Edimburgo

La mejor época para viajar a Edimburgo

Nos habéis preguntado muchísimo que cuándo es la mejor época para viajar a Edimburgoqué meter en la maleta en agostoqué llevar si vas en otoño; si llevar chaqueta si es verano… .Y es que el clima de Edimburgo es tan cambiante, que hasta para nosotros es muy difícil contestar estas preguntas.

Edimburgo tiene muchas épocas buenas para viajar a esta ciudad y, dependen mucho de lo que busques en tus viajes. Si te apetece ver la ciudad nevada, sin duda el invierno es tu mejor época. Si, por el contrario, te apetece disfrutar la ciudad paseando, primavera o verano serán mejores épocas. En definitiva, que depende mucho de lo que quieras hacer en tu viaje. Por eso, os vamos a contar cómo es el clima en Edimburgo cada mes, si es o no económico y qué sería lo mejor para meter en la maleta 😊.

✈️ Descubre cómo conseguir vuelos baratos a Edimburgo ✈️

☃️ Viajar a Edimburgo en enero

🌦️ El mes de enero es un mes muy frío en Edimburgo. Las horas de luz son escasas, unas 7 horas y media de luz. Y, aunque salga el sol, no se eleva mucho en el cielo y no calienta nada. La temperatura oscila entre 1º y 6º. Aunque no es muy común que nieve en Edimburgo, hay probabilidades de que ocurra. Y, seguramente, por las mañanas, ciertas calles de la ciudad estén heladas por el frío de la noche. La media de lluvia es de 11 días.

👛 Lo mejor de este mes es que es muy barato. Al haber pocas horas de luz y ser un destino frío en esta época, los precios de los vuelos y los alojamientos suelen estar mucho más baratos que en otros meses.

🧥 Respecto a la ropa, si o si, aplica el sistema de capas. Es decir: 1 camiseta, 2 polar o sudadera, 3 pluma y 4 chaqueta gordita e impermeable. Seguramente te lloverá en algún momento. Y es mucho mejor ir preparado para la lluvia si tienes pensado estar paseando por la ciudad. No olvides llevar alguna camiseta térmica y, si eres muy friolero o friolera, unos pantalones térmicos siempre son bienvenidos. Lleva calzado cómodo y con calcetines calentitos. Las botas serán tu mejor opción y más si son impermeables. Y, por supuesto, guantes y gorro.

Edimburgo a finales de enero

☃️ Viajar a Edimburgo en febrero

🌦️ El mes de febrero es muy similar al de enero. Sigue siendo un mes bastante frío aunque el día ya tiene más horas de luz, unas 9 horas y media de luz. La temperatura oscila entre 1º y 7º. En febrero hay menos posibilidades de ver nieve en Edimburgo aunque puede ocurrir. En febrero llueve alrededor de 8 días.

👛 Febrero, junto con enero, es uno de los meses más baratos para viajar a Edimburgo. Al ser invierno y el clima ser aún extremo, los precios de los alojamientos y vuelos suele ser mucho más bajo.

🧥 Para saber qué llevar en la maleta, como las mínimas siguen siendo igual que en enero, os recomendamos exactamente lo mismo que en el mes anterior: utilizar el sistema de capas. Además de llevar alguna camiseta térmica, guantes y calzado cómodo.

🌸 Viajar a Edimburgo en marzo

🌦️ En Marzo mejora mucho el clima en Edimburgo. Las horas del día se incrementa hasta tener unas 12 horas de luz y el sol se eleva mucho más en el cielo. Además si vienes a partir del último fin de semana de marzo, con el cambio de hora, ganarás una hora de más de luz. Las temperaturas están entre 2º y 9º. Durante el mes de marzo es muy poco probable la nieve o las heladas nocturnas en Edimburgo. En marzo se estiman unos 9 días de lluvia.

👛 Marzo se considera temporada baja en Edimburgo y los precios aún están bajos. Sigue siendo una buena época para viajar a Edimburgo de forma económica. Además, tienes más horas de luz para disfrutar de la ciudad.

🧥 Sobre la ropa, igual que los meses anteriores y casi que todo el año en Edimburgo, lo que mejor funciona es el sistema de capas, es decir: camiseta, jersey o sudadera, pluma y chaqueta impermeable. Durante este mes no es necesario traer camiseta térmica aunque si recomendamos seguir trayendo gorro y guantes para el frío. Y, como siempre, calzado cómodo.

🌸 Viajar a Edimburgo en abril

🌦️ En el mes de abril empieza la temporada media-alta en Edimburgo. El día cuenta con 14 horas de luz y el sol ya empieza a calentar en las calles. La temperatura sube considerablemente respecto a los meses anteriores, estando entre 4º y 11º. Y la lluvia no es abundante en este mes, unos 8 días de lluvia.

👛 El problema de abril son las vacaciones de Semana Santa. Al ser festivo en muchos países europeos, los precios de los alojamientos y vuelos están más altos. Así que, si estás pensando en viajar en este mes, compra el avión y reserva el alojamiento cuanto antes.

[[BOTÓN: ALOJAMIENTOS EN EDIMBURGO]]

🧥 En abril el tiempo en Edimburgo mejora considerablemente. Al no hacer tanto frío y tener pocos días de lluvia, no hace falta que la ropa sea de invierno puro. Aún así, una chaqueta impermeable y calzado cómodo siempre son recomendados. También seguimos recomendando gorro y guantes. Si tienes pensado estar mucho tiempo en la calle los echarás de menos.

Edimburgo a principios de abril

INFORMACIÓN MUY ÚTIL

¿Sabías que en Reino Unido llueve 200 veces al día? Por ello es importante ir preparado con la ropa adecuada y olvídate de paraguas. ¡Nadie los usa!

🌸 Viajar a Edimburgo en mayo

🌦️ El mes de mayo también es temporada media-alta en Edimburgo. Los días tienen unas 16 horas de luz y las temperaturas son muy buenas, entre 6º y 14º. La media de días de lluvia son de 9. Aunque llueve un día más que el mes anterior, las temperaturas son más calidad y el sol sale mucho más. Sin duda es una buena época para viajar a Edimburgo.

👛 Durante el mes de mayo hay dos festivos en Reino Unido. El primer lunes y el último lunes del mes son fiesta en el país, por lo que los precios de los vuelos suelen estar más altos de lo normal. Si quieres viajar a Edimburgo en mayo, te recomendamos evitar estos dos festivos.

🧥 Para preparar la maleta, piensa en este mes como en una primavera fresquita de España. Es decir, por el día, si sale el sol se está muy bien con un jersey y con una chaqueta finita pero por la noche, vas a necesitar abrigarte más. Seguramente ya no necesites llevar gorro y guantes. Pero prioriza siempre el calzado cómodo. Edimburgo está lleno de cuestas y adoquines.

Edimburgo en mayo (y mis ganas de ponerme sandalias)

☀️ Viajar a Edimburgo en junio

🌦️ Junio es nuestro mes favorito para visitar a Edimburgo. Aún no es temporada alta, sigue siendo media-alta. Los días tienen unas 17 horas y media de luz y las temperaturas aumentan hasta estar entre 9º y 17º. Los días de lluvia se mantienen igual que el mes anterior, 9 días. Después de 5 años viviendo en Edimburgo podemos decir que el mes de junio suele ser (por norma general) el mes del verano. Junio es la mejor época para viajar a Edimburgo.

👛 Si quieres viajar a Edimburgo en junio, intenta hacerlo en la primera quincena, aún puedes encontrar alojamientos y vuelos económicos. A final de mes los precios suben considerablemente.

🧥 Respecto a la ropa, teniendo mínimas de 9 grados, no pasarás mucho frío. Trae ropa de entretiempo y siempre una chaqueta para cuando el sol se vaya. Y, obviamente, calzado cómodo. Por mucho calor que haga en tu ciudad, si no estás acostumbrado o acostumbrada a estas temperaturasno traigas sandalias. Tus pies pasarán frío.

☀️ Viajar a Edimburgo en julio

🌦️ El clima en julio es uno de los mejores de todo el año. Las temperaturas oscilan entre 11º y 19º y las horas de luz diarias son de 16 y media. Llueve de media unos 9 días al mes pero, aún así, la temperatura durante esta época es muy agradable. Si hay alguna ola de calor, suele ser en julio. Aquí, las olas de calor es pasar de 20º 😂.

👛 Viajar a Edimburgo en verano significa temporada altaJulio es uno de los meses más caros para visitar la capital Escocesa. Si eliges esta época para viajar a Edimburgo, recuerda reservar el alojamiento y los vuelos lo antes posible. Cuanto más cercanos a agosto, más caros serán.

🧥 Es difícil decidir qué ropa traer a Edimburgo en verano. A pesar de ser verano, las máximas son de 19 grados. Por tanto, trae camisetas cortas para cuando salga el sol y haga calor en la calle, pero también lleva siempre contigo una chaqueta para cuando el sol se vaEl tiempo en Edimburgo en verano es muy cambiante. Te puede llover, granizar, salir el sol, hacer aire, todo en la misma hora. Así que, ¡vente preparado!

☀️ Viajar a Edimburgo en agosto

🌦️ Agosto, depende de la semana, puede ser depresivo o espectacular. Justo estamos escribiendo esta entrada en agosto y hemos pasado de tener una semana con lluvia y frío constantes a tener otra semana de calor y sol constante. Así que, viajar en agosto a Edimburgo es cuestión de suerte. De todas formas, las horas de luz son de 15 y la temperatura está entre 11º y 18º. Llueve 9 días al mes (eso dicen los meteorólogos, pero creemos que son más).

👛 El mes de agosto es, sin lugar a duda, el más caro de todo el año con diferencia. Durante el mes de agosto suceden 4 festivales en la ciudad de Edimburgo a la vez. Esto hace que los precios de los vuelos y los alojamientos estén por las nubes. Eso sí, si quieres vivir el ambiente de Edimburgo, agosto es la mejor época viajar a Edimburgo y disfrutar de la ciudad.

🧥 Sobre qué llevar en la maleta, al igual que el mes de julio, el tiempo en verano es muy aleatorio. Hace sol, te asas, se va el sol, hace frío, hace aire… . Es, como diría mi madre, el tiempo de los tontos. Así que vente con camisetas de manga corta y sudadera y trae alguna chaqueta para las noches.

Escocia en agosto

🍂 Viajar a Edimburgo en septiembre

🌦️ Si quieres conocer Edimburgo con buen tiempo pero quieres evitar los meses de verano, septiembre es una buena época para viajar a Edimburgo. Los días siguen siendo largos, con unas 12 horas de luz y las temperaturas aún son cálidas. Entre 9º y 16º. Los días de lluvia se mantienen en 9 de media.

👛 Después del mes de agosto que es temporada alta, en el mes de septiembre puedes encontrar precios mucho más baratos, tanto en alojamiento como en vuelos. Y la ciudad estará mucho más tranquila que los meses anteriores.

🧥 Respecto a la ropa, como las temperaturas aún son cálidas, no vas a pasar mucho frío. Recuerda llevar siempre algo para cuando ya empieza a atardecer o es de noche porque es cuando más echarás de menos una chaqueta. Como siempre, recomendamos llevar una chaqueta impermeable por si te tocan días de lluvia. Y, por supuesto, calzado cómodo.

¿Tienes un seguro de viajes? Olvídate de problemas y reserva ya un seguro para tu viaje. A través de nuestro enlace te llevas un 5% de descuento en seguros de viajes con IATI. Si aún no los conoces, te lo explicamos todo aquí!
🥳 ¡No dejes que un pequeño problema te fastidie todo el viaje! Lleva un seguro de viaje y ¡a disfrutar! 🥳

🍂 Viajar a Edimburgo en octubre

🌦️ Dicen que el mes mas lluvioso de Edimburgo es octubre. Con la llegada del otoño, la ciudad se vuelve más fría y húmeda. Si viajas antes del último fin de semana de octubre, aún puedes disfrutar de unas 10 horas y media de luz al día. Las temperaturas bajan un poco hasta estar entre 6º y 13º. Y la media de días de lluvia son 11. Aunque, si octubre es el mes más lluvioso de Edimburgo, seguramente llueva mucho más que eso.

👛 Los precios en octubre son más económicos. Vuelve la temporada baja y puedes encontrar precios mucho más baratos que los anteriores meses. Si te apetece ver la ciudad en otoño, octubre es la mejor época para viajar a Edimburgo.

🧥 Para la maleta, no olvides traer ropa impermeable. Si o si, hazte con una chaqueta que te proteja de la lluvia porque seguramente la sufras más de un día. Y, si puedes traer botas o zapatillas que repelan el agua, mejor que mejor. Respecto al frío, las temperaturas aún no son muy bajas, por tanto no te preocupes mucho por el frío. Con un pluma y una chaqueta impermeable está genial.

🍂 Viajar a Edimburgo en noviembre

🌦️ Durante el mes de noviembre ya se nota que los días son más cortos y las temperaturas más bajas. Los días tienen unas 8 horas de luz y las temperaturas oscilan entre 3º y 9º. Lo bueno de noviembre es que llueve un poco menos que en octubre. La media de días de lluvia son 10.

👛 Aunque los días sean más cortos, lo bonito de noviembre en Edimburgo es que se acerca la Navidad y la ciudad se impregna del ambiente navideño. Empiezan las decoraciones y mercados navideños y la ciudad está preciosa. Además, al no ser aún navidad, los precios son muchos más bajos que en diciembre, por lo que puedes disfrutar de una pre-navidad más económica.

🎄 Si quieres disfrutar del ambiente navideño en Edimburgo, noviembre es la mejor época para viajar a Edimburgo 🎄

🧥 Para la ropa, el mes de noviembre ya es mucho más frío. Al tener menos horas de luz, se nota mucho que la ciudad se mantiene fría durante todo el día. Así que para este mes y el que viene, volvemos al sistema de capas. Seguramente, vas a estar mucho tiempo en la calle pero, cuando quieras comer tendrás que entrar en algún sitio que esté súper caliente, así que lo mejor es: vestirse por capas. La primera capa siempre es una camisetaseguida de una sudadera o jersey. Para la tercera capa necesitamos algo que almacene el calor que tenemos, por lo que un pluma es la mejor opción. Y para la última capa una chaqueta que evite que el frío entre. Además, si es resistente a la lluvia, mejor que mejor. Y, como no, guantes y gorros son bienvenidos.

☃️ Viajar a Edimburgo en diciembre

🌦️ El último mes del año, al igual que el primero, es el más frío. Los días son muy cortos, con una media de 7 horas de luz. Las temperaturas máximas son 7º y las mínimas de 1º. Y, no te fíes, que aunque 1º sea la temperatura mínima, la sensación térmica puede ser menor de 0. En diciembre llueve una media de 11 días y es posible que alguna de esas lluvias sea nieve.

👛 Diciembre, al ser un mes navideño, es temporada alta en Edimburgo. La ciudad está preciosa con todas sus calles decoradas. Así que, si quieres viajar en Navidad a Edimburgo, te recomendamos reservar tu viaje con mucha antelación.

🧥 Respecto a qué meter en la maleta, si eres una persona friolera, alguna camiseta térmica te hará tu estancia mucho más fácilGorrosguantes y calcetines gorditos para las extremidades siempre son una buena opción. Y para el resto del cuerpo, el sistema de capas: camiseta térmicapolar o sudaderapluma y chaqueta gordita impermeable para evitar terminar mojados por la lluvia a 3 grados. Lo más importante durante este mes es no perder el frío por las extremidades, así que intenta traer botas o zapatillas calentitas o cómodas para tus pies.

🧥 Dudas sobre ¿cómo vestirse por capas?

Hemos recibido muchas preguntas de qué es vestirse por capas o cómo lo puedes hacer. Cuando viajas a sitios donde hace mucho frío o a lo largo del día vas a hacer actividades que te harán pasar calor y luego cosas más tranquilas donde pasarás frío, lo mejor es vestirse por capas. Te contamos cómo se hace.

Vestirse por capas: capa 1️⃣

La capa 1 es la más pegada a tu cuerpo. Las opciones que tienes aquí son de una camiseta de manga corta o de manga largo una camiseta térmica si el destino es muy frío o eres una persona friolera. El objetivo de esta capa es que vaya pegada a tu cuerpo lo máximo posible.

La capa 1 también engloba las piernas, si viajas a un sitio muy frío, necesitarás utilizar algunas mallas térmicas para llevar debajo de tus pantalones.

Vestirse por capas: Capa 2️⃣

La capa 2 es una capa para ayudarte a calentar el cuerpo, es decir, algo gordito que te de calor. Puede ser un polar, una sudadera o un jersey.

Vestirse por capas: Capa 3️⃣

La capa 3 es una de las capas más importantes. Es necesaria para mantener el calor en tu cuerpo y que no se vaya. Por eso, la mejor opción para esta capa es un pluma (plumífero). El grosor dependerá de lo frío que sea el destino de viaje.

Vestirse por capas: Capa 4️⃣

La capa 4 es la encargada de aislarte del frío, viento y lluvia. La mejor opción es una chaqueta que sea impermeable con un mínimo de 5.000mm de impermeabilidad. Aunque, si puede ser, mejor que sean 10.000mm.

Para la parte de abajo igual, necesitamos un pantalón que repela la lluvia. Y, si no llevas unas mallas térmicas debajo, un pantalón que tenga un mínimo de grosor para calentar tus piernas.

Vestirse por capas: Extras

Como extras, durante épocas frías de invierno, siempre son bienvenidos los gorros, guantes y calcetines gordos. Además de un calzado cómodo y polivalente para el turismo que vayas a hacer. Si vas a un destino con mucha lluvia, lo mejor sería llevar un calzado impermeable.

🎥 Tenemos un vídeo aquí donde explicamos cómo vestirse por capas. Fue para nuestro viaje a Islandia en invierno pero puede servir para viajar a Edimburgo o el resto de Escocia en invierno.

Para nosotros, la mejor época para viajar a Edimburgo es durante los meses de mayo y junio. Los días son muy largos, hace muy buena temperatura y aún no es temporada alta por lo que se pueden encontrar precios más económicos que en verano. Además, si haces alguna visita a las Highlands, está todo verde 💚

Si tienes cualquier duda sobre el tiempo en Edimburgo o qué echar en tu maleta, déjanos un comentario y te ayudamos con tu viaje 🥰

También te puede interesar…

Londres

Guía completa para viajar a Londres

Después de casi 5 años viviendo en Londres y explorando todos sus rincones podemos decir que tenemos la guía completa para viajar a Londres. Y es que, después de todo este tiempo, «casi» conocemos la ciudad. Si, es un casi, porque esta ciudad es imposible de conocer entera aunque pases 20 años en ella. Siempre hay planes nuevos por hacer, rincones que nunca habías visto… en definitiva, es una ciudad que por mucho que la visites, siempre tendrá cosas que ofrecerte. Y eso, es de lo que más nos gusta y por lo que siempre volvemos 😍

Así que, para eso estamos nosotros aquí, para contarte todo lo que no puedes perderte de Londres tanto si es tu primera vez como si ya eres un auténtico experto o experta en la ciudad. Como dirían los ingleses… Get ready for what’s coming! (prepárate para lo que viene)

Un poco sobre Londres

Pero antes de meternos en materia, vamos a hablar un poquito de Londres. Nada, unas líneas por tener un poquito de cultura general de la ciudad 🤓

Londres, la capital del Reino Unido, es una de las ciudades más emblemáticas y cosmopolitas del mundo, con una población de más de 9 millones de habitantes. Reconocida por su rica historia, Londres alberga monumentos icónicos como el Big Ben, el Palacio de Buckingham y la Torre de Londres. La ciudad también es famosa por su oferta cultural inigualable, con museos de renombre mundial como el Museo Británico y el Museo de Historio Natural (el edificio es precioso). Además, es un centro global de arte, moda y teatro, y su diversidad se refleja en la variedad de barrios y en su vibrante gastronomía. Londres ofrece una experiencia que combina tradición y modernidad, siendo un destino ideal para viajeros de todos los gustos.

El famoso puente de Londres, Tower Bridge
Tower Bridge en Londres

Dicha la parte «teórica» de Londres, nos toca contaros la parte práctica y el por qué es una ciudad que tienes que conocer.

A nosotros nos encanta Londres y para nosotros es una de nuestras ciudades favoritas del mundo porque tiene de todo. Si eres como Alex y te encantan los museos, puedes visitar infinidad de museos y encima son gratis. Si eres como yo que te gusta pasear, la ciudad es preciosa para pasearla, cada barrio es súper diferente y ofrece cosas únicas. De verdad que no te vas a cansar de ver fachadas salidas de películas, autobuses rojos e ingleses con trajes de chaqueta tomando pintas a las 5 de la tarde 😂

Y ahora enserio, viajar a Londres es un plan perfecto. La ciudad tiene muy buena conexión de transporte, por lo que podrás visitar todos los sitios fácilmente. Tiene muchísimos atractivos turísticos, desde museos, monumentos, teatros, musicales, parques, eventos… La gastronomía inglesa no es la mejor del mundo, pero lo bueno de esta ciudad es que puedes encontrar comida de todas partes del mundo. Cada día puedes comer en un país diferente sin salir de Londres. En definitiva, lo tiene todo 🥰

Preparativos para antes del viaje a Londres

Londres es una ciudad muy fácil de visitar pero se puede volver un poco complicado el planear un viaje a Londres. Lo más importante y el consejo que le damos a toda persona que nos pregunta es: PLANIFICADLO CON TIEMPO.

Al ser una de las ciudades más visitadas cada año, los vuelos de última hora pueden encarecerse bastante y cuánto menos tiempo tengas para coger alojamiento más caros pueden llegar a ser, por eso, lo primero que deberías hacer sería reservar los vuelos y alojamientos.

Vuelos ✈️

Para conseguir vuelos baratos, te dejamos aquí todos nuestros trucos. Y si tienes cualquier duda no dudes en dejarnos un comentario.

Alojamientos 🏨

La otra parte importante para viajar a Londres: encontrar un alojamiento bueno, bonito y barato. Aquí te dejamos una entrada con los mejores alojamientos de Londres a muy buen precio.

Resto de preparativos para viajar a Londres 🇬🇧

⭐️ Tenemos una entrada específica súper completa con todos los preparativos para viajar a Londres. Os la dejamos aquí.

Imprescindibles para viajar a Londres

Son varias las cosas imprescindibles para viajar a Londres, como llevar ropa adecuada, no olvidar el pasaporte, tener una tarjeta que te permita pagar durante el viaje sin comisiones… Todo ello os lo explicamos aquí con todo lujo de detalles 🤓

Y por supuesto, nuestro mayor imprescindible para Londres y ya para cualquier viaje que hacemos es contratar un seguro de viaje. Nosotros siempre llevamos un seguro de viaje de IATI que nos cubre desde gastos médicos, robos, cancelaciones, etc y no nos tenemos que preocupar de nada. Si contratáis con nuestro enlace tenéis un 5% de descuento en el precio final 🤩

¿Cómo es un día normal en Londres?

Un día en Londres empieza con el bullicio de la gente en el metro y en los autobuses de dos pisos. La mayoría va con un café en mano y auriculares, tratando de arrancar la mañana mientras esquivan la típica llovizna. Las calles están llenas de vida, y hay algo especial en ver cómo la ciudad se despierta poco a poco, entre las prisas y el ajetreo.

Por la tarde, muchos aprovechan para pasear por los parques como Hyde Park o hacer una parada en algún mercado de comida callejera. Al final del día, los pubs se llenan de amigos y colegas que se reúnen para relajarse, charlar y desconectar del ritmo de la ciudad, que aunque intensa, siempre tiene un rincón para todos.

¿Me va a llover mucho en Londres?

Es probable que te encuentres con algo de lluvia en Londres, ¡aunque no siempre es tan intensa como dicen! Aquí el clima es muy cambiante: puedes tener una mañana soleada y una tarde con llovizna. La lluvia ligera es bastante común, pero también suele durar poco. Así que, aunque es buena idea llevar paraguas o una chaqueta impermeable, también podrás disfrutar de momentos secos y hasta soleados.

La gente local siempre dice que en Londres puedes tener las 4 estaciones en un mismo día 😄

INFORMACIÓN MUY ÚTIL

¿Sabías que en Reino Unido llueve 200 veces al día? Por ello es importante ir preparado con la ropa adecuada y olvídate de paraguas. ¡Nadie los usa!

Qué hacer al llegar a Londres

Al llegar a Londres lo primero que tendrás que hacer es llegar al alojamiento. Para eso te dejamos toda la información de Cómo llegar de los aeropuertos de Londres al centro. Revisa bien cuál es tu aeropuerto de llegada ya que en Londres hay 6 aeropuertos 🤯. Una vez en el centro de Londres es el momento de empezar a disfrutar la ciudad. Revisa toda la información que tenemos en el blog sobre viajar a Londres para no perderte nada 😍

Edimburgo

Qué ver en Edimburgo en 2 días

Edimburgo es una ciudad perfecta para recorrer un fin de semana. Al no ser una ciudad muy grande y concentrarse la mayoría de atracciones turísticas en el centro es muy fácil aprovechar el tiempo y poder ver los sitios más importantes de la ciudad. Hemos creado esta mini guía de qué ver en Edimburgo en 2 días para que no os perdáis nada.

Antes de saltar al itinerario de 2 días en Edimburgo, queremos recordarte que si aún no tienes alojamiento en Edimburgo, aquí puedes ver 10 alojamientos baratos en la ciudad. Si no están disponibles escríbenos por Instagram, mándanos un email o déjanos un comentario y te ayudamos a buscar el mejor alojamiento para ti 🥰

Si solo tienes un día para visitar Edimburgo te dejamos el listado de
🏃🏻‍♀️ los 10 sitios imprescindibles que no te puedes perder de Edimburgo 🏃🏻‍♀️

👀 Qué ver en Edimburgo en 2 días: Día 1

El primer día del viaje se va a concentrar mayormente en el corazón de Edimburgo. Esta primera parte de la guía de qué ver en Edimburgo en 2 días está enfocada en la parte más antigua de la ciudad donde te podrás maravillar con la arquitectura única y medieval de sus calles, visitar su imponente castillo y pasear por la calle más fotografiada de toda la ciudad. Estamos seguros que este primer día en Edimburgo ya hará que te enamores de la ciudad 😍

Te dejamos un mapa donde puedes descargar la ruta aquí con las principales paradas de este primer día.

Mapa de la ciudad de Edimburgo con un itinerario de qué ver en Edimburgo en 2 días, muestra la ruta para seguir el primer día en Google Maps
Mapa con el itinerario del día 1

1. Camina de Princes a Cockburn Street

Comenzamos el día en Princess Street, la famosa calle de la New Town (o Barrio Nuevo) que separa la parte antigua de Edimburgo con la nueva.

Desde Princess Street enfilamos el puente Waverley (Waverley Bridge) que pasa sobre varias vías de trenes para llegar a la parte antigua de la ciudad. Al terminar el puente llegamos a nuestra primera parada que es la calle Cockburn (Cockburn Street). Al andar por esta calle puedes empezar a apreciar como, de repente, hemos dejado atrás una arquitectura más europea para adentrarnos en una ciudad completamente medieval.

En esta calle, además de maravillarte con sus edificios de cuento, hay varias tiendas de souvenirs donde comprar algo que llevarte de recuerdo y también está Arcade Baruno de los sitios mejor calificado donde comer Haggis, el plato por excelencia de toda Escocia. Eso sí, no es un sitio barato, el plato de Haggis con salsa son 17 libras. Sin duda, un paseo por Cockburn Street es una parada obligatoria en la guía de qué ver en Edimburgo en dos días.

Una de las calles que suben a la Royal Mile de Edimburgo, parada obligada en la guía de qué ver en Edimburgo en dos días
Cockburn Street, en el corazón de Edimburgo

Una vez terminada la calle, habiendo subido una pequeña pero larga cuesta (si aún no lo sabes, en Edimburgo hay muchas cuestas, ven preparado/a), habremos llegado a la famosa Royal Mile o Milla Dorada, la calle más transitada y famosa de Edimburgo. Te aseguro que en estos dos días en Edimburgo pasarás por ella más de una vez. Aunque la Royal Mile es bastante larga y merece la pena recorrerla entera, en este primer día por Edimburgo nos vamos a quedar en la parte alta de esta calle.

2. Pasea por la Royal Mile

Si comenzamos a subir la Royal Mile, justo al principio de donde nos encontramos, en la parte izquierda hay una pequeña iglesia (Tron Kirk Market) con un mercado artesanal y varios puestecitos dentro. Una buena parada para empezar a familiarizarte con la artesanía del país. También venden accesorios de abrigo como gorros, guantes y bufandas.

Si continuamos andando por la Royal Mile hacia arriba seguiremos disfrutando de esa ciudad medieval que tanto caracteriza a Edimburgo. A lo largo de esta calle encontrarás varios pubs, muchas tiendas de souvenirs, muchas de bufanda de cashmere y también algunas de whisky (producto nacional).

Vista de la parte baja de la calle Royal Mile de la ciudad de Edimburgo
Royal Mile, la calle más famosa de Edimburgo

Nuestra siguiente parada en esta bonita calle es Mercat Cross, detrás de la catedral. Esta gran estructura de piedra era antiguamente el lugar central de reunión donde se proclamaban asuntos oficiales (vamos, la plaza del pueblo 🤣). También era el punto de referencia donde se llevaban a cabo todo tipo de comercios entre ciudadanos y comerciantes. Pero, no estaba situada aquí, sino unos metros más abajo en la misma calle. Su posición está marcada en el suelo con adoquines formando la misma estructura octogonal.

3. Visita La catedral de Edimburgo

Justo al lado de Mercat Cross se encuentra la Catedral de Sant Giles, la Catedral de Edimburgo. Además de observar la Catedral desde fuera, se puede entrar a visitarla por dentro. La entrada es gratuita y está abierta de 09:00 a 17:00 los sábados y de 13:00 a 17:00 los domingos. Los demás días abre de 10:00 a 18:00. En el interior de la catedral podrás ver la estatua de John Knox, el padre del presbiterianismo, la Capilla Thistle, Capilla oficial de la más alta orden de la caballería escocesa, y mucho más.

Imagen de la catedral de Edimburgo en medio de la Royal Mile
St Giles, catedral de Edimburgo

Que no te extrañe si ves a gente escupir en el suelo enfrente de la catedral, es el único punto de toda la ciudad donde escupir no está multado. Si te fijas bien, verás en el suelo un mosaico en forma de corazón. Es el corazón de Midlothian y representa la ubicación donde antiguamente se hallaba la prisión The Old Tolbooth. Aunque a día de hoy dicen que escupir dentro del corazón de Midlothian da buena suerte, es una costumbre de los tiempos de la prisión. El corazón está en el mismo lugar donde se ejecutaba a los condenados de la misma prisión.

Es un mosaico de piedra con forma de corazón en el suelo de la Royal Mile de Edimburgo
Corazón de Midlothian enfrente de la catedral de Sant Giles en Edimburgo

La siguiente parada en el primer día de qué ver en Edimburgo en 2 días será una de las más típicas de todo el viaje. Y es que, solo unos pasos más arriba de la catedral, podrás ver y escuchar una de las cosas más comunes de Escocia: un gaitero vestido con el traje tradicional de Escocia tocando el himno nacional con una gaita escocesa. Siempre se sitúan en las puertas de las Cortes de Justicia junto a la estatua de David Hume.

Después de pararnos un ratito a escuchar la auténtica música de Edimburgo y de toda Escocia, podemos continuar nuestro camino por la Royal Mile. Nuestra siguiente parada la verás a lo lejos. Es una iglesia con una torre súper alta de vidrieras rojas. Uno de los edificios más icónicos y visibles de todo el centro de Edimburgo.

La iglesia Tolbooth ha sido remodelada en su interior sirviendo de espacio para numerosos eventos. Además tiene un restaurante y una cafetería en su interior donde parar a tomar un buen café. La entrada es gratuita y abre todos los días de 9:00 a 19:00 horas.

4. Sube hasta el Castillo de Edimburgo

A partir de este punto enfilamos Castle Hill, la última parte de la Royal Mile que nos conduce hasta el maravilloso Castillo de Edimburgo. Antes de llegar a las puertas de la muralla hay una gran explanada con vistas a la ciudad donde disfrutar de Edimburgo desde las alturas. El acceso a la explanada es totalmente gratis y podrás maravillarte con la enorme fortaleza del Castillo.

Entrada al gran castillo de Edimburgo. Se puede ver el puente que lleva a la puerta principal y la fortaleza que lo rodea
Visita el interior del Castillo de Edimburgo

La entrada al Castillo de Edimburgo son 19,50 libras online y 22 libras comprando los tickets en el mostrador. Te recomendamos comprar las entradas con antelación ya que cada hora tiene un aforo limitado. Puedes comprar las entradas desde su página oficial. Si te apetece contratar una visita guiada por el interior del Castillo de Edimburgo para descubrir todas las historias y secretos os recomendamos reservar esta actividad: Visita guiada en español del Castillo de Edimburgo.

💡 CONSEJO

Todos los días (excepto los domingos), a las 13:00 horas se dispara un cañón en el Castillo de Edimburgo. Es una buena hora para estar en el castillo y verlo. Reserva aquí la visita guiada y te contarán el porqué 🙈

5. Conoce la calle más fotografiada de Edimburgo

Dejamos atrás el majestuoso castillo de Edimburgo hasta llegar de nuevo a la iglesia súper alta (Tolbooth Kirk) para bajar unas escaleras y aparecer en la famosísima Victoria Street, la calle más fotografiada de toda Edimburgo. La mezcla de una arquitectura medieval con pequeños edificios de colores se mezclan para dar paso a una calle de cuento. Dicen que J.K. Rowling, autora de los libros de Harry Potter, se inspiró en esta calle para crear el Callejón Diagon. La verdad es que tiene bastante parecido.

Imagen de la calle de Victoria Street en el corazón de Edimburgo. Es una calle de piedra en cuesta llena de casitas de colores.
Qué ver en dos días en Edimburgo: Victoria Street

Además de verla desde abajo y pasear por toda la calle disfrutando de sus tiendecitas, te recomendamos subir al segundo nivel para verla desde arriba que también es una vista bastante chula. Para los fans de Harry Potter, tenéis y debéis entrar en una tienda-museo que hay en la parte de abajo, llena de mil cosas de toda la saga de Harry Potter.

6. Conoce las historias de Grassmarket

Al terminar de pasear por Victoria Street llegamos a una plaza súper famosa en todo Edimburgo por la historia que tiene detrás. Estaremos en Grassmarket. Si es sábado, hay un mercado de comida y productos artesanales que es una parada perfecta para hacer un alto en el camino y recuperar energía comiendo algún plato.

Si te gustaría conocer la historia de todos los rincones que estamos viendo y los que aún faltan por ver en este primer día en Edimburgo, te recomendamos encarecidamente hacer un Free Tour por el centro de la ciudad. Fue lo primero que hicimos nosotros al llegar a Edimburgo y es súper recomendado porque Edimburgo es una ciudad llena de historias para todos los gustos.

No te vamos a hacer spoliler de las historia de esta plaza y vamos a dejar que te la cuenten los guías del Free Tour. Lo que si te vamos a decir es que tienen mucho que ver con el pub que se llama The Last Drop y las «cosas» que cuelgan de sus ventanas a modo de luces 🙈 ¡Acércate a verlas!

📸 Una foto súper chula desde esta plaza al castillo es desde la esquina donde está el pub Cold Town House. Lo dejamos marcado en el mapa 😊

Vista del castillo de Edimburgo en una colina desde la plaza de Grassmarket
Vista del Castillo de Edimburgo desde la plaza de Grassmarket

7. Explora uno de los cementerios más famosos del mundo

Dejamos Grassmarket atrás para dirigirnos a nuestra siguiente parada del primer día de Edimburgo, el Cementerio de Greyfriars. Si, la siguiente parada es un cementerio. Al contrario que en otros países, en Reino Unido es súper típico tratar los cementerios como si fueran parques. Puedes encontrar gente paseando, tomando el sol (si hay) en el césped o haciendo un picnic. Pero es que, además de todo esto, el cementerio de Greyfriars tiene un montón de historias variopintas que contar.

👻 Lo primero que debes saber es que el Cementerio de Greyfriars es uno de los puntos del planeta con más actividad paranormal. De hecho, se hacen varios tours por la noche para conocer todas estas historias. ¿Serías capaz de hacer uno? Aquí puedes reservar un tour con los fantasmas más famosos de Edimburgo.

⚡️ Para todos los fans de Harry Potter, en este cementerio puedes encontrar nombres en algunas tumbas que te trasladarán a personajes principales de la película o los libros. Como Edimburgo tiene muchas localizaciones en las que tanto la escritora como las películas han sido basadas, hay un súper tour por Edimburgo de Harry Potter para todos los fans (o no-fans también, porque es muy divertido).

🐶 Durante el paseo por el cementerio podrás ver la estatua del famoso perrito Bobby. El ciudadano más querido por todos los vecinos de Edimburgo. Fue el perro y compañero de John Gray, un vigilante nocturno que patrullaba la ciudad. Al morir John Gray, el perrito Bobby no se separó de su tumba en ningún momento. Los vecinos de Edimburgo se volcaron tanto con el perrito llevándole comida, mantas y juguetes, que al morir este fue enterrado en el mismo cementerio que su amo.

Explanada de un cementerio en el suelo y lápidas que salen de la tierra en medio de la ciudad de Edimburgo. Las casa están súper pegadas al cementerio
Cementerio de Greyfriars en Edimburgo

8. Visita el Museo Nacional de Escocia

Al terminar el paseo por el cementerio nos encaminamos al Museo Nacional de Escocia, está justo al lado del cementerio, a 1 o 2 minutos andando. La entrada al museo es gratuita y abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas. El museo de Edimburgo está muy bien porque engloba historia, ciencia y naturaleza en un mismo edificio. En él puedes encontrar el cuerpo disecado del primer mamífero clonado: la oveja Dolly o la historia de la antigua civilización escocesa, entre otros. Además, puedes subir a su última planta donde hay una terraza y disfrutara de las vistas de la ciudad.

Oveja Dolly en el Museo Nacional de Escocia en Edimburgo

9. Disfruta de unas preciosas vistas de la ciudad

Nuestra última parada de la guía de qué ver en Edimburgo en 2 días es Calton Hill. Desde el museo es un paseo de 15 minutos andando hasta llegar a esta colina. Hay dos formas de subir, la más empinada, que será la primera que verás al llegar o tomar el camino de la izquierda para subir con una inclinación más pequeña. Una vez arriba podrás ver varios monumentos que tiene esta colina y, lo que más nos gusta a nosotros, las vistas que tiene de toda Edimburgo.

Desde esta altura tienes una vista de 360 grados de toda la ciudad hasta la costa y el mar que rodea esta bahía. Hemos dejado esta parada para el final porque es una de las vistas más bonitas para ver al atardecer. El sol se pone por detrás de Edimburgo y los colores que adquiere toda la ciudad son espectaculares.

Disfruta de las vistas más bonitas de Edimburgo desde Calton Hill

Como comentábamos antes, Edimburgo es una ciudad llena de historias de fantasmas y secretos ocultos, hasta el punto de haber varios tours nocturnos para conocerlos todos. Si aún te queda energía en el cuerpo, es un buen plan para terminar este primer día por Edimburgo. Puedes reservar aquí tu tour en español de los fantasmas de Edimburgo.

Otra alternativa para el final del día es ir a un pub con música en directo. Hay algunos muy chulos y es una bonita forma de terminar el día (y más si el pub tiene chimenea 😍). En pleno centro de Edimburgo tienes el The Royal Oak con música en directo cada noche. Otro pub también en el centro y con música en directo es Whistle Binkie’s.

Después de esta súper ruta toca descansar para el segundo día de cosas que ver en Edimburgo en 2 días. Te recomendamos coger fuerzas porque aún queda mucho por andar y cosas muy chulas por ver 😍

👀 Qué ver en Edimburgo en 2 días: día 2

Con las pilas cargadas y frescos para patear otro día en una de las ciudades más bonitas de Europa, empezamos con el segundo día de nuestra ruta por Edimburgo. Para este día hemos dejado localizaciones muy chulas más apartadas del centro. Aunque, igualmente pasaremos por el centro (en Edimburgo es casi imposible no pisar el centro todos los días) será de una forma diferente al día de ayer 🥰

Antes que nada, os dejamos aquí el mapa con la ruta para este segundo día donde podéis descargarla.

Mapa de Google Maps con una ruta con paradas por algunos de los sitios más famosos de Edimburgo
Mapa con el itinerario del día 2

1. Descubre el pueblo más bonito de Escocia

Empezamos el día un poco alejados del centro de Edimburgo porque merece mucho la pena. Al noroeste de la ciudad se encuentra nuestra primera: Dean Village, un pueblecito muy variopinto cruzado por un río (Water of Leith). Si en el día de ayer te pareció que algunas calles del centro de Edimburgo estaban sacadas de un cuento, Dean Village es la población más bonita de todo el cuento. La mejor experiencia es dar un paseo por los alrededores y caminar a orillas de su río. Desde el puente (Bell’s Brae Bridge) quedan unas fotos espectaculares con el río y las casitas de fondo.

🚶🏼‍♂️ Si tienes tiempo una opción es caminar un poco por el famoso paseo de Water of Leith Walkway, una ruta que sigue la orilla del río y que tiene tramos que parece que estás en medio de un bosque 😍

Dean Village, el barrio más bonito de Edimburgo

Si prefieres hacer un Free Tour por Dean Village y toda la parte nueva (New Town) de Edimburgo para conocer todas las curiosidades, puedes reservar aquí el Free Tour por la Ciudad Nueva y Dean Village.

2. Pasea por una calle de cuento

Una vez explorado todo Dean Village (hasta el último rincón) si seguimos la ruta llegaremos a Stockbridge (uno de nuestros barrios favoritos) donde se encuentra una de las calles más bonitas de todo Edimburgo. La calle se llama Circus Lane y forma parte de las caballerizas (Mews) de Edimburgo. En la antigüedad esta callejón se erigió para albergar los establos de las familias de la zona. A día de hoy está llena de casitas de colores que se mezclan con fachadas de piedra y adoquines dándole un toque único. Si venís en primavera las fotos en esta calle son espectaculares. Además, al final de la calle se ve la torre de la iglesia St Stephen que le da a la foto un toque muy guay.

Es una calle de piedra con muchos arbolitos pegados a los muros de piedra y casas pequeñitas. Al fondo, por encima de las casas, se ve una gran torre con un reloj
Circus Lane, un callejón precioso de Edimburgo

3. Explora una de las calles comerciales más famosas de Edimburgo

Después de recorrer esta bonita calle ponemos rumbo a nuestra siguiente parada del día en la New Town. Acercándonos cada vez más al centro llegamos a Rose StreetSu nombre representa a Inglaterra, ya que la flor nacional del país vecino es la Rosa Tudor. Rose Street es una calle peatonal llena de comercios, bares y restaurantes. A lo largo de toda la calle se pueden ver 8 mosaicos diferentes de rosas en el suelo. Es un buen paseo para ir de tiendas o parar a tomar algo.

4. Sube a lo alto del Scott Monument

La siguiente parada del segundo día de qué ver en Edimburgo en dos días es el famosísimo Scott Monument. Seguro que ya lo has visto en algún momento ya que es un monumento bastante grande y que destaca a primera vista. Tenemos una amiga que dice que parece la parte de arriba de una catedral. ¿Os imagináis que hubiera una catedral debajo? 🤯

El monumento de Scott fue inaugurado hace casi 200 años en honor al escritor escocés Sir Walter Scott. Tiene 61 metros de altura y es el monumento más creado en honor a un escritor. En su interior cuenta con una escalera de caracol para ascender a la parte más alta de esta estructura y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Son 287 escalones los que separan el suelo con la parte alta.

El precio para poder entrar es de £8 para adultos y £6 para niños. También hay un ticket familiar por £20 (2 adultos + 2 niños o 1 adulto + 3 niños)

Una enorme estructura barroca se alza sobre unos jardines de la ciudad de Edimburgo. Es como si fuera el pico de una catedral. Dentro de ella se puede ver la estatua de un escritor
El monumento Scott en los jardines del príncipe en Edimburgo

¡Ah! la estación de trenes Waverley que está justo al lado del monumento también debe su nombre al mismo escritor, pues es el título de una de sus novelas más leídas.

5. Pasea por los jardines de Princes’s Street

Muy cerquita del Monumento a Scott tenemos uno de los puntos que más nos gusta a nosotros para ver el Castillo y hacer alguna foto chula: Ross Fountain. Un buen plan es pasear por estos jardines desde el monumento hasta la fuente y una vez allí maravillarte con las vistas hacia el castillo. Sin duda, un buen sitio donde parar a disfrutar del momento 😍

Una fuente en unos jardines de Edimburgo con el castillo de Edimburgo en la colina al fondo. La fuente es grande con 3 niveles y varias figuras
Fuente Ross en los jardines del príncipe con el castillo de Edimburgo al fondo

Una parada opcional cerca de los jardines es la Galería Nacional de Arte. Su entrada es gratuita y está abierta todos los días de 9:00 a 17:00 horas. Para todos los amantes del arte o si te apetece conocer toda la historia del interior, puedes reservar una visita guiada en español por la National Gallery.

6. Disfruta de las mejores vistas del castillo de Edimburgo

Si te ha gustado esta vista del Castillo espera a la siguiente parada. Siguiendo la ruta bordearemos toda la colina del Castillo de Edimburgo para volver al centro de ciudad pero esta vez por otra zona, por la plaza de Grassmarket. Justo el principio de esta plaza, a la derecha hay unas escaleras de subida entre dos edificios. Esta es la dirección que tenemos que tomar para nuestra siguiente parada en The Vennel. Dicen, que desde aquí, son las mejores vistas que se pueden tener del Castillo. La verdad es que nosotros estamos completamente de acuerdo, ¿Y tú?

Calle de escaleras con farolas en medio que bajan mientras el castillo de Edimburgo se ve al fondo en lo alto de una colina
Las mejores vistas al Castillo de Edimburgo desde The Vennel

Volvemos a la gran Royal Mile para llegar a nuestra siguiente parada. Como se encuentra al final de la calle, podemos aprovechar para disfrutar de toda la parte de la Milla Real que no vimos ayer. Durante el paseo hasta el final te aconsejamos ir entrando en alguno de los Closes que hay a ambos lados de la calle, algunos son verdaderos jardines. Otra de las paradas que podemos hacer en nuestro camino es visitar el Museo de Edimburgo. Se encuentra en la parte baja de la Royal Mile y cuenta con exposiciones de la historia de Edimburgo desde el origen de la ciudad hasta la edad Contemporánea. La entrada es gratis 🙌🏼

7. Conoce la residencia oficial de los antiguos reyes de Escocia

Al final de la Milla Real se encuentra el Palacio de Holyrood, nuestra próxima parada. Este Palacio fue en su día la residencia principal de los reyes de Escocia. Actualmente es la residencia de la corona Británica cuando viene de visita a la ciudad. La entrada al Palacio de Holyrood son 20,30€ e incluye audioguía en español. Durante la visita, además de descubrir la historia de la antigua corona, podrás observar en detalle las diferentes habitaciones de estilo barroco que posee el palacio, pasear los jardines enormes jardines y maravillarte con su abadía. Puedes comprar los tickets al Palacio de Holyrood aquí.

Vista del palacio de Holyrood de la puerta principal en Edimburgo. Es un edificio de piedra con torres bajas en los laterales y una fuente enfrente de la gran puerta
Palacio de Holyrood en Edimburgo

Al salir del Palacio de Holyrood volvemos a subir por la Royal Mile hasta nuestra siguiente y última parada del día. Antes de eso, justo al empezar a subir de nuevo la Royal Mile, a la izquierda verás un edificio bastante moderno que desentona con el resto de edificios de la calle. Es el Parlamento Escocés y depende del día de la semana se puede realizar una visita. La entrada es gratuita y ofrece visitas guiadas de una hora por las diferentes parte del edificio. Los lunes, viernes, sábados y festivos es cuando se realizan las visitas guiadas. El resto de días se desarrollan las sesiones parlamentarias y, aunque no se puede hacer una visita, se puede entrar en la sala y ver como es una sesión parlamentaria en Escocia.

8. Sumérgete en las profundidades de la antigua ciudad de Edimburgo

Continuando con nuestra ascensión por la Milla Real, antes de llegar a la catedral, enfrente de Mercat Cross nos encontramos con la entrada al callejón más famoso de todo Edimburgo: Mary King’s Close o también conocido como la ciudad subterránea de Edimburgo. Esta visita muestra la miseria y la enfermedad que reinaba en la ciudad entre los siglos XVI y XVII. Durante una hora viajarás al pasado para descubrir la única calle de Edimburgo que se conserva intacta desde el siglo XVII. Conocerás las verdaderas historias de los residentes de este lugar y podrás explorar el laberinto de calles donde empezó la peste negra y nacieron las primeras historias de fantasmas.

Puedes reservar aquí una visita con un guía en inglés metido completamente en el papel que te hará creer que estás realmente reviviendo la vida de hace 4 siglos. También puedes reservar aquí la misma experiencia pero con un guía en español.

👀 Qué ver en Edimburgo en 2 días: Alternativas

1. Subir a Arthur’s Seat

Arthur’s Seat es una colina de 251 metros ubicada en el corazón de Edimburgo. Seguro que si has estado por el Palacio de Holyrood y el Parlamento escocés ya la has visto. Una buena alternativa en tu visita a Edimburgo es hacer una ruta por esta colina para llegar a su punto más alto tener unas vistas increíbles y panorámicas de la ciudad.

La ruta empieza desde el parque que está al lado del Palacio de Holyrood y del Parlamento. La duración (ida y vuelta) puede ser de unas 2 horas y media o 3 horas. Teniendo en cuenta vas parando para hacer fotos al paisaje que se alza debajo de ti 😊 Te recomendamos llevar calzado cómodo, algún snack o fruta, agua y, sobre todo, que haga buen tiempo. Si el día está lluvioso subir a Arthur’s Seat no es el mejor plan.

Pequeña montaña plana en Edimburgo con las vistas de la ciudad y el castillo bajo sus pies
Subida a Arthur’s Seat para disfrutar de las vistas de Edimburgo

2. Visitar la Camera obscura

Es una visita muy recomendada si viajas con niños. El edificio de Camera Obscura consta de 6 plantas llena de magia e ilusiones donde pasarás por salas con hologramas o imágenes en 3D. Todo un mundo de diversión visual. La entrada de adulto son £18,95 y de niño £14,95. Los menores de 5 años entran gratis. Lo mejor de esta atracción es la terraza que tiene en la planta más alta con vistas al castillo y a toda la ciudad. Puedes comprar los tickets aquí.

3. Hacer una excursión de ida y vuelta

Si vienes más días a Edimburgo y te apetece aprovechar el viaje para ver más sitios de Escocia hay muchas excursiones que se pueden hacer en el mismo día y explorar algunos de los lugares más famosos y bonitos de toda Escocia.

Visita Glasgow

Si lo que quieres es seguir explorando ciudades, ir a conocer la ciudad de Glasgow puede ser una buena alternativa para pasar un día fuera de Edimburgo.

Las mejores opciones para ir de Edimburgo a Glasgow son:

  • 🚌 En autobús. El billete de autobús ida y vuelta son entre 12€ – 15€ y se tarda 1 hora y 20 minutos.
  • 🚂 En tren. El billete de tren ida y vuelta son unos 32 € por persona y se tarda alrededor de 50 minutos.

También puedes reservar aquí la excursión de un día en Glasgow desde Edimburgo que incluye tanto el transporte de ida y vuelta a la ciudad como un tour con guía en español donde descubrir los rincones más conocidos de esta ciudad escocesa.

⭐️ Si te apetece conocer Glasgow pero también te gustaría ver más partes de Escocia y estar más en contacto con la naturaleza, no te puedes perder esta Excursión a Glasgow, Lagos Lomond y Katrine. El Parque Natural donde se sitúan los lagos es una auténtica maravilla de la naturaleza. El precio por adulto son 58,90€ y es una excursión de 10 horas. Algunos de los sitios que visitarás con esta actividad son la ciudad de Glasgow, los lagos Lomond y Katrine, el pueblo Aberfoley e incluso el famoso castillo de Doune.

Visita las Highlands y el Lago Ness

Si lo que te apetece es estar en contacto con la naturaleza y descubrir algunos paisajes de ensueño por Escocia te recomendamos alguno de los siguientes tours 😍

  • Reservar excursión al Lago Ness y las Highlands. Este es el tour más solicitado y uno de los más recomendados si vienes a Edimburgo. Siempre decimos que Edimburgo se ve en dos días pero que hay que reservar un tercer día para hacer una excursión a las Highlands porque son unos paisajes preciosos. El precio por adulto son 64,50€ y es una excursión de 12 horas de duración. Algunos de los sitios que visitarás con esta actividad son las Tierras Altas de Escocia, el valle de Glencoe y el misterioso Lago Ness.
  • Reservar excursión al Lago Ness, Highlands e Inverness. Este tour es muy similar al anterior e introduce una parada extra en el itinerario, una visita a la ciudad de Inverness, la ciudad que está al lado del Lago Ness. El precio por adulto son 64,50€ y es una excursión de 13 horas de duración. Algunos de los sitios que visitarás con esta actividad son las HighlandsLago Ness, el Castillo de Urquhart, el valle de Glencoe e Inverness.

Además de estos tours hay algunos más específicos como el Tour de Outlander para todos los seguidores de la serie o ir a ver el famoso tren de Harry PotterPuedes encontrar aquí todas las excursiones de un día que salen desde Edimburgo.

⏰ ¿Tienes más tiempo en Edimburgo? No te puedes perder los 10 sitios imprescindibles que tienes que ver en Edimburgo.

También te puede interesar…

Edimburgo

Qué ver en Edimburgo: 10 lugares imprescindibles + Mapa

Si estás pensando en viajar a Edimburgo o ya estás organizando tu viaje a la capital escocesa hemos creado una lista con los 10 mejores lugares que ver en Edimburgo para que no te pierdas ninguno.

La pregunta que más recibimos siempre es ¿Cuántos días se necesitan para conocer Edimburgo? y es que es muy difícil contestarla porque Edimburgo y sus alrededores tiene muchos rincones que visitar. Aunque, con la lista de 10 sitios de Edimburgo que os vamos a decir creemos que con 2-3 días sería suficiente. Eso sí, seguro que os vais con ganas de volver 😍

Edimburgo no es una ciudad muy grande, la mejor forma de moverse entre sus calles es caminando. Te aseguramos que así vas a conocer rincones preciosos. La ciudad se divide en dos partes principales: Old Town y New Town. Aunque la mayoría de atracciones turísticas están en la parte del centro, es decir, la Old Town, la New Town también tienen rincones que nos gustan mucho. ¡Os contamos los 10 sitios más importantes que ver en Edimburgo!

1. El Castillo de Edimburgo es un sitio imprescindible en tu visita

Sin duda el Castillo de Edimburgo será una de las primeras cosas que verás al llegar a la ciudad. Su imponente fortaleza se alza sobre la inmensa colina de Castle Hill haciendo parecer que acabas de viajar a una tierra pasada. Su ubicación privilegiada hace que el castillo se vea desde muchos puntos de la ciudad. Nuestros puntos preferidos para sacar una foto del exterior del castillo son en los jardines de Pricess Street, justo donde está Ross Fountain y desde la plaza de Grassmarket, justo al lado del pub Cold Town House.

El castillo está situado al final de la famosa Milla Real o Royal Mile. La entrada para ver el Castillo de Edimburgo son 19,50 libras y es necesario reservar los tickets con antelación a través de su página web. También puedes reservar aquí una visita guiada en español para conocer toda la historia y rincones del Castillo de Edimburgo.

El castillo de Edimburgo, uno de los emblemas de la ciudad

Si no tienes pensado entrar a la fortaleza y visitar el interior del castillo, al menos puedes disfrutar del patio exterior que hay justo antes de la entrada a la muralla. ¡Es gratis! Al estar ubicado en lo alto de una colina las vistas son muy chulas.

2. La Milla Real o Royal Mile, la calle más famosa de escocia

La Royal Mile o Milla Real es, sin lugar a dudas, el centro neurálgico de Edimburgo. Si la parte antigua de la ciudad parece sacada de una novela medieval, esta calle es el corazón de esa historia de cuento.

Al contrario que en el Inglaterra que la milla equivale a 1,6 kilómetros, en Escocia la milla es un poco más larga. La milla escocesa mide exactamente 1,814 kilómetros. Esto se debe a que era la distancia que separaba las casas de los antiguos reyes. En un extremo de la Royal Mile se encuentra el Castillo de Edimburgo, lugar de residencia tradicional de los reyes de Escocia y al otro lado el Palacio de Holyrood, residencia real moderna. De ahí surgió la milla escocesa con una longitud un poco mayor que la inglesa. Por eso, esta calle es conocida como Milla Real ya que separa las dos residencias reales de la ciudad.

La Milla Real o Royal Mile, la calle más famosa de todo Edimburgo

La mejor experiencia para vivir toda la esencia de la Royal Mile es simplemente pasear por esta bonita calle. Nuestra recomendación es empezar de abajo a arriba, es decir, empezar a caminar desde el Palacio de Holyrood. A lo largo de su recorrido podéis encontrar varias atracciones turísticas como la catedral de St GilesMerkat Cross o Mary King’s Close. Hay varios pubs súper chulos donde hacer un alto en el camino como The World’s End o Deacon Brodies Tavern. Si queréis probar el plato típico de Escocia, el Haggis, os recomendamos ir a The Haggis Box es bastante más barato que cualquier pub y están muy ricos.

Obviamente, como no podía ser de otra forma, en la parte alta de la Royal Mile, justo en la puerta de las Cortes de Justicia, siempre hay un gaitero típico escocés tocando el himno de Escocia con la gaita propia del país. Está justo al lado de la estatua de David Hume. Sentirás que realmente estás en otra época. ¡No te lo puedes perder!

Gaitero en la Royal Mile de Edimburgo

La Royal Mile es la calle más bonita de todo Edimburgo

Algo super curioso de la Milla Real es que está llena de pequeños callejones que salen a ambos lados de la calle, son los famosos Close de Edimburgo. Merece realmente la pena adentrarte en algunos de ellos porque las vistas o los patios interiores son espectaculares. A nosotros nos encantan Advocate’s Close, desde el que podéis ver el Monumento de Scott y, Lady Stair’s Close que tiene una placita que parece de cuento.

Además de todas las cosas que puedes ver por tu cuenta en la Royal Mile, es el punto desde donde salen los principales tours de la ciudad. Te recomendamos encarecidamente hacer un free tour para conocer toda la historia y secretos de la parte antigua de Edimburgo. Si quieres conocer más zonas además de la Old Town puedes reservar una visita guiada en español por Edimburgo.

🏥 No olvides reservar el mejor seguro de viajes y sobrevivir a todos los imprevistos. Si reservas tu seguro de viaje con nuestro enlace te llevas un 5% de descuento. Te lo contamos todo en nuestro post sobre el seguro de viajes 🚑

3. Victoria Street es una de las calles más bonitas

Si decíamos que la Royal Mile era la calle más bonita de Edimburgo, Victoria street no se queda atrás. Esta calle llena de color y tan fotogénica es sin duda uno de los imprescindibles que ver en Edimburgo.

Situada a tan solo 1 minuto de la Royal Mile, esta calle de dos niveles es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Está llena de casitas con escaparates de diversos colores que junto a algunos edificios de época medieval hacen de Victoria Street un paraíso para todo fotógrafo.

Victoria Street en Edimburgo vista desde arriba

👌🏼 Merece mucho la pena subir al segundo nivel de la calle y observarla desde la barandilla.

Todo fan de Harry Potter debe pasar por aquí ⚡️

🚨 ALERTA FANS DE HARRY POTTER 🚨

Dicen, que es la calle donde J.K. Rowling se inspiró para crear el famoso Callejón Diagon de la saga de Harry Potter. Además, a los pies de la pequeña cuesta donde empieza Victoria Street, en la acera izquierda se puede ver una gran nariz con bigote y gafas que sobresale de una fachada. Aunque a día de hoy hay una tienda de trajes, antiguamente fue una tienda de artículos de broma. Otra inspiración para la autora al crear Sortilegios Weasley, la famosa tienda de artículos de broma de los hermanos Weasley en la saga de Harry Potter.

4. Visita el cementerio de Greyfriars en pleno centro de la ciudad

Puede resultar raro encontrar en la cuarta posición de la lista un cementerio pero, tiene tantas cosas por ver y tantas historias detrás, que realmente hay que añadirlo a la lista de cosas que ver en Edimburgo. Al contrario que en otros países, en Reino Unido es muy común que los cementerios sean como parques de la ciudad. Si os encontráis a gente haciendo un picnic o tumbados en el césped tomando el sol, no os asustéis. Es muy normal aquí.

El cementerio de Greyfriars es famoso por muchas historias distintas y que nada tienen en común unas con otras. Para empezar, llama muchísimo la atención lo cerca que están las casas de las lápidas. Literalmente hay tumbas que comparten pared con algunos de los edificios colindantes. Incluso hay lápidas que, al ser tan grandes, tapan algunas de las ventanas de las casas.

¿Te atreverías a vivir tan cerca de un cementerio? 💀

Greyfriars Kirkyard es también conocido por ser uno de los puntos más paranormales y embrujados del mundo. Y es que a lo largo de los años han habido varios registros de sucesos «raros» ocurridos dentro de los límites del cementerio. Hasta el punto de que el ayuntamiento de Edimburgo tuvo que cerrar una de las partes del cementerio por los sucesos ocurridos. Si te interesan las historias paranormales o quieres conocer más historias de fantasmas hay varias por toda la ciudad. Puedes reservar un free tour de los fantasmas del centro de Edimburgo, un tour de los fantasmas más famosos de Edimburgo e incluso puedes hacer un tour de fantasmas en un autobús para conocer las historias más espeluznantes de la ciudad. Solo por la caracterización que tiene el autobús merece la pena 😈

Estatua del perrito Bobby en el cementerio de Greyfriars de Edimburgo

⚡️ ES OTRO SITIO DE EDIMBURGO QUE VER SI ERES SÚPER FAN DE HARRY POTTER ⚡️

🚨 ALERTA FANS DE HARRY POTTER 🚨

La escritora de la saga de Harry Potter J.K Rowling usó algunos de los nombres escritos en las lápidas de este cementerio para dar nombre a los personajes de la saga como el apellido Mcgonagall o Thomas Riddle.

Una de las lápidas del cementerio de Greyfriars con el apellido de McGonagall

La historia más bonita de este cementerio se la lleva el perrito Bobby. Compañero de John Gray, vigilante nocturno, pasaron varios años patrullando la ciudad juntos. Cuando John Gray murió por una enfermedad, fue enterrado en Greyfriars y, desde su muerte, el perrito Bobby no se separó de su tumba ni un segundo. Los vecinos de Edimburgo se volcaron tanto con Bobby llevándole comida y mantas que, al morir, lo enterraron en el mismo cementerio que a su amo.

5. Sube a Calton Hill para unas vistas espectaculares

Fuera de la Old Town se encuentra la colina de Calton o Calton Hill donde puedes disfrutar de unas vistas maravillosas de Edimburgo. Aunque es famosa por sus vistas panorámicas a la ciudad (sobre todo a la hora del atardecer), también es famosa por su colección de monumentos históricos. Aunque parece que los monumentos están dispuestos sin ningún tipo de orden, cada uno tiene un significado.

Uno de los más llamativos es el Monumento Nacional inspirado en el Partenón de Atenas. Está incompleto, se empezó como conmemoración de los militares escoceses muertos en las guerras napoleónicas pero nunca se completó. Otro monumento que destaca por su altura es el Monumento a Nelson. Hecho para conmemorar la muerte del almirante Nelson en la batalla de Trafalgar. A los pies del monumento, junto delante de la verja, salen unas fotos de Princess Street preciosas.

Vistas desde Calton Hill a la calle Princes

Subir a Calton Hill es otro de los lugares obligatorios que ver en Edimburgo e ideal para ver la mejor puesta de sol sobre la ciudad. Puedes observar Arthur’s Seat, el Palacio de Holyrood, la parte de Leith y toda la costa de Edimburgo y la calle tan recta de recta Princess (entre otros).

Vistas desde lo alto de Calton Hill a toda la ciudad de Edimburgo

6. Entra al palacio de Holyrood, residencia oficial de la reina de Escocia

El Palacio de Holyrood se encuentra al final de la Milla Real, en el lado este. Está abierto todo el año y el precio general es de 19,50 libras, y, comprándolo con antelación son 18 libras. Aunque, la mejor oferta para entrar al Palacio Holyrood es con CivitatisA través de este link podéis comprar las entradas por 17,50 libras y con audio-guía en español.

Durante la visita se pueden explorar hasta 14 de los apartamentos que componen el palacio, la famosa y preciosa Abadía de Holyrood del siglo XII y los jardines reales. Este palacio fue la residencia oficial de los reyes de Escocia y, más tarde, pasó a ser la casa de Isabel II cuando venía de visita a Edimburgo.

Escudo de Escocia en la puerta del Palacio de Holyrood

7. Visita el Museo Nacional de Escocia para conocer toda la historia de este país

A tan solo 5 minutos de la Royal Mile, justo enfrente de la estatua de Bobby en la entrada del Cementerio de Greyfriars se encuentra el museo más importante de todo el país, el Museo Nacional de Escocia.

El edificio está formado por siete plantas que abarca la historia de toda Escocia y salas con historias de todo el mundo. En este museo se encuentre el cuerpo disecado del primer mamífero clonado: la oveja Dolly. También hay varias exposiciones del antiguo Egipto y hasta más de 8.000 objetos de todo el mundo. Entre ellos algunos inventos escoceses muy interesantes. El museo lo corona una gran terraza con buenas vistas a la ciudad.

☔️ Es un buen plan para hacer en Edimburgo en los días de lluvia.

8. Dean Village es el pueblo más bonito de todo Edimburgo

Dean Village puede ser uno de los lugares con más encanto de toda la ciudad de Edimburgo. Si aún no te has enamorado de esta ciudad, estamos seguros que con esta localización acabaras como nosotros, amando Edimburgo.

El barrio de Dean Village se encuentra a 15 minutos andando de Princess Street y unos 25 minutos desde la Royal Mile. Puede que quede un poco lejos de la ruta pero te aseguramos que merece mucho la pena.

Dean Village es nuestro sitio favorito que ver en Edimburgo

Dean Village es un pintoresco pueblo conocido antiguamente por su cantidad de molinos. Gracias a las aguas de Water of Leith, el río que lo cruza, fue una exitosa zona de molienda de cereales. A día de hoy ha sido considerado un oasis de tranquilidad muy cerca del centro de la ciudad.

Las casitas de este pueblo a orillas del río y sus coloridos edificios hacen que parezca una localización sacada de una postal. Os recomendamos mucho llegar paseando desde el barrio de Stockbridge hasta Dean Village y terminar en el puente Dean (Dean Bridge). Es una de las mejores fotos que puedes hacer en Edimburgo.

El barrio más bonito de todo Edimburgo: Dean Village

9. Visita la Catedral de Sant Giles

Ubicada en la propia Milla Real se encuentra la Catedral de Sant Giles, la iglesia más importante que visitar en Edimburgo.

La catedral destaca en su exterior por una gran cúpula hueca que se alza en forma de corona. La entrada es gratuita y en su interior puedes descubrir cuatro pilares centrales que son los únicos restos de la capilla original. Son famosas por su belleza las vidrieras que recubren las paredes interiores.

Dentro de St Giles también se puede ver una estatua de John Knox, el padre del presbiterianismo. Knox se convirtió en Ministro de St Giles y su tumba está justo debajo del parking que está al lado de la iglesia. Recomendamos también visitar la Capilla Thistle, la Capilla oficial de los Caballeros de la Orden del Cardo, la más alta orden de la caballería escocesa.

Catedral de St Giles en la Royal Mile de Edimburgo

Justo delante de la entrada de la catedral encuentra el corazón de Midlothian, un mosaico histórico de la Edad Media. Este corazón indica la ubicación de la antigua prisión The Old Tolbooth. Es el único punto de Edimburgo donde escupir no tiene multa 🤣 Si quieres saber el porqué apúntate a un free tour.

10. No te pierdas la ciudad subterránea de Mary King’s Close

Como hemos mencionado antes, a lo largo de toda la Milla Real se encuentran hasta más de 80 callejones (o closesque conducen a patios interiores o calles hacia otras parte de la ciudad.

El más famoso que ver en Edimburgo es el Mary King’s Close, situado justo al lado de la Catedral de St Giles. Debajo de la Royal Mile se encuentra la ciudad antigua de Edimburgo. Un laberinto de calles escondidas habitadas por los ciudadanos del antiguo Edimburgo.

Mary King’s close es un viaje en el tiempo al edimburgo del siglo XVIII

La entrada general son 21 libras y consta de una hora de recorrido dirigido por un guía que representa un ciudadano de la ciudad antigua. Durante esta hora te cuentan el origen de la peste, se descubren historias de personas que vivieron y murieron en estas calles laberínticas y te enseñan los primeros rascacielos del mundo.

☝️ Al reservar la entrada es necesario seleccionar el día y la hora de visita.

📍Mapa con todos los sitios para tu visita a Edimburgo

Podéis acceder al mapa que hemos creado para añadirlo a tu aplicación de Google Maps y poder llevarlo en tu móvil mientras visitas Edimburgo. ¡No te pierdas ni una esquina!

Te leemos en comentarios todas las dudas de tu viaje 📩 Todos los trucos y consejos de viajes los tienes aquí 📣

También te puede interesar…

Londres

Qué ver en Londres: 10 lugares imprescindibles

Con 9 millones de habitantes, Londres es la tercera capital europea más poblada (por detrás de Moscú y Estambul). Cuenta con una oferta de sitios turísticos interminable, museos llenos de historia, teatros por sus calles más centricas y mercados de comidas de todos los lugares del mundo. Londres es perfecta para una escapada de fin de semana, de una semana o incluso un mes. Siempre hay cosas que ver en esta gran capital.

Al ofrecer tantas atracciones turísticas, ha sido difícil seleccionar solo 10 lugares imprescindibles que ver en Londres, pero creemos que si o si, estos son los que toda persona debería visitar si viene a la ciudad.

1. De las primeras cosas que ver en Londres: Tower Bridge

Inaugurado en 1894 después de 8 años de construcción, Tower Bridge o Puente de la Torre fue un hito en esa época y todo un icono en la ciudad de Londres. Obtiene su nombre de la famosa torre de Londres, ubicada en la orilla izquierda del río y es el único puente levadizo de toda la ciudad, permitiendo la entrada de altos barcos por el río Támesis.

El puente se puede visitar por dentro para ver el funcionamiento de la máquina de vapor con el que se elevan las compuertas. Además se puede subir a la parte superior donde hay una pasarela de cristal transparente para disfrutar de las vistas de la ciudad.

El puente más famoso de Londres con torres en piedra y tonos azules y un puente levadizo por donde pasan coches y peatones sobre el río de Londres
Puente de la Torre o Tower Bridge

Los tickets se pueden comprar aquí. Si tenéis el London Pass o el London Explorer Pass, la entrada está incluida.
El horario de apertura es de 9:30 a 18:00 (última entrada a las 17:00) todos los días.

2. La grandiosa Catedral de St Paul

Otro de los edificio emblemáticos que ver en Londres es St Paul’s Cathedral. Ubicada en el punto más alto de la City de Londres, la famosa catedral anglicana es una parada obligatoria en tu visita por la ciudad.
Su famosa cúpula (inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma) es una de las más grandes del mundo y, con 111 metros, fue el edificio más alto de Londres hasta 1967.

La Catedral de San Pablo fue salvada heroicamente por los bomberos durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Al lado del lateral izquierdo del edificio se encuentra la escultura de bomberos en honor a ese momento.

Catedral de Londres en piedra casi blanca con una gran cúpula del estilo del Vaticano
Catedral de St Paul en Londres

Para realizar la visita por dentro de la catedral y subir hasta la cúpula puedes comprar las entradas aquí y realizar la actividad con audio guía en español.
El horario de apertura es de lunes a sábado de 8:30 a 16:30. Cierra los domingos.

Nuestro sitio favorito para ver la catedral es desde el centro comercial (One New Change) que está justo al lado. Se puede subir gratis a la última planta por el ascensor de la izquierda y disfrutar de unas maravillosas vistas de la catedral de St Paul.

3. La torre más famosa de Londres, el Big Ben

Quizás el lugar más turístico e imprescindible que ver en Londres, su famoso Big Ben o Torre del Reloj. Y mucho más ahora, que ha estado cubierto por obras durante 5 años (2017-2022).

Ubicado en el Palacio de Westminster, con más de 100 metros de altura, se llama en realidad Elizabeth Tower. Big Ben es, simplemente, el apodo de la campana de 14 toneladas que se encuentra en el interior de la torre.

Una torre se alza sobre el palacio de Westminster con un gran reloj en sus cuatro caras, el big ben, sitio que ver en Londres
El reloj más famoso de Londres, el Big Ben

El interior del Palacio de Westminster que funciona como Parlamento Británico se puede visitar todos los días durante la temporada de verano y solo los sábados en el resto de temporadas. Puedes reservar aquí un tour de cuatro horas por el Parlamento y la Abadía de Westminster juntos. También puedes reservar la visita solamente a la Abadía de Westminster.

4. London Eye: la noria más famosa del mundo

Construida como parte de las celebraciones del milenio del año 2000 (junto con el Millennium Bridge y el estadio O2), el London Eye o la noria de Londres atrae a cientos de visitantes a diario y es una de las atracciones más populares que ver en Londres.

El London Eye está situado justo en el corazón turístico de Londres, frente al Big Ben junto al río Támesis. Ofrece una impresionantes vistas de 135 metros en un recorrido de 30 minutos.

Una gran noria a la orilla de un río con edificios de fondo, es el London Eye de Londres
Uno de los sitios que ver en Londres, el London Eye

Para disfrutar de esta atracción, es necesario comprar las entradas con antelación (para evitar colas). Puedes hacer la compra de las entradas aquí.
El horario de apertura es de 11:00 a 18:00 todos los días.

INFORMACIÓN MUY ÚTIL

¿Sabías que en Reino Unido llueve 200 veces al día? Por ello es importante ir preparado con la ropa adecuada y olvídate de paraguas. ¡Nadie los usa!

5. El Palacio Real: Buckingham Palace

Un viaje a Londres no se puede terminar sin pasear por Green Park y poder ver el Buckingham Palace. Este palacio ha sido el hogar de la familia británica desde 1837, con 775 habitaciones en su interior y el jardín privado más grande de Londres.

En la actualidad el palacio de Buckingham es la residencia de la reina Isabel II de Inglaterra. Se puede visitar durante los meses de verano (30 de julio – 25 de septiembre) cuando la familia real está de vacaciones. Si quieres comprar las entradas para visitar el palacio por dentro, las puedes encontrar aquí (las entradas se agotan rápido).

Justo enfrente de la puerta del palacio se encuentra el Victoria Memorial. Un monumento en honor a la reina Victoria donde destaca la estatua de la misma con más de 5 metros de altura. La estatua mira hacia The Mall, la calle que conecta el palacio de Buckinham con la plaza de Trafalgar y conocida por eventos ceremoniales como bodas reales y desfiles.

El gran palacio de Reino Unido, el Buckingham Palace, uno de los sitios que visitar en Londres
Buckingham Palace en Londres

En Buckingham Palace ocurre el famoso cambio de guardia. No es un evento diario, aquí puedes comprobar los días y horas de la semana en los que se produce.

[[banner revolut]]

6. Trafalgar Square, la plaza más famosa que ver en Londres

Una de las plazas más famosas que ver en Londres: Trafalgar Square. Destaca la Columna de Nelson de 50 metros de altura construido en honor a este almirante y a la victoria en la batalla de Trafalgar. A los pies de la columna, se encuentran 4 leones orientados hacia cada esquina de la plaza que cuentan, fueron construidos con el hierro fundido de los cañones de la batalla.

La plaza tiene 4 pedestales cuyo objetivo fue representar la estatua de cuatro militares aunque solo tres de ellos cumplen esta función. Debido a la insuficiencia de fondos el cuarto pedestal quedó vacío. Desde 2005, la oficina del alcalde de Londres lo ha utilizado para exponer obras de diferentes artistas que cambian cada dos años. Aunque se cree que el cuarto pedestal está guardado para erigir una estatua permanente de la reina Isabel II después de su muerte.

Plaza de Trafalgar en Londres con la Galería Nacional al fondo

En uno de los laterales de la plaza se encuentra la National Gallery. La Galería Nacional donde se encuentran obras maestras del arte europeo de Botticelli, Leonardo da Vinci y Rembrandt entre otras. Puedes reservar aquí tu entrada con un guía en español.

7. Sin duda una visita por el pulmón de la ciudad: Hyde Park

El pulmón más importante de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles de Londres: Hyde Park. El parque fue establecido en 1536 como coto de caza y, un siglo después, en 1637 abierto al público.

Con una extensión de más de 140 hectáreas de tierra verde, cuenta con instalaciones deportivas, cafeterías, un gran lago y el Speaker’s Corner. También hay muchos caminos y senderos aptos para una caminata, carrera o montar en bicicleta. Y también, se pueden alquilar botes de remo en el lago.

Hyde Park, el parque más grande de Londres

Todos los domingos por la mañana, se reúnen oradores o manifestantes en el Speaker’s Corner para hacer sus discursos de temas diversos. Durante los meses de verano, se celebran varios festivales de música en el parque y en el mes de diciembre se puede disfrutar del parque de atracciones de Winter Wonderland.

Para los fans de las ardillas es un sitio perfecto para vosotros. Solo adéntrate un poco en el parque y tendrás grandes posibilidades de cruzarte con alguno de estos pequeños mamíferos 🐿.

8. Picadilly Circus, la plaza más fotografiada de Londres

Picadilly Circus, icono del Londres moderno y lugar obligado en tu visita a Londres. Esta legendaria plaza fundada en 1819 es la intersección más famosa de la capital británica.

Ubicada en el corazón del centro de Londres, se estima que cerca de 100 millones de personas cruzan Picadilly Circus cada año. Esta plaza tiene la pantalla de publicidad más grande de toda Europa. Con 783 metros cuadrados, 6 marcas muestran sus anuncios publicitarios a la vez durante 90 segundos y van rotando la posición. Además, cada 10 minutos, una marca puede ocupar toda la pantalla durante 40 segundos.

En el centro de la plaza se encuentra la estatua de Anteros (hermano de Eros, Cupido), aunque se suele confudir con la estatua del propio cupido por el arco que lleva en la mano. Por lo que se conoce entre la gente como la Fuente de Cupido.

La plaza más famosa de Londres, Picadilly Circus
Uno de los sitios que ver en Londres, Picadilly Circus

Cerca de Picadilly Circus se encuentra Leicester Square, otra plaza famosa donde se puede visitar la tienda de dulces más grande de Europa M&M’s, la tienda de LEGO más grande del mundo y varios espectáculos callejeros. Además, justo al lado puedes visitar el barrio de Chinatown, centro de la comunidad de Asia oriental en Londres.

9. Camden Town es un barrio obligatorio que ver en Londres

Una de las mejores cosas que hacer en Londres es pasar una mañana en Camden Town, la zona más alternativa de la ciudad.

Famoso por su variedad, en Camden se encuentra el mercado más grande de la ciudad con más de 1000 puestos: Camden Lock. Donde se encuentran desde tiendas en antiguas cuadras de caballos (Camden Stables Market), puestos callejeros con comidas de todas partes del mundo o tiendas con fachadas exuberantes que te dejarán con la boca abierta.

Camden también es famoso por su patrimonio musical y es que bandas como Oasis, Coldplay, Madonna o Amy Winehouse han pasado por aquí. Es uno de los mejores sitios de la ciudad para disfrutar de conciertos y música en directo cada noche.

El barrio más alternativo de Londres: Camden Town

Puedes reservar un tour en español para conocer todos los detalles de la historia de este barrio.

10. Museo de Historia Natural: el sitio favorito de Alex

El Natural History Museum es uno de nuestros museos favoritos que visitar en Londres. Aunque la ciudad ofrece una gran cantidad de museos de diferentes temáticas, este nos tiene cautivados el corazón.

La fachada del edificio es una autentica obra maestra de arquitectura que os dejará sin palabras. Pero es que el interior también promete. Podrás sumergirte en la historia del planeta Tierra a través de las más de 20 galerías que ofrece el museo donde se encuentran tesoros únicos con más de 80 millones de especies.

Algunas de las principales atracciones del museo son: Hope, el enorme esqueleto de ballena azul presente en la galeria principal y los fósiles reales de dinosaurios y meteoritos del espacio exterior. Además de miles de especies animales.

El museo de Historia Natural es uno de los sitios que ver en Londres

La entrada al museo es gratuita pero debido al aforo debe reservar su visita.
El horario de apertura es de 10:00 a 17:50 todos los días.

Mapa de los 10 lugares imprescindibles que ver en Londres

Te dejamos el siguiente mapa para que sea más fácil ubicar todos los lugares comentados previamente.

Si queréis ayudarnos con la lista de qué ver en Londres10 lugares imprescindibles, déjanos tu sitio en los comentarios 😊

📸 Tenemos un vídeo en Youtube con algunas de las localizaciones más chulas para hacerte fotos ¡No te pierdas ninguna!

👉 Más información sobre Londres aquí 👈

También te puede interesar…

Londres

Londres

Descubre la guía más completa para viajar a Londres: alojamientos, planes, actividades, consejos y mucho más. Disfruta…

Londres

Cómo moverse por Londres [Precios transporte 2025]

Londres es una ciudad muy grande y, sobre todo, muy extensa. A diferencia de otras capitales europeas que puedes evitar el transporte público e ir andando a todos sitios, en Londres es muy probable que tengas que hacer uso del transporte público. El metro de Londres será tu mejor aliado para llegar lo más rápido posible a los sitios. Los famosos autobuses rojos te llevarán a los sitios pero será más lento aunque puedes ir disfrutando de las vistas de la ciudad. ¡Te contamos todas las opciones de cómo moverse por Londres!

¡Atención! 💸

¡Los precios del transporte en Londres vuelven a subir a partir del 2 de Marzo de 2025!
Os dejamos todos los datos actualizados con los nuevos precios 👇

Pero, antes de pasar a cómo moverse por Londres dependiendo del transporte público que uses, es necesario entender cómo se divide la ciudad porque de esto depende el precio del billete.

💰 El metro de Londres se paga por zonas

Como en muchas otras ciudades, Londres se divide por zonas. La zona 1 es la zona centro y la zona 9 es la más alejada del centro. Os dejamos una imagen del mapa del metro de Londres donde se puede ver perfectamente las diferentes zonas con las líneas de metro. Puedes descargar este mapa aquí.

Mapa del metro de Londres

Es necesario entender que la ciudad de Londres está dividida en zonas porque de esto dependerá el precio del metro.

Ahora que ya tenemos los conceptos básicos claros, vamos a lo importante, ¿cómo moverse por Londres?

🚇 Cómo moverse por Londres en Metro

El metro de Londres es de los mejores que conocemos hasta el momento. Y no porque sea nuevo, porque ya veréis que hay varias líneas de metros que tienen más años que todos nosotros juntos 😂. Nos gusta porque la ciudad está completamente comunicada con todas las líneas de metros, lo que hace que sea muy fácil ir a cualquier sitio. Además, no tienes que esperar mucho porque los trenes pasan cada pocos minutos. Y, lo mejor de todo, lo fácil que es pagar el metro.

¿Tienes un seguro de viajes? Olvídate de problemas y reserva ya un seguro para tu viaje. A través de nuestro enlace te llevas un 5% de descuento en seguros de viajes con IATI. Si aún no los conoces, te lo explicamos todo aquí!
🥳 ¡No dejes que un pequeño problema te fastidie todo el viaje! Lleva un seguro de viaje y ¡a disfrutar! 🥳

💳 ¿Cómo pagar el metro de Londres?

Siempre, siempre, siempre recomendaremos pagar el metro de Londres con una tarjeta contactless. Es decir, con la tarjeta que utilices durante el viaje. Es la opción más barata y la que te ayudará a ahorrar al final del día. Tendrás que usar la tarjeta tanto al entrar como al salir de las estaciones para que quede reflejado el viaje. Esto es necesario para saber entre qué zonas de Londres has viajado, porque dependiendo de las zonas el viaje te costará más o menos dinero. Por tanto, es necesario pasar la tarjeta al entrar y, lo más importante, al salir.

🤓 Recomendamos pagar con tarjeta porque, por ejemplo, el precio con tarjeta de un viaje en zona 1 en hora punta es de £2,90 y fuera de hora punta es de £2.80 mientras que si compras un billete en papel para viajar en metro te cuesta £7.00 🤯 (porque incluye de zona 1 a zona 6).

Y, por supuesto, si aún no la tienes, te recomendamos que pidas ya la tarjeta de Revolut para todos tus viajes.

💷 ¿Cuánto cuesta el metro de Londres?

Esto es lo más lioso de entender del metro de Londres, saber cuánto te va a costar un viaje porque depende de muchas cosas: las zonas; si es hora punta (peak) o no (off-peak); si has llegado al tope diario o no; el método de pago… Pero no te preocupes, que te lo vamos a explicar todo.

Esto es lo más lioso de entender del metro de Londres, saber cuánto te va a costar un viaje porque depende de muchas cosas: las zonas; si es hora punta (peak) o no (off-peak); si has llegado al tope diario o no; el método de pago… Pero no te preocupes, que te lo vamos a explicar todo.

Como turista en Londres, seguramente todos los desplazamientos los hagas entre las zonas 1 y 2 que es donde están la mayoría de atracciones turísticas. Igualmente, vamos a dar los precios hasta zona 9 por si acaso tu alojamiento se encuentra más alejado del centro 😊.

👉 Si tienes dudas de cuánto vale tu viaje en metro por Londres, puedes usar la web del transporte de Londres «Single Fire Finder» para comprobar el precio. Solo tienes que meter tu estación de metro de entrada y de salida y te dice le precio del billete.

🤑 Precios del metro de Londres por zonas y horas

Precio del TransporteHora Punta (peak)Fuera Hora Punta (off peak)
Viaje zona 1£2,90£2,80
Viaje zona 1 y 2£3,40£2,80
Viaje zona 1 y 3£3,70£3
Viaje zona 1 y 4£4,40£3,20
Viaje zona 1 y 5£5,10£3,50
Viaje zona 1 y 6£5,60£3,60
Viajes fuera de zona 1£3,40£2,00
Precios metro de Londres por zonas (1-6)

Como veis los precios cambian según las zonas en las que os mováis. Además, siempre que tu viaje empiece o termine en la zona 1, el precio del billete es más caro que si solo te mueves de la zona 2 en adelante. Es decir, lo que más caro vale es empezar o terminar en el centro de Londres. Si tu viaje no empieza o termina en zona 1, el precio del viaje es mucho más barato.

🤑 Precios del máximo diario del metro de Londres

Pero, como ya decíamos anteriormente, pagar con tarjeta abarata los costes del transporte. No solo porque comprar un billete físico cuesta más caro, si no porque el transporte de Londres tiene un límite de precio de diario que, no importa todas las veces que uses el metro o el bus, una vez llegues a ese límite diario no pagarás más. Es decir, todos los viajes que hagas a partir de ese límite diario serán gratis.

Y esto, ¿cómo se calcula?. No te preocupes, que tú no tendrás que hacer nada, esto lo calcula automáticamente el transporte de Londres. Por eso, es tan importante utilizar la misma tarjeta al entrar y salir de las estaciones de metro, para saber entre qué zonas te has movido y que el cálculo del tope diario acertado. Durante el día, solo se te cargará el mínimo diario de transporte en la tarjeta (£1,75) y es al final del día (de madrugada) cuando se te hará el cobro del total gastado en el transporte de Londres durante ese día.

Te dejamos en la siguiente tabla los precios del tope diario del transporte de Londres por zona:

Zona 1£8.90
Zonas 1 y 2£8.90
Zonas 1, 2 y 3£10.50
Zonas 1, 2, 3 y 4£12.80
Zonas 1, 2, 3, 4 y 5£15.30
Zonas 1, 2, 3, 4, 5 y 6£16.30
Zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7£17.80
Zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8£21.00
Zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9£22.30
Precios del máximo diario del transporte de Londres por zonas

📩 Sabemos que esto puede ser un poco lioso así que, si tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario y te ayudaremos en todo lo que necesites 😊

🚝 ¿Puedo coger un tren como si fuera el metro?

Si. Además del metro, la ciudad cuenta con varias líneas de tren que funcionan como el metro para moverse por LondresPuedes usarlas de la misma forma que usas el metro, es decir, utilizando una tarjeta contactless (física o en el móvil) al entrar y salir de las estaciones.

🪪 ¿Sigue siendo necesaria la Oyster Card?

No, ya no es necesaria la Oyster Card. Hace unos años, esta tarjeta tenía algunas ventajas pero, a día de hoy, como turista, funciona de la misma forma que cualquier tarjeta contactless que tengas en la cartera.

👉 Pide ya la mejor tarjeta para usar en todos tus viajes 👈

Solo recomendamos usarla si, ya tienes una de algún viaje anterior y, si tu tarjeta contactless es de una banco extranjero que te cobra comisiones cuando haces pagos en libras.

CURIOSIDADES

¿Sabías que en Reino Unido llueve 200 veces al día? Por ello es importante ir preparado con la ropa adecuada y olvídate de paraguas. ¡Nadie los usa!

🚌 Cómo moverse por Londres en autobús

Otra opción para moverse por Londres es en autobús. La ciudad tienen centenares de líneas que conectan todas las partes con el centro. Eso si, no es tan rápido como el metro. Pero, si que durante el viaje puedes ir disfrutando de las calles de la ciudad.

El autobús es recomendable cuando los trayectos no son muy largos, en torno a una media hora. Pero si el viaje va a ser más largo, es mucho más probable que llegues antes en metro.

👛 ¿Cuánto cuesta el autobús en Londres?

El precio de los autobuses es muchísimo más fácil que el del metro. Cada billete de autobús cuesta £1.75 independientemente de la zonas en las que te muevas. Si quieres ahorrar un poco de dinero, el autobús es la mejor opción.

Al igual que el metro, también hay un tope diario de dinero que pagarás por utilizar los autobuses de Londres. El tope diario es de £5.25 (independiente de la zona). Pero recuerda, esto se aplica cuando solamente has utilizado autobuses durante todo el día. Si utilizas autobús y metro en un mismo día, se aplica el tope diario del metro.

📲 Las mejores aplicaciones para utilizar el transporte público en Londres

Sabemos que moverse por Londres puede resultar frustrante al principio. Otro idioma, muchas líneas de metro, de autobús, gente por todos lados… . Por eso, es súper recomendable usar alguna de las aplicaciones que os contamos a continuación. A nosotros nos han salvado el día más de una vez 🥰

🗺️ Google Maps

Como no, Google Maps se lleva la primera posición. A día de hoy, casi que todos los móviles tienen esta aplicación por defecto y además de ayudarte a moverte por la ciudad en transporte, también la puedes usar para ir andando de un sitio a otro. Es tan fácil como decirle tu punto de origen y al destino donde quieres ir y te mostrará cómo hacer el trayecto en coche, transporte público, andando, transporte privado y hasta en bicicleta.

Google Maps para saber cómo moverte por Londres

📍City Mapper

City Mapper es otra de las mejores aplicaciones para utilizar el transporte público en Londres. En Londres es súper útil porque te da mucha más información de la que te da Google Maps. Por ejemplo, el precio del viaje, si tienes que hacer transbordo en el metro te dice el mejor vagón donde montar para hacerlo. Además la puedes usar incluso si pierdes la conexión a internet y te avisa de cuando bajarte.

Una aplicacion para saber cómo moverte por Londres: City Mapper
Aplicación de City Mapper para moverte por Londres

🚕 Cómo moverse por Londres en transporte privado

Aunque siempre recomendamos utilizar transporte público en Londres, puede que haya momentos donde prefieras o te salga mejor de precio moverse por Londres en un transporte privado. Por eso, te vamos a contar todas las opciones de moverte por Londres en transporte privado.

🚖 Taxi

Una de las opciones para moverse por Londres es coger el típico taxi negro de Londres. Puedes hacer como en las películas, de levantar la mano y decir «Taxi» y si tienes suerte y el taxi está libre, se parará a tu lado. Si no, también puedes utilizar la aplicación Gett para pedir un taxi o cogerlo en cualquier parada de taxis que veas. Suele haber muchas por toda la ciudad, sobre todo en los alrededores de las estaciones de tren.

🚙 Uber

Una de las empresas más conocidas después de los taxis locales, son los coches de Uber. Funcionan como en el resto de ciudades y se tiene solicitar el viaje a través de la aplicación de Uber. El precio de los ubers suele ser un poco más barato que los taxis convencionales aunque, hay veces que los viajes salen al mismo precio.

🚗 Bolt

Bolt es otra empresa de transporte privado en Londres. Funciona igual que Uber. Necesitas solicitar el viaje a través de la aplicación de Bolt y suelen tener precios un poco más baratos que en Uber.

Otras de las aplicaciones que puedes utilizar para solicitar un traslado en Londres son Free Now and Sixt. Todas funcionan igual que Uber y Bolt.

🚴 Cómo moverse por Londres en bicicleta

La última opción para moverse por Londres es en bicicleta. Hay varias empresas que ofrecen alquiler de bicicletas instantáneo para moverte por la ciudad. Te contamos las mejores empresas de bicicletas para moverte por Londres.

🚲 Santander Cycles

Las bicicletas del Banco Santander son las más famosas y las primeras de toda la ciudad. Hay más de 400 estaciones de bicicletas del banco Santander por toda la ciudad y más de 6000 bicis. Para alquilarlas, simplemente tienes que ir a una de estas estaciones y desde la máquina de la estación, pagar el alquiler y desbloquear una de las bicicletas.

El precio del alquiler son £2 por 24 horas. Durante esas 24 horas, puedes utilizar las bicicletas de forma gratuita siempre y cuando sea menos de media hora, es decir, al coger la bici, si quieres evitar un coste extra, tienes que dejar la bici en cualquier estación antes de que se complete la media hora. En ese momento puedes coger otra y hacer lo mismo. Así hasta que terminen las 24 horas. Si la conduces durante más de media hora, los precios son:

  • £1 cada media hora extra.
  • £4 para 1 hora y 30 minutos.
  • £6 para 2 horas.

En la aplicación puedes ver todas las estaciones que hay por la ciudad y las bicis que hay en cada una de ellas.

🍋 Lime

Otra aplicación bastante famosa para el alquiler de bicicletas y monopatines en las ciudades. En el caso de Londres, Lime ofrece el alquiler de bicicletas eléctricas.

Desde la aplicación de Lime, puedes ver dónde están ubicadas las bicicletas de Lime en la ciudad. El alquiler es muy fácil, simplemente te acercas a una bicicleta de lime y desde la aplicación escaneas el código QR que tiene la bicicleta. Esta se desbloquea y ya está lista para usarse.

🤑 Consigue £4 para moverte por Londres a través de este enlace o con este código de referencia: RI4LOJR74D2.

Si estás buscando más información de Londres, tenemos todo lo que necesitas aquí! Y recuerda que siempre puedes contactar con nosotros desde aquí o dejarnos un comentario 😊

También te puede interesar…

Londres

¿Merece la pena el London Pass? [Precios 2025]

Una de las preguntas que más recibimos sobre Londres es si merece la pena el London Pass. Y es que, aunque Londres tiene muchos sitios que se pueden visitar gratis, como museos, parques e historia, hay algunas atracciones turísticas que requieren una entrada y, no son entradas baratas.

Así que os vamos a contar si realmente vale la pena viajar a Londres con el London Pass o si te puedes organizar el viaje por tu cuenta y ahorrarte unas libras.

1. Precio del London Pass 💷

Para saber si merece la pena comprar el London Pass, lo primero es saber sus precios. Y para eso, es necesario entender que el London Pass tiene varios preciossegún el número de días que elijas, es decir: 1 adulto por 1 día puede pagar 114 libras mientras que 1 adulto por 5 días puede pagar 224 libras 😱

Te dejamos a continuación una tabla con los precios del London Pass por días:

Nº de díasAdultoNiño (5 – 15 años)
1 día£114 (~135€)£74 (~88€)
2 días£159 (~189€)£99 (~118€)
3 días£184 (~219€)£119 (~142€)
4 días£209 (~249€)£124 (~148€)
5 días£224 (~267€)£129 (~154€)
6 días£239 (~285€)£139 (~166€)
7 días£254 (~302€)£149 (~177€)
10 días£289 (~344€)£195 (~166€)
Precios del London Pass por días (adultos y niños)

Hemos puesto los precios aproximados en euros. Tened en cuenta que esto puede cambiar según el precio de la libra con respecto al euro. Aunque, si usáis una tarjeta Revolut para pagar, lo podréis hacer directamente en libras sin que os cobren comisión y sin perder dinero por el cambio de divisa. Os dejamos toda la info de Revolut aquí 👇

[BANNER DE REVOLUT]

Podríamos decir que los precios son algo altos teniendo en cuenta que la entrada a la catedral de St Paul o a la abadía de Westminster están entre 25-30 libras. Por eso, es necesario saber qué incluye el London Pass.

2. Actividades que incluye el London Pass 🎡

Es cierto que los precios del London Pass son algo altos si solo quieres ver un par de atracciones en Londres. PERO, si quieres aprovechar el viaje a tope y visitar todo lo que puedas, quizás si merece la pena el London Pass.

El London Pass ofrece más de 90 atracciones en Londres para visitar por el precio que mencionamos anteriormente. Algunas de ellas son las visitas más típicas de Londres y las que más recomendamos nosotros como: la Catedral de St Paul, la Torre de Londres o la Abadía de Westminster.

Pero la lista es interminable y puedes desde subirte al London Eye, hacer un crucero por el Támesis o incluso hacer un tour guiado por uno de los campos de fútbol más famosos de Reino Unido.

👉 Aquí podéis ver todas las atracciones que incluye el London Pass.

3. ¿Merece la pena comprar el London Pass? 🤔

Por tanto, ahora que sabemos los precios y sabemos lo que incluye… ¿merece la pena comprar el London Pass?

La respuesta es: SI Y SOLO SI quieres visitar atracciones turísticas que requieran comprar una entrada y vas a aprovechar los días al máximo.

Pongamos como ejemplo que compramos el London Pass de 1 día. Son 114 libras. Y ese día visitamos: la torre de Londres y la catedral por la mañana y cogemos un bus turístico por la ciudad por la tarde.

El precio de estas 3 atracciones turísticas compradas por separado sería de 105,80 libras.

  • Torre de Londres = 34,80 libras
  • Catedral de St Paul = 25 libras
  • Autobús turístico = 46 libras

Es decir, que aún aprovechando el día y escogiendo 3 atracciones, aún no llegamos al precio del London Pass para que nos salga rentable. En este caso, deberíamos hacer al menos 1 actividad más para que merezca la pena el London Pass.

☝️ Por eso, recomendamos organizar muy bien los días para que la compra del London Pass sea rentable y realmente ahorréis dinero.

4. ¿Dónde comprar el London Pass? 🛍️

Hay varias plataformas desde donde puedes comprar el London Pass. Una es su página oficial donde tienen los precios fijos.

Nosotros recomendamos echar un vistazo a las siguientes páginas de terceros ya que muchas veces hay descuentos y promociones y puede salir un poco más barato el London Pass.

  • Civitatis. Ahora mismo el precio en Civitatis es de 123,70€, es decir, unos 12€ menos.
  • GetYourGuide. El precio que nos sale hoy es de 104 libras, 10 libras menos que en la página oficial.

Además, si lo compras a través de una de estas dos plataformas, nosotros nos llevamos un pedacito de comisión que nos sirve para mantener a flote este blog, así que ¡mil gracias! ❤️

INFORMACIÓN MUY ÚTIL

¿Sabías que en Reino Unido llueve 200 veces al día? Por ello es importante ir preparado con la ropa adecuada y olvídate de paraguas. ¡Nadie los usa!

5. Beneficios del London Pass ✅

Si aún no sabes muy bien qué hacer, te dejamos una serie de beneficios e inconvenientes sobre el London Pass para ayudarte a decidir 😊

✅ Ahorro al visitar varias atracciones
✅ Con un solo ticket puedes acceder a varias atracciones sin tener que invertir tiempo en comprar los tickets por separado
✅ Tienes acceso a más de 90 atracciones, lo que seguro que te llevará a visitar sitios que ni te habías planteado

6. Inconvenientes del London Pass 👎

👎 El precio es elevado
👎 No sale rentable si visitas pocas atracciones al día
👎 Para algunas de las actividades tendrás que reservar el día y la hora en la que quieres visitar esa atracción. ya que el aforo es limitado (de la misma forma que si compraras la entrada por separado)

7. Consejos para aprovechar al máximo el London Pass 🤓

El mejor consejo que os podemos dar acerca del London Pass es que no hace falta que la compres para todos los días de tu viaje. Es decir, si vas 4 días a Londres, organízate los días para dejar 1 día donde visites todos los sitios que valen dinero y deja los otros 3 días para ir a sitios que son gratuitos como los museos. Así solo compraras el London Pass por 1 día y lo aprovecharás al máximo.

Si por lo contrario, quieres tomarte tu viaje a Londres más tranquilo y no quieres estar todo el día visitando cosas, el London Pass no es para ti.


Esperamos haber resuelto todas las dudas sobre el London Pass y que ahora tengáis más claro si realmente merece la pena o no. Y si aún no estáis decididos, podéis dejarnos un comentarios con vuestras dudas y os ayudaremos encantados 🥰

Y ya que estás preparando un viaje a Londres… te dejamos aquí toda nuestra info sobre Londres 😍 ¡A disfrutar! 🇬🇧

También te puede interesar…

Londres

Londres

Descubre la guía más completa para viajar a Londres: alojamientos, planes, actividades, consejos y mucho más. Disfruta…

El mejor seguro de viajes

El mejor seguro de viajes al mejor precio

Para nosotros es algo súper importante y obligatorio en cualquier tipo viaje. Desde siempre hemos contratado un seguro de viajes para cualquier escapada o viaje largo que hemos hecho, desde visitar un país para solamente un fin de semana hasta pasar 3 semanas en el otro lado del mundo. Preferimos viajar tranquilos y que el viaje no se convierta en una pesadilla.

Nuestro seguro, y el que hemos usado siempre, es IATI seguros. Para nosotros, es el mejor seguro de viajes que puedes contratar y te vamos a contar porqué.

🤑 El seguro de viajes de IATI es barato pero con una cobertura de gastos médicos elevada

Comparado con otros seguros de viaje, el seguro de viajes de IATI es barato. Y más si reservas con nuestro enlace os lleváis un 5% de descuento 🥳.

Por ejemplo, el seguro para un viaje de 4 días, de España a Marruecos sale por solo 14,35€ con la cobertura estándar. Dependiendo de la asistencia médica que quieras contratar en tu viaje, tendrás una diferencia de precios. Pero como mucho, para este ejemplo el máximo son menos de 33€. Es un precio totalmente aceptable y barato teniendo en cuenta que te puede llegar a cubrir gastos médicos de casi 5 millones de euros.

El mejor seguro de viajes al mejor precio: IATI SEGUROS

🌎 El seguro de viajes de IATI es internacional con asistencia en español

Otra de las mejores ventajas para nosotros es que es un seguro para viajes al extranjero. Cubre la mayoría de los países del mundo y además la atención al cliente y asistencia es en español. Ante situaciones difíciles es mucho mejor poder comunicarte en un idioma donde te sientas cómodo e IATI te da eso.

✅ Con el seguro de viajes de IATI no tienes que pagar nada por adelantado

Este es uno de los mejores puntos del seguro. Por mucho que sepas que te van a devolver el dinero en un futuro, la asistencia médica suele ser muy cara, y tener que pagar un dinero por adelantado puede ser casi imposible si no dispones de ese dinero en el momento. Por eso para nosotros es el mejor seguro de viajes.

❗️ TIENES QUE TENER EL NÚMERO DE PÓLIZA SIEMPRE A MANO!

Para poder identificarte cuando llamas al equipo de IATI necesitas proporcionar el número de póliza. Por eso lo mejor es que tengas ese número cerca, guardado en el teléfono para que sea lo más accesible posible en situaciones de estrés. Igual que el número de teléfono de IATI y el correo electrónico para poder contactar con ellos cuanto antes.

❗️A VECES TENDRÁS QUE PAGAR LAS LLAMADAS!

Las llamadas son a cobro revertido, por lo que no tienes que preocuparte del dinero que pueden llegar a costar estando en otro país. El problema es que en ciertos casos puede que tengas que pagar tú esa llamada y luego presentar la factura. Eso sí, te harán el reembolso de ese dinero sin problema.

🧡 Nuestro seguro de viajes es IATI y estamos contentos

Por todo esto y mucho mas, confiamos en IATI y es nuestro mejor seguro de viajes desde el principio. Con cada contratación que hacéis con nuestro enlace, nosotros nos llevamos un 12% de comisión. Todo un empujoncito para seguir ayudando a viajeros como tú. Así que muchas gracias por toda vuestra ayuda 💙

Nosotros no habíamos tenido que hacer nunca uso del seguro de IATI hasta este año. En Febrero de 2024, en mitad de Filipinas, yo (Lorena) me puse mala. Contactamos inmediatamente con IATI y ellos nos asignaron una aseguradora filipina que nos reservó una cita con el hospital más cercano, estábamos a 10 minutos en coche. Una vez en el hospital, ya nos estaban esperando y me pasaron a la zona de triaje y, a continuación, con el médico de ese momento. Me exploró y me puso un tratamiento.

Menos mal que íbamos con el seguro de IATI y no tuvimos que pagar nada

Nosotros en España nunca hemos tenido que pagar las medicinas que nos dan en el hospital pero, en la mayoría de países la sanidad no es pública y tienes que pagar la consulta y las medicinas. En este caso, IATI se hizo cargo de todos los pagos y nosotros no tuvimos que abonar nada. La verdad es que todo fue bastante sencillo y, en momentos que no estás al 100%, se agradece que todo sea tan fácil.

También conocemos a muchos viajeros que han tenido problemas médicos en sus viajes, y la experiencia con IATI ha sido fabulosa. Desde el primer segundo han podido ponerse en contacto con el equipo de IATI y estos han administrado todo el proceso para cubrir la asistencia médica lo más pronto posible. Incluso conocemos historias de gente que estaba en lugares remotos y recibieron un médico en menos de 45 minutos.

📩 Si tenéis dudas o preguntas sobre qué tipo de póliza elegir o tenéis problemas para contratar el seguro, déjanos un comentario y te lo resolvemos 😊

➡️ Pásate por nuestra página de consejos y recomendaciones de viajes para planear tus viajes al 100% 🚀

También te puede interesar…

Scroll al inicio