Te contamos 5 consejos para viajar a Fuerteventura y que tu viaje sea perfecto. Si estás pensando…
Lanzarote
Ha sido difícil quedarnos con 10 sitios de toda la isla. Después de haber recorrido casi todos sus rincones (siempre nos dejamos algo para la siguiente visita 😍) os aseguramos que hay muchos más de 10 lugares que ver en Lanzarote.
Antes de hacer este post, hemos echo una investigación de campo 😂 Es decir, hemos googleado un poco sobre los mejores sitios que ver en Lanzarote que recomienda la gente para no «repetir» lo mismo una y otra vez. Nos ha sorprendido bastante que haya habido sitios que no se recomiendan y que para nosotros han sido muy buenos.
🔝 OS DEJAMOS CON NUESTRO TOP PERSONAL DE 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN LANZAROTE 🔝
- 1. Qué ver en Lanzarote: Volcán del Cuervo
- 2. Qué ver en Lanzarote: Playas Punta del Papagayo
- 3. Qué ver en Lanzarote: Famara
- 4. Qué ver en Lanzarote: Cueva de los Verdes
- 5. Qué ver en Lanzarote: Caletón Blanco
- 6. Qué ver en Lanzarote: Charco Verde
- 7. Qué ver en Lanzarote: Hervideros
- 8. Qué ver en Lanzarote: la Geria
- 9. Qué ver en Lanzarote: Volcán de la Corona
- 10. Qué ver en Lanzarote: Mirador del Río
- Mapa de Lanzarote
Una de las cosas que mas nos llamó la atención de Lanzarote es la inmensa cantidad de volcanes que hay por toda la isla. Vale que sea una isla volcánica, pero acostumbrados a ver uno o dos volcanes en una isla volcánica, esto nos dejó con la boca abierta. Pero hay uno, que nos dejó sin palabras: El Volcán del Cuervo.
Este volcán se ubica en el centro de la isla, en la linde este del Parque Nacional del Timanfaya y a unos pocos kilómetros de la Geria (dos ubicaciones que también recomendamos encarecidamente). El acceso es muy sencillo: hay una ruta que empieza en la carretera donde podrás dejar el coche y se adentra por el mar de lava hasta el volcán. La ruta es circular y completamente plana. Durante el paseo podrás disfrutar de unas vistas únicas: el Parque Nacional del Timanfaya en el oeste y de Montaña Negra y Montaña Colorada en el este.

🔸 Nuestra recomendación es ir al atardecer, un par de horas antes de que se ponga el sol, para que de tiempo a hacer la ruta completa. Los colores a esa hora son impresionantes 🌅
✈️ Descubre cómo conseguir vuelos baratos a Lanzarote ✈️
El Parque Natural de los Ajaches es la punta más al sur de Lanzarote y aloja las mejores playas paradisíacas de toda la isla. Entre las 3010 hectáreas que comprende el parque puedes encontrar 8 playas vírgenes de arena blanca y agua cristalina.
La más famosa y popular por los turistas es la Playa de Papagayo. Tiene forma de media luna y un característico color verde esmeralda. Además es la única que cuenta con un chiringuito donde disfrutar de las vistas de toda la bahía.

💰 El precio para acceder al Parque Natural donde se encuentran las playas es de 3€.
La playa de papagayo está considerada la más bonita de Lanzarote
En la parte noroeste de la isla se encuentra la playa de Famara junto al pueblo que lleva su mismo nombre, Caleta de Famara. Con casi 6 kilómetros de longitud, la playa de Famara es famosa entre los amantes de deportes acuáticos. Los vientos aliseos que soplan habitualmente en esta parte de la isla la hacen perfecta para practicar surf y kitesurf. También es una playa perfecta para pasear por la orilla, tomar el sol o disfrutar del mar.
A nosotros nos encanta esta playa por las vistas que ofrece y el ambiente que tiene. En la parte norte de la playa se encuentra el Risco de Famara, el punto más alto de la isla con 671 metros de altura. La vista de la playa con el gran risco detrás, hace que el paisaje sea espectacular. Además, el pueblo de Caleta de Famara tiene un rollito surfero muy guay.

❗️Consejo viajero: En la parte alta del risco hay un mirador (Mirador del Bosquecillo) que tiene unas vistas espectaculares de toda la playa de Famara.
Que no os engañe el nombre, no se llama Cueva de los Verdes porque todo en su interior sea un abanico de tonos verdosos. Se llama Cueva de los Verdes por el apellido de una familia que usó esta ubicación como guarida donde resguardarse durante las invasiones de los piratas de los siglos XVI y XVII. Surgió gracias a la erupción del Volcán de la Corona que originó más de 6 kilómetros de galerías que se prolongan desde dicho volcán hasta el mar.
Lo que descubrirás en esta visita son las amplias galerías que se originaron con el paso de la lava hacia el mar, los colores de esta cueva y, en definitiva, las entrañas de esta maravillosa isla. El artista Jesús Soto, colaborador de Jorge Manrique, llevó a cabo un proyecto en el que desplegó todo su conocimiento del tratamiento de luces y sombras que proporcionan unas vistas espectaculares durante la visita.

🕑 La visita dura 45 minutos.
👥 Los grupos son de 50 personas (eso vimos en los carteles. Cuando la visitamos nosotros era época de pandemia y fuimos 15 personas).
🅿️ Dispone de un parking amplio y gratuito.
🚻 Tiene baños.
💰 El precio de la entrada son 10€.
Caletón Blanco es una playa de arena blanca situada al norte de la isla. Sorprendentemente no se suele recomendar, a pesar de que para nosotros es un sitio muy chulo que ver en Lanzarote.
Lo primero que llama la atención es su color, un blanco puro en medio de un mar de lava negro. La escena de las aguas cristalinas y la arena blanca rodeada de restos volcánicos de erupciones, la convierten en un sitio único en la isla.
Es una playa muy cómoda para ir con niños pequeños. La orilla del mar es muy extenso y plano, lo que la convierte en casi una piscina natural. Además, por toda la orilla de la playa, hay construcciones de piedras para protegerte en los días ventosos. Nuestra recomendación si quieres pasar un día de playa, es llegar pronto para coger uno de esos sitios.

Importante: ten cuidado en todos los parkings que hay en la zona de Caletón Blanco. No dejes nada de valor en el coche aunque la parada vaya a ser corta. A nosotros nos han robado en octubre de 2024 rompiendo la ventana del coche de alquiler al dejarnos la mochila de fotografía dentro del coche porque solo íbamos a estar 10 minutos. Así que no dejes nada 🙏
El Charco Verde o el Charco de los Clicos es una laguna natural formada en un antiguo cráter volcánico. Su color verde se debe a las algas microscópicas que viven en el agua. Este fenómeno natural crea un impresionante contraste visual entre el verde intenso del agua, el negro de la arena que lo rodea y el mar azul que baña la orilla.
Quizás no es el mejor sitio que ver en Lanzarote pero a nosotros nos gusta mucho ya que se dan unas condiciones únicas para que las algas proliferen y tiñan el agua de la laguna de un verde intenso.

Es importante tener en cuenta que el Charco Verde es un espacio protegido y que se deben respetar las normas y regulaciones establecidas para su conservación. Se recomienda no ingresar al agua para la preservación de la flora y fauna.
Muy cerquita del Charco Verde se encuentran los Hervideros. Unas impresionantes formaciones rocosas situadas en la costa suroeste de Lanzarote.
Los Hervideros son el resultado de la actividad volcánica de la región. Lo que los hace realmente impresionantes es el efecto que se produce cuando las olas del océano chocan fuertemente contra las rocas y entran en los huecos subterráneos de la lava.
Además de la belleza natural de los Hervideros, ofrecen un paseo a lo largo de los acantilados donde se pueden disfrutar de las vistas al océano y las formaciones rocosas.

Los paisajes de Lanzarote parecen sacados del plante Marte
La Geria es una región vitivinícola, es decir, llena de viñedos. Pensaréis que por qué está La Geria dentro del top 10 de lugares que ver en Lanzarote, si en España ya ha muchos cultivos de viñedos. Pero, lo curioso aquí es su sistema de cultivo tradicional conocido como «zocos».
Los viticultores colocan cada planta en un hoyo excavado en la ceniza volcánica y se rodea con un semicírculo de piedras para protegerla del viento y conservar la humedad.
La Geria es conocida por su producción de vinos y, aunque nosotros no bebemos alcohol, lo que nos gusta de esta región es el escenario único de viñedos completamente cultivados dentro de la tierra volcánica.

❗️Si te gusta el vino, hay varias bodegas donde parar a probarlo y disfrutar en sus terrazas de las vistas que ofrece la región de la Geria.
El Volcán de la Corona es uno de los volcanes más destacados de Lanzarote ubicado en el norte. Para mí (Lorena) es mi volcán favorito de toda la isla 💙
El Volcán de la Corona se formó durante erupciones volcánicas hace millones de años y es el volcán más alto de Lanzarote con 609 metros de altura. A nosotros nos encanta porque se puede ver perfectamente el cono volcánico por donde salió la lava.
Se puede subir hasta el cráter por una pequeña ruta que parte desde el pueblo de Ye. Aunque es una ruta de subida, es bastante fácil. Las vistas tanto de la ruta como desde la cima del volcán son espectaculares. Una vez arriba puedes crestear toda la cima y bordear completamente el cráter del volcán.

El Mirador del Río es un famoso mirador ubicado en el norte de la isla que ofrece unas impresionantes vistas del archipiélago Chinijo.
El mirador se encuentra en lo alto de los acantilados de Famara y, desde allí, se puede disfrutar de una panorámica espectacular del estrecho de El Río que separa Lanzarote de La Graciosa.
🕑 Duración estimada: 20 minutos.
🅿️ Dispone de un parking amplio y gratuito.
🚻 Tiene baños y restaurante.
💰 El precio de la entrada son 5€

❗️Consejo viajero: una alternativa gratis al Mirador del Río es dejar el coche en el mismo parking del mirador y andar por la carretera que hay justo a la izquierda. Puedes disfrutar de casi las mismas vistas que tiene el mirador y es un paseo muy agradable.
Os dejamos aquí un mapa con todas las paradas mencionadas en esta entrada y muchas más 🥰
También te puede interesar…
Consejos para viajar a Lanzarote
🤓 Antes de viajar a esta maravillosa isla tienes que leer los mejores consejos para Lanzarote. Haremos…
Lanzarote
Si estás planeando un viaje a esta maravillosa isla, estás en el lugar indicado. Lanzarote ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y ocio pero, antes de hacer las maletas, es importante tener en cuenta algunos consejos para viajar a Lanzarote y disfrutar al máximo desde el principio hasta el final.
Es súper típico elegir Playa Blanca como destino donde alojarse durante tu estancia en Lanzarote. Si lo que buscas es sol y playa, esta es tu ciudad. Está preparada para este tipo de turismo con muchos hoteles de todo incluido, villas y playas tranquilas.
Pero, si tu idea es recorrer la isla e ir visitando varios puntos de interés, te recomendamos que te alojes en otro punto de la isla. Playa Blanca es la localidad más al sur y esto supone mucho más tiempo en carretera que si te alojas en el centro de la isla. (Teniendo en cuenta que Lanzarote es una isla pequeña y en poco más de una hora has recorrido la isla de norte a sur).
Uno de los mejores consejos para viajar a Lanzarote es alojarse en el centro de la isla. Si buscas algún sitio con playa cerca, Costa Teguise o Puerto del Carmen son muy buenas opciones. Si buscas algún pueblo de interior, la Villa de Teguise es un pueblo precioso y muy bien comunicado.
PD: tampoco recomendamos que te alojes en Arrecife. A pesar de ser la capital, es una ciudad más sin mucho atractivo turístico (a excepción del Castillo de San Gabriel).
✈️ Descubre cómo conseguir vuelos baratos a Lanzarote ✈️
La visita al Parque Natural del Timanfaya son 12 euros la entrada y consiste en un recorrido en autobús turístico por las Montañas de Fuego que componen este parque. Al ser un espacio protegido, durante el recorrido no podrás bajarte del bus.
Nosotros no recomendamos hacer la excursión ya que Lanzarote es una isla completamente llena de volcanes. De hecho, se la conoce como la isla de los 100 volcanes por contar con unos 110 volcanes y 300 cráteres. Como seguramente alquiles un coche, podrás disfrutar de paisajes repletos de volcanes a medida que conduzcas por la isla.

Además, la visita del Timanfaya termina en el Echadero de camellos. Lugar donde puedes realizar un recorrido en dromedario y, por supuesto, actividad de la que estamos completamente en contra. Así que, por favor 🙏🏼, si decides realizar la visita al Parque Natural del Timanfaya, no contrates un paseo en dromedario 😔 Esos animales no deberían ser la diversión y el negocio de nadie 💔
Y, lo mejor de todo, es que hay varios puntos en la isla desde donde puedes ver las Montañas de Fuego. Te las enseñamos:
📍 Volcán del Cuervo. Si haces el recorrido del Volcán del Cuervo, justo antes de entrar en el cráter del volcán puedes ver enfrente una hilera de montañas rojas, las Montañas de Fuego.

📍 Carretera de Yaiza. Desde el inicio de esta carretera recta podrás ver a la izquierda mientras conduces los volcanes que forman parte del Timanfaya súper cerca.
📍 Centro de Visitantes de Timanfaya. Hay un centro de visitantes e interpretación gratuito donde podrás conocer en profundidad la historia de las Montañas de Fuego.
El Mirador del Río es una de las actividades más famosas de toda la isla. Y, es normal, porque las vistas que tiene del archipiélago Chinijo situado al norte son espectaculares. Pero, otro de los súper consejos para viajar a Lanzarote que os vamos a dar. ¡Atentos!

Justo al lado de la entrada del Mirador del Río (ubicado en el norte de la isla) hay una carretera que se bifurca a la izquierda por donde puedes pasear y tendrás casi las mismas vistas que desde el interior del mirador.
Desde este punto se ve la isla de la Graciosa genial y además, si vienes al atardecer, los colores son espectaculares.

Si tienes ganas de hacer buceo en la isla de Lanzarote, no vamos a ser nosotros los que te quitemos las ganas, te animamos a ellos. No te podemos recomendar un sitio porque aún no lo hemos probado.
Pero, si tienes unas gafas de bucear y te gusta la vida marina, te animamos a visitar la Playa del Jablillo en Costa Teguise. Esta playa está protegida de las olas y sus aguas son cristalinas y súper tranquilas. La rica vida marina que se esconde bajo la superficie la hacen perfecta hacer snórkel o buceo y disfrutar de los pececillos.
UNO DE LOS MEJORES CONSEJOS PARA VIAJAR A LANZAROTE ES DISFRUTAR DE CADA UNO DE LOS RINCONES DE LA ISLA. ¡PARECE EL PLANETA MARTE! 🪐
❗️Recomendación: consulta el estado de las mareas y ve cuando la marea no esté baja. También intenta ir temprano porque es una playa que se llena con facilidad.
Si tienes pensado ver más de 2 atracciones turísticas en Lanzarote, no las pagues por separado. Existen bonos de varias actividades que abaratan mucho el precio de las entradas. Además por:
- Bono visita 3 centros (23,50€ adultos – 11,75 niños). Te da 2 centros a elegir entre Montañas de Fuego, Jameos del Agua y Cueva de los Verdes. Y un centro a elegir entre Mirador del Río y Jardín de Cactus.
- Bono visita 4 centros (29€ adultos – 14,50 niños). Incluye Montañas de Fuego, Jameos del Agua y Cueva de los Verdes y un centro a elegir entre Mirador del Río y Jardín de Cactus.
- Bono visita 6 centros (35€ adultos – 17,50 niños). Incluye todos los centros: Montañas de Fuego, Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Castillo de San José, Mirador del Río y Jardín de Cactus.
🎟️ Puedes comprar las entradas de los bonos o de los centros por separado aquí.

Nuestro último consejo para viajar a Lanzarote es que contrates un coche de alquiler. Al ser una isla pequeña, la mejor forma de llegar a todos sitios sin preocuparte de horarios es en coche.
En Lanzarote hay muchísimas compañías de alquiler de coche, pero nosotros te recomendamos la que hemos cogido desde el primer día que llegamos a la isla: Cabrera Medina (o CICAR como se llamaba antes).
Es una compañía de alquiler de coches propia de las islas canarias y la relación calidad precio es la mejor que hemos encontrado. Además, en casi todas las localidades grandes de la isla hay oficinas de Cabrera Medina y te permiten coger el coche en un punto y entregarlo en otro sin coste alguno. Para nosotros es la mejor compañía para alquilar coches.
Estos son algunos de los consejos para viajar a Lanzarote que nos hubiera encantado saber la primera vez que visitamos la isla. Esperamos que os hayamos podido ayudar y que Lanzarote os guste tanto como a nosotros 🧡
¿Te sabes algún consejo más? Cuéntanos en comentarios 📩
También te puede interesar…
Qué ver en Lanzarote: 10 lugares imprescindibles
Los 10 mejores sitios que debes ver en tu visita en Lanzarote. Recorre la isla con nosotros…
Consejos para viajar a Fuerteventura
Te contamos 5 consejos para viajar a Fuerteventura y que tu viaje sea perfecto. Si estás pensando…