Los 10 mejores sitios que debes ver en tu visita en Lanzarote. Recorre la isla con nosotros…
Lanzarote
Si estás planeando un viaje a esta maravillosa isla, estás en el lugar indicado. Lanzarote ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y ocio pero, antes de hacer las maletas, es importante tener en cuenta algunos consejos para viajar a Lanzarote y disfrutar al máximo desde el principio hasta el final.
Es súper típico elegir Playa Blanca como destino donde alojarse durante tu estancia en Lanzarote. Si lo que buscas es sol y playa, esta es tu ciudad. Está preparada para este tipo de turismo con muchos hoteles de todo incluido, villas y playas tranquilas.
Pero, si tu idea es recorrer la isla e ir visitando varios puntos de interés, te recomendamos que te alojes en otro punto de la isla. Playa Blanca es la localidad más al sur y esto supone mucho más tiempo en carretera que si te alojas en el centro de la isla. (Teniendo en cuenta que Lanzarote es una isla pequeña y en poco más de una hora has recorrido la isla de norte a sur).
Uno de los mejores consejos para viajar a Lanzarote es alojarse en el centro de la isla. Si buscas algún sitio con playa cerca, Costa Teguise o Puerto del Carmen son muy buenas opciones. Si buscas algún pueblo de interior, la Villa de Teguise es un pueblo precioso y muy bien comunicado.
PD: tampoco recomendamos que te alojes en Arrecife. A pesar de ser la capital, es una ciudad más sin mucho atractivo turístico (a excepción del Castillo de San Gabriel).
✈️ Descubre cómo conseguir vuelos baratos a Lanzarote ✈️
La visita al Parque Natural del Timanfaya son 12 euros la entrada y consiste en un recorrido en autobús turístico por las Montañas de Fuego que componen este parque. Al ser un espacio protegido, durante el recorrido no podrás bajarte del bus.
Nosotros no recomendamos hacer la excursión ya que Lanzarote es una isla completamente llena de volcanes. De hecho, se la conoce como la isla de los 100 volcanes por contar con unos 110 volcanes y 300 cráteres. Como seguramente alquiles un coche, podrás disfrutar de paisajes repletos de volcanes a medida que conduzcas por la isla.

Además, la visita del Timanfaya termina en el Echadero de camellos. Lugar donde puedes realizar un recorrido en dromedario y, por supuesto, actividad de la que estamos completamente en contra. Así que, por favor 🙏🏼, si decides realizar la visita al Parque Natural del Timanfaya, no contrates un paseo en dromedario 😔 Esos animales no deberían ser la diversión y el negocio de nadie 💔
Y, lo mejor de todo, es que hay varios puntos en la isla desde donde puedes ver las Montañas de Fuego. Te las enseñamos:
📍 Volcán del Cuervo. Si haces el recorrido del Volcán del Cuervo, justo antes de entrar en el cráter del volcán puedes ver enfrente una hilera de montañas rojas, las Montañas de Fuego.

📍 Carretera de Yaiza. Desde el inicio de esta carretera recta podrás ver a la izquierda mientras conduces los volcanes que forman parte del Timanfaya súper cerca.
📍 Centro de Visitantes de Timanfaya. Hay un centro de visitantes e interpretación gratuito donde podrás conocer en profundidad la historia de las Montañas de Fuego.
El Mirador del Río es una de las actividades más famosas de toda la isla. Y, es normal, porque las vistas que tiene del archipiélago Chinijo situado al norte son espectaculares. Pero, otro de los súper consejos para viajar a Lanzarote que os vamos a dar. ¡Atentos!

Justo al lado de la entrada del Mirador del Río (ubicado en el norte de la isla) hay una carretera que se bifurca a la izquierda por donde puedes pasear y tendrás casi las mismas vistas que desde el interior del mirador.
Desde este punto se ve la isla de la Graciosa genial y además, si vienes al atardecer, los colores son espectaculares.

Si tienes ganas de hacer buceo en la isla de Lanzarote, no vamos a ser nosotros los que te quitemos las ganas, te animamos a ellos. No te podemos recomendar un sitio porque aún no lo hemos probado.
Pero, si tienes unas gafas de bucear y te gusta la vida marina, te animamos a visitar la Playa del Jablillo en Costa Teguise. Esta playa está protegida de las olas y sus aguas son cristalinas y súper tranquilas. La rica vida marina que se esconde bajo la superficie la hacen perfecta hacer snórkel o buceo y disfrutar de los pececillos.
UNO DE LOS MEJORES CONSEJOS PARA VIAJAR A LANZAROTE ES DISFRUTAR DE CADA UNO DE LOS RINCONES DE LA ISLA. ¡PARECE EL PLANETA MARTE! 🪐
❗️Recomendación: consulta el estado de las mareas y ve cuando la marea no esté baja. También intenta ir temprano porque es una playa que se llena con facilidad.
Si tienes pensado ver más de 2 atracciones turísticas en Lanzarote, no las pagues por separado. Existen bonos de varias actividades que abaratan mucho el precio de las entradas. Además por:
- Bono visita 3 centros (23,50€ adultos – 11,75 niños). Te da 2 centros a elegir entre Montañas de Fuego, Jameos del Agua y Cueva de los Verdes. Y un centro a elegir entre Mirador del Río y Jardín de Cactus.
- Bono visita 4 centros (29€ adultos – 14,50 niños). Incluye Montañas de Fuego, Jameos del Agua y Cueva de los Verdes y un centro a elegir entre Mirador del Río y Jardín de Cactus.
- Bono visita 6 centros (35€ adultos – 17,50 niños). Incluye todos los centros: Montañas de Fuego, Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Castillo de San José, Mirador del Río y Jardín de Cactus.
🎟️ Puedes comprar las entradas de los bonos o de los centros por separado aquí.

Nuestro último consejo para viajar a Lanzarote es que contrates un coche de alquiler. Al ser una isla pequeña, la mejor forma de llegar a todos sitios sin preocuparte de horarios es en coche.
En Lanzarote hay muchísimas compañías de alquiler de coche, pero nosotros te recomendamos la que hemos cogido desde el primer día que llegamos a la isla: Cabrera Medina (o CICAR como se llamaba antes).
Es una compañía de alquiler de coches propia de las islas canarias y la relación calidad precio es la mejor que hemos encontrado. Además, en casi todas las localidades grandes de la isla hay oficinas de Cabrera Medina y te permiten coger el coche en un punto y entregarlo en otro sin coste alguno. Para nosotros es la mejor compañía para alquilar coches.
Estos son algunos de los consejos para viajar a Lanzarote que nos hubiera encantado saber la primera vez que visitamos la isla. Esperamos que os hayamos podido ayudar y que Lanzarote os guste tanto como a nosotros 🧡
¿Te sabes algún consejo más? Cuéntanos en comentarios 📩
También te puede interesar…
Consejos para viajar a Fuerteventura
Te contamos 5 consejos para viajar a Fuerteventura y que tu viaje sea perfecto. Si estás pensando…
Roma
Si aún no la tienes en tu lista de viajes, te vamos a enseñar 10 lugares imprescindibles que ver en Roma para que agregues esta ciudad a tu lista de ciudades que visitar. La capital de Italia tiene tantas cosas que ofrecer, desde su maravillosa historia y arte hasta su rica comida y rincones llenos de encanto.
Una de las cosas que más nos gustó de Roma fue su impresionante patrimonio histórico. La ciudad está empapada de historia en cada uno de sus edificios y monumentos, como el Coliseo, el Panteón, la Fontana di Trevi y, cómo no, la ciudad del Vaticano.
Si estás pensando en viajar a la capital italiana, te dejamos los 10 sitios que tienes que conocer en tu viaje a Roma.
- 1. Qué ver en Roma: El Coliseo
- 2. Qué ver en Roma: El Monte Palatino
- 3. Qué ver en Roma: El Panteón de Agripa
- 4. Qué ver en Roma: la Ciudad del Vaticano
- 5. Qué ver en Roma: El barrio del Trastevere
- 6. Qué ver en Roma: La Fontana di Trevi
- 7. Qué ver en Roma: Piazza Navona
- 8. Qué ver en Roma: Plaza de España
- 9. Qué ver en Roma: El Monumento a Vittorio Emanuele II
- 10. Qué ver en Roma: Castillo de Sant Angelo
- También te puede interesar…
Una de las mejores cosas que ver en Roma es visitar su majestuoso Coliseo. Es una de las siete maravillas del mundo y, para nosotros, uno de los monumentos más espectaculares de la ciudad.
Este impresionante anfiteatro fue construido hace más de 2000 años y ha sido testigo de muchos de los acontecimientos más importantes de la historia romana. Conocido en la antigüedad como el Anfiteatro Flavio, se llevaron a cabo todo tipo de eventos del antiguo imperio romano. Con capacidad para 60.000 personas, en él se podían presenciar peleas de gladiadores, ejecuciones de prisioneros y otros eventos para distraer al pueblo.
Además de su valiosa historia, el Coliseo también es impresionante desde el punto de vista arquitectónico. Cuando lo ves desde fuera ya te deja sin palabras pero por dentro es incluso mucho mejor. Nosotros recomendamos siempre la visita al interior del Coliseo.
Hay dos formas de visitar el Coliseo, haciendo una visita guiada o yendo por libre. Independientemente de la opción que elijas, la entrada incluye la vista al Monte Palatino. Nosotros recomendamos hacer una visita guiada de ambos ya que con un guía conocerás en profundidad lo que pasó dentro de esos grandes muros.

Ubicado a tan solo 1 minutos del Coliseo, el Monte Palatino es otra joya que ver en Roma. Su rica historia y su impresionante vista lo convierten en una visita obligada.
El Monte Palatino es uno de los siete collados de Roma y es conocido como el lugar donde se asentaron los primeros habitantes de Roma. Hoy en día se pueden ver restos de algunas de las primeras estructuras construidas en esa colina, como el Templo de Rómulo y el Palacio de Augusto.
Además de toda su historia, otra buena opción de porqué incluir el Monte Palatino en tu viaje es la vista que ofrece desde lo alto. La colina está situada en un punto elevado de la ciudad, lo que permite una vista panorámica e impresionante de Roma y sus alrededores. Y, el punto más importante, y como hemos mencionado antes, las entradas al Coliseo incluyen entrada al Monte Palatino, por tanto es un lugar que ver en tu viaje a Roma.
Uno de los imprescindibles de qué ver en Roma es el majestuoso Panteón de Agripa. Ubicado en la Piazza della Rotonda, en el corazón de la ciudad su construcción se finalizó en el 125 d.C. y es uno de los mejores templos romanos conservados de la antigüedad.
El edificio fue construido originalmente como un templo romano en honor a los dioses y ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes de la historia de Roma. Actualmente, el Panteón posee la tumba del rey Vittorio Emanuele II y del pintor Raffaello. Pero lo que más nos sorprendió a nosotros y por lo que creemos que es una visita obligada es por su enorme cúpula. Con más de 43 metros de diámetro la convierten en la segunda cúpula más grande del mundo por detrás de la cúpula de la catedral de Florencia.

En lugares que visitar en Roma, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Ciudad del Vaticano. Esta pequeña ciudad-estado independiente es la sede del papa y del Vaticano, y es un lugar lleno de historia y belleza.
Dentro de la ciudad se encuentra la Basílica de San Pedro, uno de los edificios más importantes de la cristiandad, la famosa Piazza San Pietro, que solemos ver por la tele cuando el papa sale a su balcón para dar algún discurso y, como no, los Museos Vaticanos llenos de arte donde se encuentra la impresionante sala de la Capilla Sixtina.
La visita a la Basílica de San Pedro es gratuita, el único problema es la cola que se forma en la plaza para entrar en ella, puede llegar a durar hasta 6 horas. Nuestra recomendación es intentar ir a la hora de apertura o un poco antes para empezar a hacer la cola desde primera hora de la mañana y entrar de los primeros. Desde dentro de la Basílica, se puede subir a la Cúpula por 6€ por persona. Si te apetece una visita guiada para conocer todos los secretos de este precioso edificio te dejamos aquí un link a la actividad.
Y, como hemos mencionado antes, el otro punto fuerte de la Ciudad del Vaticano son los Museos Vaticanos. No te puedes ir de esta mini ciudad sin visitar sus grandiosas salas y, por supuesto, apreciar el arte en todo su esplendor de la Capilla Sixtina. Para realizar esta actividad es necesario comprar los tickets con antelación porque se acaban. Os dejamos aquí un link a la actividad.
¡NO OLVIDES RESERVAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE VER EN ROMA CON ANTELACIÓN, LOS TICKETS SE ACABAN RÁPIDO

Ubicado en la orilla derecha del río Tíber, el barrio del Trastevere es uno de los más famosos de toda la ciudad y no nos sorprende. Está repleto de rincones con encanto, tiendas de productos locales y talleres artesanos. A diferencia de otros barrios turísticos de Roma, el Trastevere aún conserva su espíritu auténtico lleno de callecitas estrechas y empedradas que ofrece una visión única de la vida cotidiana de Roma.
Además, uno de los lugares que ver en Roma es la Basílica de Santa María en Trasteve que se encuentra en la plaza principal de este barrio. Te recomendamos ir al Trastevere al atardecer para acabar el día recorriendo sus bonitas calles llenas de lucecitas y terminar cenando en una de sus famosas trattorias.
Y si aún te queda energía después de cenar, este barrio también es conocido por su vida noctura. Está lleno de bares y clubes donde disfrutar de las últimas horas del día y/o bailar hasta el amanecer.
Puede que estemos ante la fuente más famosa y conocida del mundo y es que la Fontana di Trevi es un lugar obligatorio que añadir a tu lista de qué ver en Roma.
La Fontana de Trevi es conocida por su impresionante diseño e historia. Construida en el siglo XVIII su diseño se inspiró en la fuente de Agua Salada de la ciudad de Tivoli, cerca de Roma. La estructura se compone de varios elementos entre los que destacan la escultura del rey Neptuno y una serie de figuras que representan las diferentes regiones de Italia.
Pero sobre todo la Fontana de Trevi es conocida por la tradición de tirar una moneda de espaldas. Dicen que si tiras una moneda a la fuente con la mano derecha sobre tu hombro izquierdo, volverás a Roma. Son miles de personas los que cada día tiran monedas a la fontana buscando su vuelta a la ciudad. Este dinero (hablamos de millones de euros) se utiliza para financiar proyectos de caridad en la ciudad.
Lo más difícil de la Fontana di Trevi es poder acercarde a sus bordes. Son miles y miles de personas las que la visitan cada día a cualquier hora, así que si te apetece un poco de «calma» o una foto como la que hicimos nosotros, te recomendamos que vayas muy temprano, justo al amanecer. Seguro que ya hay varias personas por allí, pero nada que ver con los cientos de miles que llegarán después.

La Piazza Navona es una de las plazas más bellas y famosas que ver en Roma. Se encuentra en el centro de la ciudad y es conocida por su diseño único y su vibrante vida nocturna. Fue construida en el siglo XV sobre las ruinas de un estadio utilizado para carreras de carros en la antigua Roma. De ahí que la plaza tenga un diseño rectangular.
Alrededor de ella se encuentran edificios históricos y monumentos como la iglesia de Sant’Agnese in Agone. La plaza cuenta con tres fuentes impresionantes: en el centro la Fontana de los Cuatro Ríos y en los lateras se encuentran la Fontana del Moro y la Fontana de Neptuno, el dios romano del mar.
La Piazza Navona es un lugar popular para turistas y locales especialmente durante la noche. La plaza se llena de artistas y músicos callejeros, vendedores ambulantes y restaurantes con terraza que animan el ambiente. Es un lugar perfecto para disfrutar de una deliciosa comida italiana con vistas.
Entre las plazas más populares que ver en Roma se encuentra la Plaza de España. Además de estar rodeada por las calles más famosas de la ciudad como la Vía Margutta y la Via dei Condotti llenas de tiendas y restaurantes, el punto fuerte de esta plaza son sus 135 escalones que te llevan hasta la iglesia de la Trinità dei Monti. Merece mucho la pena subir hasta arriba para disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad eterna. Y, si además coincide con el atardecer, las vistas son espectaculares.
Esta plaza fue construida en el siglo XVI y su diseño se inspiró en la Plaza Mayor de Madrid. La plaza es rectangular y está flanqueada por importantes edificios como la Embajada de España (no podía estar en otro sitio 🤣). En el centro se encuentra la impresionante Fuente de los Cuatros Ríos, que representa los cuatros ríos más importantes del mundo en ese momento: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata.
La mejor época para visitar esta plaza es en primavera. Todos sus peldaños se llenan de flores de colores donde puedes sacar fotos de postal.
El monumento a Vittorio Emanuele II no pasa desapercibido en la ciudad de Roma. Dada su ubicación y su gran altura, es un edificio que estamos seguros que todas las personas que han estado en Roma han visto y pasado por allí.
Ubicado en la Piazza Venezia se alza una gran estructura de mármol blanco inspirado en el Panteón romano. Este monumento fue construido en honor al primer rey de Italia, Vittorio Emanuele II. En la parte superior se encuentra la estatua de este montado a caballo.

Para nosotros lo mejor de este monumento es poder subir con el ascensor a la terraza superior para disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas.
Uno de los lugares más impresionantes que ver en Roma es el Castillo de Sant Angelo. Construido en el siglo II d.C. como mausoleo para el emperador Adriano, está compuesto por una serie de cúpulas y arcos que sostienen una enorme estatua de ángel.
No os podemos decir cómo es por dentro porque no nos dio tiempo a entrar, pero si que os recomendamos verlo desde el otro lado del río y cruzar el puente de Sant Angelo que tiene justo delante. Es una vista preciosa y se puede apreciar la majestuosidad de este castillo.
Si te decides a visitarlo, en la parte superior del castillo hay acceso a una terraza para disfrutar de las vistas de la ciudad. Os dejamos aquí el link para comprar las entradas.

Esperamos que disfrutes mucho de tu visita a Roma y que nos dejes en comentarios qué te han parecido estos lugares y cuál es el que más te ha gustado o si tienes uno nuevo que añadir a la lista. Nosotros estamos deseando volver a Roma para seguir descubriéndola.
Aquí tienes nuestro post con todo nuestro presupuesto del viaje a Italia en 11 días: Hoteles, comidas, transportes… esperamos que te sirva de ayuda 😊
También te puede interesar…
Presupuesto de viaje a Italia – Roma, Florencia y Venecia
💰 PRESUPUESTO DE VIAJAR A ITALIA 💰 Todos nuestros precios en alojamientos, comidas, transportes… de las principales…
Qué ver en Roma en 2 días
🇮🇹 Guía express para visitar la capital italiana en 48 horas. Itinerario por día, mapa y algunos…
Cómo ir del aeropuerto de Roma al centro de la ciudad
Descubre cómo llegar fácilmente del aeropuerto de Fiumicino o Ciampino al centro de Roma. Te enseñamos todas…
Italia
Como somos de los que cuando viajamos buscamos el presupuesto medio del viaje, vamos a contaros el precio total de nuestro viaje a Italia para ayudaros con todos los preparativos.
Te contamos nuestro presupuesto de viaje a Italia en Navidad de 2021
Por poneros un poco en contexto antes de pasar a la acción, hemos ido a Italia en plena Navidad de 2021: desde el 25 de diciembre de 2021 hasta el 5 de enero de 2022.
Vamos a hablar del precio de los vuelos, transporte entre las ciudades, alojamiento, comida y atracciones turísticas. Puede que notéis que los precios son un poco más altos de normal pero es por la época del viaje.
- 1. Presupuesto de viajar a Italia: precio de los vuelos 🛫
- 2. Presupuesto de viajar a Italia: alojamientos 🏨
- 3. Presupuesto de viajar a Italia: Precio del transporte entre ciudades 🚂
- 4. Presupuesto de viajar a Italia: comidas 🍝🍕
- 5. Presupuesto de viajar a Italia: Seguro de viajes 🔰
- 6. Presupuesto de viajar a italia: Atracciones turísticas 🏛
Nosotros vivimos en Londres, por tanto, nuestro aeropuerto de salida y llegada fue desde esta ciudad, en concreto desde Heathrow y con la compañía British Airways. La mejor combinación que encontramos para volar fue hacer la ida a Roma y la vuelta desde Venecia.
Aquí os dejamos el desglose de los precios:
Londres Heathrow – Roma Fiumicino | 80 € por persona |
Venecia (Marco Polo) – Londres Heathrow | 49 € por persona |
Maleta facturada en la ida | 40 € |
Maleta facturada en la vuelta | 40 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE VUELOS | 338 € dos personas |
Como mucha gente nos ha preguntado qué comparador usamos para buscar vuelos, nosotros siempre usamos Skyscanner. Es el comparador de vuelos que hemos encontrado más ajustado al precio final del billete de avión. Además, si no tienes muy claro dónde ir, te da la opción de poner cualquier parte del mundo y ordenarte los destinos por precio (de barato a caro).
Si aún no has visto el vídeo que hicimos con todos los precios del viaje, te lo dejamos aquí. Ahí os contamos los pros y contras de cada alojamiento desde nuestro punto de vista.
Nos costó mucho encontrar sitios donde hospedarnos que la relación calidad – precio fuese buena. Dadas las fechas, los precios estaban por las nubes y no había mucho donde elegir. Pero al final conseguimos encontrar buenas ofertas.
Normalmente nuestras páginas principales para buscar alojamiento son Booking y Airbnb. Depende un poco de si vamos buscando un hotel, un apartamento o solo una habitación. Para viajes tan largos, solemos intentar coger un apartamento algunos días para poder cocinar algo rápido y ahorrarnos algunas comidas.
Os dejamos primero la tabla con los precios y justo después el enlace de cada uno de los alojamientos.
Alojamiento Roma (5 noches) | 447,34 € habitación para dos personas |
Florencia (3 noches) | 260 € estudio para dos personas |
Venecia (3 noches) | 204 € habitación para dos personas |
PRESUPUESTO TOTAL DE ALOJAMIENTOS | 911,34 € (11 noches, dos personas) |
Roma
En Roma optamos por un alojamiento en pleno centro y fue la mejor decisión del viaje. Desde que salíamos a la calle ya estábamos viendo cosas. Teníamos el Pantheon y la Piazza Navona a menos de 10 minutos andando. Y otro de punto positivo fue el Carrefour Express que tenía a menos de 5 minutos 😂
Os dejamos aquí el enlace al sitio: Residenza Costaguti.
Florencia
Cuando nos pusimos a buscar sitios donde quedarnos en Florencia estaba ya todo cogido. No había apenas nada y mucho menos en el centro. Esta vez, como el centro estaba completamente reservado, decidimos quedarnos cerca de la estación de tren y así, tanto al llegar como al irnos, no tuvimos que coger ningún transporte. Estábamos a unos 8 minutos de la estación de tren y a 16 minutos hasta la plaza de la catedral.
Aquí tenéis el apartamento: I Rossi.
Venecia
Venecia fue la ciudad que nos lo puso más fácil a la hora de encontrar un sitio donde quedarnos. Había bastantes hoteles disponibles y todos rondaban el mismo precio, así que nos guiamos por la zona para elegir.
La elección fue muy buena. Podríamos decir que estaba bastante cerca de muchos sitios turísticos y además incluía desayuno 🤤. El personal fue súper amable y nos dejaron dejar las maletas el último día hasta que fuéramos al aeropuerto.
Aquí tenéis el hotel: Alloggi Santa Sofía.
** A tener en cuenta: El presupuesto de viajar a Italia puede cambiar mucho según la época y los alojamientos elegidos.
🎥 También os enseñamos como son los sitios por dentro en los vlogs diarios que grabamos durante el viaje 😊
No somos nosotros mucho de coger transporte dentro de las ciudades para movernos de un sitio a otro, siempre que se pueda ir andando elegimos esa opción para descubrir más sitios y disfrutar de la ciudad.
De todas formas, durante este viaje sí que tuvimos que coger trenes para movernos entre las ciudades que visitamos. Además, al volar un 25 de diciembre, en plena Navidad, había ningún servicio de transporte entre aeropuerto y ciudad, así que tuvimos que coger un par de taxis.
Os dejamos todos los precios en la siguiente tabla 😊
Uber (Londres centro – Aeropuerto de Heathrow) | 50 € |
Taxi (aeropuerto de Roma – centro de Roma) | 43 € |
Uber (centro de Roma – Estación de tren) | 22 € |
Tren (Roma – Florencia) | 20 € por persona |
Tren (Florencia – Venecia) | 25 € por persona |
Vaporeto ida y vuelta (visita a la isla de Murano) | 15 € por persona |
Vaporeto ida (aeropuerto Marco Polo de Venecia) | 15 € por persona |
Tren (aeropuerto de Heathrow – Londres centro) | 17 € por persona |
PRESUPUESTO TOTAL DE TRANSPORTES | 299 € dos personas |
🚙 Para pedir el Uber en Londres, nosotros siempre usamos directamente la aplicación de Uber. Existe también otra aplicación de transportes que a veces es más barato. Se llama Bolt y, si os registráis con este link o poniendo como código promocional LORENAPH3 os regalan 10 libras de descuento en el primer viaje 😍
🚕 El taxi del aeropuerto de Roma al centro de la ciudad lo cogimos a través de Booking. Como teníamos nuestro alojamiento reservado a través de esa plataforma, solicitamos también el traslado desde el aeropuerto.
🚂 Para los trenes entre las ciudades utilizamos tanto TrenItalia como Omio.
Excepto en el último hotel que nos incluía el desayuno, todas las demás comidas (desayuno, comida y cena) las hicimos fuera de casa.
Os dejamos el precio total que nos gastamos por ciudad 😊
Italia (5 días) | 241,8 € |
Florencia (3 días) | 100,06 € |
Venecia (3 días) | 154,8 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE COMIDAS | 496.66€ (11 días 2 personas) |
Como el viaje coincidió con una de las olas de las pandemia de coronavirus, decidimos contratar un seguro de viajes que nos cubriera en caso de tener que hacer cuarentena si dábamos positivo en algún momento.
Relación calidad-precio siempre elegimos IATI porque es lo que más se adapta a nuestro presupuesto y nos cubre todas las necesidades.
Además, desde hace poquito colaboramos con ellos, así que, si contratáis cualquier seguro de IATI a través de nuestro enlace, vosotros os lleváis un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión para invertir en nuestro viajes y poder seguir creando contenido 😍
Por atracciones turísticas hemos englobado a todos los tours y entradas a los sitios donde hemos tenido que pagar una entrada.
Roma – Freetour | 20 € dos personas |
Roma – Museos Vaticano | 90 € dos personas |
Roma – Coliseo y Foro Romano | 90 € dos personas |
Roma – Cúpula Basílica de San Pedro | 16 € dos personas |
Florencia – Freetour | 10 € dos personas |
Venecia – Freetour | 20 € dos personas |
Venecia – Basílica de San Marcos | 6 € dos personas |
PRESUPUESTO TOTAL EN ATRACCIONES TURÍSTICAS | 252 € dos personas |
Y llegados a este punto, solo nos queda contaros el presupuesto total del viaje de 11 días por Italia.
En total, con todo lo comentado anteriormente, y un par de souvenirs, el precio total del viaje ha sido de 2.436 € para dos personas.
La verdad es que no pensábamos que el presupuesto de viajar a Italia íba a ser tan alto, pero no contábamos con el precio de los alojamientos (que al ser Navidad subían de precio) y las atracciones turísticas en Roma.
Esperamos que gracias a esta información vosotros si que podáis planear mejor vuestro viaje 😊
Poco a poco iremos subiendo todas las cositas que ver en Roma, Florencia y Venecia, pero mientras tanto, siempre os podéis dar una vuelta por los demás posts o ver nuestra lista de vídeos de YouTube 😍
También te puede interesar…
Qué ver en Roma: 10 lugares imprescindibles
Si aún no conoces la capital italiana no te puedes perder estos 10 lugares imprescindibles que ver…
Qué ver en Roma en 2 días
🇮🇹 Guía express para visitar la capital italiana en 48 horas. Itinerario por día, mapa y algunos…
Cómo ir del aeropuerto de Roma al
Descubre cómo llegar fácilmente del aeropuerto de Fiumicino o Ciampino al centro de Roma. Te enseñamos todas…
Roma
Aunque Roma es una ciudad inmensa con muchos sitios por descubrir y explorar, con esta pequeña guía de qué ver en Roma en dos días visitarás los lugares más famosos y con mas historia de la capital italiana. Aunque esta ruta está pensada para pasar 48 horas en Roma, si no tienes tanto tiempo te dejamos aquí los 10 lugares imprescindibles de Roma que tienes que visitar.
✈️ ¿Tienes ya tus vuelos a Roma? ✈️
Te contamos aquí como encontrar y comprar vuelos baratos
Hemos incluido un día cero en la ruta de qué ver en Roma en dos días para las primeras horas de tu viaje. Como esta ruta está pensada para un fin de semana o dos días enteros durante la semana, suponemos que llegas a Roma la tarde o noche de antes. Si este es tu caso, y puedes disfrutar de unas horas por la tarde-noche en la ciudad, el mejor plan es acercarte a la zona del centro y dar un paseo por sus callejuelas para empezar a sentir y ver la vida italiana.
Nosotros te aconsejamos acercarte a Campo dei Fiori (Campo de las Flores), está en pleno centro y es una de las plazas más animadas de toda la ciudad. Durante el día la plaza se llena de un gran mercadillo con puestos locales donde puedes comprar flores, comida y productos varios. Por la noche se convierte en una plaza llena de terrazas donde tomar algo o cenar en alguno de sus restaurantes.
Durante nuestro primer día por la ciudad de Roma visitaremos algunos de los sitios más famosos conocidos mundialmente como el Coliseo Romano o la Fontana di Trevi. Trae calzado cómodo porque la ruta de hoy son más de 5 kilómetros 😊
Os dejamos el mapa con la ruta del día 1 de qué ver en Roma aquí para que podáis añadirla al móvil e ir siguiéndola desde ahí.

La ruta empieza por todo lo alto con la famosa Fontana di Trevi. Empezamos por aquí porque este es uno de los puntos más concurridos de la ciudad y está siempre lleno de gente. Así que cuanto más madruges y antes llegues a esta primera parada mejor para poder disfrutarla y verla perfectamente sin cabezas delante de ti 😂
La Fontana di Trevi es uno de los iconos de la capital romana y no nos extraña. Una de las cosas que más impresiona es ver esta gran estructura en una plaza tan pequeña y rodeada de calles tan estrechas. La fuente representa al dios del mar, Neptuno, subido en un carro con forma de concha tirado por dos caballos. Uno de los caballos parece más tranquilo mientras que otro es más revoltoso simulando así los dos estados del mar. Una auténtica maravilla para los ojos.
Seguro que ya conocéis la tradición que hay detrás de esta gran fuente: tirar 1 moneda para volver a Roma; 2 monedas para encontrar el amor; y 3 monedas para casarte con él. Aunque esto es una tradición sin fundamento, cada día se recogen ente 3.000 y 4.000 euros de la fuente. Nosotros no lanzamos ninguna moneda, ¿volveremos a Roma? 🧐

A 5 minutos andando de la Fontana di Trevi se encuentra nuestra siguiente parada: El Templo de Adriano. Un templo que se construyó en el año 145 d.C. en honor al emperador Adriano.
Aunque no se puede entrar a ver el templo, era necesario incluirlo en la ruta para poder apreciar esta majestuosidad que tiene casi 2.000 años de antigüedad. Las 11 columnas que aún se conservan en la fachada con 15 metros de alto son testigo del desgaste y el paso del tiempo. Es increíble pensar que este edificio lleve ahí tanto tiempo. Sin duda, es una de las cosas que más nos gusta de Roma, poder ver estas maravillas de una época tan antigua.

Si seguimos andando 3 minutos más por las antiguas calles del centro de Roma llegamos a una de nuestras paradas favoritas en esta ruta de qué ver en Roma en dos días: el Panteón de Agripa.
El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es una de las obras maestras de la arquitectura antigua presentes en la capital. Construido durante los tiempo del emperador Adriano (la parada anterior) en el año 126 d.C., recibe el nombre de Agripa porque fue construido en el mismo punto donde estaba el Panteón de Agripa original que fue destruido por un incendio.
Este Panteón está catalogado como el edificio romano mejor conservado del mundo. Aún conserva su fachada original de mármol con 16 columnas de 14 metros de altura. Pero además, tiene una de las cúpulas más impresionantes de todo el mundo. Es la mayor cúpula de hormigón en masa de toda la historia, con un diámetro de 43 metros. Su característica principal es que la altura del suelo a la cúpula tiene la misma medida que el diámetro de la misma, lo que formaría una circunferencia perfecta 😱

Otra característica curiosa del Panteón es que su cúpula tiene un agujero en el centro de 9 metros de diámetro que deja pasar la luz y también la lluvia. Es por eso que hay instalados una serie de desagües por el suelo para evitar cualquier inundación. Desde luego es una maravilla del mundo antiguo.
Y, si a todo lo anterior, le sumamos que el Panteón está ubicado en la Piazza della Rotonda desde donde se puede apreciar toda esta maravillad el mundo antiguo, es una visita obligatoria en tu viaje a Roma 😍
🎟 Desde 2023 la entrada cuesta 5€. Puedes comprarlas en su página oficial aquí. Para entrar sin colas puedes comprar las entradas aquí por 14€.
Seguimos caminando durante 11 minutos hasta salir de las calles más céntricas de roma para llegar a nuestro siguiente punto: La Plaza Venecia.
Lo más característico de esta parada es el gran monumento de mármol blanco que destaca en uno de los extremos de la plaza. Se trata del Monumento Nacional a Víctor Manuel II (Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II) o también conocido como Altar de la Patria (Altare della Patria).
Con 135 metros de anchura y 70 metros de altura, fue un edificio construido para rendir homenaje al primer rey de Italia después de la unificación, el rey Victor Manuel II. En su interior se encuentra el Museo del Risorgimento, un museo dedicado a la historia de la unificación de Italia.

La mayor atracción turística del edificio no es el museo, si no la terraza que se encuentra en el punto más alto de este edificio. Aunque la entrada al edificio es gratuita, no lo es el ascensor que hay que coger para poder disfrutar de las vistas desde la terraza. Hay una primera terraza, donde se encuentra la estatua ecuestre del rey, que también tiene unas vistas estupendas y son gratis.
🎟 La entrada al edificio es gratis. El precio del ascensor para subir a la terraza es de 10€ los adultos y 5€ menores de 18 y mayores de 65 años. También puedes comprar aquí la entrada para el ascensor con vistas panorámicas que incluye audio guía para tu visita.
Muy cerca de la Plaza Venecia se encuentran los Museos Capitolinos, el principal museo municipal de Roma. El museo está compuesto por dos edificios situados en la Plaza del Campidoglio: el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo. Ambos museos ofrecen una amplia colección de obras históricas romanas.
🎟 La entrada a los Museos Capitolinos es de 16€. Puedes comprar las entradas anticipadas aquí o reservar aquí una visita guiada por los Museos Capitolinos y alrededores.
Hay bastante aparcamiento para dejar el coche. Nuestro consejo es aparcar el coche en el parking y empezar a explorar la zona. Si tenéis suerte seguro que encontráis algún ciervo a la orilla del riachuelo y, si no, podéis disfrutar de las magníficas vistas panorámicas de toda la zona.
La siguiente parada de la ruta empieza justo al lado de la Plaza Venecia y se extiende durante toda la Via dei Fori Imperiali hasta llegar al Coliseo. Es el Foro Romano, el centro neurálgico de la antigua Roma.
El Foro Romano era el lugar donde se desarrollaba toda la vida ciudadana en la antigua Roma. Era el auténtico corazón de la ciudad y está cargado de recuerdos y rincones listos para ser explorados.
Durante la visita podemos ver la famosa Vía Sacra, la antigua calle principal que unía el Coliseo con la Plaza del Campidoglio (donde están los Museos Capitolinos). Justo después de la entrada se puede ver el Arco de Tito, construido tras la muerte del emperador Tito conmemorando la victoria de Roma sobre Jerusalén. También nos encontramos el Templo de Antonino y Faustina, construido en el siglo II es el templo mejor conservado de todo el Foro Romano. Y así, muchas más cosas que verás recorriendo las calles de este foro.

Para nosotros es una parada imprescindible para poder imaginar cómo eran las ciudades en la antigua Roma. Solo hace falta caminar por la Vía Sacra y mirar hacia el Coliseo para darte cuenta de lo pequeñitos que se tenían que sentir los antiguos aldeanos al mirar desde su casas semejante estructura.
¡Importante! La entrada al Foro Romano se vende combinada con la entrada al Coliseo y al Monte Palatino.
🎟 La entrada al Foro Romano + Coliseo + Monte Palatino es de 18€. Nosotros te recomendamos reservar aquí una visita guiada en Español por estos 3 lugares para conocer toda la historia en profundidad. Además, con esta visita guiada, evitarás todas las colas 🙌
📱 Si vas a estar por Italia al menos 5 días y quieres tener internet ilimitado en el móvil sin lidiar con problemas en tu factura del teléfono después del viaje, te recomendamos comprar aquí una tarjeta ESIM de Holafly que te ofrece por 19€ datos ilimitados para navegar por internet durante tu viaje a Italia 📱
Y, ahora sí que sí, llegamos a uno de los puntos más visitados de todo el continente. Una de las 7 maravillas del mundo moderno: el Coliseo Romano.
Poco se puede decir que no se sepa ya sobre la arena de gladiadores más famosa del mundo. Lo que sí os podemos decir es que entréis. Para nosotros merece mucho la pena recorrer el interior del Coliseo Romano y apreciar su majestuosidad también desde dentro.
Antiguamente, el Coliseo tenía 80 entradas y, aún a día de hoy, su sistema de pasillos y escaleras sigue sirviendo de guía para la construcción de estadios de fútbol. En aquella época, el coliseo podía albergar hasta 50,000 espectadores en distribuidos por todo el anfiteatro y listos para disfrutar del espectáculo. En la arena era el lugar donde se celebraban los eventos, entre ellos, la lucha de gladiadores.

Para conocer toda la historia y los secretos de esta maravilla mundial te recomendamos encarecidamente reservar una visita guiada en español. Además de la historia del Coliseo tendrás acceso al Monte Palatino y el Foro Romano.
Sin duda es una parada obligatoria en la ruta de qué ver en Roma en dos días.
🎟 La entrada al + Coliseo + Monte Palatino + For Romano es de 18€. Puedes reservar aquí una visita guiada en español. Si te gustaría visitar también toda la parte subterránea del Coliseo puedes reservar la actividad aquí. O, si te gustaría bajar hasta la propia arena donde luchaban los gladiadores esta es la actividad que necesitas.
¡Súper consejo!
La entrada al Coliseo, al Monte Palatino y al Foro Romano es GRATIS el primer domingo de cada mes.
🎥 Puedes ver aquí nuestra experiencia visitando el Coliseo, Monte Palatino y Foro Romano.
Justo enfrente del Coliseo Romano se encuentra el Monte Palatino, nuestra siguiente parada en la ruta del primer día en Roma.
Roma está compuesta por 7 colinas y es el Monte Palatino el que se sitúa en la más céntrica de estas 7 colinas con 40 metros de altura. Se cree que este monte estuvo habitado desde el año 1000 a.C. y es el origen de la leyenda de Rómulo y Remo, pues se dice que en este mismo monte se encontraba la cueva donde vivía Luperca, la loba que cuidó de los dos hermanos. Y también donde Rómulo fundó la antigua ciudad de Roma.
El Monte Palatino fue el lugar de residencia de los antiguos emperadores hasta la caída del Imperio Romano. Es por eso que se pueden ver espléndidos palacios como Domus Flavia (residencia oficial de Domiciano), Casa de Augusto (residencia particular de Octavio Augusto) o incluso Jardines Farnesianos (uno de los primeros jardines botánicos que se crearon en Europa).

Pasear por los caminos del Monte Palatino es un viaje al pasado rodeado de naturaleza lejos del bullicio y el ruido de la capital italiana.
¡Importante! La entrada al Monte Palatino se vende combinada con la entrada al Coliseo y al Foro Romano.
🎟 La entrada al Monte Palatino + Coliseo + Foro Romano es de 18€. Nosotros te recomendamos reservar aquí una visita guiada en Español por estos 3 lugares para conocer toda la historia en profundidad. Además, con esta visita guiada, evitarás todas las colas 🙌
A menos de 5 minutos a pie de nuestra anterior parada llegamos a otra de las estructuras más sorprendentes de la antigua Roma, el Circo Massimo.
Ubicado entre los montes Aventino y Palatino se encuentra el Circo Máximo más grande de Roma. Con 600 metros de largo y 225 metros de ancho tenía espacio para albergar 300.000 espectadores (6 veces más que el Coliseo).
Entre todas las competiciones que se realizaban en el Circo Máximo destacaban las carreras de carros, donde los participantes tenían que dar siete vueltas al circo montados en carros tirados por caballos. Los corredores se jugaban su prestigio en las carreras o incluso su liberad en caso de los esclavos.
🎟 La entrada al Circo Massimo son 5€ para adultos y 4€ para niños. Hay una experiencia para visitar el Circo Massimo con un tour virtual por 12€ y 10€ para menores de 26 años. También puedes reservar aquí una visita guiada en español por el Circo Máximo y las termas de Caracalla.
De camino al río para llegar a nuestra última parada del día 1, podemos pararnos a ver la Boca de la Verdad. Es una enorme cara redonda de casi 2 metros de longitud hecha de mármol. Dedicada al Dios del Mar cuenta la leyenda que mordía la mano de aquel que mentía.
Aunque son solo leyendas, es muy común ver a la gente haciendo cola para hacerse una foto con la mano en la boca de este dios.
Después de cruzar el río para dirigirnos a nuestra última parada del día, entramos en el barrio del Trastevere, uno de los más famosos y pintorescos de toda la ciudad. Nuestra parada, la Basílica de Santa María en Trastevere, se encuentra en la parte central de este barrio, en la plaza que lleva su mismo nombre, Piazza di Santa Maria.
Esta Basílica se hizo famosa por ser el primer lugar oficial de culto cristiano construido en Roma y, el primero dedicado al culto de la Virgen. Según la leyenda fue construida por el Papa Calixto I en el siglo III.
Lo más destacado de esta Basílica son los mosaicos dorados que tiene en la parte exterior así como la torre de su campanario del siglo XII. En el interior se pueden ver una serie de columnas que proceden de las Termas de Caracalla. Mucha gente visita la escultura de San Antonio en su interior, famosa por conceder deseos.
🎟 La entrada a la Basílica de Santa María en Trastevere es gratuita.

Terminamos nuestro primer día de turismo en Roma en el barrio del Trastevere con el fin de recorrer sus calles al atardecer y buscar un sitio para cenar en alguno de sus restaurantes más recomendados. Trastevere es un barrio lleno de calles estrechas y casas medievales que se anima especialmente por la noche. Tiene una amplia oferta de restaurantes trattorias, pizzerías y algunas tiendas de helados.
El restaurante Tonnarello es de los más recomendados en todo Trastevere por ser bueno, bonito y barato. La Trattoria da Carlone o Trattoria Da Enzo al 29 son dos sitios donde cenar comida tradicional y casera. Y, si buscas algo más barato y rápido, está Pizzeria La Boccaccia, donde puedes comprar comida para llevar.
De camino al alojamiento puedes parar en Fior Di Luna que tiene los helados más ricos de todo Trastevere y casi que de toda la ciudad.
¿Te parecen útiles nuestras entradas del blog? Puedes ayudarnos a seguir creando contenido invitándonos a un café virtual que nos lo tomaremos la próxima vez que viajemos a Roma 😍
Esperamos que hayas dormido bien y hayas recargado energías porque nos esperan otros 5 kilómetros de recorrido por algunos de lugares más ansiados de la ciudad eterna. Durante este segundo día la idea es visitar los puntos más importantes de la Ciudad del Vaticano así como algunos puntos más del norte de Roma.
Antes de nada, te dejamos aquí el mapa de la ruta para este segundo día de qué ver en Roma en dos días:

Empezamos el día en el Estado soberano más pequeño del mundo: la Ciudad del Vaticano. Y sí, aunque parezca que seguimos en Roma, no hay que olvidar que este territorio de 440 metros cuadrados en el corazón de Roma es un estado completamente independiente de la capital italiana.
La Ciudad del Vaticano es la Santa Sede de la Iglesia católica y es un Estado eclesiástico gobernado por el Papa. Uno de los puntos más importantes y más turísticos de este Estado es la Basílica de San Pedro, nuestra primera parada del día.
La Basílica de San Pedro se encuentra en la plaza que lleva su mismo nombre (Piazza San Pietro) en el centro de la Ciudad del Vaticano. La Basílica debe su nombre a San Pedro, el primer Papa de la historia que se encuentra enterrado en este mismo lugar. La entrada al interior de la Basílica es gratuita y, además de asombrarte con la riqueza que desprende el interior de este edificio religioso, puedes ver alguna de las obras más famosas de la historia, como La Piedad de Miguel Ángel o Baldaquino de Bernini.
Lo más importante a tener en cuenta en esta parada es que cuanto más temprano llegues mejor, por eso hemos elegido esta parada la primera del día. Nosotros llegamos sobre las 10.00 de la mañana y estuvimos esperando unos 45 minutos de cola para poder entrar. No está nada mal teniendo en cuenta que hay gente que ha estado en la misma cola unas 4 – 5 horas para poder visitar la Basílica 😱
🎟 La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita.

Una vez dentro de la Basílica de San Pedro, se puede visitar la gran cúpula que se eleva a 136 metros y disfrutar de una de las vistas más bonitas de toda la ciudad. Hay dos formas de subir a la cúpula. El barato es una subida de 551 escalones que cuesta 8€. La otra opción es subir hasta la mitad del recorrido en ascensor por 10€ y llegar hasta la cima de la cúpula subiendo los últimos escalones.
😍 LAS MEJORES VISTAS DE TODA LA CIUDAD DE ROMA LAS PUEDES VER DESDE LO ALTO DE LA CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO 😍
🚨 ¡Aviso a todos los claustrofóbicos y claustrofóbicas! 🚨 Los escalones de la última parte del recorrido se vuelven estrechos y agobiantes. Lo bueno es que hay un camino de subida y uno de bajada, por lo que no tendrás que cruzarte con nadie y puedes ir a tu ritmo. Y de verdad, las vistas desde arriba merecen muchísimo la pena 😍
Si te apetece hacer una visita guiada para conocer en profundidad los secretos de la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula, la puedes reservar aquí.
🎟 La entrada a la Cúpula de San Pedro son 8€ subiendo todos los escalones (551) o 10€ subiendo la primera parte en ascensor y la última andando.

A 11 minutos andando de la Basílica llegamos a nuestra segunda parada del día: los Museos Vaticanos. Son una parada obligatoria en en la ruta de que ver en Roma en dos días.
Estos museos se incluyen en la lista de los museos más importantes del mundo. En el interior de los mismos se encuentras colecciones que los papás han ido acumulando a través de los tiempos. A día de hoy forman un conjunto de galerías y museos que albergan algunas de las obras más relevantes del mundo, monumentos, jardines y la Biblioteca Vaticana, considerada como una de las más importantes del mundo.
INCLUYE LOS MUSEOS VATICANOS EN TU VISITA A ROMA EN DOS DÍAS
¡SON IMPRESCINDIBLES!

Aunque la guinda del pastel de esta visita se la lleva sin lugar a dudas la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, uno de los lugares imprescindibles que visitar en el Vaticano. La Capilla Sixtina se caracteriza por los frescos que cubren completamente todas las paredes y el techo de la sala, donde destacan La Creación de Adán (en el techo) y el Juicio Final (sobre el altar mayor). Además, esta sala, es la actual sede del cónclave y donde se reúnen los cardenales para elegir a un nuevo papa.
Nuestra recomendación es hacer una visita guiada para ver los Museos Vaticanos. Hay tantas salas, tanta historia y tantos secretos que en nuestro caso mereció mucho la pena ir con guía para conocer las entrañas del Vaticano. Puedes reservar aquí la entrada a la visita guiada de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
Otra de las cosas que no te puedes perder en tu visita a los Museos Vaticanos es la Escalera de Bramante. Diseñada por Momo, está compuesta por dos espirales diferentes que producen una sensación de infinito. Aunque a simple vista parezca una única escalera hay una espiral de subida y otra de bajada. Te recomendamos mirar desde la parte alta para ver como la gente baja y sube sin cruzarse ni un momento 🤯
🎟 La entrada por libre a los Museos Vaticanos son 22€. Si prefieres una visita guiada por los museos y la Capilla Sixtina, puedes reservarla aquí.

🎥 Puedes ver en este vídeo nuestra experiencia en la visita guiada a los Museos Vaticanos 🎥
¡Súper consejo!
La entrada a los Museos Vaticanos es GRATIS el último domingo de cada mes desde primera hora hasta las 12:30.
🍝🇮🇹 Si te está empezando a entrar hambre a pocos minutos de los Museos Vaticanos está la tienda Pastasciutta que preparan platos de pasta en el momento para llevar. Están riquísimos y súper baratos. Hay platos de pasta desde 6€.
Saliendo de la Ciudad del Vaticano nuestra siguiente parada es la fortaleza que sobresale a orillas del río que seguro que ya habéis visto: el Castillo de Sant’Angelo.
Ubicado a las orillas del río Tíber y conectado con el corazón de Roma por el puente más bonito de toda la ciudad (Ponte Sant’Angelo), el Castillo de Sant’Angelo se construyó como mausoleo para el emperador Adriano. Aunque su sólida estructura y su gran fortaleza ha jugado un papel decisivo en las luchas por la conquista de la ciudad de Roma.
Además de fortaleza, el edificio ha sido usado como palacio para los papas en tiempos de guerra. Es por eso que existe un pasadizo construido en 1277 que conecta el Vaticano con el castillo para que los papas pudieran trasladarse rápidamente a esta fortaleza en caso de peligro.
🎟 La entrada al Castillo de Sant’Angelo pueden costar desde 17,50€ depende del día de la visita. Puedes comprar las entradas en su página oficial. Con Civitatis puedes reservar una visita guiada por todo el castillo con subida a la terraza donde tendrás unas vistas maravillosas.

Para llegar a nuestro siguiente alto en el camino puedes cruzar el puente Sant’Angelo (es nuestro favorito de toda Roma) e introducirte de nuevo en las callejuelas del centro de Roma hasta llegar a la Plaza Navona.
La Plaza Navona es uno de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a Roma. Se encuentra en el corazón de la Roma medieval y destaca por su forma alargada. La plaza tiene esta forma porque mantiene exactamente las mismas medidas que el antiguo Estadio de Domiciano que se encuentra debajo de ella.
La atracción turística más famosa de esta plaza es la Fuente de los Ríos en el centro de la misma. Fue construida por Bernini y contiene cuatro figuras monumentales que representan los principales ríos de los cuatros continentes conocidos en esa época: el río Nilo por África, el Danubio por Europa, La Plata por América y el Ganges por Asia.
Además de esta gran fuente, la plaza cuenta con otras dos fuentes en sus laterales: la Fuente de Neptuno y la Fuente del Moro. Roma está llena de acuíferos subterráneos, de ahí que haya tantas fuentes por toda la ciudad 😄
En la misma plaza también puedes ver un obelisco de 16 metros que perteneció al Circo de Majencio y puedes visitar la iglesia de Santa Agnese in Agone.

De camino a la siguiente parada puedes detenerte en una de las mejores heladerías de toda la ciudad: Helados Giolitti. Para nosotros fueron los helados más ricos que probamos 😍
Y de la plaza Navona caminamos 10 minutos hasta la plaza de España, donde se encuentran las escaleras más famosas del mundo. Ubicada al final de la Vie dei Condotti, la famosa calle de compras, la plaza de España recibe este nombre dado que en la misma plaza se encuentra la embajada española.
Lo más característico de esta plaza son las escaleras que hay en la parte central que comunican la plaza con la iglesia Trinità dei Monti. Te recomendamos recorrer toda la escalinata hacia arriba para disfrutar de las vistas de la ciudad. Si viajas a Roma en primavera no dudes en visitar la Piazza di Spagna porque los escalones están decorados con flores y la plaza se vuelve aún más bonita.
Hoy en día se conoce a esta escalera como «la sala de estar de Roma» ya que es el punto de reunión por excelencia para romanos y turistas. Además suele ser el punto de inicio de muchos tours guiados por la ciudad. Reserva aquí un free tour por Roma.

Y, a tan solo 10 minutos de paseo, llegamos a nuestra última parada del día: Villa Borghese, el parque más popular de Roma.
Al igual que Central Park es el pulmón de Nueva York, Villa Borghese es considerada el pulmón verde de la capital italiana. Ubicada en la colina Pincian, estos jardines cubren un área de 80 hectáreas, un territorio bastante más grande que la ciudad del Vaticano.
Villa Borghese es uno de los parques más grandes de Europa y, a diferencia de otros como Hyde Park en Londres, estos jardines ofrecen tanto naturaleza como arte romano. Algunos de los sitios más interesantes que puedes visitar en este parte son: la Galería Borghese, uno de los museos de artes más importantes de la ciudad; el Reloj de Agua de Pincio o Silvano Toti Globe Theatre, inspirado en el teatro de Shakespeare’s Globe de Londres.
Para recorrer Villa Borghese de otra forma, se pueden alquilar patines y bicicletas en la entrada principal.
🎟 La entrada a Villa Borghese es gratuita. Puedes reservar aquí una visita guiada a la Galería Borghese.

🚴♂️ Si te gusta montar en bici, puedes visitar los puntos más importantes de Roma en bicicleta con esta visita guiada 🚴♂️
Si aún te quedan unas últimas horas de tu viaje a Roma, el mejor plan es volver a sus calles del centro y buscar cualquier trattoria o pizzería para cenar en alguna de sus terrazas 🥰. Y, si aún te ves con energías para recorrer la ciudad, puedes reservar este tour nocturno por la Roma iluminada 🌃
Hasta aquí esta ruta express de qué ver en Roma en dos días 🥰. Esperamos que os haya sido útil y ya sabéis que si tenéis cualquier comentario, pregunta o duda nos lo podéis dejar en los comentarios 📨
Te dejamos aquí el mapa con todas las paradas que os recomendamos estos dos días, ambas rutas por día y algunas paradas extras.
Y si te ha gustado mucho muchísimo y nos quieres ayudar aún más a que sigamos creando contenido nos puedes invitar a un café virtual que nos tomaremos a tu salud en nuestro siguiente viaje 😃.
Si no tienes tanto tiempo para visitar Roma recuerda que te dejamos aquí el top de 10 lugares imprescindibles que visitar en tu viaje a Roma.
También te puede interesar…
Qué ver en Roma: 10 lugares imprescindibles
Si aún no conoces la capital italiana no te puedes perder estos 10 lugares imprescindibles que ver…
Presupuesto de viaje a Italia – Roma,
💰 PRESUPUESTO DE VIAJAR A ITALIA 💰 Todos nuestros precios en alojamientos, comidas, transportes… de las principales…
Cómo ir del aeropuerto de Roma al
Descubre cómo llegar fácilmente del aeropuerto de Fiumicino o Ciampino al centro de Roma. Te enseñamos todas…
Roma
¡Bienvenidos a Roma, la Ciudad Eterna! Si estás planeando un viaje a esta fascinante metrópolis italiana, seguramente te estarás preguntando cómo llegar del aeropuerto de Roma al centro de la ciudad de la manera más conveniente. No te preocupes, en esta entrada te ofreceremos diversas opciones para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Comencemos!
✈️ ¿Tienes ya tus vuelos a Roma? ✈️
Te contamos aquí como encontrar y comprar vuelos baratos
Lo primero de todo es saber en qué aeropuerto aterriza tu vuelo. Roma tiene dos aeropuertos internacionales: Fiumicino (oficialmente Aeropuerto Leonardo da Vinci) y Ciampino. Dependiendo del aeropuerto en el que aterrices las formas del llegar al centro de Roma y los precios varían. Te mostramos a continuación la mejor forma para ir desde el aeropuerto al centro de Roma desde cada uno de los aeropuertos.
El aeropuerto de Fiumicino, también conocido como Aeropuerto Leonardo da Vinci, es el principal aeropuerto internacional de Roma, Italia. Ubicado a unos 35 kilómetros al suroeste del centro de la ciudad, Fiumicino es un importante punto de entrada para los viajeros que visitan la capital italiana y ofrece una amplia gama de servicios y conexiones de transporte.
Para ir desde el aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma, tienes varias opciones de transporte. Te contamos todas para que elijas la que más se adapta a tus necesidades.
🚂 Tren
Para nosotros, el tren es la mejor opción para ir desde el aeropuerto de Fiumicino al centro de Roma. Es la opción más rápida y sigue siendo bastante económica. Existen dos tipos de trenes para ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad:
- Tren Leonardo Express: esta compañía conecta directamente el aeropuerto con al estación de Termini y tiene trenes que salen cada 15-20 minutos desde el aeropuerto. La duración del viaje es de aproximadamente 32 minutos y el precio de los billetes está entre 14€ – 18€.. Puedes comprar los billetes en el mismo aeropuerto, en las máquinas expendedoras o en los mostradores de venta y también en internet.
- Tren Italia Regionale: esta compañía conecta el aeropuerto con la estación Tiburtina en Roma. Cada día salen 82 trenes hacia roma con una duración de entre 48 y 56 minutos. El precio de los billetes es de 8€ y puede comprar los billetes también en el aeropuerto o en internet.
Si quieres comprar los billetes de tren con antelación, te dejamos este enlace donde puedes comprobar ambos tipos de trenes, sus horarios según la fecha seleccionada y los precios de cada uno, así como hacer la reserva de los billetes de tren.
🚌 Autobús
La compañía de autobuses Terravision opera un servicio de autobús directo desde el aeropuerto de Fiumicino hasta la estación de Termini en Roma. Los autobuses salen con frecuencia y el viaje dura aproximadamente 45-60 minutos, dependiendo del tráfico. El precio de un billete de autobús es de 6€ y puedes comprarlos en internet o en los mostradores de venta del aeropuerto.
Si quieres comprar los billetes de autobús con antelación, te dejamos este enlace con el listado de autobuses por horas según la fecha indicada y los precios de los mismos. Además puedes hacer la reserva desde la misma página. También puedes comprar aquí el billete de autobús a través de GetYoutGuide por 7€.
🚕 Taxi o Transporte privado
Si prefieres un transporte privado (por si tienes mucho equipaje o viajas en grupo), puedes optar por un taxi o un servicio de traslado. Los taxis autorizados se encuentran fuera de las terminales y tienen tarifas fijas para el viaje al centro de Roma. Asegúrate de buscar los taxis oficiales y evita a los conductores no autorizados. También hay servicios de traslado privado que puedes reservar con antes del viaje en internet.
Nosotros hemos recurrido varias veces al transporte privado ofrecido por Booking (Taxis Aeropuerto) cuando no ha habido otro medio de transporte para llegar el centro. En nuestro viaje a Roma, aterrizamos el 25 de diciembre (Navidad) y no había ni un solo tren ni autobús para llegar al centro de la ciudad 😂
En Roma también existe la aplicación de Uber donde puedes pedir en el momento un transporte privado directo a tu alojamiento. Y, si no, con GetYourGuide y Civitatis también puedes reservar un traslado privado desde el aeropuerto al centro de Roma.
☝️ Si tienes intención de contratar un taxi o transporte privado para ir hasta tu alojamiento, te recomendamos contratarlo con antelación porque los precios suelen ser más baratos que si los contratas en el momento.
¿Has reservado tu estancia en Roma?
🤑 Echa un vistazo a nuestra entrada sobre alojamientos baratos de Roma 🤑
El aeropuerto de Ciampino es un aeropuerto internacional ubicado a unos 12 kilómetros al sureste del centro de Roma, Italia. Es conocido como una alternativa más pequeña al aeropuerto de Fiumicino y es utilizado principalmente por aerolíneas de bajo coste.
Para ir desde el aeropuerto de Ciampino al centro de Roma, tienes varias opciones de transporte. Te contamos todas para que elijas la que más se adapta a tus necesidades.
🚂 Tren + 🚌 Autobús
Ningún tren llega directo desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma. La única combinación es de autobús + tren hasta el centro de la ciudad. Es la forma más barata de ir hasta Roma ya que un billete completo son 3€.
La combinación entre autobuses desde el aeropuerto hasta Ciampino y de trenes desde Ciampino hasta Roma es muy buena. Los autobuses pasan cada 15-30 minutos y los trenes cada 10-20 minutos. La duración total del trayecto es de entre 40-45 minutos.
Te dejamos este enlace donde puedes ver todas las combinaciones, precios, horarios y comprar los billetes con antelación.
🚌 Autobús
La empresa de autobuses Terravision opera un servicio de autobús directo desde el aeropuerto de Ciampino hasta la estación de Termini en Roma. Los autobuses salen regularmente y el viaje suele durar aproximadamente 40 minutos, dependiendo del tráfico. Puedes comprar los billetes en internet o en los mostradores de venta del aeropuerto.
Puedes comprar los billetes para el autobús en el este enlace por 6€.
🚌 Autobús + 🚇 Metro
Atral es otra empresa de autobuses que ofrece servicios desde el aeropuerto de Ciampino al centro de Roma. Sus autobuses te llevarán a la estación de metro de Anagnina, donde podrás coger el metro para llegar al centro de la ciudad. El tiempo de viaje puede variar, pero generalmente es alrededor de 20-30 minutos en autobús más el tiempo del trayecto en metro.
Puedes comprobar en este enlace los horarios del autobús Atral. El precio del billete es de 2,70€.
🚕 Taxi o Transporte privado
Puedes coger un taxi desde el aeropuerto de Ciampino hasta el centro de Roma. Los taxis están disponibles en las paradas designadas fuera de la terminal de llegadas. Asegúrate de utilizar los taxis autorizados y solicita al conductor que encienda el taxímetro al inicio del viaje. El tiempo y el precio del viaje pueden variar según el tráfico, pero generalmente toma alrededor de 30-40 minutos.
También puedes reservar un servicio de traslado privado antes del viaje. Hay varias compañías que ofrecen este servicio en el aeropuerto de Ciampino. Lo más seguro es que un conductor te esté esperando en el aeropuerto para llevarte a tu destino. Los tiempos de viaje pueden variar según el tráfico, pero suelen ser similares a los del taxi.
También puedes reservar un servicio de traslado privado antes del viaje. Hay varias compañías que ofrecen este servicio en el aeropuerto de Ciampino. Lo más seguro es que un conductor te esté esperando en el aeropuerto para llevarte a tu destino. Los tiempos de viaje pueden variar según el tráfico, pero suelen ser similares a los del taxi.
Nosotros siempre hemos usado el transporte privado ofrecido por Booking (Taxis Aeropuerto) para ir del aeropuerto al centro de la ciudad cuando no había otro transporte. También puedes contratar un servicio privado con Civitatis o GetYourGuide para llegar al centro de la ciudad.
En Roma también existe la aplicación de Uber donde puedes pedir en el momento un transporte privado directo a tu alojamiento.
☝️ Si tienes intención de contratar un taxi o transporte privado para ir hasta tu alojamiento, te recomendamos contratarlo con antelación porque los precios suelen ser más baratos que si los contratas en el momento.
Esperamos haberte podido ayudar a encontrar la mejor forma para ir desde el aeropuerto al centro de Roma. De todas formas, si tienes cualquier duda, déjanos un comentario y te ayudamos encantados 🥰
También te puede interesar…
Qué ver en Roma: 10 lugares imprescindibles
Si aún no conoces la capital italiana no te puedes perder estos 10 lugares imprescindibles que ver…
Presupuesto de viaje a Italia – Roma,
💰 PRESUPUESTO DE VIAJAR A ITALIA 💰 Todos nuestros precios en alojamientos, comidas, transportes… de las principales…
Qué ver en Roma en 2 días
🇮🇹 Guía express para visitar la capital italiana en 48 horas. Itinerario por día, mapa y algunos…
Roma
Si estás planeando un viaje a la hermosa ciudad de Roma y quieres encontrar alojamientos que se ajusten a tu presupuesto, estás de suerte. En esta entrada, te vamos a mostrar una selección de los mejores alojamientos baratos en Roma, donde podrás disfrutar de una estancia cómoda y asequible sin comprometer la calidad.
Roma, la «Ciudad Eterna», es un destino lleno de historia, cultura y gastronomía deliciosa. Cada rincón de esta ciudad rebosa de encanto y tiene algo especial que ofrecer a sus visitantes. Sin embargo, encontrar un alojamiento económico en una ciudad tan popular puede resultar todo un desafío. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte!
En esta guía, te presentaremos una cuidadosa selección de hoteles, hostales y apartamentos que se ajustan a diferentes presupuestos. Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar la mejor opción para ti, sin tener que gastar una fortuna. Hemos ordenado los alojamientos por barrios desde los más céntricos hasta los más alejados de Roma.
Sigue leyendo y descubre los alojamientos baratos en Roma que harán de tu viaje una experiencia inolvidable 😍
Recomendación: reserva cuanto antes los alojamientos en Roma, es una ciudad con mucho turismo y cuanto más tiempo esperes, más caros serán y menos disponibilidad habrá en la ciudad.
** Todos los precios expuestos son para 3 noches durante los meses de septiembre y octubre en una habitación privada para dos personas.
Empezamos con la zona más céntrica de la ciudad de Roma y, sin duda, la mejor para nosotros. La ventaja de coger un alojamiento en esta zona es que podrás ir andando a la mayoría de sitios de la ciudad y evitar así pagar transporte diario. El inconveniente es que los precios suelen ser un poco más caros pero, como nos ahorramos el transporte, merece la pena.
Campo de Fiori apartment
La ubicación de este alojamiento es excelente. Está situado en Campo de Fiori, una de las plazas más famosas del centro de la ciudad por lo que está súper cerca de muchos puntos turísticos. Además el alojamiento es un apartamento completo con cocina y baño. Y ofrece desayuno incluido en el precio.
💶 El precio por persona y noche es de 62,1€.
Domus Ester
Al igual que el anterior, la ubicación de este alojamiento es excelente. Está muy cerquita de la Plaza Navona. Ofrece una habitación doble con baño privado en el centro de Roma.
💶 El precio por persona y noche es de 60€.
Stylish apartment in central Rome «Centro Storico»
Otro alojamiento barato en Roma con una ubicación excelente. Además de estar en pleno centro está muy cerca de la Ciudad del Vaticano y del Castillo de Sant Angelo. Es un apartamento completo con cocina y baño privado y, a parte de cama doble, tiene sofá cama.
💶 El precio por persona y noche es de 63,1€.
Hotel Pomezia
Alojamiento sencillo en el centro de Roma, muy cerquita de algunos puntos turísticos como el Panteón. El desayuno está incluido con la reserva y ofrece una habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 60,5€.
Giubbonari Street
Con una ubicación muy similar al anterior, el alojamiento se encuentra en el centro de Roma, a pocos minutos del Panteón y del puente para cruzar al barrio del Trastevere. Es una habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 63,3€.
Casa Arco della Chiesa Nuova – Pantheon & Navona
Este alojamiento tiene una ubicación excelente y una muy buena relación calidad/precio. Es el más barato que hemos visto hasta ahora y ofrece un apartamento completo con un dormitorio, cocina y baño.
💶 El precio por persona y noche es de 58,6€.
Navona Private Rooms bnb
Con una ubicación excelente a escasos minutos de la plaza Navona, este alojamiento ofrece una habitación triple con baño privado externo.
💶 El precio por persona y noche es de 65,2€.
✈️ ¿Tienes ya tus vuelos a Roma? ✈️
Te contamos aquí como encontrar y comprar vuelos baratos
Cerca de la Ciudad del Vaticano es una muy buena zona donde encontrar alojamientos baratos en Roma. Este barrio está relativamente cerca del centro, se puede ir andando en media hora y la ventaja es que tendrás muy cerca las atracciones turísticas de la Ciudad del Vaticano, como la basílica de San Pedro o los Museos Vaticanos que seguro visitarás.
A Roma San Pietro Best Bed
La ubicación de este alojamiento es muy buena. Se encuentra entre la Ciudad del Vaticano y el Castillo de Sant Angelo. El centro está a tan solo 15 minutos andando, por lo que está bastante cerca de muchas atracciones turísticas y es mucho más barato que los alojamientos del centro. Ofrece una habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 48,5€.
Rhome Ottaviano
A tan solo 5 minutos más alejado que el alojamiento anterior, la ubicación sigue siendo muy buena con respecto al precio de este alojamiento. Ofrece una habitación doble con baño privado y uso de cocina. Sin duda si este alojamiento está disponible es una verdadera ganga.
💶 El precio por persona y noche es de 39,8€.
5 Vatican Rooms
Este alojamiento ya está más alejado del centro. Aún así sigue teniendo muy cerca la Ciudad del Vaticano aunque el centro suponen unos 33 minutos caminando. Igualmente sigue siendo una muy buena opción si los anteriores alojamientos están agotados porque la relación calidad/precio es muy buena.
💶 El precio por persona y noche es de 43€.
Characteristic apartment just beside the Vatican
Este es un súper apartamento con una buenísima localización entre la Ciudad del Vaticano y el Castillo de Sant Angelo. El centro está a menos de 15 minutos caminando y, además de dormitorio doble, ofrece cocina y baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 48,2€.
VaticanSky rooms
A tan solo 1 minuto de la entrada a los Museos Vaticanos este alojamiento es una muy buena opción para alojarte en Roma. Además de estar justo al lado de la Ciudad del Vaticano en 20 minutos andando puedes estar en el centro. El alojamiento ofrece habitación triple y baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 54,8€.
🇮🇹 ¿Todavía no sabes qué ver en Roma? 🇮🇹
¡Aquí tienes una guía rápida de qué ver en Roma en dos días para que no te pierdas nada!
Situado al otro lado del río Tíber, el Trastevere es conocido por su atmósfera bohemia y vibrante. Aquí encontrarás calles adoquinadas llenas de cafés, trattorias y tiendas familiares que te transportarán a la Roma más auténtica. Este barrio es famoso por su animada vida nocturna, sus pintorescas plazas y su ambiente acogedor, donde los lugareños se mezclan con los visitantes.
Aunque en los últimos años este barrio ha ido encareciendo sus precios debido a su buena fama entre los turistas, aún tiene algunos alojamientos baratos. En general, el Trastevere está muy bien ubicado para ir andando al centro, en unos 15 minutos andando estarás en el centro de Roma.
Wrh Trastevere
Este alojamiento se sitúa en pleno centro del barrio del Trastevere. Un barrio que seguro incluirás en tu viaje a Roma porque merece mucho la pena verlo. Este alojamiento ofrece habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 65€.
Locanda San Cosimato
También en el centro del barrio del Trastevere este alojamiento ofrece una habitación doble con baño privado. Tanto la ubicación como la relación calidad/precio son muy buenas y, sale más barato que el anterior con servicios similares.
💶 El precio por persona y noche es de 53,5€.
AD Trastevere Guest House
Este alojamiento sigue estando en el barrio del Trastevere pero un poco más alejado del centro de Roma, a 23 minutos andando. Ofrece habitación doble con baño privado y desayuno por 3,50€.
💶 El precio por persona y noche es de 63,2€.
Residenza Belli Inn
Aunque este alojamiento es un poco más caro que los anteriores, os dejamos esta opción por si los anteriores están agotados. Este alojamiento en el Trastevere ofrece una habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 67,8€.
El Coliseo Romano, con su imponente estructura y su rica historia, es una de las principales atracciones de Roma y un testimonio del antiguo esplendor del Imperio Romano. Imagina alojarte a pocos pasos de esta grandiosa obra maestra arquitectónica, donde podrás admirar de cerca su majestuosidad y sumergirte en la magia de su historia.
Aunque el Coliseo Romano no se considera parte del centro histórico de Roma, está a escasos minutos andando de este. Te enseñamos los alojamientos más baratos para alojarte cerca del Coliseo Romano 👇
B&B Lost in Rome
Este alojamiento tiene una ubicación excelente situado justo detrás del Coliseo Romano y al lado del Monte Palatino y el Foro Romano. Ofrece una habitación doble con baño privado y desayuno por 3€. Sin duda, es un gran alojamiento donde quedarte en Roma.
💶 El precio por persona y noche es de 56€.
Relais Fori Imperiali
Este alojamiento tiene una ubicación perfecta al estar situado justo al lado del Foro Romano. Tiene muy cerca el Coliseo y el Monte Palatino así como el centro de la ciudad, de ahí que su precio sea un poco más elevado que los del resto de esta zona. Ofrece una habitación con dos camas individuales y baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 62€.
Colosseoinn
Situado muy cerquita del Coliseo, este alojamiento ofrece una habitación doble con baño privado y balcón con vistas a la ciudad. La ubicación es perfecta para visitar el Coliseo Romano y son unos 25 minutos andando hasta llegar al centro de Roma.
💶 El precio por persona y noche es de 52€.
Merulana Suite
Muy cerca del anterior alojamiento nos encontramos este que ofrece una habitación doble con baño privado y desayuno por 3€ por persona. En cuanto a la ubicación tiene las mismas ventajas que el anterior, súper cerca del Coliseo Romano y Monte Palatino y a unos 25 minutos andando del centro de la ciudad.
💶 El precio por persona y noche es de 59€.
La estación de Termini es la principal estación de tren de Roma y un importante centro de transporte que conecta la ciudad con otras partes de Italia y Europa. Si estás pensando en coger trenes para ir a otras ciudades de Italia, el barrio de Termini es una buena opción donde hospedarte para estar cerca de la estación. Seguramente esta sea la zona más barata de toda Roma.
❗️Eso sí, como dato informativo, hemos recibido todo tipo de opiniones sobre el hospedaje en esta zona. Son muchos los que dicen que es una zona peligrosa por la noche, porque hay mucha gente sin hogar alrededor de la estación y más delincuencia; al igual que son otros muchos los que se han alojado en este barrio y no han tenido ningún problema.
Abid’s Palace in Termini
Alojamiento ubicado cerca de la estación de Termini y a unos 25 minutos andando del centro. Al estar al lado de la estación tiene también muy cerca una parada de metro. El alojamiento ofrece una habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 51€.
Termini station holidays
Todos los alojamientos cerca de la estación de Termini tienen prestaciones similares. Este alojamiento está cerca de la estación de trenes y, por tanto, cerca de una parada de metro. Andando al centro son unos 28 minutos y ofrece una habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 52€.
Iris Guest House
Alojamiento muy cerca de la estación de Termini que ofrece habitación doble con baño privado. Tiene una parada de metro cerca y está a unos 30 minutos andando del centro de Roma.
💶 El precio por persona y noche es de 51€.
Termini Central Inn
Otro alojamiento muy similar a los anteriores de esta zona. También está al lado de la estación de tren de Termini y del metro. Andando al centro de Roma se tardan 25 minutos. Ofrece una habitación doble con baño privado.
💶 El precio por persona y noche es de 51,5€.
¿Dónde nos quedaríamos nosotros? Sin duda intentaríamos quedarnos en el centro de la ciudad. Nos merece mucho la pena pagar un poquito más de dinero a cambio de estar cerca de los sitios y poder ir andando a todos lados, así evitamos pagar transporte y disfrutamos de las calles de esta preciosa ciudad.
Esperamos haberte podido ayudar a encontrar algún alojamiento barato en Roma. Sabemos que una ciudad como esta que recibe tanto turismo durante todo el año suele tener precios elevados pero es cuestión de dedicarle tiempo y ser flexible con las fechas.
Si necesitas que te echemos una mano con la búsqueda de alojamientos baratos en Roma o con cualquier otra cosa no dudes en dejarnos un comentario y te ayudaremos encantados 😍
👉 No te pierdas todo nuestro contenido sobre Roma e Italia aquí.
También te puede interesar…
Qué ver en Roma: 10 lugares imprescindibles
Si aún no conoces la capital italiana no te puedes perder estos 10 lugares imprescindibles que ver…
Presupuesto de viaje a Italia – Roma,
💰 PRESUPUESTO DE VIAJAR A ITALIA 💰 Todos nuestros precios en alojamientos, comidas, transportes… de las principales…
Qué ver en Roma en 2 días
🇮🇹 Guía express para visitar la capital italiana en 48 horas. Itinerario por día, mapa y algunos…
Consejos de viaje
Sabemos que tener internet en tu viaje es una pieza clave para poder disfrutar al máximo. No solo por hacer fotos y poder enseñar a tus seguidores dónde estás, si no por utilizar aplicaciones que hacen más fácil el viaje.
Usar Google Maps para ubicarte o seguir una ruta, pedir un taxi o Uber para moverte por la ciudad, contactar con el alojamiento donde te hospedas son algunas de las cosas que seguramente vas a tener que hacer en tus viajes y que necesitarás conexión a internet para ello.
Normalmente nosotros siempre compramos una sim local cuando llegamos al destino pero, es verdad, que dependiendo de a qué país viajes, merece más la pena comprar la tarjeta sim en el destino o llevarla ya desde casa. Te contamos las diferentes alternativas sobre cómo tener internet de viaje.
Como os decíamos esta es la opción que más hemos experimentado ya que hemos viajado a países donde sale más barato comprar una sim local al llegar al aeropuerto o al centro de la ciudad que llevar una sim desde casa. Sin embargo, hay muchos destinos donde te será más barato y más cómodo llevar ya la sim desde casa. Para saber si es mejor comprar una sim en el destino o llevarla contigo desde antes, te recomendamos comprobar los precios de las tarjetas sims en el país destino para poder decidir.
Si, por el contrario, prefieres no preocuparte de tener que comprar una sim al llegar o estar unas cuantas de horas sin internet hasta encontrar una tienda, sigue leyendo, la opción 2 es para ti 😊.
Holafly es una tienda de tarjetas ESIM (una sim virtual) de carácter internacional que cubren más de 160 destinos. Sus tarjetas ESIM te permiten tener intenet en tu móvil desde el primer minuto de tu viaje sin tener que preocuparte de nada más. Además, no es necesario quitar tu tarjeta sim del teléfono para meter una nueva, porque al ser una tarjeta virtual, solo tienes que escanear un código QR y configurar tu móvil para poder usarla.
Si compras la ESIM de Holafly a través de nuestro enlace tienes un 5% de descuento en el precio final.
Un MIFI es un router inalámbrico que permite conectarte a él desde más de un dispositivo para tener internet desde cualquier lugar. Su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente necesita una tarjeta sim con internet para funcionar y así dar conexión a todos los dispositivos conectados a él. Es igual que cuando te conectas a un router WI-FI.
La ventaja de viajar con un MIFI es que si sois más de una persona, no necesitas comprar una tarjeta sim para cada móvil o dispositivo. Si no que con una tarjeta sim será suficiente para ponerla dentro del MIFI y poder conectarte a él de igual manera que cuando te conectas a una red wifi. Además lo puedes usar para todos tus viajes, solo tienes que cambiar la tarjeta sim que necesitas para cada país.
Para nosotros es súper útil, ya que al viajar los dos, siempre teníamos que comprar mínimo dos tarjetas sims, una para cada móvil. Ahora ya solo necesitamos una y nos conectamos tanto desde nuestros móviles como desde nuestros portátiles al MIFI.
Nosotros compramos un MIFI de la marca TP-Link. Después de comparar diferentes marcas, creemos que esta es una de los mejores opciones en relación calidad-precio y la verdad es que el MIFI nos ha funcionado perfectamente.


En definitiva, nuestra recomendación para tener internet de viaje es que te informes primero de los precios del internet comprando una sim local (si quieres ahorrar algo de dinero). Si por el contrario quieres tener internet desde el primero minuto, contrato Holafly, tiene buenos precios y da buena cobertura.
Y recuerda que si compras la tarjeta sim de Holafly con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en el precio final 🥰. Podéis ver todos los precios de Holafly por países aquí.
También te puede interesar…
Cómo encontrar vuelos baratos en 2025 –
Consejos de viaje Cómo encontrar vuelos baratos en 2025 – Trucos y consejos No, no es un mito. Se…
Consejos para viajar a Egipto
🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Consejos para viajar a Fuerteventura
Te contamos 5 consejos para viajar a Fuerteventura y que tu viaje sea perfecto. Si estás pensando…
Consejos de viaje
Es de las preguntas más comunes a la hora de viajar, y es que cada vez que sales del país en el vives, lo primero que se te viene a la cabeza es «el dinero que me voy a dejar en comisiones«. A nosotros también nos pasaba hasta que conocimos Revolut. Llevamos más de 5 años usándola en nuestro día a día y en todos nuestros viajes y para nosotros es la mejor tarjeta de viajes.
Con esto no queremos decir que no haya más tarjetas que sean buenas para viajar o que todas las demás sean peores, pero después de todos estos años, hemos comparado muchas veces y Revolut siempre sale ganando.
PIDE YA LA MEJOR TARJETA PARA TUS VIAJES.
Sin comisiones. Notificaciones de cada pago al instante. Cambio de divisas en el momento.
👉 La mejor tarjeta de viajes 👈
Para nosotros lo puntos más importantes de porqué es nuestra tarjeta de viajes y también diaria son los siguientes:
✅ Es un banco online, con una aplicación muy fácil de usar, con muchísimas funciones y capacidad de gestionar tu cuenta al 100%.
Revolut es nuestra tarjeta de viajes desde hace más de 6 años
✅ El servicio al cliente es excepcional. Tiene un chat 24 horas para cualquier problema que te pueda surgir y poder resolverlo en el momento. Además de poder contactar por email o teléfono.
✅ La creación de la cuenta es gratuita. Solo tienes que pagar por el envío de la tarjeta física de crédito. Además que puedes tener varias cuentas en varias divisas completamente gratis. Por ejemplo, cada vez que nosotros viajamos a un país con una divisa diferente, nos creamos una cuenta con esa divisa donde cambiar nuestro dinero (en euros) en la nueva divisa de la cuenta.
✅ El cambio de dinero entre divisas es totalmente gratuito de lunes a viernes. Esto para nosotros es lo más importante a la hora de viajar. Que podamos cambiar entre euros y libras un martes sin ningún tipo de comisión. Esto te puede hacer ahorrar mucho dinero en tus viajes.
✅ La retirada en efectivo es gratuita hasta un máximo de 400 euros. Revolut permite sacar dinero gratis de todos los cajeros del mundo hasta un máximo de 400€, luego aplica una comisión que será el 2% de la cantidad retirada sujeta a una comisión mínima de 1€. La única comisión que puede que tengas que pagar son las comisiones que tienen los propios cajeros, por ejemplo, los cajeros ATM pueden tener una comisión de 3,5 € independientemente del dinero que saques. Este fue punto importante cuando nos decidimos por esta tarjeta de viajes. Hemos llegado a pagar muchísimo por retiradas en efectivo y con Revolut nos han salido muchas veces gratis en los cajeros adecuados.
✅ Se pueden crear tarjetas de un solo uso totalmente gratis. Una vez pagas online con esa tarjeta se elimina y puedes crear una nueva. Esto ayuda a comprar por internet de forma más segura. A nosotros nos ha pasado que algunos países tienen algunas páginas web que no son del todo fiables y hemos preferido usar este tipo de tarjeta para evitar problemas futuros y así tener más seguro nuestro dinero.
La tarjeta de viajes Revolut ofrece muchísimas más ventajas para tu vida diaria, pero estos son los puntos más importantes para nosotros a la hora de viajar. Si queréis conocer más acerca de esta tarjeta, en su página web oficial viene toda la información.
💡 Tenemos un mini-tutorial en nuestra cuenta de instagram explicando cómo se hace el cambio de divisas entre varias cuentas.💡
Si tenéis cualquier duda o pregunta dejádnoslo en comentarios 🙌🏼
También te puede interesar…
Cómo encontrar vuelos baratos en 2025 –
Consejos de viaje Cómo encontrar vuelos baratos en 2025 – Trucos y consejos No, no es un mito. Se…
Cómo tener internet de viaje en 2025
📲 Olvídate del Roaming o de ir buscando WIFI todo el rato. Te contamos cómo conseguir internet…
Consejos para viajar a Egipto
🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Islandia
No es fácil encontrar un país como Islandia que mezcle volcanes, glaciares, cascadas, ríos de lava y, por supuesto, auroras boreales. Y es que el turismo que se puede realizar por toda la isla es, sencillamente, espectacular. Así que, para que no os perdáis lo más importante, os hemos hecho una lista de los 10 sitios imprescindibles que ver en Islandia.
Verano o invierno, no te pierdas todo lo que puedes ver en Islandia
Como no podía ser de otra forma, en lugares que ver en Islandia, empezamos por su capital: Reykjavík. Es una pequeña ciudad con 366.500 habitantes que se puede ver en un día y recorrer a pie. El emblema de la capital es su famosa iglesia blanca: Hallgrímskirkja. Con más de 74 metros de altura se lleva el premio de ser el edificio más alto de toda la isla. La arquitectura está inspirada en las columnas de basalto propias de esta tierra de hielo y fuego y además, la entrada es gratuita.
Justo al lado de la iglesia se puede encontrar una de las calles comerciales más antiguas de Reykjavík: Laugavegur. Su nombre significa «camino del agua» y es que antiguamente fue el camino que recorrían las mujeres hacia las aguas termales para lavar la ropa. Actualmente esta calle está llena de tiendas y comercios que destacan por su estilo islandés.
Otro lugar que visitar en Reykjavík es la escultura al Viajero del Sol o Sólfar. Fue construida para conmemorar el 200 aniversario de la ciudad y se encuentra en el paseo marítimo a primera línea del mar. Cerca de esta localización se puede encontrar el Harpa, un edificio que destaca por su fachada formada por un entramado de hexágonos de cristal.
También se puede visitar el lago Tjörn, maravilloso para un día soleado, la plaza Austurvóllur, llena de terrazas donde tomar algo, el Puerto Viejo y dar un paseo al anochecer por el centro de la ciudad.

Al noroeste de Reikjavík, en la península de Snaefellsnes se encuentra el Kirkjufell, un preciosa formación rocosa con una cascada a sus pies.
Su nombre se traduce como «Montaña de la Iglesia» y es uno de los destinos turísticos más fotografiados de la isla debido a su espectacular formación y su perfecta ubicación costera. Con un pico de 463 metros de alto, las laderas del Kirkjufell han sido un punto de referencia visual para navegantes y viajeros.
A poca distancia de la montaña se encuentran las cascadas con su mismo nombre: Kirkjufellsfoss desde donde las vistas son espectaculares. Y justo al lado hay un lago desde donde se puede admirar el Kirkjufell completamente reflejado.

Gulfoss o cataratas doradas, es una parada imprescindible en Islandia. Ubicadas en el círculo dorado y a tan solo 2 horas en coche de la capital, es un destino turístico por excelencia.
Estas cataratas están formadas por dos conjuntos. La primera y más corta de 11 metros y la segunda de 21 metros. Además, las paredes del cañón a ambos lados alcanzan alturas de hasta 70 metros. Este destino es una autentica exhibición del poder más puro de la naturaleza. El agua del río Hvíta viaja desde el glaciar Langjökull hasta caer 32 metros por las dos etapas de las cataratas de Gulfoss.

Skógafoss es una de las cascadas más grandes del Islandia con 25 metros de ancho y una caída de 60 metros. Se encuentra en la costa sur de la isla cerca del pueblo Skógar. En la parte derecha del camino, hay una subida de 370 escalones hasta la cima donde se tienen unas vistas increíbles de Skógafoss y de toda la costa.
Además, debido a la cantidad de rocío que se produce constantemente en la cascada, normalmente se ve un arcoíris simple o doble en los días soleados.
Para nosotros fue una experiencia única acercarnos a la cascada y sentir su fuerza y, sin duda, uno de los lugares imprescindibles que ver en Islandia.

Al lado de Vik, uno de los pueblos con más encanto de la isla, se encuentra la playa más famosa de toda Islandia: Reynisfjara o, también conocida como la playa de arena negra (black sand beach). Formada por una gran extension de auténtica arena negra, acantilados de basalto y columnas geométricas, hacen que sea una parada obligatoria en qué ver en Islandia.
Desde la playa se pueden ver unas pilas de rocas en medio del mar conocidas como Reynisdrangar. Se dice que estas rocas de aspecto extraño eran trolls que con la salida del sol al amanecer quedaron petrificados. Otra de las historias (algo más realista) es que fueron parte de los extensos acantilados de la costa que permanecieron en pie mientras otras partes fueron golpeadas por el océano.
En el mismo lado de la playa que Reynisdrangar se encuentra la cueva marina Hálsanefshellir y el acantilado Gardar, famoso por sus columnas de basalto oscuro que se asemejan a los tubos de un órgano.
☝️ Nuestra recomendación en esta playa es que hay que tener bastante cuidado con las olas. Tienen muchísima fuerza y sobre todo cuando rompen abarcan mucha orilla. Ha habido varios accidentes mortales cuando la marea sube y se acerca a los acantilados y las cuevas.

La playa de los diamantes o Diamond Beach es una de las playas más populares y fotografiadas de Islandia. Ubicada en la costa sur y conocida como Breiðamerkursandur, toma su nombre de los relucientes icebergs esparcidos por la playa como un campo de diamantes.
Estos impresionantes icebergs fueron alguna vez parte del glaciar Breiðamerkurjökull. Al desprenderse, los bloques de hielo terminan flotando en la laguna del glaciar Jökulsárlón y es el río Jökulsá el que los conduce hacia el Océano Atlantico. Una vez en el mar, las olas son las encargadas de llevar los pedazos de «diamantes» hasta la orilla de la playa.

Vestrahorn es una cordillera montañosa ubicada en la península de Stokksnes con picos espectaculares que alcanzan los 454 metros. A sus pies, una playa plana de arena negra con una laguna que baña la orilla.
El impresionante Vestrahorn se encuentra cerca de la localidad de Höfn, en la costa sureste de Islandia. Al ser una propiedad privada es necesaria la compra de un ticket para acceder al recinto. En al carretera de camino a Vestrahorn hay un Viking Café donde comprar los tickets de acceso. Recomendamos llevar dinero suelto para pagarlo. El precio son 800 coronas islandesas (5,60 € aproximadamente).
En el mismo recinto también hay pueblo vikingo construido en 2010 como set de grabación para una película que nunca fue grabada. Está ubicado al pie de las montañas.

Svartifoss o Black Falls es una cascada de 20 metros de altura formada por columnas de basalto negro ubicada en el Parque Nacional Skaftafell en el sur de Islandia.
Para llegar a la cascada hay una ruta de 1,5 kilometros (45 minutos andando) que comienza en el Centro de visitantes de Skaftafell. Durante el camino se pueden ver otras tres cascadas: Þjofafoss (caída de los ladrones), Hundafoss (caída de los perros) y Magnusarfoss (las cataratas de Magnus).
Las columnas de basalto a ambos lados de la cascada inspiraron el diseño de la iglesia Hallgrimskirkja en Reykjavik y también el Teatro Nacional de Islandia.

Fjadrargljufur es un cañón serpenteante al sur de Islandia de unos 100 metros de profundidad y 2 kilómetros de largo. A cada lado del cañón se elevan acantilados empinados llenos de hierba verde y musgo por donde se abre paso el río Fjadra que fluye desde un glaciar cercano.
En el lado derecho, empezando en el aparcamiento, hay un ruta marcada por el que recorrer los dos kilómetros de cañón y disfrutar de unas maravillosas vistas hasta la cascada Mogarfoss.
Se cree que el cañón se formó al final de la última Edad de Hielo, hace unos 9000 años y el lecho de rocas de los periodos fríos de la Edad de Hielo pudiendo tener unos 2 millones de años.

Uno de los atractivos turísticos de Islandia son sus aguas termales y Blue Lagoon es la más famosa de todas ellas.
La laguna Azul es un spa geotérmico que se encuentra en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, cerca de la capital Reykjavík y a tan solo 15 minutos en coche del aeropuerto de Keflavík. Esto la convierten en una buena parada para empezar o terminar el viaje por la isla.
Esta laguna comenzó como piscina de aguas residuales de la planta geotérmica que se encuentra al lado. A día de hoy se considera que tiene cualidades regenerativas notables porque el agua es rica en sílice y azufre.
Además, la temperatura del agua es muy agradable, con un promedio de 37 a 39 ªC. Blue Lagoon también cuenta con el Restaurante LAVA, el Blue Café y el Lagoon Spa. Es necesario reservar o comprar los tickets con antelación porque suele estar muy concurrido.

Os dejamos un mapa con todas las localizaciones mencionadas para que podáis ver la ubicación de cada una de ellas y poder organizar el viaje aprovechando al máximo el tiempo.
Si echáis en falta algún lugar que debería estar en la lista de qué ver en Islandia: 10 lugares imprescindibles, dejádnoslo en los comentarios 😊
También te puede interesar…
Ruta de 7 días por el sur
Descubre la mejor ruta de 7 días por el sur de Islandia: cascadas, glaciares, playas de arena…
Dónde dormir en Reikiavik: mejores zonas y
Descubre las mejores zonas y alojamientos donde dormir en Reikiavik. Hoteles, guesthouses y tips para elegir bien…
Viajar a Islandia en invierno
Viajar a Islandia en invierno ha sido una de las mejores experiencias de nuestra vida. Te ayudamos…
Egipto
Egipto es uno de esos viajes que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida. Es un país fascinante lleno de misterios y legados ancestrales que lo convierten en uno de los destinos más enigmáticos del mundo. Desde las majestuosas pirámides hasta los templos imponentes, este país del noreste de África ofrece una experiencia única y transformadora para todos los viajeros que lo visiten. En esta entrada te contamos nuestros top 10 de lugares que ver en Egipto.
Con una civilización de más de 5000 años de antigüedad, Egipto es considerado una de las cunas de la civilización humana. A lo largo de los siglos, ha dejado un legado extraordinario en forma de arte, arquitectura, escritura y religión.
Además de su rica herencia histórica, Egipto es un país lleno de contrastes. Desde los bulliciosos bazares y callejones estrechos de El Cairo hasta las serenas aguas turquesas del Mar Rojo, la diversidad cultural y natural de este país es asombrosa.
✈️ Descubre cómo conseguir vuelos BARATOS a Egipto ✈️
Sabemos que es difícil elegir qué ver en Egipto al ser un país tan grande y tener tantas cosas por descubrir. Por eso, hemos hecho una guía de los 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder de Egipto.
- 1. Qué ver en Egipto: Las pirámides de Giza
- Las pirámides de Giza: una de las 7 Maravillas del mundo moderno
- 2. Qué ver en Egipto: El Gran Museo Egipcio
- 3. Qué ver en Egipto: La ciudad de El Cairo
- 4. Qué ver en Egipto: El templo de Luxor
- 5. Qué ver en Egipto: El Templo de Karnak
- 6. Qué ver en Egipto: El Valle de los Reyes
- 7. Qué ver en Egipto: El Templo de Edfú
- 8. Qué ver en Egipto: El templo de Abu Simbel
- 9. Qué ver en Egipto: El Desierto Blanco
- 10. Qué ver en Egipto: Siwa
- 10+1. Qué ver en Egipto: El Mar Rojo
- Qué ver en Egipto: Mapa
Como no podía ser de otra forma, esta guía de 10 sitios que ver en Egipto tenía que empezar con una de las maravillas de la era moderna: Las Pirámides de Giza. Ubicadas en Giza, a 18 kilómetros de la ciudad de El Cairo, estas majestuosas estructuras, construidas hace más de 4500 años, te dejarán sin aliento. No importa la de veces que las hayas visto en películas, vídeos o fotos, verlas en persona es sencillamente espectacular 🤩
La Gran Pirámide de Keops (140 m), la Pirámide de Kefrén (136 m) y la Pirámide de Micerinos (66 m) son obras maestras de la arquitectura antigua y demuestran la grandeza de la antigua civilización egipcia.

El precio de entrada para acceder al recinto de las pirámides es de 200 libras egipcias (EGP). En este recinto puedes ver el exterior de las 3 pirámides y la Gran Esfinge de Giza.
Si, además de acceder al recinto, quieres entrar en alguna de las pirámides, estos son los precios de cada una:
- Entrada a la Pirámide de Keops: 400 EGP
- Entrada a la Pirámide de Kefrén: 100EGP
La visita la puedes hacer por tu cuenta o contratando una actividad o un guía para este día. En nuestro caso la hicimos con nuestro guía de confianza Mustafá y combinamos las pirámides de Giza con una visita a la ciudad de Memphis y la pirámide escalonada de Saqqara.
Las pirámides de Giza: una de las 7 Maravillas del mundo moderno

☝️ IMPORTANTE: nosotros le hicimos caso a nuestro guía (sin pensarlo mucho la verdad) de que nos podíamos subir a la parte baja de las pirámides y hacernos una foto. No trepamos, había un camino que te llevaba hasta ahí. Cuando compartimos la foto muchos y muchas nos dijisteis que esto no se debería hacer ya que deteriora mucho el monumento y tenéis toda la razón, en ese momento no lo pensamos pero de todo se aprende. No hagáis como nosotros, aunque el guía os de permiso 🙏
Si te gustaría visitar más pirámides y la antigua capital de Memphis, te recomendamos contratar un tour privado completo para todo el día. Tanto a ciudad de Memphis como el resto de pirámides están bastante alejadas y necesitarás un medio de transporte para llegar hasta allí. También puedes contratar un Free Tour para hacer en el mismo recinto de las pirámides y conocer toda su historia.
❗️Consejo de alojamiento: si estás buscando alojamiento en Giza, te recomendamos Life Pyramids Inn. La relación calidad/precio es buenísima. El dueño del hotel es súper amable, como toda su familia que trabaja allí y, lo mejor, las vistas a las pirámides desde su terraza. Se puede ver incluso el espectáculo de luces que hacen todas las noches en el recinto de las pirámides.
Hasta octubre de 2024, el museo más importante de todo el país había sido el Museo Egipcio de El Cairo. Con una colección que incluía más de 120.000 piezas, como la máscara funerario de Tutankamón y los tesoros de la tumba de Yuya y Tuyu, este museo era una parada obligatoria en cualquier viaje a Egipto. Pero, después de más de 20 años de construcción, el nuevo Gran Museo Egipcio abre sus puertas en 2024 para convertirse en el mayor museo del mundo que albergará los tesoros del Antiguo Egipto.
A diferencia del anterior museo que se encontraba en el centro de El Cairo, este se encuentra en Giza, al lado de las famosas pirámides. Se espera que este Gran Museo Egipcio sea una obra maestra donde contemplar en directo más de 100.000 piezas arqueológicas, de las cuales unas 20.000 aún no han sido vistas por el público.
El Nuevo Gran Museo Egipcio se convertirá en el mayor museo del mundo albergando tesoros del antiguo Egipto
Durante este año (2024) han habido inauguraciones parciales del museo mostrando algunas de las partes ya finalizadas de este gran edificio. Dicen que seguramente para finales de 2024 pueda suceder la inauguración completa del museo dando paso a miles de visitantes a poder disfrutar por fin de todas las reliquias que ofrece.
Te recomendamos echarle un vistazo a su página web para ver qué partes están abiertas para visitar porque hay épocas en las que abren algunas de las galerías que ya están finalizadas. Puedes comprobar aquí si el museo tiene alguna galería abierta y comprar las entradas.
Mientras esperamos a que este gran museo esté operativo, puedes visitar varios museos que también merecen la pena en la ciudad de El Cairo
- Museo Egipcio de El Cairo. Como comentamos antes, este ha sido el principal museo de todo el país desde su inauguración en 1902. Aunque muchas de las piezas más importantes ya han sido llevadas al nuevo, aún es posible visitar muchas de las maravillas de la antigua cultura egipcia. El precio de entrada es de 200 EGP.
- Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Inaugurado en 2020, este moderno museo es una joya arquitectónica y una ventana al pasado fascinante de Egipto. Su punto fuerte es la Sala de las Momias que contiene los cuerpos de 22 grandes faraones y reinas del Imperio Nuevo.

El centro de la ciudad de El Cairo, también conocido como el corazón histórico y cultural de la metrópolis, alberga una riqueza de tesoros ancestrales y lugares de interés. Ya que estamos en la capital de Egipto, no te puedes ir sin, al menos, visitar los siguientes sitos:
- La Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Muhammad Alí: En lo alto de una colina se encuentra la Ciudadela de Saladino, una fortaleza medieval construida en el siglo XII. Además de ofrecer vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, alberga la impresionante Mezquita de Muhammad Alí, también conocida como la Mezquita de Alabastro. Su arquitectura otomana y su cúpula destacan en el horizonte del Cairo.
- El Bazar de Jan el-Jalili: Sumérgete en la vida bulliciosa y vibrante de El Cairo al visitar el Bazar de Jan el-Jalili, uno de los mercados más antiguos y animados del mundo. Aquí encontrarás callejuelas estrechas llenas de tiendas que ofrecen una amplia variedad de productos, desde especias exóticas y perfumes hasta artesanías tradicionales y joyas. No olvides regatear. Es una práctica imprescindible en las calles de este mercado.
- El Barrio Copto: Sumérgete en la historia religiosa de El Cairo al explorar el Barrio Copto, un enclave de calles adoquinadas y antiguas iglesias. Aquí se encuentra la Iglesia Colgante (Iglesia de Santa María), una de las iglesias más antiguas de Egipto, construida en el siglo IV. Además, no te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Copto, que alberga una impresionante colección de arte y artefactos coptos, y pasear por la calle El-Muallaqa, donde encontrarás tiendas de antigüedades y artesanías.

Dejamos atrás la capital egipcia para dirigirnos hacia el sur del país, hasta la ciudad de Luxor. Luxor fue una vez la antigua capital de Tebas, la ciudad más poderosa de Egipto durante el Reino Nuevo. Aquí, los faraones construyeron templos y monumentos que atestiguan su grandeza y su conexión con los dioses.
Enclavado en la orilla este del río Nilo y construido en honor al dios Amón-Ra, el templo de Luxor se alza como un monumento impresionante que evoca la grandeza del antiguo Egipto. Su historia se remonta a más de 3.000 años y ha sido testigo de la gloria y la caída de varias dinastías faraónicas.
Una vez dentro, te encontrarás con una serie de patios, columnatas y salas que te transportarán en el tiempo. La Sala de las Columnas es uno de los puntos destacados del templo, con sus imponentes columnas con capiteles en forma de papiro que se alzan hacia el cielo.
❗️Consejo: evita visitar el templo a última hora del día. Es la hora a la que van las excursiones de los cruceros y el templo se llena de bastante gente.

El templo de Luxor para nosotros fue una parada obligada en nuestro viaje a Egipto. Fuimos dos veces, una por la mañana y otra al atardecer para disfrutar y explorar bien el templo.
🎟 La entrada al Templo de Luxor es de 180 EGP por persona. Puedes comprar los tickets directamente en la entrada del templo.
❗️Consejo de alojamiento: te recomendamos encarecidamente alojarte en el Nefertiti Hotel Luxor justo enfrente del Templo de Luxor. La ubicación es genial y las vistas desde el bar de su azotea al atardecer no tienen precio. Nosotros pasamos ahí todas las tardes🤩
Ubicado también en la ciudad de Luxor, el Templo de Karnak es un viaje al corazón de la grandeza egipcia. Con sus enormes columnas, salas impresionantes y relieves detallados, este templo es una ventana al pasado glorioso de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.
Tras casi 2000 años de construcción hasta el 360 a.C., el templo se extiende en un área de más de 200.000 metros cuadrados y es considerado el más grande de todo Egipto. Hoy en día, se sigue reconstruyendo y encontrando aún restos antiguos.
En su interior se encuentran varios templos, el más destacado es el gran templo de Amón. Aunque, lo más espectacular de este templo es su sala hipóstila (la Sala de las Columnas). Contiene 134 columnas, de las que las 12 centrales son más anchas y se elevan a 23 metros de altura. Simplemente por observar estas columnas y pensar que llevan ahí más de 2500 años, ya merece la pena la visita al Templo de Karnak.

❗️Consejo: ir a primera hora de la mañana. El templo abre a las 6:00 de la mañana y es la hora perfecta para aprovechar las luces del amanecer en el templo sin gente.
🎟 La entrada al Templo de Karnak es de 120 EGP por persona. Puedes comprar los tickets directamente en la entrada del templo.
Situado en la orilla oeste del río Nilo, cerca de la ciudad de Luxor, el Valle de los Reyes es una necrópolis impresionante donde descansan los faraones del antiguo Egipto.
El Valle de los Reyes una de las paradas imprescindibles que ver en Egipto. Aquí, durante un período de aproximadamente 500 años, los faraones de las dinastías XVIII, XIX y XX eligieron este valle como su lugar de sepultura, en lugar de las pirámides tradicionales. El valle alberga un total de 63 tumbas conocidas.
Al visitar el Valle de los Reyes, tendrás la oportunidad de explorar algunas de estas tumbas y adentrarte en la majestuosidad de su diseño y decoración. Entre las tumbas más destacadas se encuentra la del famoso faraón Tutankamón, descubierta en 1922 por Howard Carter. Cabe destacar la tumba de Ramsés IV, una de las más impresionantes del valle.

🎟 La entrada al Valle de los Reyes es de 160 EGP por persona. Puedes comprar los tickets directamente en la entrada del recinto. La entrada te permite el acceso a 3 tumbas (a tu elección). También puedes reservar una visita guiada por el Valle de los Reyes y las Reinas, Colosos y Hatshepsut.
❗️Actividad súper recomendada en Luxor: 🎈Paseo en globo por Luxor al amanecer
Este antiguo templo se encuentra en la orilla occidental del río Nilo, entre las ciudades de Luxor y Aswan, y es uno de los mejor conservados de todo el país.
El Templo de Edfú es el principal templo dedicado al dios Horus, el dios egipcio del cielo y la protección. Aquí encontrarás una estatua colosal de Horus y otros elementos sagrados relacionados con su culto. El templo era un lugar importante para los rituales y las celebraciones religiosas en la antigua civilización egipcia. Al visitarlo, tendrás la oportunidad de explorar los santuarios, las capillas y los patios sagrados dedicados a este poderoso dios y aprender sobre su papel en la mitología egipcia.
Es considerado uno de los templos mejor conservados de Egipto. A diferencia de otros sitios antiguos que han sufrido el paso del tiempo y la destrucción causada por la naturaleza y el hombre, este templo ha resistido durante más de dos milenios en un sorprendente estado de preservación.

❗️Consejo: el principal transporte de Edfu es el carro de caballos. Tanto si llegas por tu cuenta como si vas con un crucero, lo más seguro es que te ofrezca ir en carro de caballos. Te recomendamos y pedimos que no contribuyas a este maltrato animal. Los animales están en muy mal estado y es una pena ver como esto sigue siendo un negocio por culpa de todos los que lo usan. Al templo se puede llegar tanto en coche como en tuk-tuk de la misma forma. Si vas en crucero, habla con tu guía, no tendrá ningún problema en llamar a un taxi que te lleve al templo 🙏🏼
Al hablar sobre qué ver en Egipto, no se puede pasar por alto Abu Simbel, uno de los tesoros arqueológicos más impresionantes del país. Este sitio antiguo, ubicado en el sur de Egipto, cerca de la frontera con Sudán, es famoso por sus templos colosales construidos durante el reinado del faraón Ramsés II en el siglo XIII a.C.
El recinto de Abu Simbel consta de dos templos principales. El Templo de Ramsés II es el más grande y notable, con cuatro estatuas gigantes de Ramsés II en la fachada de 20 metros de altura. Junto al Templo de Ramsés II se encuentra el Templo de Nefertari, dedicado a la reina Nefertari, esposa principal de Ramsés II. Este templo más pequeño pero igualmente impresionante es una muestra de la dedicación y el amor de Ramsés II hacia su esposa.
El templo de Abu Simbel fue trasladado pieza por pieza a su ubicación actual debido a la construcción de la presa de Aswan

Uno de los eventos más fascinantes que ocurren en Abu Simbel es el Festival del Sol, que se celebra dos veces al año, el 22 de febrero y el 22 de octubre. Durante estos días, los primeros rayos del sol penetran en el santuario del templo y alcanzan la estatua de Ramsés II en el interior. Esto ilumina la estatua, mientras que las otras tres estatuas permanecen en la oscuridad. El fenómeno es un tributo al poder y la precisión arquitectónica de los antiguos egipcios.
Los locales tienen otra versión, cuentan que al entrar el sol en el templo en esos días señalados, el sol ilumina 3 de las 4 estatuas que hay en el interior. Las 3 estatuas iluminadas son la de Ramsés, la de Ra (el dios del sol) y Amón Ra (rey de dioses). La única estatua que no se ilumina nunca es la de Ptah, el dios de la oscuridad. ¿Casualidad?
El templo de Abu Simbel está bastante lejos de la última de las ciudades grandes de Egipto, Aswan. Para llegar hasta allí hay dos formas de hacerlo:
- Vuelo desde Aswan. Puedes coger un vuelo desde el aeropuerto de Aswan hasta el aeropuerto de Abu Simbel. Salen vuelos regulares de 30 minutos de duración.
- Por carretera desde Aswan. Se puede llegar por tierra hasta el templo. El viaje por carretera es de 3 a 4 horas, dependiendo del tráfico en el camino. Si eliges esta opción, lo mejor es contratar con antelación una actividad o un transporte privado que te lleve al templo. Puedes reservar esta excursión a Abu Simbel con recogida en el hotel de Aswan.
🎟 La entrada al Templo de Abu Simbel es de 160 EGP por persona. Puedes comprar los tickets directamente en la entrada del recinto.
Si estás buscando una experiencia única en Egipto, el Desierto Blanco es definitivamente un lugar que debes visitar. Situado en la región occidental del país, cerca de la ciudad de Farafra, el Desierto Blanco es famoso por su paisaje surrealista y formaciones de roca de color blanco brillante.
El Desierto Blanco debe su nombre a las formaciones de roca caliza blanca que se encuentran dispersas por toda la zona. Puedes caminar entre ellas y maravillarte con sus formas caprichosas, que van desde pilares y conos hasta enormes setas de piedra.
Una de las mejores formas de disfrutar del Desierto Blanco es pasar una noche en un campamento beduino. Normalmente las excursiones que se hacen al Desierto Blanco ofrecen una noche bajo las estrellas con una cena tradicional donde aprender sobre la cultura y la forma de vida de los nómadas del desierto. Además del Desierto Blanco, las excursiones suelen incluir una visita al Desierto Negro y al oasis de Bahariya.

👉 Puedes reservar una excursión privada al Desierto Blanco y Oasis de Bahariya aquí.
Siwa, una oasis en el extremo occidental de Egipto, ofrece una experiencia única y diferente a la mayoría de los destinos turísticos del país.
El oasis en sí es uno de los principales atractivos de Siwa. Conocido por su belleza y serenidad, el oasis está rodeado por palmeras, manantiales y hermosos lagos. Siwa es famoso por su antiguo Templo del Oráculo de Amón. Este templo fue un importante lugar de peregrinación en la antigüedad y aún conserva parte de su estructura original. También puedes visitar las antiguas ruinas del asentamiento de Shali, una ciudad de barro en lo alto de una colina.
Pero lo más destacado de Siwa son sus piscinas naturales (o «springs») donde puedes darte un baño refrescante. Están repartidas por toda la localidad y puedes hacer uso de ellas sin problema. La más famosa es la piscina de Cleopatra. Dicen que ahí se bañaba la reina de Egipto.
Al igual que las piscinas de agua dulce, en Siwa también se puede disfrutar de piscinas de sal. Al este del pueblo hay una gran cantidad de lagos (salinas) con colores variados, aunque predominan las piscinas de color turquesa y agua cristalina.

El Mar Rojo en Egipto es un destino muy popular para los amantes del buceo, el snorkel y las playas paradisíacas. Es famoso por sus aguas cristalinas y su rica vida marina. Tanto si eres un buceador experimentado como si prefieres el snórkel, encontrarás una gran cantidad de sitios increíbles para explorar.
La región del Mar Rojo en Egipto cuenta con parques marinos y reservas naturales que protegen los ecosistemas submarinos. El Parque Nacional Ras Mohammed en Sharm El Sheikh es uno de los más destacados, conocido por sus impresionantes paisajes submarinos y su biodiversidad. Además ofrece hermosas playas de arena blanca donde puedes relajarte y disfrutar del sol.
Aunque hay muchas zonas para visitar en el Mar Rojo, nosotros nos quedamos con estas tres: Sharm el-Sheikh, Hurgada y Marsa Alam.
Sharm El-Sheikh es un paraíso costero situado en el extremo sur de la península del Sinaí, en Egipto. se ha ganado su reputación como uno de los mejores lugares de buceo y snórkel en el Mar Rojo, y también ofrece hermosas playas, increíbles paisajes desérticos y una animada vida nocturna.
Los arrecifes de coral de esta zona del Mar Rojo son una auténtica pasada. Si tienes pensado hacer snórkel, te recomendamos ir a la playa de Fanar. Podrás ver una rica biodiversidad marina, desde peces tropicales hasta tortugas marinas. Y, para terminar el día, pásate por Farsha Café para tomar algo disfrutando de las vistas del atardecer.
🤿 Si estás pensando hacer alguna clase de buceo o quieres sacarte algún título profesional de buceo, te recomendamos la empresa Circle Divers. Hicimos el bautismo y una inmersión extra con ellos y la experiencia fue genial. En nuestra segunda inmersión vimos nuestra primera tortuga marina 🤩 . Si reservas con ellos, pregunta por nuestro instructor Sayed. Nos sentimos súper a gusto y súper seguros con él.

No olvides pasarte por el centro de la ciudad, Old Market. Tiene una de las mezquitas más bonitas de todo Egipto (Al Sahaba) y es una zona llena de bares y restaurantes donde pararse a cenar al final del día.
Y, si te sobran días, el monte Sinaí (o Monte de Moisés) está muy cerca para realizar una excursión de un día. Es conocido como uno de los lugares más espirituales del mundo que alberga el Monasterio de Santa Catalina, el monasterio más antiguo de la religión cristiana. Puedes reservar aquí una excursión al Monte Sinaí y Monasterio de Santa Catalina.
Hurghada es conocida por sus impresionantes arrecifes de coral, lo que la convierte en un destino de buceo y snórkel de renombre mundial. Bajo sus aguas turquesas se encuentra el hogar de una gran variedad de especies marinas, incluyendo peces tropicales, tortugas marinas y rayas. También es famosa por sus sitios de buceo como Giftun Island y Abu Nuhas, donde también puedes encontrar restos de naufragios históricos.
Pero Hurghada no es solo para los entusiastas del buceo. Sus playas son ideales para relajarse bajo el sol, tomar un refrescante baño en el mar o disfrutar de una variedad de actividades acuáticas emocionantes. Y, no todo tiene que ver con el mar. Puedes explorar la cultura y la historia de la región visitando el antiguo pueblo de El Dahar en el centro de Hurghada.
Marsa Alam puede que sea la localidad menos turística de las tres que os mencionamos. Es una joya escondida en la costa del Mar Rojo de Egipto. Es conocido por sus hermosas playas de arena blanca, sus impresionantes arrecifes de coral y su atmósfera tranquila y relajada.
Marsa Alam es famosa por su vida marina excepcionalmente rica donde puedes encontrar peces tropicales, tortugas marinas y hasta delfines. Lugares como Abu Dabab y Elphinstone Reef son conocidos por su belleza y su biodiversidad.
Si buscas aventura en tierra firme, Marsa Alam también tiene mucho que ofrecer. Puedes explorar el desierto que la rodea, admirar las majestuosas montañas de granito y descubrir oasis escondidos en medio de la aridez. También puedes visitar el Parque Nacional Wadi el-Gemal, un paraíso natural que alberga una diversidad de flora y fauna únicas.
Otro de los aspectos que más se destaca en Marsa Alam es la hospitalidad de los locales. Aquí encontrarás una cálida bienvenida que te hará sentir como en casa.

Te dejamos aquí el mapa con todos los sitios que hemos mencionado para que puedas llevarlo contigo de viaje 😎
Sabemos que te hemos dicho muchos sitios que ver en Egipto y que va a ser difícil quedarte con varios o sacar alguno del viaje. Por eso, si tienes cualquier duda o te podemos ayudar en cualquier cosa, déjanos un cometario 😊
👉 Recuerda que tenemos mucha más información sobre viajar a Egipto aquí 👈
También te puede interesar…
Consejos para viajar a Egipto
🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Presupuesto de viajar a Egipto por libre
Egipto puede ser un país muy barato o muy caro. Depende de ti. Te enseñamos nuestro presupuesto…
Alojamiento en Egipto
Buscar alojamiento es difícil, y mucho más si es un país como Egipto. Te contamos nuestros alojamientos…