Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Reino Unido
Con la pandemia el tema de viajar se ha vuelto un poco difícil. Cada país tiene sus propias restricciones y es complicado estar al día con todas ellas. Seguro que no somos los únicos que nos volvemos locos buscando información de los sitios a los que vamos y lo que necesitamos antes de poner pies en otras tierras.
A veces hasta nos resulta bastante complicado encontrar un sitio que contemple todos los requisitos que se necesitan para viajar a un país. Por eso, hemos creado esta guía para que encontréis aquí todo lo que necesitáis saber para viajar a Reino Unido en estos tiempos.
Todas las dudas que tengas antes de viajar a Reino Unido te las resolvemos aquí
Y además, el tema del Brexit ha avanzado un paso más y ahora es necesario pedir un visado para entrar en el país incluso si vienes desde cualquier país europeo. Viajar a Londres se vuelve cada vez más difícil.
ACTUALIZADO CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES (28/OCTUBRE/2024)
Como sabéis, Reino Unido ya no pertenece a la Unión Europea, por tanto para entrar en el país necesitaréis vuestro pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. Si vuestro pasaporte caduca en menos de 6 meses ¡renovadlo! para evitar problemas en el control de pasaporte.
⚠️ Desde Octubre de 2021, todo ciudadano europeo necesitará también pasaporte para entrar en el país (el carnet de identidad ya no es válido).
¡ATENCIÓN! A partir del 2 de abril de 2025, será necesario un visado para entrar en Reino Unido independientemente del país de procedencia. Hasta entonces, si viajes desde países donde ya estaba permitido entrar simplemente con un pasaporte, como desde España, puedes seguir haciéndolo igualmente.
Si tienes dudas de si necesitas un visado o no, en la página oficial del gobierno podéis comprobar si necesitáis pedir un visado para viajar a Reino Unido. Simplemente selecciona tu país de residencia y el motivo de tu visita para saber si necesitas solicitar un visado. Recomendamos hacer este paso con antelación ya que dependiendo del número de solicitudes, el visado se puede demorar.
Los nuevos visados que empiecen a pedirse a partir de abril de 2025 los puedes solicitar desde el 5 de marzo de 2025.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Reino Unido 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Aunque Reino Unido ya no forme parte de la Unión Europea, la tarjeta sanitaria europea sigue siendo válida en todo el territorio para cualquier necesidad sanitaria. Aquí está toda la información actualizada.
Si no tienes acceso a la tarjeta sanitaria europea, siempre puedes reservar un seguro de viaje. Nosotros siempre utilizamos IATI seguros. Para nosotros es el que mejor funciona y muy bueno en relación calidad precio. Si reservas a través de nuestro enlace de afiliados os lleváis un 5% de descuento 😍
A día de hoy, todas las restricciones covid han sido anuladas. Por tanto, si decide viajar a Reino Unido NO NECESITA:
- Completar el formulario de viaje o Passenger Locator Form.
- Hacer ninguna prueba COVID antes o después de su llegada al país.
- Hacer cuarentena.
Estas medidas se aplican tanto a personas vacunadas como personas no vacunadas.
Es decir, para viajar a Reino Unido, lo único que necesitas es tener un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses y a partir de abril de 2025 un visado.
Actualmente no hay países en la lista roja de Reino Unido (países en la lista roja).
Esperamos que os haya servido de ayuda y que viajar a Reino Unido sea un poco más fácil. Toda esta información y mucho más la podéis encontrar en la página del gobierno de Reino Unido.
Con todo lo anterior controlado, el único objetivo es disfrutar 😊. Si vienes a Londres, aquí tienes un montón de cosas para pasarlo en grande.
También te puede interesar…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
¡Ya están disponibles las entradas de Winter Wonderland para 2024! Si vas a visitar Londres entre el 21 de noviembre de 2024 y el 5 de enero de 2025, no te puedes perder uno de los mejores planes que hacer en la Navidad de Londres 🥰
Para entrar al recinto de Winter Wonderland hay diferentes entradas, cada una de un color diferente. Hay entradas generales, como la puerta azul que es la más cercana a Hyde Park Corner. Hay una entrada especial para familias, que accede directamente a la zona para niños más pequeños. Y también hay una entrada «Fast Track» por si has comprado tickets para ver algo en concreto.

La entrada al recinto es gratuita en horario «off-peak» o lo que es lo mismo, en horas bajas. En hora punta (peak hours) costará £5 o £7.5 . Esta entrada te permite pasear por Winter Wonderland, ver los mercadillos de navidad, entrar en los diferentes bares y restaurantes, ver las atracciones y también a la gente patinado en la pista de hielo.
WINTER WONDERLAND, EL MEJOR PARQUE TEMÁTICO Y NAVIDEÑO DE LONDRES
Las atracciones son de pago así como ir al circo o ver los espectáculos que suceden cada día. Es posible reservar con antelación muchas de las atracciones a través de la web oficial.
📍 Dirección: Hyde Park, W2.
Las puertas del festival de Winter Wonderland abren a el 21 de Noviembre de 2024. El primer día, la apertura de puertas es a las 5pm. A partir de entonces abrirá todos los días desde las 10 am hasta las 10 pm hasta el 5 de Enero de 2024. El único día que permanece cerrado es el día de Navidad.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Como ya hemos explicado, la entrada a Winter Wonderland es gratuita fuera de hora punta. En hora punta cuesta £5 o £7.5. Es decir, de lunes a jueves de 10 am a 1 pm la entrada es gratis. El resto de días según la hora que se reserve, pueden ser 5 libras o 7,5 libras en hora punta. Además de la entrada, algunas actividades dentro del recinto son de pago por lo que tendremos que soltar otro poquito de nuestro dinero.
Truquito: si tienes pensado subirte a algunas atracciones o ir a algún espectáculo, la entrada te sale gratis. Esto se puede hacer en la reserva de la entrada, el segundo paso son las atracciones y espectáculos, si llegas a 25 libras, te descuentan el precio de la entrada en el proceso.
Hay dos formas diferentes de pagar las atracciones:
- Tokens. Cada token cuesta 1 libra y podrás comprar tokens en las casetas que hay por todo el recinto.
- Tarjeta. Se puede pagar directamente en cada atracción con tarjeta contactless.
Si tienes la oportunidad de ir por la mañana entre semana es cuando hay menos gente y más fácil te será ver todo el recinto. Además suele coincidir con el horario «off-peak» y por lo tanto será gratis visitar el parque. También recomendamos ir cuando empieza a oscurecer ya que podrás apreciar todas las luces de Navidad. A partir de las 4 de la tarde ya está oscureciendo en Londres.
Cuenta con uno de los mercadillos navideños más grandes de la ciudad, con más de 200 puestos de madera decorados con cientos de luces de Navidad.
➡ Si quieres ver más mercadillos navideños en Londres, te dejamos aquí los mejores.
Al andar por el recinto hay varias cabañas de madera enormes que pueden ser bares, restaurantes o cafeterías. Dentro de ellas hay calefacción, mesas y sillas. Hay varias sitios para ir en familia y, además hay bares con diferentes ambientaciones. Algunos de ellos con DJs y pista de baile. Te dejamos todos los planes que puedes hacer con niños en Navidad. Si aún tienes días libres en Londres y quieres aprovecharlos al máximo, mira todos los planes que puedes ver en Londres en Navidad.
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
¿Intentando aprovechar tu visita a Londres y que tus niños disfruten? Nos podemos imaginar lo difícil que puede resultar (a veces) planear un viaje en Navidad a una gran ciudad como Londres y queriendo que los niños disfruten al máximo. En esta entrada os vamos a contar todos los secretos para que toda la familia podáis disfrutar de un buen viaje a Londres en Navidad con niños 😍
Os dejamos una lista de planes y sitios imprescindibles para ir con los niños y disfrutar de la Navidad de Londres a lo grande 🙌🏼

Sin duda el parque de atracciones más famoso de todo Londres. Ideal para pasar un día con niños.
En el parque puedes encontrar atracciones, mercadillos navideños, puestos de comida y bebidas e incluso actuaciones o teatros. La entrada es gratuita en horario «off-peak» (es decir, horas bajas); 5 libras en horario estándar y 7,5 libras en horario «peak» (es decir, hora punta).
Tenéis toda la información del parque actualizada en nuestra entrada Vuelve Winter Wonderland estas navidades.
Otro plan para una tarde de Navidad en Londres con niños es patinar sobre hielo. La ciudad está llena de pistas para patinar sobre hielo que se abren al público expresamente en Navidad.
Los peques de la casa se lo pasarán en grande y no nos cabe duda que los adultos también se echarán unas risas.
Os dejamos toda la info de todas las pistas de hielo que hay en Londres en Navidad en nuestra entrada Pistas de hielo de Londres en Navidad.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Como manda la tradición, Papá Noel se ha mudado a Londres estos días para recibir a los niños y conocer todos los juguetes que los mas peques de la casas están esperando.

Los Santa’s Grottos son las cabañas de Papá Noel donde podrás conocerlo y recibirás un regalito. Como hay varios por toda la ciudad, os dejamos a continuación los más famosos.
- Normalmente suele haber un Santa’s Grotto en cada centro comercial (Brent Cross, Westfield).
- En los mercadillos navideños también suele haber un Santa’s Grotto para conocer a Papá Noel. Uno de los más famosos está en el mercadillo de Leicester Square. La entrada son 11,50 libras para una sesión de media hora donde se les cuenta un cuento y conocer a Papá Noel.
- Winter Wonderland. Santa Land es una zona del parque maravillosa para los niños. Papá Noel les estará esperando en su cabaña.
- Hamleys. En la juguetería más famosa de Londres los niños podrán recorrer un camino con los elfos de Papá Noel hasta su cabaña para conocerlo. Durante el camino hay canciones y juegos para ellos. Es una experiencia de unos 40 minutos por 39,99 libras. La entrada incluye un niño y dos adultos. Os dejamos la web para comprar las entradas.
- Royal Albert Hall. Es una sala de conciertos espectacular que este año abre sus puertas a todos los pequeños que quieran conocer a Papá Noel. La entrada cuesta 17,50 libras e incluye una sesión de cuenta cuentos de unos 30 minutos. Los adultos no necesitan entrada, pueden entrar gratis. Os dejamos la web para comprar las entradas.
Que mejor forma de vivir esta época del año tan bonita que en Londres en Navidad con niños
Esta jugetería sorprenderá a niños y adultos. Considerada la tienda de juguetes más grande de Europa con un total de 5 plantas, es un parada obligatoria si vas con los más pequeños de la casa. Además de ser una tienda de juguetes inmesa, los empleados realizan varios espectáculos por todas las plantas: trucos de magia, juguetes voladores, y mucho más.

Además, todos los días, hay dos eventos importantes en la tienda que no te puedes perder:
🎖 A las 16 horas hay un desfile con personajes famosos y juguetes animados que recorre toda la tienda hasta la cuarta planta con una gran sorpresa al final.
⏰ El famoso oso Hamley, icono de su propia tienda, recibe todos los días a las primeras personas que cruzan la tienda. Si no os queréis perder este momento, intentad estar 5 minutos antes de la apertura. Podréis presenciar la cuenta atrás para la hora de la apertura y hacerte fotos con el oso Hamley 🧸
Aquí tenéis la página oficial de la mejor juguetería de Londres, Hamley.
¡Bienvenidos a una de las ciudades con más teatros y musicales de toda Europa!
Por supuesto un buen plan para una tarde de invierno don evitar un poco el frío y pasárselo bien es en una butaca disfrutando de alguno de los musicales más famosos de la ciudad. Espectáculos como El Rey León, Matilda o Wicked dejaran a toda la familia con la boca abierta.
Os dejamos la página oficial de teatros de Londres para que veáis todos los espectáculos disponibles.
Que levante la mano quién alguna vez en la vida ha soñado con la magia 🧙🏻♂️ (nosotros levantamos las dos manos 😄)
Los estudios de Harry Potter se han convertido en visita obligada en los últimos tiempos (y no es para menos). Nosotros hemos tenido la oportunidad de ir y podemos decir con creces que merece mucho la pena. Pasear por cada rincón donde disfrutar de los decorados de las pelis, las salas hechas al milímetro, las ropas, las bestias, el bosque encantado… Desde que entras por esas puertas dejas de ser muggle por unas horas 😉.

Juro solemnemente que esto es una travesura
⚠️ RECOMENDACIÓN: reserva las entradas cuanto antes porque ya hay muchos meses agotados. Aquí tenéis la página oficial donde podéis comprarlas.
Los estudios se encuentras a unos 35 kilómetros de Londres, en Watford, por lo que para llegar es necesario coger un tren hasta el pueblo y un autobús hasta los estudios.
En la página de Get Your Guide podéis conseguir entradas a los estudios y además el transporte desde el centro de Londres. Muy recomendado cuando las entradas oficiales están agotadas.
Esto nunca puede faltar en una ciudad en Navidad. ¡Vivan los mercadillos navideños! 🙌🏼
Y es que Londres no es que tenga solo uno, prácticamente podemos encontrar en cada barrio las famosas casetas de madera donde descubrir los mejores regalos del año o comprar algún recuerdo de la Navidad de Londres.
Los más pequeños de la casa también podrán disfrutar de una tarde entre puestos y casetas donde buscar los mejores juguetes o recuerdos para poner al lado de sus peluches.
Os contamos todos los detalles de estos mercados en nuestra entrada: Mercados Navideños en Londres.
Para terminar el año y siguiendo la tradicción, la ciudad se llena de fuegos artificiales antes de la media noche del último día del año.
Y qué mejor plan en familia que terminar el año presenciando un espectáculo de luz y color a la luz de las estrellas.
Son varias las localizaciones donde se podrán presenciar los fuegos artificiales de fin de año. Os lo contamos todo en nuestra entrada: Fuegos artificiales de año nuevo en Londres.
🎅🏻 Disfruta de la Navidad en Londres con niños🎄

Esperamos que toda la familia lo pase en grande y disfrutéis de esta gran ciudad de la mejor forma posible. Si aún os quedan días o planes por hacer, podéis echarle un vistazo a la entrada Qué hacer en Londres en Navidad para aprovechar vuestro tiempo al máximo.
No dudéis en dejarnos en los comentarios qué os ha gustado más y si se nos ha olvidado mencionar algo para disfrutar de Londres en Navidad con niños.
MERRY CHRISTMAS!
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
Londres es una de esas ciudades que se toma muy en serio la Navidad. La capital se funde en una mezcla de luces y colores que la convierte en una de las ciudades más famosas para visitar en esta época (o así lo dicen los expertos, y nosotros estamos de acuerdo).
Podríamos decir que la Navidad en Londres empieza justo después del fin de semana de todos los santos, Halloween. Desde el día 2 de noviembre puedes ver como locales y calles empiezan a poner sus luces de navidad para iluminar la ciudad durante los dos siguientes meses que aún quedan de año.
Este año, 2024, a finales de septiembre ya estaban las luces puestas en algunas calles como en Oxford Street 😱
Desde finales de noviembre puedes sentir el espíritu navideño en las calles de Londres
Aunque después de Halloween los londinenses empiezan a preparar la Navidad en las calles de la capital, no es hasta diciembre cuando se disfruta más del espíritu navideño. De todas formas, durante noviembre será cuando podrás disfrutar del alumbrado de varios barrios de forma paulatina. La ciudad se enciende por turnos. Cada barrio tiene un día diferente en el que encenderán sus luces navideñas. Así puedes asistir a todos 😍.

Como acabamos de mencionar, Londres enciende sus luces de navidad por barrios. Durante el mes de noviembre es cuando está programado el alumbrado de las áreas más conocidas de Londres.
Es un evento gratuito que va acompañado de música y conciertos en directo en las calles más famosas de la ciudad.
Si estás deseando vivir este acontecimiento tan esperado cada año, te contamos todos los lugares a los que tienes que asistir en la entrada Encendido de las luces de Navidad en Londres.
¡VUELVE WINTER WONDERLAN! ESTE AÑO CON MÁS GANAS QUE NUNCA 🙌🏼

Se trata de uno de los eventos navideños más esperados de todo Londres. Ideal para familias por un lado y para amigos por el otro, si vas a visitar Londres en Navidad es obligatorio pasar por Winter Wonderland.
Si queréis saber más sobre entradas, atracciones, precios, bares y restaurantes, actuaciones y todo lo relacionado con Winter Wonderland, te lo contamos en esta entrada.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️

Seguramente sea una de las cosas que primero buscamos cuando vamos a conocer una nueva ciudad en Navidad. ¿Tendrá algún mercado navideño?
Londres no es que solo tenga uno, sino que hay varios barrios que alojan los mercados más bonitos de toda la ciudad en esta fecha.
De momento conocemos seis, pero seguro que alguno se nos escapa. Te dejamos todos los detalles de los mejores mercados de Londres en la siguiente entrada: Mercados Navideños en Londres.

Uno de las atracciones turísticas (y locales) por excelencia de esta época es el patinaje sobre hielo. Hay varias pistas de hielo permanentes por todo Londres pero, en invierno, podrás encontrarlas por toda la capital.
Te contamos dónde encontrarlas y cómo son en nuestra entrada Pistas de hielo en Londres en Navidad.

Seguro que has visto más de una vez los fuegos artificiales de Londres por la tele. Si este año celebras la última noche en Londres y quieres disfrutar del espectáculo en directo, te contamos todo lo que necesitas saber.
¡Quiero ver los fuegos artificiales!

Cada 1 de enero se celebra en Londres el desfile de año nuevo conocido por el nombre London New Year’s Parade. Este desfile da lugar al nuevo año en la capital inglesa y a su vez pone fin a la Navidad de Londres.
Si tienes la oportunidad de ir a verlo es gratis y bastante espectacular. Participan numerosas bandas de música y bailarines de todas las partes del mundo, además de acróbatas, payasos, etc.
Empieza en Picadilly (estación de metro de Green Park) a las 12 del mediodía en dirección a la famosa plaza Picadilly Circus. Pasa por Trafalgar Square y pone dirección al Big Ben y Westminster. El recorrido son 2.5 kilómetros.
Si prefieres ver el desfile desde un lugar más alto para disfrutar más del espectáculo puedes comprar entradas para verlo en una grada. Suelen agotarse pronto.
Accede a ticketmaster para comprar entradas para el desfile de Año Nuevo de Londres desde las gradas.
Si aún quieres más información sobre qué hacer en Londres, no te pierdas ninguna de nuestras entradas de turismo en Londres.
PD: si se nos ha pasado algo que merece la pena visitar en la Navidad de Londres, por favor, dejadnos un comentario 🙂
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
Una de las mejores cosas que tiene la Navidad, o al menos para nosotros, son sus mercadillos navideños. Londres está repleto de ellos donde podrás encontrar un montón de cosas interesantes.
En estos mercados navideños podemos encontrar todo tipo de productos relacionados con la Navidad (y muchos más). Desde comida tradicional como el vino caliente (conocido como Mulled Wine) y castañas asadas hasta artículos para decorar tu casa como si fuera la casa de Papá Noel. Podrás perderte por sus hileras de cabañas de madera mientras suenan villancicos navideños de fondo y, si quieres, disfrutando de unos churros con chocolate.
Te enseñamos los mercadillos más famosos de la ciudad ⬇

Sin duda, uno de los mas famosos de la ciudad: Apple Market. El mercadillo navideño más famoso de todo el barrio de Covent Garden.
En Navidad se adorna e ilumina toda la estructura con luces navideñas y, además se instala también un árbol de Navidad gigante considerado como uno de los más bonitos de Londres.
Al ser un mercado al uso durante todo el año, puedes encontrar todo tipo de tiendas y puestos. No encontrarás las típicas cabañas de madera propias de esta fecha pero si que se respira un ambiente navideño en todas sus tiendas y calles. Durante esta época puedes encontrar todo tipo de regalos navideños e, incluso, disfrutar de un vino caliente para entrar en calor.
📍 Dirección: 41 The Market Building, London WC2E 8RF

En esta parte de la ciudad puedes encontrar dos tipos de mercadillos:
- German Market: los organizadores adoptan cada año las tradiciones alemanas para este mercadillo donde encontrar objetos tradicionales, juguetes, delicias y accesorios de artesanía alemana. Cuenta con una Aldea Secreta de Santa Claus donde los niños podrán dejarle la carta al padrino de la Navidad.
- Real food Christmas Market: la segunda parte del mercado está destinado a llenar vuestros estómagos. Ofrece comida de todo el mundo y, algunos años, también tiene una parte destinada únicamente al chocolate.
📍 Dirección: Belvedere Rd, Lambeth, SE1 8XX
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Londres 🇬🇧?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️

Con más de 150 puestos de madera, este es otro de los mercadillos destacados de la Navidad de Londres.
Una de las principales características es que casi todo es artesanal: ropa, joyería y objetos son hechos a mano.
📍 Dirección: 5B Greenwich Market, SE10 9HZ

Se habla de él como uno de los mejores mercadillos navideños en Londres.
A pesar de ser un mercadillo pequeñito, tiene una ubicación única en pleno centro de la ciudad. A pesar de los numerosos puestos de comida, bebida y decoraciones y recuerdos de Londres, lo que lo hace especial son sus espectáculos en vivo. Aquí se encuentra la carpa de espectáculos Leicester Square Spiegeltent, donde se puede ver el espectáculo ganador de múltiples premios La Clique. Si no te quieres perder el espectáculo, reserva tus entradas aquí.
📍 Dirección: 4 Leicester Square, London WC2H 7DE

En este mercadillo, de carácter alemán, podrás encontrar algunos de los productos del país germánico. Tienen Glühwein (vino caliente), bratwurst (la famosa salchicha alemana), nueces tostadas, pan de jenjibre y muchos otros dulces.
Es de los mercadillos mejor situados, a pocos minutos de la catedral St Paul.
📍 Dirección: Tate Modern, Bankside, SE1 9TG

Uno de los mercadillos con las mejores vistas de Londres. Podrás disfrutar de todos sus puestos mientras observas el Tower Bridge de fondo.
Entre sus más de 60 casetas de madera, se encuentran todo tipo de regalos, como juguetes, libros, artículos de hogar, productos de belleza y cestas. También hay puestos de comida: cerdo asado, gofres, salchicas alemanas y crepes franceses (entre otros).
📍 Dirección: Christmas by the River, SE1
🏨 Te contamos aquí algunos de los mejores alojamientos baratos en Londres 🇬🇧
Si ya conoces todos estos mercadillos y aún te quedan días por pasar en la ciudad, pásate por nuestra entrada ¿Qué hacer en Londres en Navidad? para no perderte nada de la época más bonita de la ciudad.
PD: si conoces algún mercado navideño que no hayamos mencionado, déjanoslo en los comentarios y lo añadiremos para que todos podamos conocerlo 😍
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Londres
A pesar de pertenecer a Europa (aunque ya no a la Unión Europea), planificar un viaje a la capital británica puede ser complicado ya que hay que tener en cuenta muchas cosas. Como documentación, enchufes, dinero local, internet en el móvil… En fin, muchas más cosas que si fueras a otra capital europea. Por eso, os vamos a contar la mejor manera de preparar tu viaje a Londres.
- 1. Encontrar vuelos baratos a Londres ✈️
- 2. Viajar con DNI o Pasaporte a Londres 🎫
- 3. La mejor época para viajar a Londres 🌦️
- 4. Enchufes en Londres ⚡️
- 5. Libra Esterlina. La moneda local de Londres 💷
- 6. Internet en Londres 🛜
- 7. Seguro de viaje en Londres ⛑️
- 8. Alojamiento barato en Londres 🏨
- 9. Moverse por Londres 🚌
- 10. Qué ver en Londres 🎡
- También te puede interesar…
Al ser una de las capitales más concurridas del mundo, encontrar vuelos baratos a Londres suele ser fácil. Depende mucho de la antelación con la que busques los vuelos y la época del año en la que viajes a Londres. Si vuelas desde España o desde ciudades europeas, puedes llegar a encontrar vuelos de ida o vuelta por 20€. ¡Toda una ganga!

Nosotros siempre usamos Skyscanner para buscar y comprar nuestros vuelos. Es el comparador de vuelos que más nos gusta porque te permite hacer todo tipo de búsquedas. Te explicamos cómo sacarle todo el partido a Skyscanner y encontrar los vuelos más baratos en esta entrada del blog.
Aunque durante muchos años, era posible viajar a Londres con DNI español, desde que tuvo efecto el Brexit y Reino Unido salió de la Union Europea, es obligatorio el pasaporte para entrar en todo Reino Unido.
Así que si, si vienes de un país de la Unión Europea, es necesario tener un pasaporte válido y con una fecha de caducidad posterior al viaje para viajar a Londres. Si aún no tienes pasaporte, te recomendamos que pidas cita para hacértelo cuanto antes.
Si venís desde cualquier otro país, en la página oficial del gobierno podéis comprobar si necesitáis pedir un visado para viajar a Londres.
🦠 Para todas las restricciones necesarias por el covid y las nuevas restricciones de visado a partir de marzo de 2025, os dejamos aquí todo lo que debéis saber en cuanto a restricciones de entrada.
Como ya se sabe, Londres no es una ciudad con el mejor clima del mundo, todo lo contrario, en un mismo día te puede llover, salir el sol, granizar y volver a salirte el sol 😂.
Ahora bien, no pienses que en Londres llueve todos los días, porque no es cierto. Después de casi 5 años viviendo en la capital británica te puedo asegurar que no es así. Lo que si es cierto es que normalmente el cielo está nublado y, por consecuencia, puede ser que en algún momento de tu estancia en Londres te llueva de muy poco a mucho, aunque suele llover «flojo».
Dicho esto, la mejor época depende de varios factores. Puede ser la mejor época para viajar a Londres que haga buen tiempo o que sea barato o que no haga frío o muchas otras cosas. Por eso, vamos a explicar cómo es viajar a Londres según las épocas del año.
Entendamos invierno por los meses de diciembre, enero y febrero. Durante la época de invierno, es necesario separar esta estación en dos partes. Por un lado diciembre y por otro enero y febrero.
El mes de diciembre puede ser uno de los mas caros para preparar tu viaje a Londres. La ciudad ya tiene el ambiente navideño y está completamente decorada. Además de mercados navideños y pistas de hielo que hay por toda la ciudad, está Winter Wonderland, un parque temático navideño que atrae cada año a miles de turistas y locales.
Os dejamos mucha más información sobre el parque temático de Winter Wonderland aquí. Si estáis en diciembre en Londres, merece mucho la pena pasarse a verlo 😍
Sin embargo, los meses de enero y febrero son de los más baratos para viajar a Londres. Puedes encontrar vuelos y alojamientos baratísimos y, además, al contrario que en diciembre que la ciudad está llenísima de turismo, en estos dos meses las calles están mucho más tranquilas. Y, con suerte, puedes ver Londres nevado. Todo un espectáculo para los ojos 🩵
☝️ A tener en cuenta: durante estos meses las horas de luz son muy pocas, unas 8-9 horas de luz al día.
Los meses de primavera englobarían marzo, abril y mayo. Los meses de primavera son los preferidos por muchos viajeros. Los días empiezan a ser más largos, el clima mejora bastante y aún no hay tanto turismo como en verano. Además, la ciudad empieza a florecer y los parques se ponen preciosos.
El mes de marzo es el que tiene los días más cortos, ya que el cambio de hora se hace a finales de marzo. Los mejores meses para visitar Londres en primavera son abril y mayo, sobre todo mayo.
☝️ A tener en cuenta: en abril está la festividad de la semana santa y durante esa semana los vuelos y los alojamientos son mucho más caros. En el mes de mayo, tanto el primer lunes de mes como el último de mayo es festivo en Reino Unido y el precio de los vuelos suelen subir bastante. Si evitas estas fechas, puedes encontrar muy buenos precios y una ciudad con un buen clima primaveral.
El verano en Londres podemos decir que son los meses de junio, julio y agosto. Esta es la estación que más nos gusta para disfrutar de Londres. Los días son larguísimos, con unas 15 horas de luz al día. El clima es súper bueno y las calles de la ciudad se llenan de vida.
Para nosotros el mejor mes de verano es el mes de junio. Los precios aún no son tan elevados como en julio y agosto y, según los últimos años, es cuando mejor clima hace. En Londres parece que el verano llega a finales de mayo y se va a mediados de julio. Por lo que viajar en agosto a Londres es toda una lotería. Te puede hacer muy buen tiempo o te puede llover todos los días.
☝️ A tener en cuenta: como la mayoría de la gente tiene sus vacaciones durante los meses de julio y agosto, ambos meses se llenan de turistas de todos sitios y los lugares más famosos de la ciudad suelen estar abarrotados. También son de los meses más caros para viajar a Londres.
Septiembre, octubre y noviembre serían los meses de otoño. La época de otoño es también la elegida por muchos viajeros. Los precios no son tan caros como en verano y el clima aún es bueno. Además, hasta finales de octubre, los días siguen teniendo bastantes horas de luz para disfrutar de Londres. El inconveniente es que, durante la época de invierno, la lluvia es más abundante.
Los precios en septiembre aún son elevados pero en octubre y noviembre bajan considerablemente. Si quieres visitar la ciudad y conocer sus rincones disfrutando de horas de luz te recomendamos viajar en octubre. Si quieres abaratar un poco los costes y disfrutar de un ambiente más navideño, viaja a Londres en noviembre ya que la ciudad empieza a encender sus luces de navidad.
☝️ A tener en cuenta: a finales de octubre se hace el cambio de hora, por lo que durante el mes de noviembre los días son bastante más cortos. Octubre es considerado como el mes de más lluvia en Londres. ¡No olvides llevarte un chubasquero! ☔️
Como todo en Reino Unido es diferente a la mayor parte de Europa, los enchufes también son diferentes. Si, si, necesitas un adaptador para cagar tu móvil, reloj, enchufar el secador… .
Si quieres aprovechar y comprar un adaptador que te sirva para todos tus viajes, te recomendamos alguno de estos dos. Son adaptadores de viaje universales que te valen para Reino Unido, EEUU, Canadá, Australia y, encima, con puertos USB.
Desde este punto se puede ver el único alojamiento que hay en toda la zona de la montaña. Una cabaña que a día de hoy se puede alquilar para alojarse en ella. Tiene que ser una pasada dormir a los pies de una de las montañas más famosas y bonitas de las Highlands.


Si prefieres ahorrar un poco, puedes comprar un adaptador simple para viajar a Reino Unido.

Otra de las cosas que diferencian al Reino Unido con la mayoría de países de Europa es su moneda. La moneda local de Londres (y todo Reino Unido) es la Libra Esterlina y, como tal, todos los pagos que hagas en el país tendrán que ser en libras.
Y, ¿cómo conseguir libras esterlinas para tu viaje a Londres? Muy fácil, tienes varias opciones.
- ❌ Cambiar dinero en el banco de tu país de origen. Para nosotros todo un error. El cambio de dinero en el banco de tu país hará que pierdas una parte por la comisión tan alta que tienen los bancos, así como el tener que ir al banco y esperar unos días a que te den las libras. Así que, nunca cambies dinero en el banco.
- ❎ Pagar y sacar dinero con tu tarjeta del banco habitual. Esta opción no es mala, pero tampoco es la mejor. Al pagar o sacar dinero con tu tarjeta habitual, el banco de tu país te cobrará una comisión por el cambio a libras cada vez que pagues con tu tarjeta o saques dinero de un cajero. Y encima, la mayoría de los cajeros también te cobran comisión por sacar dinero. Así que, si puedes evitar esta opción, mejor que mejor.
- ✅✅✅ Hacerte con una tarjeta Revolut para todos tus viajes. La mejor opción para cualquier tipo de viaje es hacerte una cuenta en la banca online Revolut y solicitar una tarjeta para todos tus viajes (8€). Así, evitarás el pago de comisiones por el cambio a libras, el pago de comisión por sacar dinero y, serás tu mismo el que pueda cambiar el dinero a libras sin ningún coste. Nosotros llevamos usando Revolut desde hace 6 años y nos acompaña en todos nuestros viajes. Te contamos todos los detalles de Revolut en esta entrada del blog.
Como Reino Unido ya no pertenece a la Unión Europea, el tema del Roaming para tener internet y poder hacer llamadas de viaje depende de tu compañía de teléfono.
Por el momento, todas las compañías españolas excepto Orange mantienen las mismas condiciones en Reino Unido que en el resto de Europa. Orange, por el momento, es la única que cobra por el uso de internet y llamadas en el extranjero. Esto que quiere decir, que si tu compañía no es Orange, cualquier llamada que hagas o uso de internet te va a costar lo mismo que en España.
Si tu compañía es Orange o tienes una compañía de teléfono que no admite Roaming en Reino Unido, te recomendamos que, o bien, compres una tarjeta local una vez llegues a Londres o compres una tarjeta virtual con Holafly para tener internet durante todo el viaje. Si compras una tarjeta virtual con Holafly a través de nuestro enlace tienes un 5% de descuento en el precio final 🥰
👉 Te contamos aquí todos los detalles para tener internet de viaje 🛜.
Como siempre, recomendamos contratar un seguro de viaje para evitar problemas durante el viaje. Cualquier tipo de enfermedad, retraso de vuelos, pérdida de equipaje, es mucho más llevadero si vas con un seguro de viaje que te respalda y te ayuda con cualquier problema que pueda surgir.
Nosotros siempre contratamos el seguro de IATI. Desde que empezamos a viajar hemos confiado en ellos y estamos súper contentos. Además de ser el seguro de viajes con mejores coberturas que hemos visto. Y encima, te permite elegir el seguro que más se adapte a tu tipo de viaje.
Si contratas tu seguro de viaje a con IATI a través de nuestro enlace, te llevas un 5% de descuento en el precio final. Y, a nosotros nos ayudas a seguir ayudando a más viajeros con nuestros viajes 🥰. Si quieres saber más sobre todos los seguros de viaje de AITI te lo dejamos aquí.
Uno de los puntos más importantes para preparar tu viaje a Londres es el alojamiento. Encontrar alojamiento en Londres puede ser una tarea difícil y que dependerá mucho de la época en la que viajes. Saber en qué barrio quedarte, cuál es el que está mejor conectado, estar cerca de las cosas sin pagar un riñón, en definitiva, muchas cosas a tener en cuenta para encontrar un alojamiento barato en Londres.
Por eso, tenemos una entrada en el blog dedicada exclusivamente a alojamientos baratos en Londres según barrios y priorizando los que están mejor conectados con el centro.
🤓 Consejo viajero: reserva el alojamiento lo antes posible. Los precios suben cada semana y los alojamientos baratos son los que antes se acaban.
Londres es una ciudad muy grande y, sobre todo, muy extensa. A diferencia de otras capitales europeas que puedes evitar el transporte público e ir andando a todos sitios, en Londres es muy probable que tengas que hacer uso del transporte público. Tanto el metro como los autobuses te permitirán ahorrarte mucho tiempo para ir de un sitio a otro.
✈️ Antes de pasar a cómo moverse dentro de Londres, es importante saber cómo llegar del aeropuerto al centro de Londres. Te dejamos aquí toda la información.
Hemos creado una entrada en el blog para saber cómo moverse por Londres y conocer las mejores opciones de transporte en la ciudad. Es una sección con muchísima información y creemos que es mucho mejor tener una entrada a parte con todos los detalles.
👉 Te dejamos aquí la entrada de cómo moverse por Londres con precios actualizados del 2023.
Y, por último, para terminar de preparar tu viaje a Londres tienes que conocer qué cosas puedes ver y visitar en la ciudad. Como ya hemos mencionado, Londres es una ciudad muy extensa y con mucha oferta de actividades turísticas. Tanto gratuitas como de pago, Londres es una ciudad que siempre tiene algo nuevo que ofrecer a los turistas (y, por supuesto, a los que viven aquí).
Al igual que en el apartado anterior, tenemos mucha información sobre qué ver en Londres, por eso os dejamos nuestras mejores entradas de cosas que ver y hacer en Londres 😍:
🎡 10 lugares imprescindibles que ver en Londres
👧🏻 Londres en Navidad con niños
🎅🏻 Mercados navideños en Londres
🎄 ¿Qué hacer en Londres en Navidad?
☃️ Parque temático Winter Wonderland
🍪 Las mejores galletas de Londres
Esperamos que toda esta información te haya servido para organizar tu viaje a Londres sin olvidarte de nada. No dudes en escribirnos si tienes cualquier pregunta. Y, si te ha parecido útil toda esta información, puedes invitarnos a un café virtual para ayudarnos a seguir creando guías de viaje y ayudar a más viajeros 🥰.
🇬🇧 ¡A disfrutar de Londres! 🇬🇧
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Edimburgo
Como os hemos dicho en nuestro Instagram os traemos toda la información que necesitáis para ver el Royal Edinburgh Military Tattoo y que no os dejéis el suelo de un mes.
Pero, antes que nada, ¿que es eso del Royal Edinburgh Military Tattoo?
- 🤓 ¿Qué es el Royal Military Tattoo?
- 📅 ¿Cuándo se celebra el Royal Military Tattoo?
- 📅 ¿Cuándo salen las entradas a la venta?
- 🎟️ ¿Dónde se pueden comprar las entradas?
- 💰 ¿Cuánto valen las entradas?
- 👯♂️ ¿Cuántas funciones hay?
- ⏰ ¿A qué hora son las funciones?
- ⏰ ¿Cuánto dura cada función?
- 👯♂️ ¿Es el mismo espectáculo todos los años?
- ⭐️ [Truco] Cómo ver un poco del Military Tattoo gratis 🤑
- También te puede interesar…
El origen de «The Royal Edinburgh Military Tattoo» se remonta a 1949, cuando la primera edición de este evento tuvo lugar en el Castillo de Edimburgo, en Escocia. La palabra «tattoo» proviene del término holandés «taptoe«, que se refería a la señal que los posaderos daban a los soldados para apagar las luces de sus cervecerías y regresar a sus cuarteles por la noche.
La idea detrás del Tattoo era crear un espectáculo que celebrara la música militar y la tradición escocesa, al tiempo que se rindiera homenaje a las fuerzas armadas. El evento inicial fue concebido como parte del Festival de Edimburgo, que buscaba revitalizar la ciudad después de la Segunda Guerra Mundial y promover la cultura y el turismo.
La primera edición fue un éxito y sentó las bases para lo que se convertiría en uno de los festivales más prestigiosos y populares del mundo. A lo largo de los años, el Tattoo ha crecido en tamaño y en la variedad de actuaciones que presenta. Además de las bandas militares escocesas, el evento ha atraído a participantes de diferentes países y ha incorporado elementos de danza, música folklórica, acrobacias y teatro.

La celebración de este evento siempre es durante el mes de agosto en Edimburgo. Las fechas dependen de cada año, pero siempre empieza el primer fin de semana de agosto y termina el último fin de semana de agosto.
Edimburgo celebra durante el mes de agosto algunos de sus festivales más importantes como son el Festival de Edimburgo, el Fringe o el Military Tattoo. Toda la ciudad se tiñe de ambiente festivalero en el mes de agosto.
Las fechas de venta de entradas para el Military Tattoo pueden variar de un año a otro, pero generalmente las entradas salen a la venta con antelación, con frecuencia alrededor de 9 a 12 meses antes del evento. El Tattoo se lleva a cabo durante el mes de agosto en el Castillo de Edimburgo, como parte del Festival de Edimburgo, por lo que las entradas suelen estar disponibles en otoño o a principios del año en curso.
Es importante estar atento a las fechas de lanzamiento de las entradas y mantenerse informado a través de los canales oficiales del evento, como el sitio web oficial del Tattoo o las redes sociales. Debido a la popularidad del evento y la gran demanda de entradas, es recomendable planificar con anticipación y comprar las entradas tan pronto como estén disponibles si planeas asistir al Tattoo en Edimburgo.
Las entradas para el Military Tattoo se pueden comprar a través de varios canales oficiales y autorizados. Las opciones más comunes son:
- Sitio web oficial del Tattoo: El sitio web oficial del evento es el lugar más confiable para adquirir entradas. Aquí encontrarás información actualizada sobre fechas de venta, disponibilidad y precios. Puedes seleccionar tus asientos y ver cómo serán las vistas desde cada uno de ellos.
- Puntos de venta autorizados: Puede haber puntos de venta físicos en Edimburgo y otras ciudades que ofrezcan entradas para el Tattoo. Estos puntos de venta suelen ser agencias de turismo, centros de información turística u oficinas especializadas en venta de entradas para eventos.
- Oficina oficial del Tattoo: Ubicada en la ciudad de Edimburgo en la parte antigua, al empezar la calle de Cockburn Street. Es otra de las formas más seguras de comprar las entradas. El único inconveniente es que hay que estar en Edimburgo para hacerlo.
Es importante tener en cuenta que, debido a la alta demanda y la popularidad del evento, las entradas pueden agotarse rápidamente, especialmente para las fechas y asientos más solicitados. Por lo tanto, es recomendable estar atento a las fechas de venta, comprar las entradas con anticipación y, nuestra recomendación, hacerlo directamente desde la página oficial.

Los precios de las entradas para el Military Tattoo pueden variar según la categoría de asiento que elijas, la fecha de la actuación y otros factores. Los precios suelen ser más altos para los asientos con mejores vistas y en fechas más populares. Ten en cuenta que los precios también pueden cambiar de un año a otro.
Para daros una idea general, los precios de las entradas pueden oscilar desde alrededor de £35 a £700 o más, dependiendo de la ubicación y la fecha. Los asientos estándar comienzan en £35, los asientos Premier comienzan en £190 y los paquetes Royal Gallery y Hospitality comienzan en £165.
Es importante verificar los precios actualizados en el sitio web oficial del Tattoo o en los puntos de venta autorizados en el momento de la compra, ya que los detalles específicos pueden cambiar según el año y la edición del evento. Además, considera que el valor de la experiencia y la oportunidad de presenciar este espectáculo único en un entorno histórico y majestuoso también influyen en el precio de las entradas.
El número de funciones o actuaciones del Military Tattoo puede variar de un año a otro, pero generalmente se llevan a cabo alrededor de 25 a 30 actuaciones durante todo el mes de agosto. Cada actuación es un espectáculo completo y se realiza en una noche específica.

Las funciones para el Military Tattoo son a las 21:30 horas de lunes a viernes. Los sábados hay dos funciones, la primera a las 18:15 horas y la segunda a las 21:30 horas. Los domingos no hay ninguna función.
Esto depende de cada año pero, las funciones suelen durar aproximadamente 90 minutos. Hay que tener en cuenta que esta es una presentación en vivo, por lo que los tiempos pueden variar ligeramente. Aunque es verdad, que los escoceses son muy puntuales. Cuando nosotros fuimos empezó a la hora justa 🤩.
Si bien el Royal Edinburgh Military Tattoo mantiene una base de elementos tradicionales y características clave, el espectáculo en sí no es idéntico año tras año. Cada edición del Tattoo presenta una mezcla única de actuaciones, música, coreografías y efectos visuales, lo que significa que hay cambios y novedades en cada temporada.
El espectáculo se renueva constantemente con nuevas actuaciones, participantes y temas, lo que garantiza que tanto los asistentes que regresan como los que asisten por primera vez puedan disfrutar de una experiencia fresca y emocionante. Además, el Tattoo a menudo colabora con artistas y grupos de diferentes países, lo que agrega una dimensión internacional y diversa a las actuaciones.
Aunque el Tattoo mantiene su esencia y elementos icónicos, como las bandas militares, las gaitas, las coreografías militares y los efectos de iluminación sobre el castillo, cada año presenta una oportunidad para experimentar una interpretación única del evento y para ser testigo de nuevas creaciones y emocionantes colaboraciones.

Al terminar el show, entre las 22:50 horas y las 23:00 horas, el grupo de gaiteros sale del castillo de Edimburgo y baja por Castle Hill hasta la iglesia de Tolbooth Kirk donde giran para continuar por la calle Johnston Terrace. Esta curva donde se ubica la iglesia, es un buen sitio donde ver al grupo de gaiteros desfilar y poder presenciar un poco del Military Tattoo de forma gratuita. Esto ocurre todos los días en los que hay espectáculo durante el mes de agosto.
Como para ver el Military Tattoo vais a tener que venir a Edimburgo, os dejamos aquí toda la información que necesitáis sobre la ciudad. Y, como no, lo más importante, cómo encontrar alojamiento barato en Edimburgo.
También te puede interesar…
Cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al
Si viajas a Edimburgo te contamos las diferentes opciones para ir del aeropuerto de Edimburgo al centro…
Dónde dormir barato en Edimburgo: mejores barrios
Si estás planeando un viaje a Edimburgo y necesitas alojamiento te contamos dónde dormir barato en Edimburgo,…
Excursión de un día desde Edimburgo
Si vas a viajar a Edimburgo y te sobra tiempo, te contamos la mejor excursión para hacer…
Edimburgo
Una de las cosas buenas de Edimburgo es que el aeropuerto no está muy lejos de la ciudad. Hay varias formas de ir desde el aeropuerto de Edimburgo al centro de la ciudad y, como en la mayoría de los casos, utilizar el transporte público es la mejor opción.
El aeropuerto de Edimburgo no es muy grande, por lo que no te tienes que tirar mucho tiempo dentro buscando la salida. Una vez dejas el aeropuerto atrás, tienes varias formas de ir al centro de la ciudad. Puedes utilizar el transporte público (autobús o tranvía) o transporte privado (Uber o taxi).

Para nosotros el autobús es la mejor opción y la más barata de todas. Tanto para ir del aeropuerto de Edimburgo al centro de la ciudad o viceversa, tienes que coger la línea de autobús 100 o también conocido como Airlink.
🚌 Esta línea de autobús recorre desde el aeropuerto hasta la estación de trenes Waverley con varias paradas que suelen ser las más comunes para todos los turistas, como Haymarket y Princess Street. El recorrido completo es de 25-30 minutos, por lo que en menos de media hora estarás en el centro de Edimburgo.
🛒 El billete de autobús se puede comprar tanto en el mostrador que hay al lado de la parada donde se coge el autobús o abordo del mismo bus. Se puede pagar con efectivo (libras) o con tarjeta.
👉 Encuentra aquí 10 alojamientos súper económicos en la ciudad de Edimburgo 👈

💰 Precios de autobús 100 – Airlink
🎫 Billete sencillo: Adulto £4,5 / Niño de 5 a 15 años £2
🎟 Billete de ida con vuelta abierta: Adulto £7,5 / Niño de 5 a 15 años £3
** Si tienes pensado ir y volver del aeropuerto en autobús sale mucho más rentable comprar ida y vuelta conjunta
⏰ La línea de autobús 100 o Airlink funciona durante todo el día, las 24 horas. La frecuencia por la noche es menor desde las 0:00 horas hasta las 4:30 horas. El autobus Airlink 100 pasa cada 20 minutos durante el día y cada 30 minutos durante las horas nocturnas.
Además de la línea que va al centro, hay otras dos líneas oficiales de autobús que van a otros barrios de Edimburgo. Para ir a la parte norte de Edimburgo, a Leith, tienes que coger el autobús Skylink 200. Si por el contrario quieres ir a la parte del sur de Edimburgo tienes que coger el autobús Skylink 400. Las tarifas son las mismas que para Airlink 100, la única diferencia es que estos autobuses no funcionan de noche (sin servicio de 0:00 a 4:00).
Os dejamos la página oficial de líneas de autobuses del aeropuerto de Edimburgo por si tenéis cualquier duda. La verdad es que viene súper bien explicado y se puede ver un mapa con todas las paradas de cada línea. Si aún os quedan dudas, déjanos un comentario 📩
Si necesitas otras alternativas de autobús porque estas líneas no quedan cerca de tu alojamiento o de tu destino, la mejor opción es consultar Google Maps o CityMapper que te recomendará la mejor línea de autobús para ir a tu destino.
🚋 Otra opción es coger el tranvía de Edimburgo que une el aeropuerto con el centro de la ciudad en media hora aproximadamente. La ruta es muy similar a la que tiene el autobús Airlink.
👨👨👦👦 La ventaja del tranvía frente a los autobuses es su comodidad. Los vagones son bastante más modernos que los autobuses y muy espaciosos. Una muy buena alternativa para familias y grupos grandes.
⏰ La desventaja es que el tranvía solo funciona por el día, es decir, desde las 22:45 hasta las 06:15 horas no hay servicio desde el aeropuerto al centro de la ciudad. El tranvía pasa cada 10 minutos.
🛒 El billete del tranvía se puede comprar en cualquier de sus paradas. En ellas hay una máquina expendedora en la que seleccionar el tipo de billete que quieres (solo ida, ida y vuelta o abono diario). Las máquinas aceptan monedas, pero tienes que introducir el dinero justo porque no dan cambio. También se puede pagar con tarjeta.
💳 Hazte con la mejor tarjeta para pagar sin comisión en todos tus viajes 💳
👉 La mejor tarjeta de viajes 👈
⚠️ ¡ No olvides guardar tu billete de tranvía durante todo el trayecto ya que dentro de los vagones es muy probable que pase un revisor a comprobar tu billete! ⚠️
💰 Precios del tranvía de Edimburgo hacia o desde el aeropuerto
🎫 Billete sencillo: Adulto £6,5 / Niño de 5 a 15 años £3,30
🎟 Billete de ida con vuelta abierta: Adulto £9 / Niño de 5 a 15 años £4,80
🧾 Billete diario (viajes al aeropuerto incluidos): Adulto £10 / Niño de 5 a 15 años £5
** Si tienes pensado ir y volver del aeropuerto en tranvía sale mucho más rentable comprar ida y vuelta conjunta
Os dejamos la página oficial del tranvía de Edimburgo con todos los detalles.
Otra alternativa para ir desde el aeropuerto de Edimburgo a cualquier punto de la ciudad es en transporte privado. Esta opción siempre suele salir más cara pero también es más cómoda y rápida (a veces) que las anteriores. Normalmente del aeropuerto al centro de Edimburgo en coche suelen ser unos 20-25 minutos.
3.1 Cómo coger un Uber 🚙
Una de las opciones para ir en coche del aeropuerto al centro de la ciudad es contratando un Uber. Para ello puedes hacerlo desde la aplicación de Uber (si la tienes en el móvil) o desde la misma página web. Para ello necesitas iniciar sesión con una cuenta y añadir un método de pago.
ℹ Si vas a utilizar Uber para ir del aeropuerto al centro de Edimburgo, te recomendamos que tengas ya la cuenta creada con el método de pago añadido para no perder tiempo o lidiar con problemas al crear la cuenta.
ℹ La aplicación de Uber es global, si ya la tienes en tu móvil porque la has usado en otra ciudad la vas a poder usar también aquí en Edimburgo.
👛 Normalmente un trayecto en Uber desde el aeropuerto a la parte central de Edimburgo suele salir por unas 25-30 libras.

Los Ubers suelen funcionar durante todo el día y durante toda la noche
🚏 Nada más salir del aeropuerto, enfrente verás que hay un parking. Justo en la entrada del parking viniendo del aeropuerto está la zona de recogida de Ubers (al lado de los taxis).
💸 Además de la aplicación de Uber, puedes consultar la aplicación de Bolt, a veces los precios suelen ser más baratos y ahorrarte de 3 a 5 libras en el trayecto. El funcionamiento es el mismo, desde la aplicación de Bolt confirmas el trayecto y esperas al coche en la zona de recogidas del parking del aeropuerto.
3.2 Cómo coger un taxi 🚕
Otra de las opciones para ir del aeropuerto a cualquier punto de Edimburgo es cogiendo un taxi local.
🚏 La parada de los taxis está en el parking enfrente del aeropuerto en la misma zona que donde se pueden coger los Ubers, la zona de Pick Up.
👌🏼 La ventaja de los taxis frente a los Ubers es que en un mismo taxi pueden caber hasta 5 pasajeros y también se pueden pedir para 6 personas.
👛 Los precios pueden variar según el tráfico y la hora del trayecto, pero suelen ser, al igual que los Ubers, y dependiendo del destino entre 25-30 libras.
3.3 Cómo contratar un transporte privado ☝️
Si prefieres tener todo planificado y no arriesgarte a retrasos con los autobuses, tranvías o no hay taxis disponibles, puedes reservar con antelación un traslado privado desde el aeropuerto de Edimburgo a la ciudad.
Es una buena opción para familias o viajes en grupo. O si tu vuelo llega de madrugada y hay menos opciones de transporte para ir a Edimburgo.
Es una buena opción para familias o viajes en grupo. O si tu vuelo llega de madrugada y hay menos opciones de transporte para ir a Edimburgo.
Los precios aproximados son 60€ para 4 personas, 73€ para 6 personas y 77€ para 8 personas. Estos precios son orientativos y pueden variar según la fecha y hora de la recogida.
¿Ya sabes qué quieres ver en Edimburgo?
👀 Los 10 sitios que no te puedes perder en tu viaje a Edimburgo 👀
También te puede interesar…
Cómo ver el Military Tattoo de Edimburgo
Edimburgo Cómo ver el Military Tattoo de Edimburgo Como os hemos dicho en nuestro Instagram os traemos toda la información que…
Dónde dormir barato en Edimburgo: mejores barrios
Si estás planeando un viaje a Edimburgo y necesitas alojamiento te contamos dónde dormir barato en Edimburgo,…
Excursión de un día desde Edimburgo
Si vas a viajar a Edimburgo y te sobra tiempo, te contamos la mejor excursión para hacer…
Londres
Allá por el 2018, una tarde de octubre, fui a visitar a una amiga de Londres para tomar un café y pasar la tarde. Entre charla y charla me dijo:
Obviamente, no me lo creí, seguro que estarían buenas pero no sería para tanto.
– Uy nena, espera que ayer fui al Ben’s cookies y me traje unas cuantas galletas, tienes que probarlas, son las mejores galletas de Londres.
Obviamente, no me lo creí, seguro que estarían buenas pero no sería para tanto…
En la caja había una galleta de coco, una de chocolate praliné y otra oscura de tres chocolates. Mi vena golosa estaba ya deseando probar esa delicia que me habían prometido. Recuerdo perfectamente coger un cacho de la galleta de coco. No me gusta mucho el coco y por dejar la mejor para el final empecé por ella. Mi sorpresa vino con el primer bocado, miré hacia mi amiga y mis ojos lo dijeron todo. Ella solo soltó un – te lo dije! Mientras tanto, yo solo podía disfrutar de lo que acababa de probar por primera vez: las mejores galletas de Londres y del mundo.
Cuando creía que no me podrían sorprender más, probé la de tres chocolates… Como fan absoluta del chocolate os diré que es la mejor mezcla que he probado nunca. Como el chocolate blanco se funde en el interior de la galleta y en cada bocado sientes un poco de cada chocolate… te deja sin palabras.
Desde entonces, se ha convertido en parada obligatoria cada vez que amigos o familia vienen a vernos. Muchos de ellos compran cajas de galletas de varios sabores para llevarlas de vuelta a su casa, a su familia o compañeros de trabajo. Incluso los amigos menos golosos que no querían probarlas al principio, después del primer muerdo se han comprado una.
Todos los que han probado las galletas de Ben’s Cookies se han quedado con ganas de más

Las galletas de Ben’s Cookies son galletas artesanas, que las hacen en el mismo local durante todo el día y las van sacando según están hechas. Esto te permite comer unas galletas recién hechas donde el chocolate (si eliges este sabor) aún se está fundiendo con el bizcocho de la galleta.
🛒 Opciones de compra
Puedes comprar cada galleta suelta por 2,30 libras o comprar cajas de varias galletas a tu elección.
🍪 Caja de 5 galletas más 2 gratis (7 galletas en total) por 13 libras.
🍪 Caja de 10 galletas más 5 gratis (15 galletas en total) por 26 libras.
Además de cajitas, puedes comprar una especie de lata redonda pensada para regalar (es similar a las latas de pasta redonda).
Además de cajitas, puedes comprar una especie de lata redonda pensada para regalar (es similar a las latas de pasta redonda).
🍪 Lata de tamaño pequeño para 4 galletas por 12,50 libras.
🍪 Lata de tamaño grande para 8 galletas por 23,50 libras.
Ben’s cookies te ofrece todo tipo de sabores, desde lo más dulces como la galleta de triple chocolate hasta los más diferentes como el jengibre.
🍫 Sabores de chocolate: chocolate con leche, triple chocolate, doble chocolate, chocolate negro, chocolate blanco.
🍰 Sabores de chocolate y algo más: arándanos y chocolate blanco, gengibre y chocolate negro, pasas y chocolate con leche, mantequilla de cacahuete y chocolate con leche, doble chocolate y nueces, pasas, nueces y chocolate con leche y chocolate negro y nueces. En algunas tiendas también puedes encontrar una galleta verde hecha de matcha y chocolate blanco.
🥥 Sabores sin chocolate: coco, limón, mantequilla de cacahuete, gengibre y avena con pasas.
Estos son los sabores bases, pero dependiendo del local, podrás encontrar más sabores que no están en la lista como chocolate con naranja, galletas sin gluten o una selección de sabores de galletas veganas. Cada vez hay más 💚

No pruebes solo una si puedes probarlas todas
Lo mejor de Ben’s cookies es que hay varios locales distribuidos por toda la ciudad. Los puedes encontrar en los siguientes puntos (de oeste a este de la ciudad).
- Centro Comercial Broadway. En el barrio de Hammersmith. Dirección: 34A, Broadway Shopping Centre The Broadway, London W6 9YE).
- Centro Comercial Westfield. Dirección: Shopping Centre, Ariel Way, Shepherd’s Bush, London W12 7GA.
- Kensington Arcade. En el barrio de Kensington, cerca del suroeste de Hyde Park. Dirección: 12, Kensington Arcade, Kensington, London W8 5SF.
- Pelham. Cerca del Museo de Historia Natural, al sur de Hyde Park.Dirección: 9 Pelham St, South Kensington, London SW7 2ND.
- Bond Street. Una de las calles de tiendas del centro. Dirección: 355-361 Oxford St, Sedley Place, Mayfair, London W1C 2AE.
- Oxford Street. En plena calle Oxford, cerca del Soho. Dirección: 139 Oxford St, Soho, London W1D 2JA.
- Covent Garden. Dirección: 13A The Piazza, Covent Garden, London WC2E 8HD.
- The Brunswick Centre. Cerca de la estación de King’s Cross. Dirección: 38B The Brunswick Centre, London WC1N 1BS.
INFORMACIÓN MUY ÚTIL
Las galletas se pueden congelar y comerlas varias semanas después. Puedes comprarte una cajita y llevártela de vuelta a casa para comerlas allí o para que las prueben tu familia y amigos 🥰
✴️ Recomendación: como son muchos sabores os vamos a decir 3, de menor a mayor. En última posición os recomendamos la galleta de coco; en segunda posición la galleta de mantequilla de cacahuete; y, en primera posición (cómo no), la galleta de triple chocolate.
🏢 Establecimiento: son locales pequeñitos distribuidos por toda la ciudad. Alguno de ellos tienen solo una barra donde están todas las galletas que van sacando del horno y otros tienen un pequeño apartado con alguna mesa alta y un par de taburetes por si quieres tomártela ahí. Siempre te ofrecen servilletas o incluso hay un stand donde servirte tú mismo. No tiene baños para uso del cliente.
👩🏼🍳 Personal: trato cordial.

Comparamos las galletas de Ben’s cookies con las mejores galletas de Londres según plataformas sociales
He de decir, que después de varios meses, busqué por internet la opinión de la gente sobre estas galletas ya que me extrañaba que muy poca gente las conocía. No son consideras las mejores de Londres entre los portales de comida más famosos. Las «mejores» de Londres según muchas plataformas son las galletas de CRÈME.
Llegado este punto, si hay unas galletas que son aún todavía mejores, teníamos que probarlas.
Lo volvimos a intentar otro día y lo conseguimos, tienen cuatro tipos de galletas así que los compramos todos… había que probarlas bien!

Cada galleta nos costó 4 libras. La variedad era escasa, pues solo había 4 tipos. Por supuesto, esperaba un manjar entre mis manos al ser, por votación popular, las mejores galletas de Londres, pero mis papilas gustativas no pensaron lo mismo.
La experiencia fue todo un fracaso. No voy a decir que estaban malas, porque no es verdad. Las galletas estaban buenas, pero no eran nada del otro mundo. Son unas galletas ricas, hechas en el mismo local y que para una merienda están bien, pero si tienes que pagar un precio desorbitado por cada una de ellas, no merece la pena.
Solo hay una tienda en todo Londres de CRÈME, en el barrio del Soho. Unos meses después, Nuestros caminos nos condujeron hacia allí, pero la aventura se terminó pronto. Llegamos a la puerta y nos dijeron que podíamos hacer el pedido en ese momento y recogerlo a las 7 de la tarde. Eran las 3 de la tarde.
Os he querido hablar de ambas tiendas porque a mi me gusta tener todas las opciones sobre la mesa antes de elegir. A día de hoy no sé porqué están más valoradas las galletas de CRÈME, pero yo me quedo con las galletas de Ben’s Cookies. Están más ricas, tienen más variedad de sabores y son más económicas para el bolsillo.
Igualmente os animo a que probéis todas las galletas y nos digáis en los comentarios cuáles son vuestras favoritas. Y si tenéis otra tienda de galletas que no conocemos, por favor, compartidla con nosotros! 🙂
También te puede interesar…
¿Merece la pena el London Pass? [Precios
Si estás planeando un viaje a Londres y quieres conocer muchos sitios te contamos si merece la…
Visa Reino Unido 2025: requisitos para Londres,
Todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Reino Unido en 2025. Requisitos, documentación,…
Edimburgo
Buscar estancia en Edimburgo no suele ser difícil ya que la ciudad ofrece una amplia variedad de alojamientos para todos los gustos y, lo más importante, para todos los bolsillos. Pero es verdad que los precios de los hoteles y otros alojamientos varían muchísimo según la temporada del año y encontrar dónde dormir barato en Edimburgo puede convertirse en una tarea tediosa.
Aunque el precio medio de alojamiento por noche (habitación doble) en Edimburgo es de 120€ durante la semana y 170€ el fin de semana, lo primero a tener en cuenta es la temporada del año en la que vas a viajar para preparar más o menos dinero.
❄️ La temporada baja en Edimburgo es durante los meses de invierno. Desde Diciembre hasta mediados de Marzo los alojamientos suelen ser mucho más baratos.
🌸 Durante la primavera y el otoño los precios de los alojamientos suben notablemente pero aún se pueden encontrar ofertas bastante buenas.
☀️ La temporada alta en Edimburgo es durante los meses de verano, desde mediados de junio hasta mediados de septiembre. Y, sin duda, el mes más caro para visitar Edimburgo es Agosto ya que se celebra el festival más famoso de todo el país: Fringe Festival.
Los alojamientos en Edimburgo son mucho más baratos durante los meses de invierno
Lo siguiente a tener en cuenta (y que influye bastante en el precio por noche) es el barrio donde te alojes. Por eso, os vamos a contar los mejores barrios donde dormir barato en Edimburgo y los mejores alojamientos de esos barrios.
ENCUENTRA LOS VUELOS MÁS BARATOS PARA TU VIAJE CON NUESTROS TRUCOS
➡️ Todos los consejos para comprar tus vuelos con skyscanner ⬅️
ℹ Todos los precios de los alojamientos de Edimburgo que se muestran a continuación son durante el mes de junio de 2023, en temporada media-alta de la ciudad. Una habitación doble para dos adultos durante una noche.
El barrio Old Town será donde más tiempo pases en tu visita a Edimburgo. Este barrio hace referencia a la parte antigua de la ciudad y engloba la mayoría de atracciones turísticas.
Al situarse en la parte más céntrica y solicitada de la ciudad, los precios en los alojamientos suelen ser más altos que en el resto de barrios ya que la ventaja de esta zona es que estás en pleno centro de Edimburgo. Aún así, hay algunas opciones para dormir barato en el centro de Edimburgo.
Uno de los alojamientos con la mejor ubicación de todo Edimburgo, en pleno corazón de la ciudad. Por menos de 45€ por persona puedes alojarte en el centro de la ciudad y estar a un paso de las principales atracciones turísticas de Edimburgo. El albergue cuenta con habitaciones privadas con opción con opción a baño compartido o privado. También ofrece habitaciones compartidas baratísimas, por 32€ la noche 🤑

Aún más barato y en plena Milla Real de Edimburgo puedes dormir por menos de 30€ por persona en una habitación doble. Es una alojamiento con una ubicación excelente para pasar un par de días recorriendo todo el centro de Edimburgo y volver para dormir. Además de la habitación, tiene cocina compartida que puedes utilizar durante tu estancia.

Justo en la plaza trasera de la catedral de Edimburgo (Sant Giles) se encuentra ese alojamiento. Aunque no es tan barato como los anteriores, es un buen sitio donde dormir en Edimburgo. La ubicación es perfecta y los servicios y comodidades que ofrece merecen mucho la pena. La noche por persona son menos de 50€ y las habitaciones están ambientadas como si fueran antiguas celdas. Además ofrece dormir en habitaciones compartidas por menos de 30€.

Muy cerquita de la Old Town, al otro lado de las vías del tren se encuentra la New Town. Una zona súper buena para buscar alojamiento. Su calle principal es Princess Street que es por donde pasan la mayoría de autobuses de Edimburgo y por donde circula también el tranvía.
Toda la zona de la New Town suele ser bastante más cara que las demás, por lo que se hace difícil encontrar precios baratos durante las épocas de temporada media y alta. Los precios en esta zona varían mucho según el mes, llegando a triplicar el coste por noche en temporada alta. Aún así, hemos encontrado un par de opciones donde dormir barato en esta zona de Edimburgo.
En plena Princess Street está el Easy Hotel. Por menos de 100€ la noche para dos personas te puedes alojar en la calle más transitada de Edimburgo (después de la Royal Mail). Es una muy buena opción ya que está súper cerca de la estación de tren y o si vienes desde el aeropuerto tienes las paradas de autobús y metro justo en la misma calle del hotel.

Otro buen alojamiento en la Parte Nueva de Edimburgo es Haystack Hostel. Como hemos mencionado antes, la New Town suele tener los precios más caros de Edimburgo, sobre todo según la época del año. Este alojamiento es de los más baratos donde dormir en esta zona de la ciudad. Las instalaciones están muy bien y puedes hacer uso también de la cocina. Y también ofrece habitaciones compartidas para abaratar los costes.

Otras opciones que están bastante bien en la zona de la New Town donde dormir barato en temporada baja son:
🏨 Apartamento Stewart by Heeton Concept. Un apartamento entero en pleno corazón de la New Town. La ubicación es excelente y las instalaciones súper nuevas. Una noche en el mes de Marzo sale por 86€ el apartamento entero para dos personas.
🏨 Royal Princes Suites. Muy parecido al anterior, también es un alojamiento de un apartamento entero en el centro de la New Town. Con muy buena ubicación y buenos precios. Una noche en el mes de Marzo para dos personas sale por 85€.
🏨 Frederick House Hotel. Habitación doble en plena New Town de Edimburgo. Un alojamiento barato donde dormir en Edimburgo durante la temporada baja. Una habitación doble en una noche de Marzo sale por 81€.
Esta zona está un poco más alejada que la anterior pero aún así sigue siendo muy buena zona donde dormir en Edimburgo y además más barato. Si te quedas por Haymarket o por el barrio universitario podrás ver que esta zona es más moderna que el centro de Edimburgo, aún así, hay sitios que tendrás más cerca como Grassmarket, Victoria Street o el cementerio de Greyfriars. Y lo mejor de todo es que desde la parte suroeste de la ciudad tendrás unas vistas al castillo increíbles cuando vayas andando hacia el centro.
👀 Si aún no sabes qué visitar en Edimburgo aquí tienes nuestros 10 sitios imprescindibles de la ciudad 👀
¡No te pierdas ninguno!
Balmore Guest House está a tan solo 15 minutos andando del centro de Edimburgo. Lo bueno de este alojamiento es que la mayoría de las habitaciones tienen capacidad para grupos de 3 y 4 personas. Así que está genial para grupos pequeños o una familia de más de 2. Y además todas las habitaciones cuentan con baño privado (tanto dentro como fuera de la habitación). Puedes encontrar muy buenos precios de 30-40 euros por persona y noche.

👛 No vengas a Edimburgo con la tarjeta de tu banco nacional, pagarás un montón de comisiones y perderás dinero. Pide tu tarjeta Revolut y olvídate de las comisiones. Te contamos todo lo que necesitas saber en nuestro post sobre la mejor tarjeta para viajar 👛
Este alojamiento está un poco más alejado del centro que el anterior, son unos 25 minutos andando al corazón de Edimburgo. La ventaja es que es súper barato, por 30€ por persona y noche puedes dormir en Edimburgo. Además, justo delante del alojamiento puedes coger el autobús número 2 que te dejará en Grassmarket en menos de 15 minutos. El billete de autobús son 1,8 libras (unos 2€).
☝️ Tienes que reservar mínimo 2 noches.

No sabíamos muy bien cómo denominar esta zona de Edimburgo así que la hemos nombrado «Paseo de Leith». Básicamente es la zona que va desde Calton Hill y el supermercado que parece una 💩 por su techo hasta Leith en la costa. Es una zona que tiene bastantes alojamientos muy económicos. Fue donde nos quedamos nosotros la primera vez que visitamos Edimburgo y está muy bien. Tiene varios bares y restaurantes chulos donde cenar 🤤
A mí esta zona me gusta mucho personalmente porque si venís con tiempo suficiente siempre podéis ir paseando hasta Leith y conocer el pueblito y visitar la costa de Edimburgo.
Esté alojamiento está a unos 20 minutos andando de la Royal Mile de Edimburgo. Quizás es de los más lejanos que hemos visto hasta ahora, pero el paseo es tan bonito que merece la pena. Y si no, puedes coger el autobús 14, 25 o 49 y en menos de 15 minutos estarás en el centro de Edimburgo. El coste del billete de autobús es de 1,8 libras y se puede pagar con tarjeta. Si te sobra tiempo, tienes Leith a 20 minutos de paseo.

Este alojamiento es muy similar al anterior excepto en el precio, que es más barato. Está en la misma calle (Pilrig Street) por lo que las distancias al centro son similares, tanto andando como en autobús. La ventaja es que por menos de 35€ por persona y noche puedes dormir en Edimburgo.
De nuevo, al igual que las anteriores, Leith House se sitúa en la misma calle que las anteriores. La mayoría de alojamientos por esta zona están en esta calle. Son unos 20-25 minutos andando al centro y menos de 15 minutos en autobús. Estos 3 últimos alojamientos son muy similares es cuestión de gustos o disponibilidad saber cuál elegir.

🛒 No hemos hablado de los servicios o tiendas que tiene cada alojamiento alrededor porque en Edimburgo esto no es un problema. Todos los barrios que hemos mencionado tienen varios supermercados y comercios alrededor. Muchos de ellos abren ininterrumpidamente de lunes a domingo y varios de ellos hasta las 10-11 de la noche.
🚌 Edimburgo tiene una muy buena red de autobuses que pasan cada 15 minutos como máximo y te llevan desde y hasta cualquier punto de la ciudad. Además tiene un tranvía que conecta el aeropuerto con la ciudad (y próximamente con Leith).
Nuestras preferencias ⭐️
Si aún no te has decidido por en qué parte de la ciudad alojarte o buscar alojamiento, te dejamos nuestro ranking de los barrios donde quedarte a dormir si vienes a Edimburgo:
- New Town. Está súper cerca del centro y mucho mejor comunicado que este, tienes la estación de tren a pocos minutos y todos los autobuses y tranvía para ir al aeropuerto en su calle principal.
- Old Town. No tiene las ventajas de la anterior pero tampoco está lejos de la estación de tren ni de las paradas de autobús. Y como ventaja tiene el que estás en pleno centro para no perder tiempo y poder verlo todo.
- Paseo de Leith. Estas dos últimas es una cuestión más personal. Creo que en esta zona de Edimburgo tienes varias cosas para hacer en cuanto a restaurantes y el centro está a 20 minutos andando o menos de 15 minutos en autobús. Y además, tiene el mar a 20 minutos también en la otra dirección.
- Haymarket y barrio universitario. Esta también está un poco más lejos pero también tiene bastante oferta en cuanto a restaurantes y bares donde comer y cenar. En la parte del universidad y los alrededores hay un montón de bares con comida japonesa, coreana y china que tienen muy buena pinta.
- Stockbridge y Dean Village. Aunque no hemos hablado de ellos, para nosotros es uno de los mejores barrios. El problema es que los alquileres suelen ser más caros, así que si ves alguno que sea económico ¡resérvalo ya! El barrio de Stockbridge conserva muchísimo la arquitectura del antiguo Edimburgo y pasear por sus calles es todo un regalo. Parece sacado de un cuento. Y, por supuesto, la parte de Dean Village es de lo más bonito que tiene Edimburgo.
🔝 Si te gusta Edimburgo síguenos en Instagram y descubre todo lo que descubrimos en los 8 meses que vivimos en esta ciudad de cuento 🤩
📩 Si necesitas ayuda buscando tu mejor alojamiento en Edimburgo déjanos un comentario y te ayudamos a organizar tu viaje 🙌🏼
También te puede interesar…
Cómo ver el Military Tattoo de Edimburgo
Edimburgo Cómo ver el Military Tattoo de Edimburgo Como os hemos dicho en nuestro Instagram os traemos toda la información que…
Cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al
Si viajas a Edimburgo te contamos las diferentes opciones para ir del aeropuerto de Edimburgo al centro…
Excursión de un día desde Edimburgo
Si vas a viajar a Edimburgo y te sobra tiempo, te contamos la mejor excursión para hacer…