🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Egipto
Por fiiiiiiin os traemos nuestro presupuesto de viajar a Egipto por libre durante 16 días. Nos lo habéis preguntado mucho tanto durante el viaje como después así que, al fin, os podemos enseñar cuánto costó nuestro viaje por Egipto de 16 días.
Antes que nada y, para poneros un poco en contexto, viajamos a Egipto en octubre del 2022. Específicamente del 7 al 23 de octubre. Es el inicio de la temporada alta de invierno, por lo que algunos de los precios seguramente sean más elevados que si vais en temporada baja.
Vamos a contaros el precio de nuestros vuelos, el transporte entre las ciudades, alojamiento, comidas y actividades de cada sitio. Así que… ¡Empezamos!
- 1. Presupuesto de viajar a egipto: Precio de los vuelos ✈️
- 2. Presupuesto de viajar a Egipto: Alojamientos 🏨
- 3. Presupuesto de viajar a Egipto: Moverse entre ciudades 🚂
- 4. Presupuesto de viajar a Egipto: Moverse dentro de la ciudad 🚕
- 5. Presupuesto de viajar a egipto: Comidas 🍛 🥃
- 6. Presupuesto de viajar a egipto: Seguro de Viajes 🔰
- 7. Presupuesto de viajar a Egipto: Actividades Turísticas 🏛️
- 8. Presupuesto de viajar a egipto: Propinas 🤑
- 9. Presupuesto de viajar a Egipto: Gastos varios 🎁
Bueno, algo anecdótico para empezar es que nuestro viaje empezó en Badajoz. Estábamos pasando el mes de octubre en nuestra ciudad, Badajoz, y como no hay mucho transporte público para ir al aeropuerto de Madrid, decidimos gastarnos un poco más y volar desde Badajoz. Si, si, como lo oyes, volando desde Badajoz, que tiene aeropuerto 🤩
Para llegar a nuestro destino final que fue Sharm El-Sheikh tuvimos que coger 3 vuelos. Si tenéis algún aeropuerto internacional cerca, seguramente podáis ir con solo una escala o incluso directos. En nuestro caso esta era la mejor combinación. Para volver nos pasó lo mismo, tuvimos que coger tres aviones, saliendo desde Luxor y llegando a Lisboa.
Durante el viaje solo cogimos un vuelo interno extra para ir desde Sharm El-Sheikh en el mar rojo hasta la capital de Egipto: El Cairo.
Aquí os dejamos el desglose de los precios por vuelo:
Badajoz – Barcelona | 82 € por persona |
Barcelona – Milán | 53 € por persona |
Milán – Sharm El-Sheikh | 95 € por persona |
Sharm El-Sheikh – El Cairo | 74 € por persona |
Luxor – El Cairo | 71 € por persona |
El Cairo – Milán | 94 € por persona |
Milán – Lisboa | 51 € por persona |
PRESUPUESTO TOTAL DE LOS VUELOS | 520 € por persona |
** El precio total de los vuelos incluye equipaje de mano (maleta de mano + mochila) en todos los vuelos.
Muchos nos preguntáis qué comparador de vuelos usamos. Nosotros siempre usamos Skyscanner. Es el comparador de vuelos que tiene los precios más ajustados al coste final de los billetes y, además, te da un montón de opciones de búsqueda de vuelos. Tanto por países, continentes, a cualquier sitio y con la posibilidad de seleccionar por días más baratos en el calendario. Aquí te explicamos cómo usar Skyscanner.
Durante nuestro viaje por Egipto nos hemos quedado en varios alojamientos a lo largo del país: en El Cairo, Luxor, Aswan… . Nos sorprendió mucho el precio de los alojamientos en Egipto. Pensábamos que era un país barato en cuanto a alojamientos y, a pesar de poder encontrar sitios donde dormir muy baratos, la relación calidad-precio no es muy buena.
A lo largo del viaje, nosotros elegimos alojamientos de nivel medio, es decir, habitaciones dobles privadas con baño privado. Aunque el precio en comparación con ciudades europeas es más bajo, la calidad de las habitaciones dejaba mucho que desear a pesar de pagar más por noche que la media de los sitios.
Vamos, en conclusión, que no esperes que el alojamiento en Egipto sea en sitios súper chulos y cómodos, porque no es el caso. Os dejamos primero la tabla con el presupuesto de los alojamientos y después los pros y contras de cada uno con el enlace a Booking.
Alojamiento Sharm El-Sheikh | 205 € habitación doble, 2 noches |
Alojamiento El Cairo | 117 € habitación doble, 3 noches |
Alojamiento Giza | 122 € habitación doble, 3 noches |
Alojamiento Luxor | 67 € habitación doble, 2 noches |
Alojamiento Aswan | 37 € habitación doble, 1 noche |
PRESUPUESTO TOTAL DE ALOJAMIENTOS | 548 € (2 personas) |
🏨 SHARM EL-SHEIKH
Sharm El-Sheikh es un sitio de costa en el Mar Rojo que ofrece gran cantidad de hoteles de tipo todo incluido. Suele ser un sitio donde el alojamiento es más caro que en el resto del país por ser un destino de veraneo para muchos países de Europa del este.
En nuestro caso, elegimos Naama Bay Promenade Beach Resort Managed By Accor que tenía la playa al lado y cogimos solo desayuno incluido ya que el resto del día lo íbamos a pasar fuera. De todos los hoteles que miramos, la verdad que la relación calidad-precio de este es bastante buena, lo recomendamos.
🏨 EL CAIRO
En El Cairo, como la ciudad es tan grande, hay miles de opciones donde dormir para todos los precios. Nosotros queríamos un sitio buen ubicado y bien comunicado con el resto de la ciudad. Nuestro alojamiento fue Tahrir Square Hostel, ubicado en la famosa plaza de Tahrir.
🏨 GIZA
En Giza, teníamos claro que queríamos un alojamiento con vistas a las pirámides (como la mayoría de alojamientos que hay en esta zona). Son casi todos iguales, precios similares y mismas prestaciones. En nuestro caso, elegimos Life Pyramids Inn. ¡Recomendadísimo! Las vistas, las instalaciones, el dueño y toda la familia del hotel son majísimos.
🏨 LUXOR
Junto con el de Giza, el mejor alojamiento del viaje. No es que sean las mejores instalaciones (pero eso para en todo el país) pero el personal es súper amable y servicial y las vistas del sitio son simplemente espectaculares. Súper recomendado el Nefertiti Hotel Luxor.
🏨 ASWAN
En Aswan cogimos un hotel simplemente para dormir porque al día siguiente empezábamos el crucero, así que nuestro único requisito era que estuviera cerca del río. El Hapi Hotel fue un alojamiento sin más.
⭐️ Todos los alojamientos de Egipto donde nos alojamos incluían desayuno. Te contamos aquí lo que nos gustó y lo que no nos gustó de cada uno de ellos ⭐️
🎥 TAMBIÉN OS ENSEÑAMOS CÓMO SON LOS SITIOS POR DENTRO EN LOS VLOGS DIARIOS QUE GRABAMOS DURANTE EL VIAJE 😊
Siempre que el viaje lo permite, intentamos evitar el avión a toda costa. Sabemos lo que contaminan los aviones y siempre intentamos hacer pequeños cambios para viajar de forma más sostenible 💚. Una de las soluciones que aplicamos siempre que podemos es coger trenes o autobuses en vez de aviones.
Durante nuestro viaje a Egipto, decidimos ir en tren hasta las ciudades de Luxor y Aswan para evitar añadir un avión más en nuestra lista y, porqué no, vivir la experiencia de los trenes egipcios. Toda una aventura.
En nuestro caso, con el fin de economizar un poco el viaje, cogimos los trenes por la noche para dormir en ellos y así ahorrarnos una noche de hotel y optimizar ese tiempo en movernos de una ciudad a otra. Los trenes son lentos y, para llegar a las ciudades de Luxor o Aswan desde el Cairo te puede llevar medio día. En un primer momento pensamos en reservar el tren cama para ir de El Cairo a Luxor, pero cuando nos pusimos a ver los precios, la diferencia de ese tren con un tren local normal era desorbitada. 80 € por persona el tren cama frente a los menos de 10 € el tren normal. Así que… tren económico y normal.
Tren El Cairo – Luxor | 343 EGP (18€, dos personas, segunda clase) |
Tren Luxor – Aswan | 230 EGP (12€ dos personas, primera clase) |
PRESUPUESTO TOTAL DE TRENES | 30 € (dos personas) |
La página que usamos para comprar los billetes de tren es la web oficial de trenes de Egipto. A veces va un poco mal y no carga. Así que paciencia si tenéis que usarla. Eso sí, para comprar los billetes por internet os tenéis que crear una cuenta, si no, no te sale la opción. La otra forma es comprar los billetes directamente en la estación de tren de la propia ciudad.
Si viajas a Indonesia, no dudes en hacerte una cuenta de Revolut, la mejor tarjeta para los viajes.
Sin comisiones. Notificaciones de cada pago al instante. Cambio de divisas en el momento.
👉 La mejor tarjeta de viajes 👈
Para movernos dentro de la ciudades, en la mayoría lo hicimos con taxis locales. Es tan sencillo como ponerte a andar por una calle o pararte en cualquier punto que cada 30 segundos se te acerca un taxi diferente para preguntarte si te llevan a algún sitio 😂 Transporte no te va a faltar.
Ten cuidado con el precio de los taxis locales. Siempre te van a pedir mucho más de lo que vale el trayecto. ¡No te olvides regatear!
En El Cairo y Giza también usamos la aplicación de Uber. Los trayectos eran súper baratos, en torno a 2€ casi todos los trayectos y mucho mejor para cuando ya no tienes ganas de regatear por cualquier cosa. La aplicación de Uber funciona igual que en cualquier otro sitio.
Los taxis más caros que pagamos fueron siempre los del aeropuerto al alojamiento o viceversa.
Taxi aeropuerto Sharm El-Sheikh – Hotel | 8 € |
Taxi aeropuerto El Cairo – Hotel | 22 € |
Uber Giza | 1,5 € |
Uber Giza – Estación Trenes Cairo | 4,4€ |
Taxi Luxor – Karnak | 3 € |
Taxi Luxor – Aeropuerto Luxor | 7,5 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE TRANSPORTE EN CIUDADES | 46,4 (dos personas) |
El presupuesto total del transporte en las ciudades no lo tenemos porque muchos de los taxis los pagamos con dinero en efectivo. Pero con los precios de la tabla os podéis hacer una idea de lo que vale el moverse por las ciudades en Egipto.
El trayecto del aeropuerto de El Cairo a nuestro hotel lo reservamos con antelación en Booking. Como llegábamos tarde, no queríamos arriesgarnos a no tener transporte o tener que estar regateando con todos los taxistas 😅.
Si esta información te está resultando útil y te apetece apoyarnos, una opción súper rápida, cómoda y que nos hace muy felices es invitándonos a un café. En el próximo viaje, nos lo tomamos a tu salud 😍
El tema de las comidas en Egipto fue divertido. Como vegetarianos que somos, hubo varios momentos en los que se nos hizo difícil comer o encontrar comida que no fuera un poco de arroz y un poco de ensalada. Por lo que, puede ser que nuestros precios no sean los mismos que para alguien que come de todo y pueda encontrar precios más baratos.
Aún así, os dejamos en la siguiente tabla nuestro costes en todo lo relacionado con comida y bebida.
Cena Hotel Sham El-Sheikh | 8 € |
Cena Centro Sharm El-Sheikh | 22 € |
Cena Aeropuerto Sharm El-Sheikh | 1,5 € |
Cena restaurante italiano | 4,4€ |
Snacks (frutos secos) El Cairo | 3 € |
Snacks Giza | 7,5 € |
Fruta callejera | 1,8 € (10 piezas de fruta) |
Cena hotel Giza | 11 € (dos personas) |
Sandwich + Coca Cola Estación El Cairo | 3,3 € |
Comida Thailandesa | 23 € (dos personas) |
Comidas y snacks hotel Giza | 36 € (dos personas) |
Cena Hotel Luxor | 12 € (dos personas) |
Desayuno Hotel Luxor | 5,4 € (dos personas) |
Comida Hotel Luxor | 6,2 € (dos personas) |
Supermercado Aswan | 5 € |
Cena Luxor | 13 € (dos personas) |
Cafés + Merienda Luxor | 7 € (dos personas) |
Snacks Valle de los Reyes | 6 € (dos personas) |
Agua total del viaje | 17 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE COMIDAS Y BEBIDAS | 46,4 (dos 204,8 € (dos personas)) |
No hemos añadido el precio de cada agua porque si no la tabla sería infinita, pero el precio normal de una botella de agua de litro y medio era de 20-25 EGP que son unos 75 céntimos.
También cabe destacar, que, aunque parezca que hemos gastado poco en comidas, solo 102 € por persona en 15 días, muchas de las comidas iban incluidas en algunas actividades que hicimos. Os lo contamos en el siguiente punto.
Siempre que viajamos y, mucho más a países que no conocemos, contratamos un seguro de viaje. Nunca sabemos qué nos puede pasar durante el viaje, si se retrasan los vuelos, si sufrimos un robo o si, simplemente nos ponemos malos y tenemos que ir a un hospital, preferimos ir cómodos y poder disfrutar del viaje sin ninguna preocupación.
En todos nuestros viajes hemos optado por un seguro de viajes con IATI. La relación calidad-precio nos parece de las mejores y, además se adapta a todo tipo de viajes cubriendo todas las situaciones que te puedas imaginar. Nuestro seguro de viaje de 16 días por Egipto nos costó 108,22 €. El seguro mochilero.
Como nosotros colaboramos con ellos, si contratáis cualquier seguro de IATI a través de nuestro enlace, vosotros os lleváis un 5% de descuento en el precio final y nosotros nos llevamos una pequeña comisión para invertir en nuestro viajes y poder seguir creando contenido 😍.
Podemos decir que, después de los vuelos, aquí es donde nos hemos dejado más dinero. Egipto es un país que se mueve por actividades turísticas. Tendrás que pagar desde cualquier templo o museo que quieras visitar, contratar un guía para conocer la historia del país o hacer un crucero por el Nilo. Como nosotros hicimos todo esto 🤣 ¡os contamos nuestros precios!
Buceo Sharm El-Sheikh (bautizo + 2 inmersiones) | 95 € (dos personas) |
Cairo Tower | 21 € (dos personas) |
Excursión día 1 El Cairo | 160 € (dos personas) |
Excursión día 2 El Cairo | 160 € (dos personas) |
Excursión día 3 Giza | 160 € (dos personas) |
Museo Egipcio | 12 € (dos personas) |
Paseo Faluca | 6 € (dos personas) |
Templo Luxor (x 2, entramos dos veces) | 11 € (dos personas) (22€) |
Templo Karnak (x 2, entramos dos veces) | 13 € (dos personas) (26€) |
Templo de Philae | 12 € (dos personas) |
Presa de Aswan | 6 € (dos personas) |
Templo de Kom Ombo | 9,6 € (dos personas) |
Templo Abu Simbel | 16,5 € (dos personas) |
Templo de Edfu | 6 € (dos personas) |
Valle de los Reyes | 16,5 € (dos personas) |
Valle de Hatshepsut | 9,4 € (dos personas) |
Crucero 4 días, 3 noches | 686 € (dos personas) |
PRESUPUESTO TOTAL DE ACTIVIDADES DEL VIAJE | 1124 € (dos personas) |
De los precios de la anterior table, cabe destacar que el los 4 días y 3 noches del crucero incluían: media pensión + transporte a los sitios + guía. No incluía bebidas y entradas a los templos. Así como, las excursiones de 1 día en El Cairo y Giza incluían: guía, transporte privado con conductor y aire acondicionado, comida y las entradas a los templos.
Egipto es un país que se mueve por propinas. Te van a pedir una propina por y para todo, incluso si ya has pagado el servicio que estás consumiendo, es posible que al terminar te pidan una propina. Nosotros lo incluimos como una sección más de nuestro viaje porque aumentó nuestro presupuesto de viajar a Egipto.
Nuestro guía del crucero nos contó que en Egipto está muy arraigada la cultura de la propina y que, de hecho, el salario de los trabajadores se pone en base a las propinas que se espera recibir. Es decir, que su salario está completamente supeditado a las propinas que reciben. Normal que estén todo el día intentando conseguir más 😅

El tema de las propinas es completamente subjetivo y depende de cada uno. Nosotros, sabiendo todos estos datos, hemos dado propinas casi siempre y en base al trato que hemos recibido. Preferíamos quitarnos de un café y poder dar propina porque sabíamos que lo que para nosotros es poco, para ellos supone mucho. Os dejamos en la siguiente tabla cuánto hemos dado y para qué.
Mezquitas | 0,3 € |
Conductor de El Cairo (por 3 días) | 9 € |
Propina guía El Cairo (por 3 días) | 24 € |
Propina hotel El Cairo por guardar nuestras maletas | 2,1 € |
Propina hotel Giza | 12,3 € |
Propina conductor Aswan | 1,5 € |
Propina conductor Abu Simbel | 1,5 € |
Propina conductor Luxor | 1,8 € |
Propina guía crucero | 21 € |
Propina personal del barco | 12 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE PROPINAS | 85,5 € (entre dos personas) |
Durante el viaje hubo muchos gastos varios que pagábamos en efectivo y algunos de ellos no hemos apuntado. Por ejemplo, en muchos de los baños había que pagar 20 EGP (60 céntimos). Alguna propina pequeña que dimos a algún conductor. Alguna botella de agua que se nos olvidó apuntar. O algún snack al salir de un templo.
Os dejamos los que si consideramos importantes, como el precio del visado o una sim para el móvil con internet y algunos de los gastos varios.
Visado | 52 € (dos personas) |
Tarjeta Sim Local 100 GB (aeropuerto) | 43 € |
Crema Sol | 7,5 € |
Gafas Snórkel | 6 € |
Tarjeta Sim Local 110 GB (Giza) | 25,8 € |
Souvenirs | 21,7 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE GASTOS VARIOS | 156 € (dos personas) |
El precio total de todos estos gastos hacen un total de 3.342 € para dos personas. El presupuesto de viajar a Egipto por persona han sido 1.672 €. ¿Te parece caro? ¿O te parece barato? Para nosotros fue más de lo que esperábamos. Siempre habíamos escuchado que Egipto es un país súper barato y, en cierta medida, puedes abaratar costes en alojamiento y transporte. Pero, es verdad que el precio de las actividades como ver las pirámides, entrar en los templos, museos, etc, es fijo y, por ahí, se va mucho dinero del viaje.
Aún así, fue un viaje que disfrutamos mucho y que mereció la pena. Esperamos que todos estos datos te hayan ayudado a organizar y presupuestar tu viaje y, si no, ya sabéis, dejadnos un comentario con las dudas o contáctanos 🥰
Y no olvidéis que en Youtube tenemos una serie de vídeos con nuestras aventuras por Egipto que puedes ver.
También te puede interesar…
Qué ver en Egipto: 10 lugares imprescindibles
Te contamos los 10 lugares imprescindibles que ver en Egipto. Conoce todas las maravillas y el contraste…
Alojamiento en Egipto
Buscar alojamiento es difícil, y mucho más si es un país como Egipto. Te contamos nuestros alojamientos…