Te contamos los 10 lugares imprescindibles que ver en Egipto. Conoce todas las maravillas y el contraste…
Egipto
Egipto se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos más visitados de los últimos años. Además de ser uno de los países con una de las 7 maravillas del mundo, ofrece un viaje al pasado más antiguo que te dejará con la boca abierta. Desde las pirámides de Giza, las tumbas del Valle de los Reyes o el mismo Templo de Abu Simbel. Las maravillas turísticas que Egipto tiene que ofrecer no tienen competencia. Pero, aunque todo esto suene muy bonito, Egipto puede resultar impactante si no vas preparado o preparada. Por eso, antes de embarcarte en este viajazo, te contamos los consejos para viajar a Egipto que nos hubiera gustado escuchar antes de visitar el país.
✈️ Descubre cómo conseguir vuelos baratos a Egipto ✈️
🤓 ¡Toma nota! 🤓
- 1. Contratar un seguro de viaje 🏥
- 2. Viajar por libre o por agencia 🤓
- 3. Cuándo viajar a Egipto 🌤️
- 4. Cuántos días viajar a Egipto 📅
- 5. Conseguir el visado en el aeropuerto 🛂
- 6. Cómo moverse entre ciudades 🚂
- 7. Cómo tener internet en el móvil 📲
- 8. Cómo conseguir libras egipcias 💰
- 9. Dónde alojarse en El Cairo 🛌
- 10. ¿Merece la pena hacer el crucero por el Nilo? 🛳️
- 11. ¿Merece la pena visitar Abu Simbel? 🏛️
- 12. ¿Merece la pena visitar el Mar Rojo? 🐠
- 13. Llevar una botella reutilizable 💧
Por supuesto, uno de los consejos para viajar a Egipto más importantes es contratar un seguro de viaje. Lo hacemos siempre que viajamos fuera de España y, mucho más, si son países donde la comida o la seguridad pueden estropearnos el viaje.
Viajar a Egipto no es peligroso (al menos no lo fue en nuestro caso). Hay muchos policias por todos lados y muchos controles en todos sitios para evitar cualquier otra revuelta. El país vive mayoritariamente del turismo y cuidan muchísimo a los turistas.
El seguro de viaje en Egipto es más recomendable para la salud. Puede que tu cuerpo no esté acostumbrado al tipo de comida que hay en el país o a las enfermedades propias de la región. Lo más normal es que en algún momento del viaje tengas diarreas por el tipo de comida pero, si esto se vuelve más serio y tienes que ir al hospital, lo mejor es tener un seguro de viaje que cubra con todos los gastos. Una simple consulta médica pueden ser 400 EGP pero si necesitas una asistencia más profunda puedes llegar a gastarte más de 1000 euros.
👉 Por todo esto, te recomendamos que contrates el seguro de viaje de IATI. Si reservas el seguro a través de nuestro enlace te llevas un 5% de descuento en el precio final 💰. Además de la cobertura hospitalaria, también cubre la pérdida o robo de equipaje y los retrasos de los vuelos 😊
Es una de las preguntas que más nos habéis hecho y una de las que más dudas genera. Por eso, como es algo extenso de explicar, tenemos una entrada en el blog donde explicamos los pros y contras de ambas opciones y cuál es la que elegiríamos nosotros.
¡Esperamos que os sirva de ayuda!
Viajar a Egipto por libre o por agencia
Egipto es un país que tiene dos temporadas altas. La primera va de marzo a mediados de junio (antes de que empiece a hacer mucho calor) y la segunda de octubre a diciembre. Si decides ir en estas fechas, los alojamientos y actividades puede ser más caras e incrementar el precio del viaje. Y seguramente también encuentres mucha gente en los sitios más turísticos.
Los meses de julio y agosto no son temporada alta pero hace muchísimo calor, por lo que tendrás que pasar las horas de más calor en algún sitio con aire acondicionado y perderás mucho tiempo para visitas.
Este es uno de los consejos para viajar a Egipto que nos hubiera gustado saber antes de ir. La mejor fecha para viajar a Egipto es durante los meses de enero y febrero. No hace calor, hay poquita gente y los precios son mucho más baratos. Nosotros fuimos en octubre y, a parte de que aún hacía calor, estaba todo llenísimo de gente y se hacía muy difícil disfrutar de algunos templos.
Depende mucho de las ciudades que quieras visitar y las cosas que hacer en cada una de ellas. Teniendo en cuenta que, al menos visitarás: las pirámides de Giza y el museo nuevo, los templos que hay en Luxor y Abu Simbel, se necesita mínimo una semana. Para visitar solo estás cosas, hay que trasladarse a lo largo de todo el país y eso ya requiere un tiempo.
Si además de lo básico quieres incluir algún plan más a tu viaje, como el desierto blanco, Siwa o un crucero por el Nilo, te recomendamos que mínimo estés 10 días en Egipto. Te dejamos aquí un reel de instagram donde te contamos qué hacer en Egipto en 10 días.

Y, si quieres conocer Egipto en profundidad y hacer una escapada al Mar Rojo (cosa que recomendamos encarecidamente), reserva al menos 15 días para viajar a Egipto. Tenemos otro reel de una ruta de 15 días por Egipto que te dejamos aquí.
Uno de nuestros consejos para viajar a Egipto es conseguir el visado en el aeropuerto en vez de por internet. Nosotros intentamos al principio hacerlo por internet y la página no paraba de fallar 🥲
👀 Sigue leyendo los mejores consejos para viajar a Egipto y disfrutar del viaje 👀
Pedir el visado en el aeropuerto es muy fácil. Al aterrizar en cualquiera de los aeropuertos, tendrás que rellenar un formulario con datos de tu viaje (por qué vas a Egipto, cuántos días, dónde te alojas, etc) y pagar 25USD por el visado. El pago se tiene que hacer en efectivo. En esta misma zona del aeropuerto habrá un cajero donde puedes sacar el dinero para pagar el visado.
Una vez ya tienes la pegatina del visado, tendrás que ir a los mostradores donde te revisan el pasaporte y los policías te pegarán el visado en tu pasaporte. Este visado tiene una validez de 30 días.
Para moverte entre ciudades puedes utilizar 3 medios de transporte: avión, tren y autobús. La mejor forma para moverse entre ciudades para nosotros es el tren. Contamina menos, es muchísimo más barato y, si viajas de noche, te puedes ahorrar una noche de hotel y aprovechar ese tiempo para trasladarte a una nueva ciudad.
- Si quieres utilizar el avión para moverte entre ciudades, la aerolínea principal del país es AirEgypt. Puedes buscar los vuelos en Skyscanner. Aquí te enseñamos como conseguir vuelos baratos.
- Si vas a utilizar el tren para moverte entre ciudades, puedes ver los horarios y precios en su web oficial. El único problema es que es una web nueva y, a día de hoy (26/agosto/2023) la compra de billetes online solo está disponible para gente egipcia. Para extranjeros estará próximamente. Puedes ver los horarios de los trenes en la web y comprar el billete en la misma estación de tren.
- Si quieres utilizar el autobús, puedes utilizar cualquiera de estas dos compañías: Go Bus y Blue bus. Ambas tienen rutas entre los destinos turísticos más populares y puedes reservar directamente por internet.
Hay varias compañías de teléfono que funcionan muy bien en Egipto. En el aeropuerto, antes de salir, hay varios mostradores de las diferentes compañías que funcionan en el país y puedes comprar una tarjeta sim en el momento. En nuestro caso, además de dos compañías de teléfono egipcias, estaban Vodafone y Orange. Los precios de las 4 compañías eran similares. Tienes todos nuestros precios del viaje en esta entrada del blog.
Nosotros compramos una tarjeta con Orange y el mismo hombre del mostrador nos la puso y se aseguró de que funcionaba. La verdad es que durante todo el viaje tuvimos cobertura y buen internet.
Si necesitas tener internet desde que aterrizas en el aeropuerto o no te quieres arriesgar con las compañías de allí, puedes comprar con antelación una tarjeta con Holafly. Desde 27€ puedes tener una esim con datos ilimitados. El precio varía según el número de días. Si la compras a través de nuestro enlace tienes un 5% de descuento con el código COSASDEVIAJEROS.

👉 Te contamos aquí todo lo que necesitas saber para tener internet de viaje.
Para viajar a Egipto necesitarás la moneda local de Egipto que es la libra egipcia (EGP). Nuestra recomendación siempre es que no cambies dinero con antelación en tu país ya que los bancos se quedarán con una gran comisión y no merece la pena.
Aunque Egipto es un país en el que la mayoría de las cosas aún las tienes que pagar con dinero en efectivo, la mejor forma para obtener este efectivo es sacando dinero directamente de los cajeros del país. Así evitas ir con mucho dinero encima y te lo administras según lo vayas necesitando. Además, desde que aterrices en el país, en el mismo aeropuerto ya hay cajeros para sacar dinero.
Pero, ¿y qué pasa con las comisiones? La mejor forma de evitar comisiones de tu banco con el cambio de divisas es solicitando la tarjeta Revolut. Revolut es un banco online que te ofrece un montón de ventajas para viajar a otros países, como el cambio gratis de divisa, retirada de efectivo en los cajeros sin comisión y muchas cosas más. Tenemos una entrada completa en el blog sobre todas las ventajas que tiene Revolut para usarla en tus viajes. Nosotros la llevamos usando más de 5 años en nuestros viajes y también en nuestro día y, sin duda, es la mejor del mercado.
PIDE YA LA MEJOR TARJETA PARA TUS VIAJES.
Sin comisiones. Notificaciones de cada pago al instante. Cambio de divisas en el momento.
👉 La mejor tarjeta de viajes 👈
Con más de 9 millones de habitantes, la ciudad de El Cairo es la más poblada de todo el país egipcio. Es una ciudad enorme, llena de gente y, sobre todo, llena de tráfico, de mucho mucho tráfico. La circulación es caótica y las atracciones turísticas no están cercas una de otras, por lo que tendrás que utilizar Taxi o Uber para ir de un sitio a otro.
Nosotros nos alojamos en la plaza de Tahrir que está bastante céntrica y, aún así, tuvimos que coger taxi y uber todos los días. Por eso, uno de los mejores consejos para viajar a Egipto que os podemos dar es que evites dormir en el centro del Cairo. En cambio, alójate en Giza. Los hoteles son más baratos, la zona es más tranquila y, sobre todo, la mayoría de los hoteles ofrecen 24 horas de vistas a las pirámides. No todos los días se pueden disfrutar de unas vistas tan bonitas.
Por eso, nuestra recomendación es dormir en Giza e ir en taxi o Uber a las zonas de El Cairo que quieras visitar. Aquí puedes ver los alojamientos donde nos quedamos durante nuestro viaje a Egipto con la experiencia de cada uno de ellos.

Esta es otra de las preguntas que más hemos recibido y que más difícil es de responder porque depende mucho de cómo te guste o quieras viajar.
Si quieres ir a lo hecho, que te lleven y te traigan a x horarios, visitar los templos que incluye el crucero y que no te importa que los templos estén llenos de gente porque todos los cruceros hacen las excursiones a la misma hora, entonces si, merece mucho la pena. Además de despreocuparte por cómo ir y venir a los sitios, el crucero te incluye media pensión y puedes disfrutar de la navegación por el río Nilo que es muy bonita.
Eso si, si coges el crucero, en el templo de Aswan, no dejes que te lleven en carro de caballos. Aunque en todas las descripciones de los cruceros pone que para ir al templo de Aswan te montarás en un carro o calesa de caballos, se puede cambiar. Simplemente habla con tu guía del crucero y dile que no quieres ir en carro de caballos, que quieres ir en taxi o en tuk tuk. El se encargará de gestionarlo todo. Y, si te dice que no, presiónale un poco porque se puede. Los caballos están en unas condiciones muy muy malas, de verdad, y la única forma de que eso acabe es evitando coger este tipo de transporte que fomentan el maltrato animal 😞.
🙏🏼 No contrates ninguna actividad relacionada con animales. Los animales en Egipto no son más que un negocio que ni cuidan ni se preocupan por ellos, por favor, no contribuyas a este negocio 💔
Si por el contrario, quieres evitar la gente a toda costa, tienes dos opciones. La primera, es contratar un crucero pero haciendo las excursiones por tu cuenta. Es decir, utilizar el crucero para dormir y comer y, obviamente, adaptándote a sus horarios (sobre todo el horario de navegación) pero teniendo completa libertad para hacer las excursiones por tu cuenta. Así puedes ir a ver los templos a diferentes horas y evitar el mogollón de gente.
La segunda opción es hacer el recorrido de templos por tu cuenta en tren y autobús. Y, si quieres navegar por el Nilo, en alguna de las ciudades como Luxor o Aswan hacer un paseo en Faluca. La embarcación típica del Nilo.

Si hubiéramos podido escuchar algunos consejos para viajar a Egipto antes de nuestro viaje, uno de ellos hubiera sido el no hacer el crucero con todo programado. Nuestra experiencia fue regular porque todos los templos estaban siempre llenos de gente y teníamos muy poco tiempo en cada uno de ellos.
Para nosotros si, merece mucho la pena visitar Abu Simbel. Eso si, merece la pena hacerlo por libre o excursión privada. Y nunca ir a primera hora. Entre las 8 y las 9 de la mañana es cuando llega la gente de todos los cruceros y el templo está a reventar. Es imposible poder visitarlo bien y tranquilamente.
La mejor hora para visitar Abu Simbel es a partir del medio día. Además, como en Egipto el sol siempre se pone entre las 5 y las 6 de la tarde, la luz dorada del atardecer baña las paredes del templo y es precioso 🤩.
El templo de Abu Simbel está a unas 3-4 horas de Aswan, que es la ciudad desde donde se suelen hacer las excursiones. Una de las opciones es contratar una excursión privada desde Aswan para ver el templo de Abu Simbel. Puedes contratar la excursión a través de Civitatis, de Get Your Guide o de Viator.

La otra opción es dormir en el mismo pueblo, en Abu Simbel, donde se encuentra el templo. En el pueblo hay mucha gente local que se ofrece como guía y te ofrece transporte para llevarte al templo. Puedes contratar con ellos directamente la excursión al templo.
Esta pregunta para nosotros es un si rotundo. Nuestro viaje a Egipto no hubiera sido lo mismo sin el Mar Rojo. Si te gusta el buceo o el snórkel, tienes que reservar unos días de tu viaje para el Mar Rojo. El Mar Rojo tiene uno de los fondos marinos más bonitos y con mas diversidad del mundo. Tanto Sharm El-Sheikh, Hurghada o Marsa Alam son destinos con una gran vida marina y donde podrás disfrutar de unos días cerca del mar.
Nosotros hicimos dos inmersiones en Sharm El-Sheikh y estuvimos otro día en la playa del Fanar haciendo snorkel y fue maravilloso. Pudimos ver un montón de peces, de todos los colores, tamaños y, hasta vimos nuestra primera tortuga marina 🥹. Por supuesto, otro de los consejos para viajar a Egipto es que reserves unos días para ver el Mar Rojo. Es una buenísima forma de terminar el viaje.
La ventaja de Sharm El-Sheikh frente a los otros dos es que tiene aeropuerto, por lo que puede ser un buen sitio para empezar o terminar el viaje.
En nuestro canal de YouTube tenéis nuestra experiencia buceando en el Mar Rojo 🤩.
Egipto es un país donde no se recomienda beber del grifo, todo lo contrario, bebe siempre agua embotellada. Esto significa que es un viaje donde se desperdicia muchísimo plástico porque todo el agua tiene que ser en botella.
Para este tipo de viajes (y la verdad que para todos) siempre recomendamos llevar botellas reutilizables de acero, de estas en que aguantan muy bien el frío en el interior. Nosotros lo que hacemos es comprar una garrafa de 5-7 litros y dejarla en el alojamiento y todos los días ir rellenando nuestras botellas. Así evitamos el uso masivo de plástico que acabará en el suelo y además la botella nos mantiene el agua fresquita 🥰
📩 Si tienes más preguntas o tienes algún consejo que no hayamos puesto, déjanos un comentario y lo añadimos a la entrada. Seguro que entre todos formamos una súper entrada de consejos para viajar a Egipto 😍.
También te puede interesar…
Presupuesto de viajar a Egipto por libre
Egipto puede ser un país muy barato o muy caro. Depende de ti. Te enseñamos nuestro presupuesto…
Alojamiento en Egipto
Buscar alojamiento es difícil, y mucho más si es un país como Egipto. Te contamos nuestros alojamientos…
Egipto
Por fiiiiiiin os traemos nuestro presupuesto de viajar a Egipto por libre durante 16 días. Nos lo habéis preguntado mucho tanto durante el viaje como después así que, al fin, os podemos enseñar cuánto costó nuestro viaje por Egipto de 16 días.
Antes que nada y, para poneros un poco en contexto, viajamos a Egipto en octubre del 2022. Específicamente del 7 al 23 de octubre. Es el inicio de la temporada alta de invierno, por lo que algunos de los precios seguramente sean más elevados que si vais en temporada baja.
Vamos a contaros el precio de nuestros vuelos, el transporte entre las ciudades, alojamiento, comidas y actividades de cada sitio. Así que… ¡Empezamos!
- 1. Presupuesto de viajar a egipto: Precio de los vuelos ✈️
- 2. Presupuesto de viajar a Egipto: Alojamientos 🏨
- 3. Presupuesto de viajar a Egipto: Moverse entre ciudades 🚂
- 4. Presupuesto de viajar a Egipto: Moverse dentro de la ciudad 🚕
- 5. Presupuesto de viajar a egipto: Comidas 🍛 🥃
- 6. Presupuesto de viajar a egipto: Seguro de Viajes 🔰
- 7. Presupuesto de viajar a Egipto: Actividades Turísticas 🏛️
- 8. Presupuesto de viajar a egipto: Propinas 🤑
- 9. Presupuesto de viajar a Egipto: Gastos varios 🎁
Bueno, algo anecdótico para empezar es que nuestro viaje empezó en Badajoz. Estábamos pasando el mes de octubre en nuestra ciudad, Badajoz, y como no hay mucho transporte público para ir al aeropuerto de Madrid, decidimos gastarnos un poco más y volar desde Badajoz. Si, si, como lo oyes, volando desde Badajoz, que tiene aeropuerto 🤩
Para llegar a nuestro destino final que fue Sharm El-Sheikh tuvimos que coger 3 vuelos. Si tenéis algún aeropuerto internacional cerca, seguramente podáis ir con solo una escala o incluso directos. En nuestro caso esta era la mejor combinación. Para volver nos pasó lo mismo, tuvimos que coger tres aviones, saliendo desde Luxor y llegando a Lisboa.
Durante el viaje solo cogimos un vuelo interno extra para ir desde Sharm El-Sheikh en el mar rojo hasta la capital de Egipto: El Cairo.
Aquí os dejamos el desglose de los precios por vuelo:
Badajoz – Barcelona | 82 € por persona |
Barcelona – Milán | 53 € por persona |
Milán – Sharm El-Sheikh | 95 € por persona |
Sharm El-Sheikh – El Cairo | 74 € por persona |
Luxor – El Cairo | 71 € por persona |
El Cairo – Milán | 94 € por persona |
Milán – Lisboa | 51 € por persona |
PRESUPUESTO TOTAL DE LOS VUELOS | 520 € por persona |
** El precio total de los vuelos incluye equipaje de mano (maleta de mano + mochila) en todos los vuelos.
Muchos nos preguntáis qué comparador de vuelos usamos. Nosotros siempre usamos Skyscanner. Es el comparador de vuelos que tiene los precios más ajustados al coste final de los billetes y, además, te da un montón de opciones de búsqueda de vuelos. Tanto por países, continentes, a cualquier sitio y con la posibilidad de seleccionar por días más baratos en el calendario. Aquí te explicamos cómo usar Skyscanner.
Durante nuestro viaje por Egipto nos hemos quedado en varios alojamientos a lo largo del país: en El Cairo, Luxor, Aswan… . Nos sorprendió mucho el precio de los alojamientos en Egipto. Pensábamos que era un país barato en cuanto a alojamientos y, a pesar de poder encontrar sitios donde dormir muy baratos, la relación calidad-precio no es muy buena.
A lo largo del viaje, nosotros elegimos alojamientos de nivel medio, es decir, habitaciones dobles privadas con baño privado. Aunque el precio en comparación con ciudades europeas es más bajo, la calidad de las habitaciones dejaba mucho que desear a pesar de pagar más por noche que la media de los sitios.
Vamos, en conclusión, que no esperes que el alojamiento en Egipto sea en sitios súper chulos y cómodos, porque no es el caso. Os dejamos primero la tabla con el presupuesto de los alojamientos y después los pros y contras de cada uno con el enlace a Booking.
Alojamiento Sharm El-Sheikh | 205 € habitación doble, 2 noches |
Alojamiento El Cairo | 117 € habitación doble, 3 noches |
Alojamiento Giza | 122 € habitación doble, 3 noches |
Alojamiento Luxor | 67 € habitación doble, 2 noches |
Alojamiento Aswan | 37 € habitación doble, 1 noche |
PRESUPUESTO TOTAL DE ALOJAMIENTOS | 548 € (2 personas) |
🏨 SHARM EL-SHEIKH
Sharm El-Sheikh es un sitio de costa en el Mar Rojo que ofrece gran cantidad de hoteles de tipo todo incluido. Suele ser un sitio donde el alojamiento es más caro que en el resto del país por ser un destino de veraneo para muchos países de Europa del este.
En nuestro caso, elegimos Naama Bay Promenade Beach Resort Managed By Accor que tenía la playa al lado y cogimos solo desayuno incluido ya que el resto del día lo íbamos a pasar fuera. De todos los hoteles que miramos, la verdad que la relación calidad-precio de este es bastante buena, lo recomendamos.
🏨 EL CAIRO
En El Cairo, como la ciudad es tan grande, hay miles de opciones donde dormir para todos los precios. Nosotros queríamos un sitio buen ubicado y bien comunicado con el resto de la ciudad. Nuestro alojamiento fue Tahrir Square Hostel, ubicado en la famosa plaza de Tahrir.
🏨 GIZA
En Giza, teníamos claro que queríamos un alojamiento con vistas a las pirámides (como la mayoría de alojamientos que hay en esta zona). Son casi todos iguales, precios similares y mismas prestaciones. En nuestro caso, elegimos Life Pyramids Inn. ¡Recomendadísimo! Las vistas, las instalaciones, el dueño y toda la familia del hotel son majísimos.
🏨 LUXOR
Junto con el de Giza, el mejor alojamiento del viaje. No es que sean las mejores instalaciones (pero eso para en todo el país) pero el personal es súper amable y servicial y las vistas del sitio son simplemente espectaculares. Súper recomendado el Nefertiti Hotel Luxor.
🏨 ASWAN
En Aswan cogimos un hotel simplemente para dormir porque al día siguiente empezábamos el crucero, así que nuestro único requisito era que estuviera cerca del río. El Hapi Hotel fue un alojamiento sin más.
⭐️ Todos los alojamientos de Egipto donde nos alojamos incluían desayuno. Te contamos aquí lo que nos gustó y lo que no nos gustó de cada uno de ellos ⭐️
🎥 TAMBIÉN OS ENSEÑAMOS CÓMO SON LOS SITIOS POR DENTRO EN LOS VLOGS DIARIOS QUE GRABAMOS DURANTE EL VIAJE 😊
Siempre que el viaje lo permite, intentamos evitar el avión a toda costa. Sabemos lo que contaminan los aviones y siempre intentamos hacer pequeños cambios para viajar de forma más sostenible 💚. Una de las soluciones que aplicamos siempre que podemos es coger trenes o autobuses en vez de aviones.
Durante nuestro viaje a Egipto, decidimos ir en tren hasta las ciudades de Luxor y Aswan para evitar añadir un avión más en nuestra lista y, porqué no, vivir la experiencia de los trenes egipcios. Toda una aventura.
En nuestro caso, con el fin de economizar un poco el viaje, cogimos los trenes por la noche para dormir en ellos y así ahorrarnos una noche de hotel y optimizar ese tiempo en movernos de una ciudad a otra. Los trenes son lentos y, para llegar a las ciudades de Luxor o Aswan desde el Cairo te puede llevar medio día. En un primer momento pensamos en reservar el tren cama para ir de El Cairo a Luxor, pero cuando nos pusimos a ver los precios, la diferencia de ese tren con un tren local normal era desorbitada. 80 € por persona el tren cama frente a los menos de 10 € el tren normal. Así que… tren económico y normal.
Tren El Cairo – Luxor | 343 EGP (18€, dos personas, segunda clase) |
Tren Luxor – Aswan | 230 EGP (12€ dos personas, primera clase) |
PRESUPUESTO TOTAL DE TRENES | 30 € (dos personas) |
La página que usamos para comprar los billetes de tren es la web oficial de trenes de Egipto. A veces va un poco mal y no carga. Así que paciencia si tenéis que usarla. Eso sí, para comprar los billetes por internet os tenéis que crear una cuenta, si no, no te sale la opción. La otra forma es comprar los billetes directamente en la estación de tren de la propia ciudad.
Si viajas a Indonesia, no dudes en hacerte una cuenta de Revolut, la mejor tarjeta para los viajes.
Sin comisiones. Notificaciones de cada pago al instante. Cambio de divisas en el momento.
👉 La mejor tarjeta de viajes 👈
Para movernos dentro de la ciudades, en la mayoría lo hicimos con taxis locales. Es tan sencillo como ponerte a andar por una calle o pararte en cualquier punto que cada 30 segundos se te acerca un taxi diferente para preguntarte si te llevan a algún sitio 😂 Transporte no te va a faltar.
Ten cuidado con el precio de los taxis locales. Siempre te van a pedir mucho más de lo que vale el trayecto. ¡No te olvides regatear!
En El Cairo y Giza también usamos la aplicación de Uber. Los trayectos eran súper baratos, en torno a 2€ casi todos los trayectos y mucho mejor para cuando ya no tienes ganas de regatear por cualquier cosa. La aplicación de Uber funciona igual que en cualquier otro sitio.
Los taxis más caros que pagamos fueron siempre los del aeropuerto al alojamiento o viceversa.
Taxi aeropuerto Sharm El-Sheikh – Hotel | 8 € |
Taxi aeropuerto El Cairo – Hotel | 22 € |
Uber Giza | 1,5 € |
Uber Giza – Estación Trenes Cairo | 4,4€ |
Taxi Luxor – Karnak | 3 € |
Taxi Luxor – Aeropuerto Luxor | 7,5 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE TRANSPORTE EN CIUDADES | 46,4 (dos personas) |
El presupuesto total del transporte en las ciudades no lo tenemos porque muchos de los taxis los pagamos con dinero en efectivo. Pero con los precios de la tabla os podéis hacer una idea de lo que vale el moverse por las ciudades en Egipto.
El trayecto del aeropuerto de El Cairo a nuestro hotel lo reservamos con antelación en Booking. Como llegábamos tarde, no queríamos arriesgarnos a no tener transporte o tener que estar regateando con todos los taxistas 😅.
Si esta información te está resultando útil y te apetece apoyarnos, una opción súper rápida, cómoda y que nos hace muy felices es invitándonos a un café. En el próximo viaje, nos lo tomamos a tu salud 😍
El tema de las comidas en Egipto fue divertido. Como vegetarianos que somos, hubo varios momentos en los que se nos hizo difícil comer o encontrar comida que no fuera un poco de arroz y un poco de ensalada. Por lo que, puede ser que nuestros precios no sean los mismos que para alguien que come de todo y pueda encontrar precios más baratos.
Aún así, os dejamos en la siguiente tabla nuestro costes en todo lo relacionado con comida y bebida.
Cena Hotel Sham El-Sheikh | 8 € |
Cena Centro Sharm El-Sheikh | 22 € |
Cena Aeropuerto Sharm El-Sheikh | 1,5 € |
Cena restaurante italiano | 4,4€ |
Snacks (frutos secos) El Cairo | 3 € |
Snacks Giza | 7,5 € |
Fruta callejera | 1,8 € (10 piezas de fruta) |
Cena hotel Giza | 11 € (dos personas) |
Sandwich + Coca Cola Estación El Cairo | 3,3 € |
Comida Thailandesa | 23 € (dos personas) |
Comidas y snacks hotel Giza | 36 € (dos personas) |
Cena Hotel Luxor | 12 € (dos personas) |
Desayuno Hotel Luxor | 5,4 € (dos personas) |
Comida Hotel Luxor | 6,2 € (dos personas) |
Supermercado Aswan | 5 € |
Cena Luxor | 13 € (dos personas) |
Cafés + Merienda Luxor | 7 € (dos personas) |
Snacks Valle de los Reyes | 6 € (dos personas) |
Agua total del viaje | 17 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE COMIDAS Y BEBIDAS | 46,4 (dos 204,8 € (dos personas)) |
No hemos añadido el precio de cada agua porque si no la tabla sería infinita, pero el precio normal de una botella de agua de litro y medio era de 20-25 EGP que son unos 75 céntimos.
También cabe destacar, que, aunque parezca que hemos gastado poco en comidas, solo 102 € por persona en 15 días, muchas de las comidas iban incluidas en algunas actividades que hicimos. Os lo contamos en el siguiente punto.
Siempre que viajamos y, mucho más a países que no conocemos, contratamos un seguro de viaje. Nunca sabemos qué nos puede pasar durante el viaje, si se retrasan los vuelos, si sufrimos un robo o si, simplemente nos ponemos malos y tenemos que ir a un hospital, preferimos ir cómodos y poder disfrutar del viaje sin ninguna preocupación.
En todos nuestros viajes hemos optado por un seguro de viajes con IATI. La relación calidad-precio nos parece de las mejores y, además se adapta a todo tipo de viajes cubriendo todas las situaciones que te puedas imaginar. Nuestro seguro de viaje de 16 días por Egipto nos costó 108,22 €. El seguro mochilero.
Como nosotros colaboramos con ellos, si contratáis cualquier seguro de IATI a través de nuestro enlace, vosotros os lleváis un 5% de descuento en el precio final y nosotros nos llevamos una pequeña comisión para invertir en nuestro viajes y poder seguir creando contenido 😍.
Podemos decir que, después de los vuelos, aquí es donde nos hemos dejado más dinero. Egipto es un país que se mueve por actividades turísticas. Tendrás que pagar desde cualquier templo o museo que quieras visitar, contratar un guía para conocer la historia del país o hacer un crucero por el Nilo. Como nosotros hicimos todo esto 🤣 ¡os contamos nuestros precios!
Buceo Sharm El-Sheikh (bautizo + 2 inmersiones) | 95 € (dos personas) |
Cairo Tower | 21 € (dos personas) |
Excursión día 1 El Cairo | 160 € (dos personas) |
Excursión día 2 El Cairo | 160 € (dos personas) |
Excursión día 3 Giza | 160 € (dos personas) |
Museo Egipcio | 12 € (dos personas) |
Paseo Faluca | 6 € (dos personas) |
Templo Luxor (x 2, entramos dos veces) | 11 € (dos personas) (22€) |
Templo Karnak (x 2, entramos dos veces) | 13 € (dos personas) (26€) |
Templo de Philae | 12 € (dos personas) |
Presa de Aswan | 6 € (dos personas) |
Templo de Kom Ombo | 9,6 € (dos personas) |
Templo Abu Simbel | 16,5 € (dos personas) |
Templo de Edfu | 6 € (dos personas) |
Valle de los Reyes | 16,5 € (dos personas) |
Valle de Hatshepsut | 9,4 € (dos personas) |
Crucero 4 días, 3 noches | 686 € (dos personas) |
PRESUPUESTO TOTAL DE ACTIVIDADES DEL VIAJE | 1124 € (dos personas) |
De los precios de la anterior table, cabe destacar que el los 4 días y 3 noches del crucero incluían: media pensión + transporte a los sitios + guía. No incluía bebidas y entradas a los templos. Así como, las excursiones de 1 día en El Cairo y Giza incluían: guía, transporte privado con conductor y aire acondicionado, comida y las entradas a los templos.
Egipto es un país que se mueve por propinas. Te van a pedir una propina por y para todo, incluso si ya has pagado el servicio que estás consumiendo, es posible que al terminar te pidan una propina. Nosotros lo incluimos como una sección más de nuestro viaje porque aumentó nuestro presupuesto de viajar a Egipto.
Nuestro guía del crucero nos contó que en Egipto está muy arraigada la cultura de la propina y que, de hecho, el salario de los trabajadores se pone en base a las propinas que se espera recibir. Es decir, que su salario está completamente supeditado a las propinas que reciben. Normal que estén todo el día intentando conseguir más 😅

El tema de las propinas es completamente subjetivo y depende de cada uno. Nosotros, sabiendo todos estos datos, hemos dado propinas casi siempre y en base al trato que hemos recibido. Preferíamos quitarnos de un café y poder dar propina porque sabíamos que lo que para nosotros es poco, para ellos supone mucho. Os dejamos en la siguiente tabla cuánto hemos dado y para qué.
Mezquitas | 0,3 € |
Conductor de El Cairo (por 3 días) | 9 € |
Propina guía El Cairo (por 3 días) | 24 € |
Propina hotel El Cairo por guardar nuestras maletas | 2,1 € |
Propina hotel Giza | 12,3 € |
Propina conductor Aswan | 1,5 € |
Propina conductor Abu Simbel | 1,5 € |
Propina conductor Luxor | 1,8 € |
Propina guía crucero | 21 € |
Propina personal del barco | 12 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE PROPINAS | 85,5 € (entre dos personas) |
Durante el viaje hubo muchos gastos varios que pagábamos en efectivo y algunos de ellos no hemos apuntado. Por ejemplo, en muchos de los baños había que pagar 20 EGP (60 céntimos). Alguna propina pequeña que dimos a algún conductor. Alguna botella de agua que se nos olvidó apuntar. O algún snack al salir de un templo.
Os dejamos los que si consideramos importantes, como el precio del visado o una sim para el móvil con internet y algunos de los gastos varios.
Visado | 52 € (dos personas) |
Tarjeta Sim Local 100 GB (aeropuerto) | 43 € |
Crema Sol | 7,5 € |
Gafas Snórkel | 6 € |
Tarjeta Sim Local 110 GB (Giza) | 25,8 € |
Souvenirs | 21,7 € |
PRESUPUESTO TOTAL DE GASTOS VARIOS | 156 € (dos personas) |
El precio total de todos estos gastos hacen un total de 3.342 € para dos personas. El presupuesto de viajar a Egipto por persona han sido 1.672 €. ¿Te parece caro? ¿O te parece barato? Para nosotros fue más de lo que esperábamos. Siempre habíamos escuchado que Egipto es un país súper barato y, en cierta medida, puedes abaratar costes en alojamiento y transporte. Pero, es verdad que el precio de las actividades como ver las pirámides, entrar en los templos, museos, etc, es fijo y, por ahí, se va mucho dinero del viaje.
Aún así, fue un viaje que disfrutamos mucho y que mereció la pena. Esperamos que todos estos datos te hayan ayudado a organizar y presupuestar tu viaje y, si no, ya sabéis, dejadnos un comentario con las dudas o contáctanos 🥰
Y no olvidéis que en Youtube tenemos una serie de vídeos con nuestras aventuras por Egipto que puedes ver.
También te puede interesar…
Consejos para viajar a Egipto
🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Qué ver en Egipto: 10 lugares imprescindibles
Te contamos los 10 lugares imprescindibles que ver en Egipto. Conoce todas las maravillas y el contraste…
Alojamiento en Egipto
Buscar alojamiento es difícil, y mucho más si es un país como Egipto. Te contamos nuestros alojamientos…
Egipto
A veces buscar alojamiento puede convertirse en una tarea difícil según el destino. Buscar alojamiento en Egipto puede ser toda una aventura aún cuando el viaje no ha ni empezado.
Buscar alojamiento en egipto puede no ser tan barato como pensabas
Egipto es un país que nos ha sorprendido mucho en cuanto a la relación calidad-precio de sus ofertas de alojamiento. Siempre habíamos escuchado que es un país muy barato y que puedes encontrar alojamiento por 5 €. ¿Es verdad esto? Si que es verdad, pero las condiciones de los alojamientos tan baratos no suelen ser muy buenas (aunque hay de todo). Así que todo depende de el tipo de alojamiento que estéis buscando vosotros.
Nosotros sabíamos que preferíamos pagar un poco más y alojarnos en sitios donde nos sintiésemos más cómodos y sobre todo poder dejar el material fotográfico seguro en una habitación.
Así que os vamos a contar cuáles fueron nuestros alojamientos en Egipto y recomendaciones de si nos quedaríamos de nuevo o no. Todas los alojamientos que os vamos a enseñar son habitaciones privadas con baño para dos personas.
Nos costó muchísimo decidirnos por un alojamiento en El Cairo porque había miles, de todos los precios posibles y todas las condiciones posibles, por lo que decidimos priorizar la ubicación.
Nos quedamos en el Tahrir Square Hostel que está en la propia plaza Tahrir, a tan solo 2 minutos andando del Museo Egipcio.
- Precio por noche: 44€
- 👍 Incluye desayuno
- 👍 Súper céntrico. En el Cairo vas a necesitar taxi o uber casi todo el tiempo para ir a los sitios. Pero al estar muy bien localizado el precio y el tiempo del taxi era mucho menor.
- 👍 El personal de este hostel es súper amable. Tienen check-in 24 horas y te dejan dejar las maletas o mochilas el último día al dejar la habitación.
- 👍 También tienen alternativas más baratas (14€ por noche) compartiendo habitación. Hay viajeros de todos los rincones del mundo y la experiencia de poder tener una conversación con ellos también es muy guay.
- 👎 El edificio donde está este alojamiento es súper antiguo y puede parecer que está medio abandonado, pero una vez llegas al hostel está genial. Además el edificio tiene varios hostels en otras plantas.
Si volviésemos a El Cairo seguramente nos quedaríamos de nuevo en este alojamiento porque la relación calidad-precio fue muy buena y la ubicación era inmejorable.
Sin duda el Life Pyramids Inn es el alojamiento donde hemos tenido las mejores vistas de toda nuestra vida. Y no solo eso, todas las instalaciones son muy cómodas, las camas, el baño, el desayuno es genial en la terraza y, sobre todo, el dueño del hotel. Es un hotel familiar que lleva abierto un año y, de verdad, que el chico que lo lleva junto con su madre, su hermano y su sobrina son un amor.
El mejor alojamiento de todo Egipto para disfrutar de las pirámides como nunca
- Precio por noche: 51€
- 👍 Incluye desayuno. Además tienes la opción de pedir desayuno continental o desayuno egipcio.
- 👍 La ubicación es excelente. Está a tan solo 3 minutos de la entrada de las pirámides. Además en sus alrededores tienes varias tiendas y cajero automático.
- 👍 Las vistas de la terraza son extraordinarias. Te aseguramos que puedes ver los mejores atardecer de tu vida. Se ven las 3 principales pirámides de Giza y también desde la terraza se puede ver el espectáculo nocturno que se hace en el recinto de las pirámides totalmente gratis.
- 👍 Y, como ya hemos dicho, el personal es todo un amor. Nos ayudaron con todo lo que necesitamos.
Sin duda, el día que volvamos a Giza (porque volveremos), iremos directamente este hotel.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Egipto 🇪🇬?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
En Luxor fue donde pasamos casi que la mayor parte de noches por problemas técnicos y he de deciros que hay un alojamiento por excelencia en la ciudad que todo el mundo conoce y al que la mayoría de viajeros van.
Nos quedamos en Nefertiti Hotel Luxor y podemos decir que fue el alojamiento en Egipto que más nos gustó. Las vistas de la azotea son realmente impresionantes, con el Nilo al fondo y además tanto al lado de la entrada como en la terraza de arriba tienen un bar que sirve comida durante todo el día y los platos están muy ricos. Además si, como nosotros, buscas platos vegetarianos, tienen varios 🤩 🌱
- Precio por noche: 34€
- 👍 Incluye desayuno. El desayuno de este hotel está riquísimo (el mejor de todos). Tienen muchísima variedad y, al hacerlo en la terraza, las vistas son inmejorables.
- 👍 La ubicación es excelente. Está enfrente del Templo de Luxor (visita obligada) y desde la terraza se puede ver el paseo de las esfinges. Además, está a tan solo 30 segundos del mercado más famoso de todo Luxor: El – Souk.
- 👍 El personal del hotel es muy amable. Puedes hacer el check-in a cualquier hora y también puedes dejar las maletas en recepción el último día.
- 👍 Las vistas desde la azotea de verdad que merecen la pena. Si no te hospedas en este alojamiento, siempre puedes subir ya que la azotea es un bar y presenciar uno de los atardeceres más bonitos de Egipto.
Sin lugar a dudas, repetiríamos una y mil veces en este alojamiento si volvemos a Luxor. De hecho, el último día que teníamos que volver a Luxor para pasar una noche, nos quedamos en este hotel 😍
El Hapi Hotel fue el alojamiento que menos nos gustó de todo el viaje. El alojamiento está bien, tiene de todo y está cerca del río Nilo (bastante bien para empezar una excursión en crucero). El problema es que Aswan es una ciudad mucho más barata que las anteriores y el precio por noche fue el mismo que en El Cairo.
- Precio por noche: 43€
- 👍 Incluye desayuno. Además las vistas desde el comedor del desayuno (última planta) son muy chulas.
- 👍 Está en la parte este de la ciudad, por lo que si necesitas ser recogido para hacer excursiones o empezar el crucero no habrá ningún problema.
- 👍 La ubicación es buena. Está relativamente cerca del mercado de Aswan. Está bastante bien para dar un paseo o salir a comer/cenar algo.
- 👎 La relación calidad-precio no es buena. Es caro para lo que ofrece.
Si volviésemos a Aswan, probablemente intentaremos buscar otro alojamiento que sea más barato o que tenga mejores condiciones por ese precio.
El Hotel Naama Bay Promenade Beach Resort está en la zona de Sharm El-Sheikh, en el mar rojo. Esta zona de Egipto es famosa por varios países para pasar unas vacaciones de sol y playa. En nuestro caso fue porque queríamos bucear en el Mar Rojo. Siempre habíamos escuchado maravillas de su fondo marino y la verdad es que es precioso. Es un muy buen destino para hacer inmersiones de buceo y snórkel por sus arrecifes de coral.
La mayoría de los hoteles de esta zona son todo incluido. En nuestro caso cogimos solo desayuno porque preferíamos explorar las distintas opciones que hay por la zona para comer y cenar.
Sharm El-Sheikh es de los mejores destinos de todo Egipto para amantes del buceo y el snórkel
En este alojamiento hay que tener en cuenta que se divide en dos (los divide la carretera principal). Está la parte de la montaña y la parte de la playa. Nuestra recomendación es coger la habitación en la parte de la playa, porque todos los comentarios malos son del hotel que está en la parte de la montaña. Vale 15 euros más la noche pero merece la pena muchísimo. Además tienes acceso directo a la playa privada del hotel.

- Precio por noche: 74€ (lado montaña) y 89€ (lado playa)
- 👍 Incluye desayuno. El desayuno es continental y súper variado.
- 👍 La ubicación es buena. No es excelente porque si quieres ir al centro del Sharm El-Sheikh tienes que coger o al Fanar (sitio de corales donde hacer buceo o snorkel) tienes que coger un taxi.
- 👍 Tiene acceso a playa privada, con tumbonas gratis. Además en la playa también hay bastante vida marina y se pueden ver muchos pececillos.
- 👍 El personal del hotel es muy amable y te ayuda en todo lo que necesites.
- 👎 Si quieres estar cerca de la parte antigua de Sharm El-Sheikh tienes que coger un taxi.
El hotel está bastante bien en cuanto a instalaciones y servicios que ofrece. Es verdad que no está en pleno centro pero es una zona muy concurrida y con varias cosas por hacer alrededor. El precio por noche es caro pero es de los más baratos que encontramos en toda la zona con los servicios que ofrece. Al ser una destino turístico de sol y playa, los hoteles suelen ser muchos más caros porque la mayoría de turismo es europeo.
Si necesitáis más información de cómo buscar alojamiento en Egipto, dejadnos un comentario y os ayudamos en todo 😊
También te puede interesar…
Consejos para viajar a Egipto
🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Qué ver en Egipto: 10 lugares imprescindibles
Te contamos los 10 lugares imprescindibles que ver en Egipto. Conoce todas las maravillas y el contraste…
Presupuesto de viajar a Egipto por libre
Egipto puede ser un país muy barato o muy caro. Depende de ti. Te enseñamos nuestro presupuesto…
Egipto
Siempre se ha escuchado que Egipto es un país barato y pensamos que no necesitamos ahorrar mucho para organizar un viaje a Egipto. Pero lo cierto es que en Egipto los precios varían mucho y hay que planificarlo bien si queremos abaratar costes al máximo.
No os vamos a mentir, organizar un viaje barato a Egipto requiere mucho tiempo y paciencia, pero merece mucho la pena 😍
- 1. Organizar un viaje a Egipto: Comprar los vuelos ✈️
- 2. Organizar un viaje a Egipto: Reservar los alojamientos 🏨
- 3. Organizar un viaje a Egipto: Elige el mejor seguro de viajes para tu aventura 🏥
- 4. Organizar un viaje barato a Egipto: Qué tarjeta de banco usar durante el viaje 💳
- 5. Organizar un viaje barato a Egipto: Tarjeta sim móvil para tener internet 📶
- 6. Organizar un viaje a Egipto: Guías y actividades contratadas 🎫
- 7. Organizar un viaje barato a Egipto: Cómo moverse por las ciudades 🚕
- También te puede interesar…
Puede que esta sea la parte del viaje donde más dinero tendréis que desembolsar pero, os vamos a contar una serie de trucos para intentar abaratar los costes al máximo.
💺 Compra vuelos con escala. Los vuelos directos suelen ser carísimos. Aquí cada uno tiene que valorar el tiempo que tiene y el dinero que quiere gastar en vuelos, pero un vuelo directo puede costar de media entre 200-300 euros más que un vuelo con escalas. Además, piensa que si la escala es larga, puedes ir a visitar la ciudad donde el vuelo hace escala 😎
🌌 Skyscanner es tu mejor aliado en la búsqueda de vuelos. Nosotros siempre utilizamos Skyscanner para buscar nuestros vuelos. Nos parece la web más fácil de usar y precisa en cuanto a precios. Además de salirte todas las opciones: vuelos directos y con escalas. Y puedes filtrar por horarios o seleccionar el calendario el día más barato.
Intenta tener flexibilidad en las fechas del viaje y así te será mucho más fácil elegir los vuelos más baratos
🇮🇹 Italia será tu mejor aliada para las escalas de los vuelos. Hay muchos muchos vuelos baratos que suelen salir desde Milán a Egipto. Además, si en vez de volar directamente a El Cairo, voláis a otra ciudad de Egipto es todavía más barato. Por ejemplo de Milán a Sharm El-Sheikh (en el Mar Rojo) o Alejandría son 60 euros en abril, que es temporada alta. Así puedes aprovechar para ver diferentes ciudades y luego coger un vuelo interno que son más baratos.

🌤 No vayas en temporada alta. Por supuesto, la temporada alta dispara los precios de los vuelos y los alojamientos. Evita ir en temporada alta y además de ahorrarte unos dineros, evitarás ir a sitios masificados.
Por ejemplo, vamos a hacer una comparación de precios volando desde Madrid a El Cairo en temporada alta y en temporada baja, con vuelos directos o con escalas para 10 días:
Vuelo directo a Egipto en temporada alta

Vuelo con escala a Egipto en temporada alta

Podemos ver que la diferencia es bastante grande entre elegir un vuelo directo y un vuelo con escala. Son más de 250€ lo que te puedes ahorrar en vuelos para poder hacer más excursiones en Egipto.
Vuelo directo a Egipto en temporada baja

Vuelo con escala a Egipto en temporada baja

Los precios en temporada baja son bastante más baratos que en temporada alta, así que la mejor forma de organizar un viaje barato a Egipto es ir en temporada baja.
💰 Durante los meses de enero y febrero (y quizás hasta mitad de Marzo) es temporada baja en Egipto.
💰 💰 La temporada media es en los meses de julio y agosto (los meses de verano). Lo malo de estos meses es el calor.
💰 💰💰 Podemos decir que el resto de meses son temporada alta en Egipto: abril – mayo – junio – septiembre – octubre – noviembre – diciembre
💰 💰💰 💰 Y, durante la Semana Santa y la Navidad es la temporada más alta del año en Egipto.
❗️Y, por supuesto, lo más importante es comprar los vuelos con antelación, de 2 a 3 meses antes es lo más acertado.
Egipto tiene muchísimos alojamientos. Es un país muy orientado al turismo y todas sus principales ciudades tienen hoteles y apartamentos donde pasar algunas noches. Al tener tanta oferta, los precios son muy variados pudiendo encontrar habitaciones muy baratas.
Nuestros buscadores principales para alojamientos siempre son Booking y Airbnb. Si queremos buscar un hotel o apartamento solemos elegir Booking y si buscamos habitaciones privadas en casas compartidas o una casa entera nos vamos a Airbnb (normalmente puedes encontrar precios más baratos al reservar solo una habitación de una casa).
Por ejemplo, vamos a ver algunos precios en El Cairo con Booking y con Airbnb.
3 noches en El Cairo con Booking

Con Booking podéis encontrar apartamentos por menos de 15€ para 3 noches y 2 personas. La noche no te sale ni a 5€. ¡Baratísimo!
Podéis ver nuestros alojamientos durante el viaje a Egipto y comparar los precios (son más caros, ya que decidimos pagar un poco más por noche).
Abaratar costes en seguros de viajes no es fácil en destinos como Egipto. Suelen ser viajes largos y a otro continente y todo esto suele aumentar bastante el precio de los seguros de viaje. Afortunadamente, nosotros tenemos el mejor seguro de viajes. Es el que llevamos usando desde que empezamos a viajar y nos acompaña siempre. Es el seguro de viajes de IATI.
No os lo recomendamos porque nos llevemos una pequeña comisión si lo compráis con nuestro enlace. Si no porque confiamos completamente en él y encima es el que mejor relación calidad-precio tiene. Os contamos todas sus ventajas en este post.
Por todo esto, te recomendamos parar en Stirling en la época de verano o, al menos de Abril a Septiembre que los días son más largos. O si eres un enamorado/a de los castillos y quieres conocerlos todos. Si no, nosotros priorizaríamos las paradas de naturaleza 💚
Hoy en día hay muchos bancos que ofrecen tarjetas para viajar que están muy bien, y casi todas tienen las mismas ventajas. Pero para nosotros hay una tarjeta que destaca por encima de todas: Revolut.
Llevamos usando Revolut más de 6 años tanto en nuestra vida diaria como en todos nuestros viajes. Es la tarjeta con comisiones más barata (o incluso sin comisiones) que encontrarás para viajar. La aplicación es súper sencilla de usar y, si aún no la tienes, la puedes pedir ya y en menos de una semana tenerla en casa.
Tenemos un post con todos los detalles de la tarjeta de viaje Revolut. Si tienes cualquier duda sobre cómo utilizarla, déjanos un comentario 📩
Es muy fácil tener internet en Egipto, solo necesitas comprar una tarjeta sim para el móvil al llegar. En el mismo aeropuerto (independientemente de la ciudad donde aterrices) antes de salir hay mostradores de varias compañías telefónicas como Orange, Vodafone y un par de compañías locales.
Nosotros compramos la tarjeta sim de Orange y tuvimos muy buena conexión en todo el viaje. En cuanto a las tarifas eran todas similares con un par de euros de diferencia. En nuestro caso necesitábamos una tarifa de datos alta para poder subir el contenido a las redes sociales y pagamos entre 860 libras egipcias (EGP) que son unos 35€ por 110GB. Pero por 10-15€ podéis tener internet para todo el viaje.
Además, por todas las principales ciudades hay varias tiendas de teléfono donde comprar una sim en caso de que os quedéis sin internet o tengáis cualquier problema con la tarifa.
Además, por todas las principales ciudades hay varias tiendas de teléfono donde comprar una sim en caso de que os quedéis sin internet o tengáis cualquier problema con la tarifa.
Eso sí, cuando compréis la tarjeta sim, pedid que os la pongan en el mismo sitio y podáis probar que realmente tenéis internet para no tener que volver más tarde.
Es posible que este sea el punto donde resulte más difícil ahorrar dinero, ya que tanto los guías o egiptólogos como las actividades que se contratan suelen tener precios fijos. Aunque, como todo en este país, negociar y regatear es obligatorio al comprar o reservar cualquier cosa.
Nosotros contratamos un guía para visitar algunas localizaciones del Cairo durante dos días y un tercer día las pirámides de Giza. Contratar un guía para un día incluye: los servicios como guía, la entrada a los sitios que visitéis ese día, la comida y transporte con conductor privado (y aire acondicionado, que se agradece). El precio medio de guía por día es de 80€ por persona. Como hemos dicho, el precio final se puede negociar hasta donde ambas partes estén de acuerdo.
Os dejamos el contacto de nuestro guía en El Cairo. Podéis contactarle por Whatsapp o por instagram.
☎️ Mostafá: +20 114 066 2650 | Instagram
La mejor forma de abaratar costes en las excursiones o actividades en Egipto es haciéndolas por libre
Puede que lo más complicado sea abaratar los precios de las actividades. Si son entradas a museos o templos son fijas y ahí no hay opción al regateo. Nuestro consejo aquí es pensar bien qué actividades quieres reservar y cuáles puedes o quieres hacer por tu cuenta.
Para nosotros hay algunas que si merecen mucho la pena hacer con guía, pero otras que no nos mereció tanto la pena y las hubiéramos hecho solos.
Sitios que si merece la pena visitar con guía en el Cairo:
- Museo Egipcio del Cairo: merece mucho la pena con guía porque puedes aprender muchísimo de la historia de la antigua civilización Egipcia.
- La ciudadela de Saladino
- Día en las Pirámides de Giza: incluye las 3 pirámides principales (Keops, Kefren y Micerinos), la Esfinge, la pirámide roja, la pirámide escalonada de Saqqara y la antigua capital de Menfis. Los traslados de este día son bastante largos, así que merece muchísimo la pena hacerlo con guía.
Todas la demás cosas que se pueden ver en El Cairo creemos que no necesitan un guía para verlo. Obviamente si vas con guía te contará y explicará muchas cosas que quizás no percibas si vas por tu cuenta, pero podrás tener todo el tiempo que quieras en cada una de las localizaciones, para poder ver las cosas y, si te atreves, hablar con los locales. Ellos estarán encantados de contarte su historia.
Siempre puedes llevar un mini diccionario de árabe-español de viajes para poder entenderte con ellos 😊
Que el transporte en Egipto sea un caos es una realidad. Siempre lo habíamos escuchado pero no sabíamos que era para tanto. Preparaos para estar mucho tiempo en atascos (sobre todo en la capital) y escuchar muchos muchos pitidos todo el rato.
Aunque el tráfico es una locura, hay muchísimos taxis por todos sitios, simplemente con acercarte a la carretera se pararán muchos delante preguntándote si quieres que te lleven a algún sitio. El precio de los taxis en Egipto no es caro, y siempre siempre siempre hay que regatear. Empezarán con un precio bastante alto (por si cuela) y tienes que regatear si o si.
Para que os hagáis una idea, cada viaje nos costaba entre 1,5€ – 3€ dentro de la ciudad. Y, a veces por el tráfico, nos podíamos tirar en el coche unos 30 minutos.
En El Cairo funciona muy bien la aplicación de Uber (y así no tienes que estar regateando) con precios bastantes bajos. En el resto de ciudades como Luxor o Aswan no había Uber, por lo que cogíamos taxis locales. Hay otra aplicación que podéis usar que se llama Careem y funciona en más ciudades.
Para trayectos largos la mejor forma de moverse por Egipto son los trenes locales y además súper baratos
Para moverte de una ciudad a otra, antes de coger un avión te recomendamos reservar un billete de tren. Son baratísimos y recorrer Egipto de norte a sur y viceversa.
Los billetes los puedes comprar en la propia estación de tren o por internet en su página oficial. [ACTUALMENTE LA PÁGINA WEB ESTÁ EN MANTENIMIENTO Y COMO EXTRANJERO NO SE PUEDEN COMPRAR POR INTERNET. TIENES QUE IR A LA ESTACIÓN DE TREN A COMPRAR LOS BILLETES DE TREN.] En ella puedes consultar el horario de los diferentes trenes y comprar los billetes. Para comprarlos, es necesario crearse una cuenta en la web. A nosotros el tren nos costó ir del Cairo a Luxor (unas 13 horas durante toda la noche) 6,50€ por persona.
La última opción es moverse entre ciudades en autobús, es más lento y el viaje se puede hacer más pesado pero también es súper barato.
🚨 ¡CUIDADO! 🚨
Hay unos trenes nocturnos que se llaman WATANIA SLEEPING TRAINS para moverte entre ciudades por la noche que sale por 80€-90€ por persona. Es un tren orientado a turistas y de ahí los precios tan caros.
Para comer lo más barato posible la mejor opción es comida callejera. En todos los puestecitos de la calle (que hay muchos por todos lados) puedes encontrar un montón de cosas y comer por 2€ por persona. Un burrito de falafel por 0,40€, un mix de postres típicos variados 0,40€, bocadillo de falafel 0,18€, Koshary (el plato más típico de Egipto) 1,25€.
Si quieres subir un poco de nivel y comer en un restaurante local puedes pagar unos 6-7€ por persona. Y ya si te vas a zonas turísticas el precio se incrementa bastante. Un zumo de mango te puede costar 3€.
Por cierto…
El visado para entrar en el país. Eso si, no solicites un visado o lo saques a través de una empresa externa con antelación porque te costará más caro. Espera a llegar a Egipto y en el mismo aeropuerto solicitas y pagas el visado. Son 25€.
Propinas. Seguramente en alguna situación te veas obligado o quieras voluntariamente dar propina por un servicio. En Egipto es algo muy común y casi un salario para mucha gente. Nosotros en todo el viaje dimos un total de 144€ en propina. Esto es totalmente voluntario y está en la mano de cada uno el dinero que quiera dar como propina.
Podríamos seguir desglosando la planificación de un viaje barato a Egipto en muchos más puntos, pero si no, no acabaríamos nunca. Preferimos que nos dejes en comentarios que información te falta o todas las preguntas que tengas y te las resolvemos enseguida.
🙌🏼 No te pierdas todos nuestros vlogs diarios en Egipto en nuestro canal de YouTube 🙌🏼
También te puede interesar…
Consejos para viajar a Egipto
🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Qué ver en Egipto: 10 lugares imprescindibles
Te contamos los 10 lugares imprescindibles que ver en Egipto. Conoce todas las maravillas y el contraste…
Presupuesto de viajar a Egipto por libre
Egipto puede ser un país muy barato o muy caro. Depende de ti. Te enseñamos nuestro presupuesto…
Egipto
Una de las primeras preguntas que nos hicimos a la hora de organizar este viaje fue si deberíamos viajar a Egipto por libre o por agencia. Después de leer muchos blogs y consultar mucha información, nuestra respuesta fue clara: queríamos viajar a Egipto por libre.
Después de haber hecho el viaje por libre, excepto la parte del crucero que fueron 3 días organizados, os podemos decir que viajar a Egipto por libre no es para todo el mundo. Os vamos a contar lo bueno y lo malo de ir por libre o por agencia.
✅ Barato. Al organizar el viaje por tu cuenta, puedes abaratar los costes todo lo que quieras. Puede que una de las partes más cara del viaje sean los vuelos (aunque te vamos a enseñar cómo encontrarlos baratos) pero el alojamiento y la comida en este país puede ser muy barato.
✅ Vivir la experiencia al máximo. Al viajar por tu cuenta podrás exprimir este maravilloso país en profundidad. El tiempo no es un problema cuando viajar a Egipto por libre por lo que podrás estar todo el tiempo que quieras en algunas de las mejores maravillas del mundo.
✅ Libertad de elección. Poder elegir tus propios guías, sitios que visitar y alojamientos donde dormir puede marcar una gran diferencia en el viaje. No hay mejor elección que la que hace uno mismo.
✅ Evitar las horas donde va todo el mundo. Cuando viajas con excursiones organizadas suelen utilizar las mismas horas para visitar los mismos sitios y puede que la experiencia resulte agobiante y frustrante. Al ir por tu cuenta y decidir tú las horas te aseguramos que la experiencia puede ser inolvidable.
❌ Viajar por libre no está hecho para todo el mundo. Egipto es un país muy intenso y muy diferente. Hay que estar preparado mentalmente para todo tipo de situaciones. Regatear por todo, tener que decir muchas veces que no al ir por un mercado, ver situaciones a las que no estás acostumbrado como niños pequeños que se te acercan a venderte cosas, muchos animales callejeros en unas condiciones horribles y ser un país muy muy sucio (sobre todo El Cairo).
❌ Mucho más trabajo en planificación. Al ir por libre, hay que tener en cuenta muchísimas cosas, no vale solo con los vuelos y el alojamiento. Normalmente necesitarás guía (si quieres saber la historia) en varios de los templos y museos. Algunos de los servicios como el transporte (los taxis) no tienen precios fijos, y hay que regatear todo el rato hasta conseguir un precio justo. Y algo súper importante, no olvides contratar un seguro de viaje que te cubra cualquier problema que pueda surgir. Con nuestro enlace tienes un 5% de descuento en el precio final.
❌ Agotador. Al tener que estar pendiente de todo en tu viaje, puede llegar a cansar el tener que estar pendiente de todos los movimientos más la intensidad del país al que viajas.
Viajar por tu cuenta a Egipto es toda una aventura y tienes que estar preparado para unos días súper intensos y bonitos
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Egipto 🇪🇬?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
✅ La planificación es más fácil. No te tienes que encargar prácticamente de nada en la planificación ya que es la agencia la que se encarga de todo. Vuelos, alojamientos, actividades, guías, transporte. Son muchas cosas a tener en cuenta para este viaje y la agencia se ocupa de todo eso.
✅ Conocer a otros viajeros. Normalmente los grupos suelen ser de 15 o 20 personas, y como son viajes largos (de al menos una semana) podrás conocer a más viajeros y pasar buenos momentos durante la aventura.
❌ Caro. Normalmente los precios con una agencia suelen ser más caros porque se encargan de todo. Esto no tiene porqué cumplirse siempre, pero por norma general el viaje con agencia suele ser más caro.
❌ El tiempo es un verdadero problema. Al ir con un viaje organizado el tiempo casi siempre estará en tu contra. Las excursiones suelen tener un tiempo limitado de duración y a veces pueden quedarse cortas si quieres disfrutar más tiempo de alguna localización.
❌ Horario de las excursiones. Al ser actividades organizadas, el horario de las excursiones suele ser siempre el mismo para todo el mundo. Por tanto, suele haber muchísima gente a la vez en los sitios que visitar. Esto puede ser un factor importante a la hora de disfrutar de una localización. A nosotros nos pasó que en Abu Simbel había como 20 excursiones a la misma vez que nosotros y la entrada al templo fue casi imposible 😢
Nosotros viajaríamos una y mil veces por libre. Nos gusta mucho planificar viajes y cuando estamos en el sitio queremos tener la flexibilidad de poder pararnos todo el tiempo que queramos en las localizaciones. Además preferimos visitar diferentes países lo más local posible para observar la nueva cultura y poder aprender de ella. Si eres como nosotros te recomendamos encarecidamente que viajes a Egipto por libre. La experiencia puede ser muy bonita.
Si, por el contrario, no tienes tiempo o no te gusta organizar los viajes, ni quieres tener preocupaciones cuando estés allí porque prefieres enfocarte en disfrutar mientras ves alguna de las mejores maravillas del mundo, te recomendamos que viajes con alguna agencia. No podemos recomendarte ninguna porque no fue nuestro caso.
Solo podemos recomendarte el crucero que hicimos por el río Nilo (que sí fue una excursión organizada). Fue un crucero de 4 días y 3 noches desde la ciudad de Aswan a Luxor. Visitamos varios de los templos más famosos por el camino, como el Templo de Philae, el Templo de Karnak o el Valle de los Reyes.
🎥 En nuestro canal de YouTube tenéis nuestra serie de vídeos diarios que hicimos durante el viaje a Egipto. Y ya puedes echar un vistazo a los alojamientos que nosotros reservamos en cada ciudad.
Si aún no sabéis si hacer el viaje por libre o por agencia, déjanos en comentarios todas tus dudas y te ayudamos 😊
También te puede interesar…
Consejos para viajar a Egipto
🇪🇬 Egipto es un país lleno de maravillas que hay que conocer una vez en la vida….
Qué ver en Egipto: 10 lugares imprescindibles
Te contamos los 10 lugares imprescindibles que ver en Egipto. Conoce todas las maravillas y el contraste…
Presupuesto de viajar a Egipto por libre
Egipto puede ser un país muy barato o muy caro. Depende de ti. Te enseñamos nuestro presupuesto…
Londres
Como no podía ser de otra forma, abrimos la senda de la comida con nada más y nada menos que con una de las mejores hamburguesas veganas de Londres (al menos para nosotros) y, como no, en uno de los barrios más alternativos y con visita obligada cuando estás en esta ciudad.

Sin duda de las mejores hamburguesas veganas de Londres que hemos probado
Como casi todo en Camden, los sitios de comidas son «puestos» o locales callejeros, es decir, pides la comida y te sientas en las mesas con bancos habilitadas que hay por toda la zona.
VBurger nos llamó la atención desde el principio. Somos amantes de las hamburguesas y más desde que buscamos hamburguesas veganas o vegetarianas, pues hay tantos tipos y formas de hacerlas que el abanico de sabores es súper amplio. Así que en cuanto vimos el cartel con una hamburguesa y de nombre VBurger, nos dirigimos hacia allí sin pensarlo.
La filosofía de este puesto callejero es crear una serie de hamburguesas a base de plantas al alcance de cualquier persona que quiera disfrutar de comida callejera rápida y deliciosa además de ser saludables y nutritivas pues los ingredientes son reales.
✈️ ¿Tienes ya tus vuelos a Londres? ✈️
Te contamos aquí como encontrar y comprar vuelos baratos
Por 15 libras podrás tener un menú completo de hamburguesa, patatas y bebidas en el centro de Camden.
El menú te ofrecerá un mínimo de 4 hamburguesas veganas (de vez en cuándo sacan alguna promoción de una hamburguesa nueva que seguramente merecerá la pena probar). Además podrás pedir complementos como patatas, patatas de boniato, aros de cebolla, etc y también tienen un brownie vegano para los más golosos. Como todo puesto callejero también tiene bebidas y salsas que puedes añadir a tu pedido.

Se ha convertido en nuestra comida por excelencia cada vez que vamos a pasar el día a Camden
Las hamburguesas de VBurger se convierten en una de nuestras favoritas por el sabor que tienen. Personalmente no nos gustan mucho las hamburguesas veganas súper especiadas o con un toque hindú (que nos las hemos encontrado mucho) sino apostamos más por hamburguesas de proteína de soja o de guisantes con mezcla de alguna verdura, y esta cumple todos los requisitos. Pero es que además del sabor, la textura es increíble, es compacta, pero a la vez se deshace en la boca… por decirlo así tiene el punto perfecto. El pan también acompaña, es un tipo de pan súper esponjoso y con un toque de brioche que posiciona a esta hamburguesa en el top 3 de hamburguesas veganas de Londres.
✴️ Recomendación: probar la hamburguesa up-beet.
🏢 Establecimiento: como hemos dicho es un pequeño local callejero de Camden, tiene un parte para pedir y un banco donde pueden comer unas 3 – 4 personas. No tiene baños. Si vas un día con mucha gente, la hamburguesa puede tardar en estar lista unos 15 minutos.
👩🏼🍳 Personal: los chicos que trabajan allí son súper amables y te atienden súper bien.
⭐️ Puntuación final: 5/5.
¿Has reservado tu estancia en Londres?
🤑 Echa un vistazo a nuestra entrada sobre alojamientos baratos de Londres 🤑
Haremos un ranking con las demás hamburguesas veganas que para nosotros están en lo más alto del ranking porque, como os hemos dicho, es una de nuestras comidas favoritas.
Por todo esto, te recomendamos parar en Stirling en la época de verano o, al menos de Abril a Septiembre que los días son más largos. O si eres un enamorado/a de los castillos y quieres conocerlos todos. Si no, nosotros priorizaríamos las paradas de naturaleza 💚
Si quieres más información sobre el sitio te dejamos el enlace a su web, su instagram o siempre que quieras, no olvides contactar con nosotros.
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
Londres tiene pistas de hielo permanentes durante todo el año, pero es verdad que durante los meses de Navidad (desde noviembre) puedes ver como estas se multiplican por toda la capital. Te vamos a enseñar nuestras pistas de hielo favoritas 🥰
En pleno corazón del distrito financiero de Londres, es una gran opción para escapar de la multitud del centro y aún disfrutar de unas maravillosas vistas entre rascacielos.
Además de la pista de hielo, puedes encontrar varios puestos de comida a los que puedes acceder sin tener que quitarte los patines.
- 🏠 Dirección: Canada Square Park, Canary Wharf, E14 5AB.
- ⏰ Horario: De lunes a jueves de 9.45 am a 9.45 pm. Viernes, sábado y domingo hasta las 10.45 pm.
- 💰Precio: Hora punta: adultos 16.95 libras y niños 10.95 libras. La primera sesión del día cuesta 9.95 libras. Ticket familiar (2 adultos y 2 niños o 1 adulto y 3 niños) por 46.50 libras.
Una de las pistas con más glamour de Londres. Destaca por ser de las más bellas y elegantes de la capital inglesa. Se encuentra en pleno centro, en un antiguo palacio que hoy en día es uno de los principales centros culturales de Londres.
Las noches de miércoles, jueves y viernes la pista de hielo pasa a formar parte de una discoteca con música de dj en directo.
- 🏠 Dirección: Strand, WC2R 1LA.
- ⏰ Horario: de 8.45 am a 11.30 pm todos los días.
- 💰 Precio: adultos y niños por 7.50 libras.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Justo al lado de la mísmisima Torre de Londres, en el foso del castillo medieval podemos encontrar esta pista de hielo.
- 🏠 Dirección: Torre de Londres, EC3N 4AB.
- ⏰ Horario: de 10 am a 10 pm.
- 💰Precio: Adultos desde 12 libras y niños desde 8 libras.
Situada en el famoso parque navideño Winter Wonderland, es conocida como la pista al aire libre más grande de la ciudad. Está iluminada por más de 100.000 bombillas navideñas y, desde el año pasado, incluyeron un tobogán de hielo para adultos.
- 🏠 Dirección: Winter Wonderland, Hyde Park, W2 2UH.
- ⏰ Horario: De 10 am a 10 pm todos los días.
- 💰Precio: Adultos 14.50 libras y niños 9.50 libras. En hora punta cuesta 1 libra más. En horas off-peak el ticket de los adultos son 6 libras menos y el de los niños 3 libras menos.
😍 Si aún tienes ganas de más planes te dejamos nuestra entrada por aquí sobre todas las cosas que puedes hacer en Londres en Navidad 🎄
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
Si vas a viajar a Londres en Navidad y planeas estar en la ciudad la última noche del año, no puedes perderte los famosos fuegos artificiales que dan paso al nuevo año. Te contamos todos los detalles para vivir un fin de año diferente y que la noche termine (o empiece) de forma especial 😍
Para ver los fuegos artificiales en directo desde las orillas del río Támesis, necesitas comprar entradas para acceder al recinto acotado para ello.
El precio por entrada son de 10 libras.
El problema es que la mayoría de las entradas salen a la ventana la segunda quincena de septiembre y se suelen agotar en el mismo día. Puede que tengas otra oportunidad a finales de noviembre, donde hay otro día de venta.
Hay 6 zonas disponibles donde podrás comprar las entradas para disfrutar de los fuegos artificiales.
- Blue Area. Situada entre Westminster Bridge y la estación de metro de Embankment, es decir, en la orilla del río enfrente del London Eye. Podría decirse que esta zona es la mejor para ver los fuegos artificiales.
- Red Area. Situada entre las estaciones de Embankment y Temple. También en la acera de enfrente del London Eye.
- White Area. Situada en Westminster Bridge. Accesible solo desde la orilla sur del río desde Waterloo. La vista del London Eye es parcial desde este punto.
- Green Area. Situado detrás del London Eye.
- Pink Area. Situado en el puente de Waterloo.
- Orange Area. Zona reservada para personas con discapacidad en silla de ruedas o problemas de movilidad.
Las zonas abrirán esa misma noche de 8 a 10.30 pm. Cuanto antes llegues al evento, evitarás la aglomeración de gente.
WEB OFICIAL PARA COMPRAR LAS ENTRADAS
🗺 Ver el mapa de las zonas.

¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Londres es una ciudad muy grande y, aunque no vas a poder ver el espectáculo desde la primera línea, tienes algunos puntos famosos donde disfrutar de ese momento.
Es otra forma de ver los fuegos artificiales en primera línea. Existen varios cruceros que ofrecen cena con vistas a los fuegos artificiales o simplemente un paseo por el Támesis donde disfrutar de los primeros minutos del nuevo año.
Suelen incluir música en directo y hay cruceros de todo tipo, tanto para adultos como para ir con niños.
🎟️ Puedes encontrar más información en esta página.
Hay varios restaurantes por toda la ciudad que ofrecen cena con vistas a los fuegos artificiales de Nochevieja del London Eye.
🧑🍳 Ver la lista de todos los restaurantes.
Todos los años se celebran fiestas en locales o restaurantes cerca del Támesis que suelen incluir una zona privada para ver los fuegos artificiales. Podrás cenar allí y justo en el momento salir para ver los fuegos.
🎉 Más información sobre fiestas de nochevieja con vistas a los fuegos artificiales.
Hay ciertos puntos de la ciudad con cierta altura que se convierten en los más famosos durante esta noche donde la gente suele ir a disfrutar de las vistas.
- Primose Hill. Es una colina que se encuentra justo después de Regent Park al norte. Es uno de los puntos preferidos para los londinenses. Además, hay varios restaurantes alrededor por si quieres disfrutar de la última cena del año en ellos.
- Parliament Hill. Otra colina situada aún más al norte de la ciudad. Seguramente sea la ubicación más alta y lejana de Londres, pero aún así podrás disfrutar de los maravillosos fuegos artificiales. Lo mejor de este punto es que ves fuegos en todo el horizonte, no solo los el London Eye.
- Alexandra Palace. Aún más lejos que la colina anterior, es uno de los puntos más altos de Londres. Podrás ver numerosos fuegos artificiales de diferentes sitios.
- Cannon Street. Al lado de Bank, puedes ver los fuegos artificiales al ser uno de los puntos más altos de esta zona de la ciudad. Al ser una zona preferida por los londinenses suele estar bastante lleno. ¡Recomendamos llegar pronto!
- Vauxhall Bridge. No suele ser muy popular y es un puente donde podrás ver los fuegos artificiales con la noria bastante bien.
Como todos los sitios mencionados necesitan que estéis antes de tiempo para ir cogiendo sitio, os recomendamos llevar uvas (si seguís esa tradición) y algo para celebrar el nuevo año 🙂
🤓 Si tenéis más tiempo para pasar en Londres… no te pierdas nuestras entradas sobre qué hacer en Londres en Navidad 🎄
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
¿Con ganas de Navidad? ¿Empieza a crecer el espíritu navideño en tu interior? Estás de suerte. La mejor forma de empezar la temporada navideña es, como no, con el alumbrado de la ciudad.
Disfruta las luces de navidad en los barrios más bonitos de Londres
La calle comercial más concurrida de Europa es siempre la primera en mostrar sus luces de Navidad cada año. Al ser la calle más visitada por turistas de todo el mundo, es la elegida para dar paso a la época navideña.

💡 Encendido: desde el 5 de noviembre de 2024
📍 Dirección: Oxford Street, W1D 1BS.
La calle Regents que aloja algunas de las tiendas más caras que podrás encontrar por todo Londres, está adornado con más de 300.000 luces LED fabricadas a mano que forman 45 pantallas con forma de ángel, creando un tono cálido a lo largo de toda la calle.

💡 Encendido: desde el 7 de noviembre de 2024
📍 Dirección: Covent Garden Piazza, WC2H 7AR.
⭐️ Fue la primera calle de la capital británica que empezó con la tradición de las luces de Navidad.
⭐️ Durante el evento de iluminación hay fuegos artificiales y música en directo. Un poco antes de la hora prevista tiene lugar un espectáculo presentado por famosos.
Carnaby Street es el lugar favorito de muchas personas para las luces festivas. Tradicionalmente, tiene un tema nuevo cada año. Este año el sistema de iluminación corre a cuenta de ‘Into the Light’ que constará de varias formas de luz escultóricas de seis metros de largo suspendidas sobre la calle. Cada hora se realizarán exhibiciones de luz en lo alto, con enormes instalaciones con forma de estrella en cada extremo de la calle.

💡 Encendido: desde el 7 de noviembre de 2024
📍 Dirección: Carnaby Street, W1F 9PS.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Además de las impresionantes 115.000 luces repartidas por el edificio principal del mercado, Covent Garden decora su plaza principal con un enorme árbol de Navidad de 18 metros adornado con 30.000 luces.

💡 Encendido: desde el 12 de noviembre de 2024
📍 Dirección: Covent Garden Piazza, WC2H 7AR.
🎄 Los mejores planes que hacer en Londres en Navidad te los contamos aquí 🎄
Posiblemente una de las plazas más famosas del mundo es Trafalgar Square. Cada Navidad esta plaza viste un árbol navideño de más de 20 metros de altura, que ya es catalogado como un ícono representativo de Londres en Navidad.
Pero es que este árbol tiene una historia detrás. Cada año, desde 1947, Noruega regala un abeto a la ciudad de Londres como agradecimiento por su colaboración en la Segunda Guerra Mundial. Además, el alcalde noruego nunca falta a la cita del encendido.

💡 Encendido: desde el 5 de diciembre de 2024
📍 Dirección: Charing Cross, WC2N 5DN.
Cerca de Picadilly Circus, hay un sofisticado centro comercial que cada año decora toda su fachada como un gran calendario de adviento. Cada ventana tiene un número que simulan los días del 1 al 24 de diciembre.

📍 Dirección: 181 Picadilly Street, W1A 1ER.
Cuéntanos si has visto algún alumbrado y qué te ha parecido y, sobre todo, coméntanos si crees que se nos ha olvidado algún sitio que debería ser esencial de ver.
¡FELIZ NAVIDAD!
😍 Si aún tienes tiempo para más planes, no olvides pasarte por aquí y aprovechar hasta el último minuto.
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
Londres es una ciudad con más de 9 millones de personas y, como prueba de esa gran cantidad de personas, cuenta con 6 aeropuertos localizados en los alrededores de la ciudad. Te contamos todas las formas de transporte para ir desde cada uno de los aeropuertos al centro de la ciudad.
✈️ Aeropuerto de Heathrow (25 km). Oeste de la ciudad. Utilizado para vuelos internacionales largos o compañías a medio-alto coste.
✈️ Aeropuerto de Gatwick (62 km). Sur de la ciudad. Utilizado para vuelos a europa y por compañías de bajo-medio coste.
✈️ Aeropuerto de Stansted (65 km). Noreste de la ciudad. Utilizado por aerolíneas de bajo coste.
✈️ Aeropuerto de Luton (53 km). Noroeste de la ciudad. Utilizado por aerolíneas de bajo coste.
✈️ Aeropuerto de London City (15 km). Ubicado dentro de la ciudad, cerca de Canary Wharf. Utilizado sobre todo para vuelos privados o de principales capitales cercanas a Londres.
✈️ Aeropuerto de Southend-on-Sea (68km). Ubicado en la localidad de Southend-on-Sea. Utilizado para vuelos cortos a regiones de países europeos cercanos.
Aunque los aeropuertos más conocidos y los más utilizados por los turistas para venir a conocer Londres son los 4 primeros, los dos últimos aeropuertos también pertenecen a la ciudad de Londres y puede que tu vuelo llegue a este aeropuerto.
Sea cuál sea tu destino, te vamos a contar cómo llegar de los aeropuertos de Londres al centro de la ciudad.
Como hemos mencionado, los más utilizados son los 4 primeros y, como hay varias formas de ir de los aeropuertos de Londres al centro, hemos creado una entrada por cada uno de los aeropuertos más usados para que sea más fácil y cómodo elegir la opción que más te convenga.
☝️ Si tu vuelo no aterriza en alguno de los aeropuertos de la lista anterior, no te preocupes, te explicamos ahora mismo cómo llegar tu aeropuerto al centro de Londres.
Podemos decir que este aeropuerto, al contrario que todos los demás, si que se encuentra en la ciudad de Londres. Aunque no es zona centro, si no zona 3, es muy fácil llegar al centro desde este aeropuerto.
La mejor opción es ir en metro al centro de Londres. La línea de metro que pasa por el London City Airport es la DRL. Depende de la dirección a la que tengas que ir tendrás que hacer transbordo para coger otras líneas de metro. Si quieres ir al centro, nosotros te aconsejamos ir con esta línea (DLR Line) hasta la parada Stratford y de ahí coger la línea roja (Central Line) o la línea morada (Elizabeth Line) para llegar al centro. Si puedes elegir, coge la Elizabeth Line que es nueva 😍

🤓 Recuerda que la mejor forma de viajar en metro en Londres es pagando directamente con tarjeta. Y si es con la tarjeta Revolut mejor, porque no te cobrarán comisión al pagar. Te contamos aquí cómo funciona.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Aunque este aeropuerto no sea el que se encuentra más lejos, si es el que está peor comunicado con la ciudad de Londres. Al estar en otra ciudad, no hay metro o autobuses que te lleven desde el aeropuerto hasta el centro de Londres.
La mejor opción es ir en tren. Con la línea de tren Greater Anglia llegas a la estación de Liverpool Street en el centro de Londres en 1 hora aproximadamente. Los trenes salen cada media hora y cuestan £20,10 por trayecto y persona.

Sabemos que puede ser un poco lioso saber cómo llegar a tu alojamiento desde cualquiera de los aeropuertos de Londres así que, si tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario y te ayudamos en todo lo que necesites 🥰
✚ Te contamos más cosas sobre Londres aquí 🇬🇧
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…