Si aún no conoces la capital italiana no te puedes perder estos 10 lugares imprescindibles que ver…
Roma
Aunque Roma es una ciudad inmensa con muchos sitios por descubrir y explorar, con esta pequeña guía de qué ver en Roma en dos días visitarás los lugares más famosos y con mas historia de la capital italiana. Aunque esta ruta está pensada para pasar 48 horas en Roma, si no tienes tanto tiempo te dejamos aquí los 10 lugares imprescindibles de Roma que tienes que visitar.
✈️ ¿Tienes ya tus vuelos a Roma? ✈️
Te contamos aquí como encontrar y comprar vuelos baratos
Hemos incluido un día cero en la ruta de qué ver en Roma en dos días para las primeras horas de tu viaje. Como esta ruta está pensada para un fin de semana o dos días enteros durante la semana, suponemos que llegas a Roma la tarde o noche de antes. Si este es tu caso, y puedes disfrutar de unas horas por la tarde-noche en la ciudad, el mejor plan es acercarte a la zona del centro y dar un paseo por sus callejuelas para empezar a sentir y ver la vida italiana.
Nosotros te aconsejamos acercarte a Campo dei Fiori (Campo de las Flores), está en pleno centro y es una de las plazas más animadas de toda la ciudad. Durante el día la plaza se llena de un gran mercadillo con puestos locales donde puedes comprar flores, comida y productos varios. Por la noche se convierte en una plaza llena de terrazas donde tomar algo o cenar en alguno de sus restaurantes.
Durante nuestro primer día por la ciudad de Roma visitaremos algunos de los sitios más famosos conocidos mundialmente como el Coliseo Romano o la Fontana di Trevi. Trae calzado cómodo porque la ruta de hoy son más de 5 kilómetros 😊
Os dejamos el mapa con la ruta del día 1 de qué ver en Roma aquí para que podáis añadirla al móvil e ir siguiéndola desde ahí.

La ruta empieza por todo lo alto con la famosa Fontana di Trevi. Empezamos por aquí porque este es uno de los puntos más concurridos de la ciudad y está siempre lleno de gente. Así que cuanto más madruges y antes llegues a esta primera parada mejor para poder disfrutarla y verla perfectamente sin cabezas delante de ti 😂
La Fontana di Trevi es uno de los iconos de la capital romana y no nos extraña. Una de las cosas que más impresiona es ver esta gran estructura en una plaza tan pequeña y rodeada de calles tan estrechas. La fuente representa al dios del mar, Neptuno, subido en un carro con forma de concha tirado por dos caballos. Uno de los caballos parece más tranquilo mientras que otro es más revoltoso simulando así los dos estados del mar. Una auténtica maravilla para los ojos.
Seguro que ya conocéis la tradición que hay detrás de esta gran fuente: tirar 1 moneda para volver a Roma; 2 monedas para encontrar el amor; y 3 monedas para casarte con él. Aunque esto es una tradición sin fundamento, cada día se recogen ente 3.000 y 4.000 euros de la fuente. Nosotros no lanzamos ninguna moneda, ¿volveremos a Roma? 🧐

A 5 minutos andando de la Fontana di Trevi se encuentra nuestra siguiente parada: El Templo de Adriano. Un templo que se construyó en el año 145 d.C. en honor al emperador Adriano.
Aunque no se puede entrar a ver el templo, era necesario incluirlo en la ruta para poder apreciar esta majestuosidad que tiene casi 2.000 años de antigüedad. Las 11 columnas que aún se conservan en la fachada con 15 metros de alto son testigo del desgaste y el paso del tiempo. Es increíble pensar que este edificio lleve ahí tanto tiempo. Sin duda, es una de las cosas que más nos gusta de Roma, poder ver estas maravillas de una época tan antigua.

Si seguimos andando 3 minutos más por las antiguas calles del centro de Roma llegamos a una de nuestras paradas favoritas en esta ruta de qué ver en Roma en dos días: el Panteón de Agripa.
El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es una de las obras maestras de la arquitectura antigua presentes en la capital. Construido durante los tiempo del emperador Adriano (la parada anterior) en el año 126 d.C., recibe el nombre de Agripa porque fue construido en el mismo punto donde estaba el Panteón de Agripa original que fue destruido por un incendio.
Este Panteón está catalogado como el edificio romano mejor conservado del mundo. Aún conserva su fachada original de mármol con 16 columnas de 14 metros de altura. Pero además, tiene una de las cúpulas más impresionantes de todo el mundo. Es la mayor cúpula de hormigón en masa de toda la historia, con un diámetro de 43 metros. Su característica principal es que la altura del suelo a la cúpula tiene la misma medida que el diámetro de la misma, lo que formaría una circunferencia perfecta 😱

Otra característica curiosa del Panteón es que su cúpula tiene un agujero en el centro de 9 metros de diámetro que deja pasar la luz y también la lluvia. Es por eso que hay instalados una serie de desagües por el suelo para evitar cualquier inundación. Desde luego es una maravilla del mundo antiguo.
Y, si a todo lo anterior, le sumamos que el Panteón está ubicado en la Piazza della Rotonda desde donde se puede apreciar toda esta maravillad el mundo antiguo, es una visita obligatoria en tu viaje a Roma 😍
🎟 Desde 2023 la entrada cuesta 5€. Puedes comprarlas en su página oficial aquí. Para entrar sin colas puedes comprar las entradas aquí por 14€.
Seguimos caminando durante 11 minutos hasta salir de las calles más céntricas de roma para llegar a nuestro siguiente punto: La Plaza Venecia.
Lo más característico de esta parada es el gran monumento de mármol blanco que destaca en uno de los extremos de la plaza. Se trata del Monumento Nacional a Víctor Manuel II (Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II) o también conocido como Altar de la Patria (Altare della Patria).
Con 135 metros de anchura y 70 metros de altura, fue un edificio construido para rendir homenaje al primer rey de Italia después de la unificación, el rey Victor Manuel II. En su interior se encuentra el Museo del Risorgimento, un museo dedicado a la historia de la unificación de Italia.

La mayor atracción turística del edificio no es el museo, si no la terraza que se encuentra en el punto más alto de este edificio. Aunque la entrada al edificio es gratuita, no lo es el ascensor que hay que coger para poder disfrutar de las vistas desde la terraza. Hay una primera terraza, donde se encuentra la estatua ecuestre del rey, que también tiene unas vistas estupendas y son gratis.
🎟 La entrada al edificio es gratis. El precio del ascensor para subir a la terraza es de 10€ los adultos y 5€ menores de 18 y mayores de 65 años. También puedes comprar aquí la entrada para el ascensor con vistas panorámicas que incluye audio guía para tu visita.
Muy cerca de la Plaza Venecia se encuentran los Museos Capitolinos, el principal museo municipal de Roma. El museo está compuesto por dos edificios situados en la Plaza del Campidoglio: el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo. Ambos museos ofrecen una amplia colección de obras históricas romanas.
🎟 La entrada a los Museos Capitolinos es de 16€. Puedes comprar las entradas anticipadas aquí o reservar aquí una visita guiada por los Museos Capitolinos y alrededores.
Hay bastante aparcamiento para dejar el coche. Nuestro consejo es aparcar el coche en el parking y empezar a explorar la zona. Si tenéis suerte seguro que encontráis algún ciervo a la orilla del riachuelo y, si no, podéis disfrutar de las magníficas vistas panorámicas de toda la zona.
La siguiente parada de la ruta empieza justo al lado de la Plaza Venecia y se extiende durante toda la Via dei Fori Imperiali hasta llegar al Coliseo. Es el Foro Romano, el centro neurálgico de la antigua Roma.
El Foro Romano era el lugar donde se desarrollaba toda la vida ciudadana en la antigua Roma. Era el auténtico corazón de la ciudad y está cargado de recuerdos y rincones listos para ser explorados.
Durante la visita podemos ver la famosa Vía Sacra, la antigua calle principal que unía el Coliseo con la Plaza del Campidoglio (donde están los Museos Capitolinos). Justo después de la entrada se puede ver el Arco de Tito, construido tras la muerte del emperador Tito conmemorando la victoria de Roma sobre Jerusalén. También nos encontramos el Templo de Antonino y Faustina, construido en el siglo II es el templo mejor conservado de todo el Foro Romano. Y así, muchas más cosas que verás recorriendo las calles de este foro.

Para nosotros es una parada imprescindible para poder imaginar cómo eran las ciudades en la antigua Roma. Solo hace falta caminar por la Vía Sacra y mirar hacia el Coliseo para darte cuenta de lo pequeñitos que se tenían que sentir los antiguos aldeanos al mirar desde su casas semejante estructura.
¡Importante! La entrada al Foro Romano se vende combinada con la entrada al Coliseo y al Monte Palatino.
🎟 La entrada al Foro Romano + Coliseo + Monte Palatino es de 18€. Nosotros te recomendamos reservar aquí una visita guiada en Español por estos 3 lugares para conocer toda la historia en profundidad. Además, con esta visita guiada, evitarás todas las colas 🙌
📱 Si vas a estar por Italia al menos 5 días y quieres tener internet ilimitado en el móvil sin lidiar con problemas en tu factura del teléfono después del viaje, te recomendamos comprar aquí una tarjeta ESIM de Holafly que te ofrece por 19€ datos ilimitados para navegar por internet durante tu viaje a Italia 📱
Y, ahora sí que sí, llegamos a uno de los puntos más visitados de todo el continente. Una de las 7 maravillas del mundo moderno: el Coliseo Romano.
Poco se puede decir que no se sepa ya sobre la arena de gladiadores más famosa del mundo. Lo que sí os podemos decir es que entréis. Para nosotros merece mucho la pena recorrer el interior del Coliseo Romano y apreciar su majestuosidad también desde dentro.
Antiguamente, el Coliseo tenía 80 entradas y, aún a día de hoy, su sistema de pasillos y escaleras sigue sirviendo de guía para la construcción de estadios de fútbol. En aquella época, el coliseo podía albergar hasta 50,000 espectadores en distribuidos por todo el anfiteatro y listos para disfrutar del espectáculo. En la arena era el lugar donde se celebraban los eventos, entre ellos, la lucha de gladiadores.

Para conocer toda la historia y los secretos de esta maravilla mundial te recomendamos encarecidamente reservar una visita guiada en español. Además de la historia del Coliseo tendrás acceso al Monte Palatino y el Foro Romano.
Sin duda es una parada obligatoria en la ruta de qué ver en Roma en dos días.
🎟 La entrada al + Coliseo + Monte Palatino + For Romano es de 18€. Puedes reservar aquí una visita guiada en español. Si te gustaría visitar también toda la parte subterránea del Coliseo puedes reservar la actividad aquí. O, si te gustaría bajar hasta la propia arena donde luchaban los gladiadores esta es la actividad que necesitas.
¡Súper consejo!
La entrada al Coliseo, al Monte Palatino y al Foro Romano es GRATIS el primer domingo de cada mes.
🎥 Puedes ver aquí nuestra experiencia visitando el Coliseo, Monte Palatino y Foro Romano.
Justo enfrente del Coliseo Romano se encuentra el Monte Palatino, nuestra siguiente parada en la ruta del primer día en Roma.
Roma está compuesta por 7 colinas y es el Monte Palatino el que se sitúa en la más céntrica de estas 7 colinas con 40 metros de altura. Se cree que este monte estuvo habitado desde el año 1000 a.C. y es el origen de la leyenda de Rómulo y Remo, pues se dice que en este mismo monte se encontraba la cueva donde vivía Luperca, la loba que cuidó de los dos hermanos. Y también donde Rómulo fundó la antigua ciudad de Roma.
El Monte Palatino fue el lugar de residencia de los antiguos emperadores hasta la caída del Imperio Romano. Es por eso que se pueden ver espléndidos palacios como Domus Flavia (residencia oficial de Domiciano), Casa de Augusto (residencia particular de Octavio Augusto) o incluso Jardines Farnesianos (uno de los primeros jardines botánicos que se crearon en Europa).

Pasear por los caminos del Monte Palatino es un viaje al pasado rodeado de naturaleza lejos del bullicio y el ruido de la capital italiana.
¡Importante! La entrada al Monte Palatino se vende combinada con la entrada al Coliseo y al Foro Romano.
🎟 La entrada al Monte Palatino + Coliseo + Foro Romano es de 18€. Nosotros te recomendamos reservar aquí una visita guiada en Español por estos 3 lugares para conocer toda la historia en profundidad. Además, con esta visita guiada, evitarás todas las colas 🙌
A menos de 5 minutos a pie de nuestra anterior parada llegamos a otra de las estructuras más sorprendentes de la antigua Roma, el Circo Massimo.
Ubicado entre los montes Aventino y Palatino se encuentra el Circo Máximo más grande de Roma. Con 600 metros de largo y 225 metros de ancho tenía espacio para albergar 300.000 espectadores (6 veces más que el Coliseo).
Entre todas las competiciones que se realizaban en el Circo Máximo destacaban las carreras de carros, donde los participantes tenían que dar siete vueltas al circo montados en carros tirados por caballos. Los corredores se jugaban su prestigio en las carreras o incluso su liberad en caso de los esclavos.
🎟 La entrada al Circo Massimo son 5€ para adultos y 4€ para niños. Hay una experiencia para visitar el Circo Massimo con un tour virtual por 12€ y 10€ para menores de 26 años. También puedes reservar aquí una visita guiada en español por el Circo Máximo y las termas de Caracalla.
De camino al río para llegar a nuestra última parada del día 1, podemos pararnos a ver la Boca de la Verdad. Es una enorme cara redonda de casi 2 metros de longitud hecha de mármol. Dedicada al Dios del Mar cuenta la leyenda que mordía la mano de aquel que mentía.
Aunque son solo leyendas, es muy común ver a la gente haciendo cola para hacerse una foto con la mano en la boca de este dios.
Después de cruzar el río para dirigirnos a nuestra última parada del día, entramos en el barrio del Trastevere, uno de los más famosos y pintorescos de toda la ciudad. Nuestra parada, la Basílica de Santa María en Trastevere, se encuentra en la parte central de este barrio, en la plaza que lleva su mismo nombre, Piazza di Santa Maria.
Esta Basílica se hizo famosa por ser el primer lugar oficial de culto cristiano construido en Roma y, el primero dedicado al culto de la Virgen. Según la leyenda fue construida por el Papa Calixto I en el siglo III.
Lo más destacado de esta Basílica son los mosaicos dorados que tiene en la parte exterior así como la torre de su campanario del siglo XII. En el interior se pueden ver una serie de columnas que proceden de las Termas de Caracalla. Mucha gente visita la escultura de San Antonio en su interior, famosa por conceder deseos.
🎟 La entrada a la Basílica de Santa María en Trastevere es gratuita.

Terminamos nuestro primer día de turismo en Roma en el barrio del Trastevere con el fin de recorrer sus calles al atardecer y buscar un sitio para cenar en alguno de sus restaurantes más recomendados. Trastevere es un barrio lleno de calles estrechas y casas medievales que se anima especialmente por la noche. Tiene una amplia oferta de restaurantes trattorias, pizzerías y algunas tiendas de helados.
El restaurante Tonnarello es de los más recomendados en todo Trastevere por ser bueno, bonito y barato. La Trattoria da Carlone o Trattoria Da Enzo al 29 son dos sitios donde cenar comida tradicional y casera. Y, si buscas algo más barato y rápido, está Pizzeria La Boccaccia, donde puedes comprar comida para llevar.
De camino al alojamiento puedes parar en Fior Di Luna que tiene los helados más ricos de todo Trastevere y casi que de toda la ciudad.
¿Te parecen útiles nuestras entradas del blog? Puedes ayudarnos a seguir creando contenido invitándonos a un café virtual que nos lo tomaremos la próxima vez que viajemos a Roma 😍
Esperamos que hayas dormido bien y hayas recargado energías porque nos esperan otros 5 kilómetros de recorrido por algunos de lugares más ansiados de la ciudad eterna. Durante este segundo día la idea es visitar los puntos más importantes de la Ciudad del Vaticano así como algunos puntos más del norte de Roma.
Antes de nada, te dejamos aquí el mapa de la ruta para este segundo día de qué ver en Roma en dos días:

Empezamos el día en el Estado soberano más pequeño del mundo: la Ciudad del Vaticano. Y sí, aunque parezca que seguimos en Roma, no hay que olvidar que este territorio de 440 metros cuadrados en el corazón de Roma es un estado completamente independiente de la capital italiana.
La Ciudad del Vaticano es la Santa Sede de la Iglesia católica y es un Estado eclesiástico gobernado por el Papa. Uno de los puntos más importantes y más turísticos de este Estado es la Basílica de San Pedro, nuestra primera parada del día.
La Basílica de San Pedro se encuentra en la plaza que lleva su mismo nombre (Piazza San Pietro) en el centro de la Ciudad del Vaticano. La Basílica debe su nombre a San Pedro, el primer Papa de la historia que se encuentra enterrado en este mismo lugar. La entrada al interior de la Basílica es gratuita y, además de asombrarte con la riqueza que desprende el interior de este edificio religioso, puedes ver alguna de las obras más famosas de la historia, como La Piedad de Miguel Ángel o Baldaquino de Bernini.
Lo más importante a tener en cuenta en esta parada es que cuanto más temprano llegues mejor, por eso hemos elegido esta parada la primera del día. Nosotros llegamos sobre las 10.00 de la mañana y estuvimos esperando unos 45 minutos de cola para poder entrar. No está nada mal teniendo en cuenta que hay gente que ha estado en la misma cola unas 4 – 5 horas para poder visitar la Basílica 😱
🎟 La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita.

Una vez dentro de la Basílica de San Pedro, se puede visitar la gran cúpula que se eleva a 136 metros y disfrutar de una de las vistas más bonitas de toda la ciudad. Hay dos formas de subir a la cúpula. El barato es una subida de 551 escalones que cuesta 8€. La otra opción es subir hasta la mitad del recorrido en ascensor por 10€ y llegar hasta la cima de la cúpula subiendo los últimos escalones.
😍 LAS MEJORES VISTAS DE TODA LA CIUDAD DE ROMA LAS PUEDES VER DESDE LO ALTO DE LA CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO 😍
🚨 ¡Aviso a todos los claustrofóbicos y claustrofóbicas! 🚨 Los escalones de la última parte del recorrido se vuelven estrechos y agobiantes. Lo bueno es que hay un camino de subida y uno de bajada, por lo que no tendrás que cruzarte con nadie y puedes ir a tu ritmo. Y de verdad, las vistas desde arriba merecen muchísimo la pena 😍
Si te apetece hacer una visita guiada para conocer en profundidad los secretos de la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula, la puedes reservar aquí.
🎟 La entrada a la Cúpula de San Pedro son 8€ subiendo todos los escalones (551) o 10€ subiendo la primera parte en ascensor y la última andando.

A 11 minutos andando de la Basílica llegamos a nuestra segunda parada del día: los Museos Vaticanos. Son una parada obligatoria en en la ruta de que ver en Roma en dos días.
Estos museos se incluyen en la lista de los museos más importantes del mundo. En el interior de los mismos se encuentras colecciones que los papás han ido acumulando a través de los tiempos. A día de hoy forman un conjunto de galerías y museos que albergan algunas de las obras más relevantes del mundo, monumentos, jardines y la Biblioteca Vaticana, considerada como una de las más importantes del mundo.
INCLUYE LOS MUSEOS VATICANOS EN TU VISITA A ROMA EN DOS DÍAS
¡SON IMPRESCINDIBLES!

Aunque la guinda del pastel de esta visita se la lleva sin lugar a dudas la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, uno de los lugares imprescindibles que visitar en el Vaticano. La Capilla Sixtina se caracteriza por los frescos que cubren completamente todas las paredes y el techo de la sala, donde destacan La Creación de Adán (en el techo) y el Juicio Final (sobre el altar mayor). Además, esta sala, es la actual sede del cónclave y donde se reúnen los cardenales para elegir a un nuevo papa.
Nuestra recomendación es hacer una visita guiada para ver los Museos Vaticanos. Hay tantas salas, tanta historia y tantos secretos que en nuestro caso mereció mucho la pena ir con guía para conocer las entrañas del Vaticano. Puedes reservar aquí la entrada a la visita guiada de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
Otra de las cosas que no te puedes perder en tu visita a los Museos Vaticanos es la Escalera de Bramante. Diseñada por Momo, está compuesta por dos espirales diferentes que producen una sensación de infinito. Aunque a simple vista parezca una única escalera hay una espiral de subida y otra de bajada. Te recomendamos mirar desde la parte alta para ver como la gente baja y sube sin cruzarse ni un momento 🤯
🎟 La entrada por libre a los Museos Vaticanos son 22€. Si prefieres una visita guiada por los museos y la Capilla Sixtina, puedes reservarla aquí.

🎥 Puedes ver en este vídeo nuestra experiencia en la visita guiada a los Museos Vaticanos 🎥
¡Súper consejo!
La entrada a los Museos Vaticanos es GRATIS el último domingo de cada mes desde primera hora hasta las 12:30.
🍝🇮🇹 Si te está empezando a entrar hambre a pocos minutos de los Museos Vaticanos está la tienda Pastasciutta que preparan platos de pasta en el momento para llevar. Están riquísimos y súper baratos. Hay platos de pasta desde 6€.
Saliendo de la Ciudad del Vaticano nuestra siguiente parada es la fortaleza que sobresale a orillas del río que seguro que ya habéis visto: el Castillo de Sant’Angelo.
Ubicado a las orillas del río Tíber y conectado con el corazón de Roma por el puente más bonito de toda la ciudad (Ponte Sant’Angelo), el Castillo de Sant’Angelo se construyó como mausoleo para el emperador Adriano. Aunque su sólida estructura y su gran fortaleza ha jugado un papel decisivo en las luchas por la conquista de la ciudad de Roma.
Además de fortaleza, el edificio ha sido usado como palacio para los papas en tiempos de guerra. Es por eso que existe un pasadizo construido en 1277 que conecta el Vaticano con el castillo para que los papas pudieran trasladarse rápidamente a esta fortaleza en caso de peligro.
🎟 La entrada al Castillo de Sant’Angelo pueden costar desde 17,50€ depende del día de la visita. Puedes comprar las entradas en su página oficial. Con Civitatis puedes reservar una visita guiada por todo el castillo con subida a la terraza donde tendrás unas vistas maravillosas.

Para llegar a nuestro siguiente alto en el camino puedes cruzar el puente Sant’Angelo (es nuestro favorito de toda Roma) e introducirte de nuevo en las callejuelas del centro de Roma hasta llegar a la Plaza Navona.
La Plaza Navona es uno de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a Roma. Se encuentra en el corazón de la Roma medieval y destaca por su forma alargada. La plaza tiene esta forma porque mantiene exactamente las mismas medidas que el antiguo Estadio de Domiciano que se encuentra debajo de ella.
La atracción turística más famosa de esta plaza es la Fuente de los Ríos en el centro de la misma. Fue construida por Bernini y contiene cuatro figuras monumentales que representan los principales ríos de los cuatros continentes conocidos en esa época: el río Nilo por África, el Danubio por Europa, La Plata por América y el Ganges por Asia.
Además de esta gran fuente, la plaza cuenta con otras dos fuentes en sus laterales: la Fuente de Neptuno y la Fuente del Moro. Roma está llena de acuíferos subterráneos, de ahí que haya tantas fuentes por toda la ciudad 😄
En la misma plaza también puedes ver un obelisco de 16 metros que perteneció al Circo de Majencio y puedes visitar la iglesia de Santa Agnese in Agone.

De camino a la siguiente parada puedes detenerte en una de las mejores heladerías de toda la ciudad: Helados Giolitti. Para nosotros fueron los helados más ricos que probamos 😍
Y de la plaza Navona caminamos 10 minutos hasta la plaza de España, donde se encuentran las escaleras más famosas del mundo. Ubicada al final de la Vie dei Condotti, la famosa calle de compras, la plaza de España recibe este nombre dado que en la misma plaza se encuentra la embajada española.
Lo más característico de esta plaza son las escaleras que hay en la parte central que comunican la plaza con la iglesia Trinità dei Monti. Te recomendamos recorrer toda la escalinata hacia arriba para disfrutar de las vistas de la ciudad. Si viajas a Roma en primavera no dudes en visitar la Piazza di Spagna porque los escalones están decorados con flores y la plaza se vuelve aún más bonita.
Hoy en día se conoce a esta escalera como «la sala de estar de Roma» ya que es el punto de reunión por excelencia para romanos y turistas. Además suele ser el punto de inicio de muchos tours guiados por la ciudad. Reserva aquí un free tour por Roma.

Y, a tan solo 10 minutos de paseo, llegamos a nuestra última parada del día: Villa Borghese, el parque más popular de Roma.
Al igual que Central Park es el pulmón de Nueva York, Villa Borghese es considerada el pulmón verde de la capital italiana. Ubicada en la colina Pincian, estos jardines cubren un área de 80 hectáreas, un territorio bastante más grande que la ciudad del Vaticano.
Villa Borghese es uno de los parques más grandes de Europa y, a diferencia de otros como Hyde Park en Londres, estos jardines ofrecen tanto naturaleza como arte romano. Algunos de los sitios más interesantes que puedes visitar en este parte son: la Galería Borghese, uno de los museos de artes más importantes de la ciudad; el Reloj de Agua de Pincio o Silvano Toti Globe Theatre, inspirado en el teatro de Shakespeare’s Globe de Londres.
Para recorrer Villa Borghese de otra forma, se pueden alquilar patines y bicicletas en la entrada principal.
🎟 La entrada a Villa Borghese es gratuita. Puedes reservar aquí una visita guiada a la Galería Borghese.

🚴♂️ Si te gusta montar en bici, puedes visitar los puntos más importantes de Roma en bicicleta con esta visita guiada 🚴♂️
Si aún te quedan unas últimas horas de tu viaje a Roma, el mejor plan es volver a sus calles del centro y buscar cualquier trattoria o pizzería para cenar en alguna de sus terrazas 🥰. Y, si aún te ves con energías para recorrer la ciudad, puedes reservar este tour nocturno por la Roma iluminada 🌃
Hasta aquí esta ruta express de qué ver en Roma en dos días 🥰. Esperamos que os haya sido útil y ya sabéis que si tenéis cualquier comentario, pregunta o duda nos lo podéis dejar en los comentarios 📨
Te dejamos aquí el mapa con todas las paradas que os recomendamos estos dos días, ambas rutas por día y algunas paradas extras.
Y si te ha gustado mucho muchísimo y nos quieres ayudar aún más a que sigamos creando contenido nos puedes invitar a un café virtual que nos tomaremos a tu salud en nuestro siguiente viaje 😃.
Si no tienes tanto tiempo para visitar Roma recuerda que te dejamos aquí el top de 10 lugares imprescindibles que visitar en tu viaje a Roma.
También te puede interesar…
Presupuesto de viaje a Italia – Roma,
💰 PRESUPUESTO DE VIAJAR A ITALIA 💰 Todos nuestros precios en alojamientos, comidas, transportes… de las principales…
Cómo ir del aeropuerto de Roma al
Descubre cómo llegar fácilmente del aeropuerto de Fiumicino o Ciampino al centro de Roma. Te enseñamos todas…