Viajar a Islandia en invierno ha sido una de las mejores experiencias de nuestra vida. Te ayudamos…
Islandia
Si vas a viajar a Islandia, seguramente una de las primeras preguntas que te has hecho o te vas a hacer es qué llevar en la maleta para viajar a Islandia.
Es totalmente lógico, el clima islandés es impredecible: en un mismo día puede llover, nevar o hacer sol radiante. Por eso, es muy importante elegir bien la ropa para viajar a Islandia y no tener que preocuparte por el frío o la humedad en todo el viaje.
En esta entrada te vamos a explicar qué ropa llevar en tu maleta según la estación del año en la que viajes, cómo vestirse por capas para estar siempre preparado y preparada para el frío y cuáles son los accesorios imprescindibles.
El secreto de cómo no pasar frío en Islandia es sencillo. Tienes que aplicar el sistema de capas. Seguramente ya has escuchado o te suena esto del sistema de capas… y es que, este sistema es la clave para cualquier destino con clima salvaje.
El sistema de capas, como su nombre indica, se basa en usar varias capas de ropa en lugar de solo una prenda gruesa, lo que proporciona mayor flexibilidad para regular la temperatura corporal y adaptarse a las condiciones climáticas a lo largo del día. En resumen, utilizaremos el sistema de capas para estar calentitos y secos. Dos cosas muy importantes cuando viajas a Islandia.
Capa base (térmica) 👕
La primera capa es clave para generar calor y mantener la piel seca para poder así evitar la sensación de frío. Su función es aportar un nivel de calor y absorber el sudor para expulsarlo al exterior y evitar que se enfríe la piel.
Los materiales recomendados para esta primera capa térmica pueden ser:
✅ Fibras sintéticas: suelen secarse más rápido y son más económicas
✅ Lana merino: es la mejor opción porque mantiene el calor y no retiene olores, pero no es la más económica.
¿Qué llevar de esta capa térmica?
✅ Camiseta térmica de manga larga y lo más importante que se ajusten bien a tu cuerpo. Si te quedan holgadas vas a perder mucho calor y no va a hacer bien su función.
✅ Mallas térmicas para las piernas. Al igual que con las camisetas, que se ajusten bien a tus piernas y puedas ponerte un pantalón encima.
Dependiendo de la época del año en la que viajes a Islandia será necesario escoger diferentes niveles de prendas térmicas. Es decir, si vas en invierno intenta elegir una ropa térmica mucho más gruesa que si fueras en verano, que puedes optar por capas térmicas más ligeras.
Nuestras dos tiendas favoritas para la ropa térmica son Uniqlo y Decathlon. Uniqlo tiene una gama bastante amplia de ropa térmica, tanto camisetas como mallas y de diferentes niveles de grosor, desde prendas muy finas a prendas realmente calentitas. Mientras que en Decathlon puedes encontrar prendas similares y también suelen tener camisetas de lana merino. Además, en base a nuestra experiencia, en Decathlon puedes encontrar prendas más económicas.
👉 Estas son nuestras prendas favoritas 👇
🙋🏻♀️ Camisetas para mujeres: la más barata, la de gama media, la de gama alta y de lana merino.
🙋🏻♂️ Camisetas para hombres: la más barata, la de gama media, la de gama alta y de lana merino.
🙋🏻♀️ Mallas para mujeres: la más barata, unas un poco más gorditas, similar a la anterior y de lana merino.
🙋🏻♂️ Mallas para hombres: la más barata, unas un poco más gorditas y de lana merino.
Capa intermedia (polar o sudadera) 🦺
Esta capa es necesaria para actuar como aislante térmica y atrapar el calor corporal que consigues con la capa térmica. El grosor que elijamos aquí dependerá de la época del año en que viajemos a Islandia y del frío que haga.
Por tanto, ¿qué ropa es recomendada para esta capa?
✅ Forro polar: para retener bien el calor sin ser pesado. Para mí, es la mejor opción porque los polares se adaptan mucho mejor al cuerpo y evitas que pase el frío.
✅ Sudadera: si estás más cómodo o cómoda con una sudadera, también es otra opción para darle un extra de calor a tu cuerpo. Si va a hacer mucho frío, intenta buscar sudaderas de lana, ya que abrigan mucho más.
Casi toda la ropa que tenemos nosotros de nuestros viajes a Islandia es de Decathlon. Es la mejor tienda relación calidad-precio para este tipo de viajes y, para esta capa, os diré que todo lo que tengo es de esta tienda 🤣
Yo soy súper fan de los polares de Decathlon. Son cómodos, se adaptan muy bien al cuerpo, los hay de muchos colores y encima son de cremallera completa, que para ponerte y quitarte cosas es lo más cómodo.
¿Tienes ya los vuelos para tu viaje a Islandia 🇮🇸?
✈️ Te contamos aquí como conseguir los vuelos más baratos ✈️
Os dejamos algunas de las opciones que creemos que son mejores:
🙋🏻♀️ Polares para mujeres: el más barato, mi favorito y otra opción de polar cálido.
🙋🏻♂️ Polares para hombres: el más barato, mi favorito y otra opción de polar cálido.
Capa aislante (plumas) 👘
En Islandia, especialmente en invierno o en zonas muy frías, un plumífero (también conocido como chaqueta de plumas) es fundamental. Esta capa aporta calor extra sin añadir apenas peso, actuando como una segunda barrera de aislamiento contra el frío.
✅ Los materiales que recomendamos para esta capa son claros: Fibra sintética.
❌ A pesar de que existen muchos tipos de plumíferos hechos a partir de plumas naturales, como personas concienciadas con el mundo animal, te diremos que evites este tipo de prendas. Hoy en día, las chaquetas de pluma sintética ofrecen el mismo aislamiento térmico que las de pluma natural, con la ventaja de ser más resistentes al agua y de secado rápido. ¡Todo ventajas! Y encima, mucho más baratos 🥰
Por tanto, para tu viaje a Islandia te recomendamos llevar si o si una chaqueta de plumas. Te ayudará mucho en los momentos de más frío y, en los momentos en los que no la necesites, puedes guardarla en una mochila porque no ocupa mucho y pesa súper poco.
🙋🏻♀️ Plumas para mujeres: el más barato, otro pluma similar al anterior, la mejor opción y otro pluma de alta gama.
🙋🏻♂️ Plumas para hombres: el más barato, de precio medio y pluma de una de las mejores marcas de montaña.
Capa exterior (impermeable y cortavientos) 🥋
Todas las capas anteriores son importantes, pero podemos decir que esta última capa es la más importante de todas, ya que es la capa que te protege del clima extremo.
La capa exterior debe evitar la lluvia, la nieve o el viento, por eso debe ser impermeable, cortavientos y transpirable y así evitar que el sudor quede dentro y produzca frío. Su objetivo es mantenerte lo más seco posible del clima hostil de Islandia.
Para que una chaqueta o abrigo cumpla la función que buscamos en esta cuarta capa, debe cumplir los siguientes requisitos:
✅ IMPERMEABILIDAD
Islandia es conocida por su clima lluvioso y nevado, por lo que una chaqueta impermeable es imprescindible. Y, aunque no te llueva ni te nieve, seguramente acabes mojado al visitar alguna cascada 😆
El mejor material para esta capa es la tecnología Gore-Tex o similar, que bloquea el agua mientras permite la transpiración.
La chaqueta o abrigo debería tener costuras selladas para evitar las filtraciones de agua y tener un mínimo de impermeabilidad de 10.000mm. Esto se suele poder ver en las etiquetas de las chaquetas. Y, si no, pregunta al trabajador de la tienda que lo debería saber.
✅ CORTAVIENTO
En Islandia, el viento puede hacer que la sensación térmica sea mucho más baja de lo que marca el termómetro. Así que un buen cortaviento evita que el aire frío traspase la chaqueta y enfríe las capas internas.
✅ TRANSPIRABILIDAD
Aunque el abrigo te proteja del frío, si no transpira bien, el sudor se acumula dentro, causando humedad y bajando la temperatura corporal. Por eso, elige chaquetas con membrana transpirables.
Con este punto he de decir, que es importante sobre todo para personas que sudan incluso en invierno, y tienen que tener especial atención en esta capa. En mi caso, que no suelo sudar nunca, no he tenido que tener tan en cuenta el tema de la transpirabilidad.
✅ CAPUCHA AJUSTABLE
Siempre recomendamos una chaqueta o abrigo con capucha para protegerte del viento o de la lluvia. Si la capucha es ajustable mucho mejor para que no se te vaya hacia atrás con el viento.

Dicha toda la información técnica, vamos a lo importante, qué chaqueta o abrigo llevar a Islandia según la época del año.
☃️ Para invierno: puedes llevar un abrigo de invierno impermeable con aislamiento térmico que combine protección contra el frío y la humedad. Es decir, además de darte el punto impermeable, también aporte un nivel extra de calor a tu cuerpo.
👇 Estos serían los abrigos que yo me llevaría para invierno 🥶
🙋🏻♀️ Abrigos de mujer: el más barato pero con poquita impermeabilidad, mi favorito, un abrigo semi-largo, un abrigo muy impermeable y otro abrigo también muy impermeable.
🙋🏻♂️ Abrigos de hombres: el más barato, una buena alternativa si no quieres llevar pluma, un abrigo para el invierno profundo de Islandia y uno muy bueno para aguntar gran cantidad de lluvia y nieve.
☀️ Para verano: a pesar de que las temperaturas siguen siendo bajas, no son tan bajas como en invierno, así que en este caso optaría más por una chaqueta que tenga protección contra la lluvia y el viento, pero sin ser necesario aportar un extra de calor al cuerpo.
Estas serían las chaquetas que yo me llevaría para verano:
🙋🏻♀️ Chaquetas para mujer: la más barata, otra chaqueta económica también, una chaqueta con mucha impermeabilidad y transpirabilidad, una chaqueta muy buena y compacta y una chaqueta de alta gama.
🙋🏻♂️ Chaquetas para hombres: la mejor calidad-precio, una con mucha impermeabilidad y transpirabilidad, una con muchísima impermeabilidad y una de alta gama.
👖 ¿Debería llevar pantalón impermeable como parte de la Capa 4?
Esto es un sí rotundo. Un pantalón impermeable y cortaviento va a marcar la diferencia en tu viaje a Islandia.
Tanto si vas en verano como si vas en invierno, lo más probable es que te mojes y, una chaqueta impermeable no es suficiente. Los pantalones también deben ser impermeables y transpirables para evitar coger frío en la zona inferior del cuerpo.
Nosotros solemos usar pantalones de senderismo en la nieve. Son los que nos parecen más cómodos para el tipo de viaje que requiere Islandia y además al ser de nieve, tienen ese punto de impermeabilidad y transpirabilidad que los hace perfectos.
Estos son los que nosotros recomendamos:
🙋🏻♀️ Pantalones para mujer: este es el que yo uso, este es igual que el anterior pero con un extra de calor, este pantalón también es muy buena opción y un pantalón con un extra de capa térmica.
🙋🏻♂️ Pantalones para hombre: el más barato, un pantalón aunque no recomendado para invierno si sueles pasar mucho frío, la mejor opción, otra muy buena opción y el más técnico.
Una vez tenemos claro el sistema de capas y hemos elegido la ropa adecuada para la estación del año en que vamos a viajar a Islandia, hay que mencionar el resto de cosas que no se nos pueden olvidar sobre qué llevar en la maleta para viajar a Islandia.
Si te preguntas qué llevar en la maleta para viajar a Islandia, no solo la ropa es clave: el calzado que lleves será tan importante como la ropa, ya que caminarás sobre terrenos mojados, nevados, llenos de hielo o piedras sueltas.
Elegir el calzado adecuado te asegurará comodidad, calor y seguridad en cualquier tipo de terreno.
🤓 Características esenciales del calzado para Islandia
En Islandia, el tipo de calzado que necesitas depende de la época del año y el tipo de actividades que vayas a hacer. Sin embargo, hay algunas características imprescindibles en cualquier calzado que lleves:
✅ Impermeabilidad absoluta: el clima en Islandia siempre será húmedo y lluvioso, así que necesitas unas botas impermeables para evitar que el agua y la nieve te arruinen el día. Busca botas con membrana Gore-Tex o similares.
✅ Buen agarre y suela antideslizante: el suelo en Islandia es muy variable, desde grava, barro, hielo o roca volcánica. Por eso, la suela debe tener dibujo profundo y tecnología antideslizante. En este caso, las suelas Vibram suelen ser las mejores.
✅ Aislamiento térmico si viajas en invierno: si vas a Islandia en invierno, asegúrate de buscar botas con aislamiento térmico para temperaturas muy inferiores a los 0 grados.
✅ Altura media o alta para proteger los tobillos: con botas de media o alta caña tus tobillos irán protegidos para evitar torceduras o que entre nieve o agua en algunas caminatas. Si viajas en invierno mínimo intenta llevar botas de media caña. Si viajas en verano y no te gustan las botas o prefieres zapatillas, elige al menos zapatillas que sean de trail.
✅ Usa un calzado cómodo para ti: Islandia es un destino donde podrás caminar mucho, por lo que el calzado debe ser cómodo y, sobre todo, haberlos usado antes del viaje para evitar rozaduras o molestias durante el viaje.
🙋🏻♀️ Calzado para mujer: las más económicas, estas son muy buena marca, estas también están genial y con membrana Gore-Tex y estas son las que yo tengo.
🙋🏻♂️ Calzado para hombre: las más económicas, una opción para todos los bolsillos, otra buena opción sin gastar mucho, estas con suela Vibram, las que tiene Alex con membrana Gore-Tex.
Si buscas una guía completa sobre qué llevar en la maleta para viajar a Islandia, además de ropa y calzado, los accesorios también son esenciales para protegerte del frío.
Calcetines gorditos 🧦
Por supuesto, hablando de todo el frío que va a hacer en Islandia independientemente de la época en la que vayas, tenemos que hablar de calcetines.
Lo más recomendable en este caso es que sean calcetines térmicos o de lana merino, así evitarán que tu pie se enfríe y absorberán la humedad a lo largo del día.
Estos son los que nosotros llevamos: los básicos, otros más gorditos y los de lana merino.
Guantes 🧤
Las manos, sin duda, son una de las partes del cuerpo que antes se enfrían y que más cuesta calentar, por eso, invertir en unos buenos guantes puede hacer tu viaje mucho más cómodo y calentito.
En el caso de los guantes nosotros los solemos dividir en 3 categorías: guantes finos, guantes medios y guantes gordos.
1️⃣ Los guantes finos no te van a servir mucho en Islandia. Son una buena combinación para ponerlos debajo de unos guantes gordos si es invierno. Pero por si solos como tal, no merecen mucho la pena.
2️⃣ Los guantes medios son mis preferidos. Son guantes con un grosor suficiente como para permitir que la mano se mantenga caliente y siguen siendo flexibles y aptos para todo tipo de movimientos.
3️⃣ Los guantes gruesos los recomendamos solo si vas a viajar a Islandia en invierno. Son los típicos de nieve que son muy calentitos y muchas veces impermeables pero que apenas te dejan hacer movimientos con la mano.
☝️ Por tanto, si te preguntas qué llevar en la maleta para viajar a Islandia, los guantes son un accesorio imprescindible en todas las épocas del año.
👉 Esta es nuestra recomendación: como primera capa, como primera capa de lana merino, la mejor versión intermedia y también de varios colores y para pleno invierno.
Gorros 🧢
La cabeza es una de las zonas del cuerpo por donde más calor se pierde así que no olvides llevarte un buen gorrito o gorritos. El gorro es esencial para proteger las orejas del frío y del viento y así evitar dolores de cabeza.
👉 Aquí no tenemos muchas recomendaciones porque es cuestión de gustos: https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk/UBGu3jz
Buff o braga para el cuello 🧣
Otro de mis imprescindibles. En Islandia es normal que haga viento, a veces mucho y otras veces poco, peeeeero hace viento. Por eso, aunque tu abrigo, pluma o polar tengan cuello alto, nuestra recomendación es llevar siempre al menos una braga térmica o buff para mantener la garganta caliente.
Además te puede ayudar a taparte los oídos y recogerte el pelo.
Nuestras recomendaciones son: la más barata, la que más nos gusta a nosotros y una de calidad extra y súper transpirable.
Crampones ⛸️
Si viajas a Islandia en invierno, lleva crampones o mini spikes para caminar sobre el hielo y la nieve.
La mayoría de las rutas y sitios que ver en invierno pueden estar cubiertos de hielo, haciendo que caminar sin crampones sea una tarea casi imposible y peligrosa. Llevar crampones te va a salvar el día. Es una accesorio que se ajusta fácilmente a tus botas proporcionando unos pinchos para poder agarrarse bien a las superficies congeladas.
Hay dos tipos de crampones, los comúnmente conocidos, que tienen unos pinchos de tamaño normal PERO que no dejan llevarlos en una maleta de mano. Tienes que facturar la maleta si quieres llevar crampones de estos.
Y otros crampones son mucho más pequeñitos y se aconsejan para cuando ya no hay tanta nieve ni hielo, es decir, para los cambios de temporada. Este tipo de crampones si que se pueden llevar en una maleta de mano o mochila en el vuelo ya que los pinchos son muy pequeñitos.
👉 Estos son los dos tipos de crampones. que hay: los normales y los pequeños.
Calentadores 🔥
Este punto es para los más frioleros y frioleras. Islandia es un destino frío durante todo el año y, sobre todo en invierno, la sensación térmica es muy muy baja debido al viento y la humedad. Por eso, en estas condiciones tan difíciles, los calentadores térmicos pueden marcar la diferencia para ayudarte a mantener el calor en las zonas más difíciles del cuerpo como manos y pies.
☝️ Hay varios tipos de calentadores que puedes llevar en tu viaje a Islandia:
Calentadores desechables: son los más utilizados dada su facilidad de uso. Por dentro tienen una serie de minerales que genera una reacción química de calor en contacto con el aire. Suelen durar calientes de 5 a 12 horas. Su principal inconveniente es que generan muchos residuos, por lo que no los recomendamos tanto.
👉 Estos son los que nosotros hemos probado: calientamanos, calientapies y calientacuerpo.
Calentadores eléctricos recargables. Funcionan con una batería recargable dan varias horas de calor y la temperatura se puede regular. Lo mejor es que son reutilizables y, si se agota la batería, puedes recargarlos fácilmente con una batería externa.
👉 Estos son una buena opción de calentadores recargables
Calentadores de gel reutilizables: funcionan con un gel que se calienta al presionar un disco metálico interno. Lo mejor es que se pueden reutilizar calentándose en agua caliente después de cada uso. No necesitas tenerlos que cargar y se calientan en segundos.
👉 Esta es una buena opción de calentadores de gel reutilizables
Esperamos haberte podido ayudar a saber qué llevar en la maleta para viajar a Islandia. Con todos estos consejos te aseguramos que no vas a tener problemas con el frío, la lluvia o la nieve en Islandia 🥰.
🤓 Si tienes cualquier duda déjanos un comentario y te ayudamos 😍
También te puede interesar…
Cuándo es temporada alta en Islandia: fechas,
Te contamos cuándo es temporada alta en Islandia, cómo varían los precios de vuelos, hoteles y coches…
Cómo ir del aeropuerto de Keflavik a
Si viajas a Islandia seguramente aterrizarás en el aeropuerto de Keflavik. Te contamos todas las opciones para…